
CN (19441)
Avanzan trabajos de mejoramiento vial entre San Rafael de Morichal y La Bendición en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, continúa con los trabajos de rehabilitación de la vía terciaria que conecta a las veredas San Rafael de Morichal y la ciudadela La Bendición. El proyecto presenta un avance del 80 %, según informó la entidad encargada.
Hasta el momento, se han intervenido 10 de los 12 kilómetros previstos, con labores de reconformación de la vía y aplicación de material subbase, lo que permitirá mejorar las condiciones de tránsito en esta zona rural del municipio.
Esta vía es utilizada diariamente por habitantes de sectores rurales que se desplazan hacia el casco urbano, por lo que las mejoras buscan facilitar el acceso, reducir los tiempos de recorrido y reforzar la seguridad vial.
Los trabajos se llevan a cabo con participación de la comunidad local, en coordinación con personal técnico de la administración municipal. Esta colaboración ha permitido avanzar con mayor eficiencia en el desarrollo del proyecto.
“La intervención en esta vía es fundamental para el transporte, el comercio y la conexión con servicios esenciales en esta parte del municipio”, señaló Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal.
Accidentalidad en Yopal no da tregua: Choque múltiple se presentó en la carrera 29 con calle 26
Escrita por Casanare NoticiasPese a los esfuerzos de las autoridades de tránsito de Yopal para reducir los índices de accidentalidad en la ciudad, los siniestros viales parecen seguir con el acelerador a fondo.
Al percance de esta madrugada del viernes 26 de junio, donde una mujer falleció y otra resultó gravemente herida, se sumó un nuevo incidente que involucró a tres motocicletas.
Los hechos se presentaron en horas de la tarde en cruce de la carrera 29 con calle 26. Según las primeras informaciones que se tiene sobre lo sucedido, uno de los motociclistas involucrado en el accidente tuvo que ser trasladado a un centro asistencial, debido a las lesiones recibidas durante el choque.
Por el momento las autoridades no se han pronunciado sobre este caso, por lo que se desconoce con exactitud las causas del siniestro vial.
Nueva ley mejora honorarios y seguridad social para concejales de municipios pequeños
Escrita por Casanare NoticiasEl Congreso de la República sancionó la Ley 246 del 18 de junio de 2025, que busca fortalecer las corporaciones públicas municipales de elección popular mediante el ajuste de honorarios, ampliación de sesiones y garantía de seguridad social para los concejales de municipios de tercera a sexta categoría.
Con la nueva norma, los concejales de municipios de quinta y sexta categoría recibirán honorarios equivalentes a los de cuarta categoría, fijados en $296.314 por sesión. Además, se establece que estos valores se actualizarán anualmente con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La ley también incrementa el número de sesiones ordinarias y extraordinarias. En municipios de tercera a sexta categoría se pagarán hasta 80 sesiones ordinarias y 40 extraordinarias al año. En los de categoría especial, primera y segunda, se reconocen hasta 150 ordinarias y 40 extraordinarias.
Otro aspecto clave es la inclusión obligatoria de todos los concejales al Sistema de Seguridad Social, cubriendo pensión, salud, riesgos laborales y cajas de compensación familiar.
Estos aportes serán asumidos por el presupuesto central de cada administración municipal, sin que ello implique vínculo laboral con la entidad territorial.
La norma también autoriza el pago de viáticos para comisiones oficiales dentro y fuera del municipio, siempre que cuenten con aprobación previa del concejo y se presenten informes detallados de las actividades realizadas.
La Ley 246 ya está en vigencia y deroga disposiciones anteriores que le sean contrarias.
La noticia fue compartida por el representante a la Cámara por el departamento de Casanare, Hugo Archila, haciendo hincapié que la mayoría de los municipios del departamento son de quinta y sexta categoría, por lo que expresó su satisfacción con la aprobación de esta ley.
Finalmente, manifestó que confía que con esta disposición contribuya a que los concejales “puedan realizar su trabajo con las comunidades, presentar iniciativas y ejercer control político”. Igualmente agradeció a los congresistas que votaron favorablemente este proyecto, para que se convirtiera en ley de la República.
Yopal completó 310 esterilizaciones de mascotas en primer semestre
Escrita por Casanare NoticiasDurante los primeros seis meses de 2025, el albergue municipal de Yopal reportó un total de 310 esterilizaciones de animales, como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación y prevenir enfermedades en la ciudad.
La cifra oficial incluye 142 intervenciones a animales en condición de abandono, atendidos directamente en el albergue, y 168 procedimientos realizados a mascotas con propietarios de estrato 1 y residentes de la zona rural.
La jornada más reciente benefició a 40 perritas en situación de calle o vulnerabilidad, provenientes del sector del puente La Cabuya, talleres, refugios y fundaciones. Además de la cirugía, recibieron atención médica básica.
La actividad se realizó de manera articulada con la Secretaría de Gobierno y contó con el apoyo de rescatistas y voluntarios.
Desde la administración municipal se recalcó que el programa no se limita a procedimientos clínicos, sino que involucra acciones de prevención, cuidado y responsabilidad frente al bienestar animal.
Las jornadas continuarán durante el segundo semestre, con el respaldo de ciudadanos comprometidos con la protección de los animales.
Niños de Yopal participan en jornadas recreativas y culturales durante vacaciones escolares
Escrita por Casanare NoticiasMás de 150 menores participaron en la primera jornada de “Vacaciones Mágicas, Aventuras Inolvidables”, una estrategia de recreación y aprendizaje que recorrerá distintos barrios de Yopal durante el receso escolar de mitad de año.
La actividad inicial tuvo lugar en el asentamiento Mi Nueva Esperanza e incluyó espacios de música, danza, actividades culturales y alimentación para los asistentes. Paralelamente, se ofreció vacunación gratuita para animales de compañía.
La estrategia es promovida por la Secretaría de Desarrollo Social a través del Programa de Infancia y Adolescencia.
También participan diversas dependencias de la Alcaldía como las secretarías de Salud y Gobierno, el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal (IDRY), y el Instituto de Cultura y Turismo (ICTY), con su programa de lectura ‘ChigüiLee’.
Además, se sumaron las Promotoras de Lectura de la Dirección de Cultura Departamental, la Policía Comunitaria y empresas privadas como Cusianagas.
Según la Administración Municipal se busca fortalecer el desarrollo integral de niños y adolescentes mediante espacios que promueven el juego, la cultura y la convivencia.
Las jornadas continuarán en otros sectores del municipio durante las próximas semanas.
Más de 35 toneladas de inservibles se recolectaron en jornada de aseo en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEn el municipio de Tauramena se recolectaron más de 35 toneladas de elementos inservibles, durante una jornada de limpieza que tuvo como objetivo reducir los riesgos sanitarios asociados al dengue y la fiebre amarilla.
La actividad fue organizada por la administración local con el apoyo de la EMSET SA, el Hospital Local de Tauramena, distintas secretarías de despacho y la comunidad.
Las labores se concentraron en la recolección de objetos y residuos sólidos que puedan convertirse en focos de reproducción del mosquito transmisor de estas enfermedades, como botellas, llantas, entre otros elementos donde se acumule agua.
La jornada forma parte de las estrategias de prevención implementadas por las autoridades locales, para promover entornos más seguros y saludables. La población que no logró participar en la recolección podrá llevar directamente los residuos a la planta de tratamiento del municipio.
Concluyeron trabajos de rehabilitación del intercambiador vial
Escrita por Casanare NoticiasLa administración municipal de Yopal informó que ya se terminaron los trabajos de rehabilitación en el acceso al intercambiador vial ubicado sobre la Marginal del Llano, zona de alto tránsito que presentaba deterioro debido al constante flujo vehicular.
La intervención incluyó el suministro e instalación de 18 metros cúbicos de asfalto, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y prolongar la vida útil del tramo intervenido. Para evitar afectaciones a la movilidad, agentes de tránsito apoyaron la regulación del tráfico automotor durante el desarrollo de las obras.
Los trabajos contemplaron corte, retiro del material deteriorado, aplicación de imprimación y colocación del nuevo asfalto, asegurando una compactación adecuada para mayor durabilidad.
Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura, señaló que estas actividades hacen parte de un cronograma de intervenciones planificadas en distintos puntos del municipio. Según explicó, la intervención responde a solicitudes ciudadanas y busca mejorar la movilidad urbana.
Las obras se enmarcan en el plan de recuperación vial, con el cual se pretende mantener en condiciones óptimas la infraestructura vial del municipio.
Este 20 de junio se adelantará jornada de capacitación para porcicultores de Támara
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Agricultura de la Gobernación hizo pública la invitación a los porcicultores y profesionales del sector porcícola de Támara a participar en una jornada gratuita de transferencia de conocimiento, el próximo 20 de junio de 2025, desde las 8:30 a. m., en el auditorio de la alcaldía de esta localidad.
El evento contará con la presencia de ICA, Porkcolombia, Sena e IFC, entidades que presentarán sus portafolios institucionales, ofrecerán charlas técnicas especializadas y compartirán experiencias exitosas del sector.
La entrada es libre y no requiere inscripción previa. Basta con asistir para acceder a esta valiosa actualización profesional sobre el sector productivo de la porcicultura.
Casa de Justicia realizará jornada jurídica y psicológica gratuita en corregimiento El Morro, este 21 de junio
Escrita por Casanare NoticiasLa Casa de Justicia realizará una brigada jurídica y psicológica gratuita en el corregimiento El Morro el próximo 21 de junio. La jornada se llevará a cabo en el coliseo del centro poblado, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y está dirigida a los habitantes de las 18 veredas que integran esta zona rural de Yopal.
Durante la actividad, un grupo de abogados y psicólogos brindará asesoría en temas legales y psicosociales. Se prestarán servicios de consulta jurídica y se elaborarán acciones de tutela relacionadas con solicitudes de medicamentos, autorizaciones médicas, remisiones, viáticos y cirugías.
También se ofrecerá orientación en asuntos de educación, servicios públicos y trámites vinculados al Sisbén.
El Centro de Conciliación en Derecho acompañará la jornada para atender casos como la formalización de uniones maritales, dificultades con el pago de arriendos, accidentes de tránsito y conflictos asociados al pago de cuotas alimentarias.
Adicionalmente, se recibirán denuncias por violencia intrafamiliar, maltrato infantil o incumplimiento de medidas de protección.
Los asistentes también podrán recibir orientación frente a situaciones de convivencia, como disputas por mascotas, ruidos molestos o agresiones verbales. Las autoridades recomiendan llevar los datos completos de las personas involucradas para agilizar la atención.
Hoy se realiza en Tauramena jornada de recolección de inservibles
Escrita por Casanare NoticiasHoy jueves 19 de junio se llevará a cabo en Tauramena y el corregimiento de Paso Cusiana. una jornada de recolección de inservibles donde se acumula agua, como botellas, llantas y similares.
Milayev González, gerente del hospital local de dicho municipio, explicó que la actividad comienza a partir de la 7 de la mañana y va en jornada continua hasta las 5 de la tarde.
Agregó que con esa jornada tiene como objetivo cerrarle el paso a propagación del zancudo que transmite el dengue y la fiebre amarilla, el cual se reproduce en recipientes donde se acumula agua, como llantas, entre otros elementos.
Recordó que actualmente el país se encuentra en alerta de fiebre amarilla. Comentó que, de acuerdo con las estadísticas reportadas por las autoridades de salud nacional, el índice de letalidad de esta enfermedad es cercana al 50 por ciento.
Teniendo en cuenta este contexto epidemiológico, la gerente del hospital recalcó en la importancia de la jornada de hoy jueves, como medida preventiva para evitar riesgos asociados con la fiebre amarilla y el dengue.
Por ello invitó a la ciudadanía a que saquen todo tipo de elementos donde se pueda acumular agua, para que el servicio de aseo lo recoja.
More...
Autoridades refuerzan campañas preventivas para evitar la explotación sexual infantil
Escrita por Casanare NoticiasCon el inicio del receso escolar de mitad de año, se incrementan los riesgos para menores de edad frente a posibles vulneraciones de derechos.
Por ello, en el aeropuerto El Alcaraván de Yopal se desarrolló una jornada preventiva centrada en la protección de niños, niñas y adolescentes.
La actividad fue liderada por la Secretaría de Gobierno Municipal a través del proyecto de responsabilidad penal para adolescentes, con el apoyo del grupo de protección al turismo y patrimonio nacional, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía Aeroportuaria y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
La jornada tuvo como propósito sensibilizar a los viajeros, trabajadores del terminal aéreo y ciudadanía en general sobre cómo identificar y reportar situaciones relacionadas con la explotación sexual comercial infantil.
Durante la intervención se distribuyó material educativo y se ofreció información puntual sobre los canales de denuncia, así como las señales de alerta a tener en cuenta. Además, se insistió en la corresponsabilidad de quienes hacen parte del sector turístico para prevenir y no encubrir estos delitos.
Las autoridades locales anunciaron que continuarán adelantando acciones similares en distintos espacios públicos, con el objetivo de consolidar a Yopal como un entorno seguro para la infancia y adolescencia.
Yopal evalúa acciones para mejorar la seguridad vial
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Movilidad, presentó nuevas medidas para fortalecer la seguridad vial y reducir los índices de accidentalidad en la ciudad.
Durante una sesión del comité local de seguridad vial, realizada en el auditorio del colegio Braulio González, se socializaron los avances del plan de acción vigente.
Uno de los principales temas fue la consolidación del diagnóstico del Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural (PIMUR), herramienta que permitirá proyectar mejoras en el transporte de manera estratégica.
También se informó sobre la vinculación de seis técnicos y doce promotores viales, quienes han desarrollado más de 130 actividades de sensibilización con actores viales para fomentar la prevención y el respeto en las vías.
En el encuentro se expusieron dos estrategias de cultura ciudadana. La primera es “Basta de excusas, ni uno más”, enfocada en reducir conductas riesgosas especialmente en conductores de motos y vehículos.
La segunda iniciativa es “Ponte en mis zapatos”, orientada a visibilizar las dificultades de las personas con movilidad reducida.
Como parte de los compromisos del plan de desarrollo, la Administración municipal anunció que avanza en la formulación de proyectos para instalar señalización horizontal y vertical, así como en el mantenimiento de intersecciones semafóricas.
Las autoridades recalcaron la importancia del trabajo articulado entre instituciones y sectores para lograr una movilidad más segura y ordenada en Yopal.
Grupo Anticontrabando realizó inspecciones en el comercio de Támara
Escrita por Casanare NoticiasEl Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda de Casanare adelantó en el municipio de Támara 41 visitas de inspección y control en establecimientos que comercializan cervezas, licores y cigarrillos, como parte de una campaña departamental en defensa de la legalidad.
Según información de dicha dependencia seccional, la jornada no solo tuvo un enfoque de control de productos, sino también de prevención y educación.
El propósito es proteger la salud de los consumidores, evitar que los comerciantes sean víctimas de engaños y promover una cultura de legalidad en todos los rincones del departamento.
“Nos importa cuidar la economía y educar a quienes, sin saberlo, podrían estar alimentando las redes ilegales. Vamos a seguir visitando cada municipio, acompañando al comercio legal y defendiendo lo que es justo para Casanare”, señalaron los voceros de la estrategia.
Finalmente, desde Hacienda se recalcó que esta iniciativa continuará extendiéndose por el territorio casanareño, con el fin de fortalecer el comercio formal y garantizando entornos seguros para la actividad económica local.
Casanare continúa trabajando para fortalecer el renglón turístico
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de la estrategia Casanare Inigualable, el gobernador César Ortiz Zorro y la directora departamental de Cultura y Turismo, Estefanía Antolínez, sostuvieron un encuentro con empresarios del club de producto turístico MECA.
El espacio tuvo como objetivo fortalecer el sector mediante enfoques integrales que incluyeron seguridad, infraestructura vial, servicios públicos, competitividad turística y acceso a líneas de crédito.
Durante la jornada se socializó el plan de acción en turismo para el segundo semestre del año, así como las líneas estratégicas del proyecto de competitividad y los mecanismos de participación.
Las autoridades destacaron la importancia de vincular a todos los actores del sector a través de la oferta institucional disponible, con miras al crecimiento sostenible y articulado de la industria turística en Casanare.