
CN (19441)
Yopal evaluó temas de seguridad para la reducción del riesgo de desastres
Escrita por Casanare NoticiasSe adelantó la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) de Yopal. Durante la reuión se discutieron estrategias para mejorar la seguridad y reducir riesgos en la comunidad.
Uno de los temas centrales fue el estado de los puentes en vías terciarias del municipio, análisis presentado por la Secretaría de Infraestructura. Además, la Secretaría de Salud dio seguimiento al plan de acción frente a la alerta por fiebre amarilla.
Otro punto clave fue la propuesta de intervención correctiva en la margen derecha del río Cravo Sur, específicamente en el acceso a la vereda La Manga. El proyecto busca mitigar riesgos y fortalecer la seguridad en la zona.
El jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo de Yopal, Arbey Ramírez Ávila, destacó la importancia de la colaboración entre los consejeros para la toma de decisiones y la implementación de estrategias en beneficio de la comunidad.
En Yopal más de 500 personas fueron certificadas en habilidades digitales
Escrita por Casanare NoticiasUn total de 562 personas recibieron certificaciones en formación tecnológica gracias a un programa impulsado por la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Yopal.
La iniciativa busca fortalecer la alfabetización digital y ampliar las competencias tecnológicas en la ciudad.
Los certificados corresponden a cursos en diversas áreas clave para el desarrollo profesional: 224 en programación, 99 en Power BI, 86 en ofimática y 153 en Senatic.
Durante la ceremonia de entrega, el secretario de las TIC, José Tobías Díaz, resaltó la importancia de estos procesos formativos y el papel del Punto Vive Digital como un espacio clave para el aprendizaje tecnológico.
Además, señaló que los cursos de Power BI se ofrecieron en horario nocturno, permitiendo una mayor participación de los beneficiarios.
Desde la Secretaría TIC se informó que se continuarán promoviendo programas de formación en herramientas digitales, incluyendo marketing digital, plataformas de Google y accesibilidad tecnológica.
El objetivo es brindar oportunidades de aprendizaje equitativo a distintos sectores de la comunidad.
María Liliana Castro asume representación de usuarios en junta directiva del Horo
Escrita por Casanare NoticiasDesde el 10 de junio, el Hospital Regional de la Orinoquía cuenta con una nueva representante de los usuarios en su junta directiva. Se trata de María Liliana Castro, oriunda de San Luis de Palenque, quien asume el cargo con amplia experiencia en liderazgo comunitario en el sector salud.
Castro fue presidenta de la Asociación de Usuarios del HORO entre 2023 y 2025, periodo en el que trabajó por la defensa de los derechos de los pacientes y la mejora en la atención hospitalaria.
Actualmente estudia Contaduría Pública y ha desarrollado su labor tanto en el Horo como en la Gobernación de Casanare, lo que le permite unir la gestión administrativa con las necesidades de los usuarios.
En su nuevo rol, buscará fortalecer la participación comunitaria, mejorar los servicios hospitalarios y garantizar una atención digna.
Pore despide con profundo respeto y tristeza al doctor Luis María Bastidas en un emotivo homenaje
Escrita por Casanare NoticiasPore se reunió este jueves 12 de junio en un emotivo y multitudinario homenaje para despedir al doctor Luis María Bastidas, historiador y escritor que dejó una huella imborrable en la comunidad.
El cortejo fúnebre recorrió el centro histórico del municipio, acompañado por familiares, autoridades, colegas y ciudadanos que expresaron su profundo respeto y admiración.
La presencia masiva de publico reflejó el cariño que la comunidad sentía por quien dedicó su vida a preservar la historia y cultura de la región.
Bastidas no solo fue un referente para Pore, sino también para quienes, dentro y fuera del municipio, encontraron en su legado una fuente invaluable de conocimiento. Su pasión por la enseñanza y la historia se convirtió en el motor de generaciones que aprendieron a valorar su tierra a través de su trabajo.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de solidaridad a su familia y amigos, resaltando el inmenso legado que deja a la comunidad.
Su memoria seguirá viva en cada relato histórico, en cada estudiante que tuvo el privilegio de recibir clases del doctor Bastidas y en cada ciudadano que aprendió a amar Pore gracias a sus enseñanzas.
Al homenaje de despedida se sumaron distintos artista de música llanera, los vigías del patrimonio histórico de Yopal, la comunidad educativa de Pore y ciudadanía en general de esta histórica población del norte de Casanare.
Simac se pronunció sobre el fallecimiento de la docente Cristina Santander y denunció sobrecarga laboral
Escrita por Casanare NoticiasEl Sindicato de Maestros de Casanare hizo un pronunciamiento tras el lamentable fallecimiento de la docente Cristina Santander Suárez, asociando su deceso directamente con la creciente problemática de la salud mental en el magisterio.
La organización sindical exigió a las autoridades territoriales y de salud un análisis profundo y acciones concretas para abordar la sobrecarga laboral y el estrés que afecta a los educadores.
La institución educativa Luis Hernández Vargas, sede Marco Miguel Suárez, donde laboraba la maestra Cristina, enfrenta esta dolorosa situación, y el sindicato ha expresado sus condolencias y acompañado a los familiares y a la comunidad educativa.
Según el sindicato, la docente estaba bajo tratamiento médico y se había detectado un cambio de comportamiento. Se cuestionó si se activaron las alarmas necesarias para brindarle la atención y el acompañamiento que merecía.
Este caso no es un hecho aislado, ya que el sindicato recuerda otro similar de aparente muerte por decisión propia, ocurrido hace algunos meses en Paz de Ariporo.
La organización dijo que ha estado exigiendo desde hace tiempo a los entes territoriales la implementación de un trabajo de salud mental específico para los maestros.
Sobrecarga laboral
El sindicato enfatizó que la situación de Cristina, y la de muchos otros educadores, es resultado de una carga laboral que va más allá del aula.
No solo se trata de la atención a estudiantes, sino también de múltiples responsabilidades administrativas diligenciar formatos, entregar planeaciones, calificar, evaluar y preparar actividades.
Esta sobrecarga afecta la parte mental de los maestros, quienes también tienen sus propias situaciones familiares y personales.
En el caso específico de la maestra Santander, se conoció que había ganado el concurso docente para a un cargo directivo como coordinadora, pero desistió debido a conflictos de relacionamiento internos en la institución.
A su regreso a la sede Marco Fidel Suárez, se evidenció el cambio de comportamiento, y fue en ese momento cuando inició un tratamiento médico.
El rol de directivo docente, al que aspiraba, conlleva un estrés y una carga laboral y de responsabilidad adicional ante padres de familia, estudiantes, así como compañeros de trabajo.
Peticiones del sindicato
El Simac ha anunciado que, junto con la Fiduprevisora, responsable de la salud del magisterio, realizarán un seguimiento exhaustivo para verificar cómo fue la atención de la maestra, si se garantizaron sus controles médicos y medicamentos en el momento indicado.
Desde el año anterior, el sindicato ya había acompañado a la profesora Cristina cuando comenzó a presentar dificultades, buscando que se le garantizara cierta atención. Ahora, van a investigar a fondo si se brindó una atención oportuna y de calidad.
La preocupación se acrecienta al conocer que, en los primeros tres meses del año, se han presentado más de 1.200 incapacidades por motivos de salud mental en Casanare, solo en los docentes adscritos a la Secretaría de Educación del Departamento.
El sindicato exige que las entidades territoriales, incluyendo la de Yopal, analicen estas cifras y las causas de la incapacidad docente.
Se hace un llamado a las secretarías de educación para que, en lugar de solo registrar el ausentismo, se enfoquen en qué le está pasando al docente cuando se renuevan licencias por situaciones médicas.
Se advierte que los maestros se están saturando y enfermando mentalmente por situaciones cotidianas que, acumuladas, llevan al agotamiento y a problemas psicológicos y psiquiátricos que requieren medicación.
El sindicato subraya la necesidad de que la resiliencia natural de los docentes no sea llevada al límite hasta "reventar", exigiendo una intervención real y urgente.
Accidente aéreo en India: Boeing 787 se estrella tras despegar de la ciudad de Ahmedabad
Escrita por Casanare NoticiasUn avión de pasajeros de la aerolínea Air India sufrió un grave accidente este jueves en el oeste de la India. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad con rumbo a Londres, impactando contra un edificio que funcionaba como residencia médica.
El vuelo transportaba a 242 personas, entre ellos 230 pasajeros, dos pilotos y 10 miembros de la tripulación, según informó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Air India detalló que entre los ocupantes había ciudadanos de India, Reino Unido, Portugal y Canadá.
El impacto provocó una explosión de gran magnitud, intensificada por la carga de combustible destinada al trayecto internacional. La Policía local confirmó que la aeronave colisionó directamente contra un albergue de un instituto médico, agravando la emergencia en la zona.
Aunque la magnitud del accidente es severa, las autoridades reportan la presencia de sobrevivientes, aunque aún se desconoce la cifra exacta de víctimas fatales y heridos. Las operaciones de rescate continúan.
Alcaldía de Yopal adelanta trabajos de mejoramiento locativo en cuatro instituciones educativas rurales
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Alcaldía de Yopal se informó sobre la ejecución de trabajos de mejoramiento locativo, en varias instituciones educativas del sector rural del municipio, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para los estudiantes.
La intervención se ejecuta en cuatro sedes escolares, priorizadas dentro del plan de infraestructura educativa, y se financia con recursos provenientes de regalías.
La estrategia busca atender las necesidades de sedes con mayores deficiencias, considerando que el sector rural históricamente ha enfrentado dificultades por la distancia con el casco urbano y la falta de presupuesto para mantenimientos continuos.
Las instituciones beneficiadas en esta primera etapa son el colegio Santa Teresa, ubicado en el corregimiento de Punto Nuevo, las sedes Primero de Mayo y Palomas Aguaverde, y La Inmaculada en Tilodirán, incluyendo sus sedes Mata de Palma y La Alemania.
La ejecución del proyecto supera el 60 % de avance, y se espera que las obras finalicen en julio, dentro del plazo establecido de cuatro meses.
Las mejoras incluyen la renovación de baterías sanitarias, la instalación de nuevas cubiertas, la actualización de sistemas eléctricos y la demolición parcial de estructuras en riesgo, con el fin de garantizar espacios seguros y funcionales para la comunidad estudiantil.
Yopal refuerza medidas preventivas ante alerta nacional por fiebre amarilla
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Municipal intensificó las acciones de prevención y control de la fiebre amarilla en respuesta a la alerta decretada por el Gobierno Nacional. Aunque no se han reportado casos en el municipio, las autoridades han implementado medidas anticipadas para reducir riesgos.
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo aprobó un plan de contingencia que oficializa la situación de alerta en Yopal, destacando el compromiso de la administración con la salud pública.
Como parte de las acciones, se confirmó el análisis de un primate hallado en la finca ‘El Diamante’, en el corregimiento de Morichal. La muestra fue enviada al Instituto Nacional de Salud y se espera el resultado para determinar posibles riesgos.
Para fortalecer la prevención, la Secretaría de Salud ha desplegado estrategias en distintas áreas. Se han intensificado las jornadas de búsqueda activa comunitaria y se han verificado carnés de vacunación en Morichal, donde se han aplicado dosis a quienes aún no estaban inmunizados contra esta enfermedad.
La vacunación sigue siendo la principal medida de protección contra lq fiebre amarilla, que es transmitida por mosquitos infectados y puede ser mortal. La inmunización es gratuita y efectiva, proporcionando protección de por vida tras su aplicación.
Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad para acudir a los puntos de vacunación habilitados y contribuir a la prevención de la fiebre amarilla en el municipio.
Yopal busca activar operación internacional del aeropuerto Alcaraván
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, se reunió con el director general de Aerocivil, Brigadier General José Henry Pinto Rodríguez, para coordinar acciones que permitan la plena operación internacional del aeropuerto Alcaraván.
A pesar de que la terminal ya cuenta con dicha categoría, aún requiere ajustes técnicos y operativos para garantizar su funcionamiento efectivo. La implementación de estos requisitos es clave para posicionar a Yopal como un centro estratégico en el desarrollo comercial y turístico de la región.
Las autoridades trabajan en el cumplimiento de las condiciones necesarias para que la infraestructura aeroportuaria pueda facilitar conexiones internacionales, fortaleciendo la economía local y ampliando las oportunidades de movilidad aérea.
En un mundo donde las noticias suelen destacar lo negativo, siempre es reconfortante conocer historias de honestidad y solidaridad. Esto es precisamente lo que ocurrió en la ruta 10 de la empresa Cooreallanero, que recorre los sectores de Las Américas y Villa David, en Yopal.
Una pasajera, quien se reservó su nombre, luego de abordar la buseta en horas de la mañana del pasado 29 de mayo, olvidó una agenda con una suma de dinero dentro.
Media hora después de haber llegado a su destino, se percató que había dejada olvidada la agenda con el dinero. Al darse cuenta de su descuido, acudió rápidamente al paradero con la esperanza de recuperarla.
Fue entonces cuando se puso en marcha una cadena de acciones ejemplares: un pasajero encontró la agenda con el dinero y, sin dudarlo, la entregó al conductor, quien a su vez la dejó en el paradero de buses.
La empresa de transportes publicó en sus redes sociales que se había encontrado la agenda y entregó indicaciones a su propietario dónde podía ir a reclamarla.
Finalmente, la dueña mencionó que un señor, quien identificó por el nombre de Pablo, la citó y le devolvió tanto sus pertenencias como el dinero intacto.
Este acto de honestidad no solo habla bien de los trabajadores de la compañía, sino también de la comunidad que con su compromiso demostraron que los valores como la honestidad siguen presentes en la ciudad de Yopal.
La beneficiaria del gesto expresó su profundo agradecimiento a cada una de las personas involucradas, deseándoles bendiciones para ellos y sus familias. Historias como esta nos recuerdan que aún existen actos de bondad que merecen ser compartidos y celebrados.
More...
Yopal adelanta capacitaciones mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres
Escrita por Casanare NoticiasCon el propósito de fortalecer la preparación comunitaria ante situaciones de emergencia, la Secretaría de Salud de Yopal avanza en la formación de primeros respondientes en distintos sectores del municipio.
Esta iniciativa forma parte del Plan Territorial de Salud y busca capacitar al menos al 1% de la población en técnicas esenciales de atención inmediata a emergencias.
Hasta el momento, 480 personas han recibido entrenamiento en maniobras como la reanimación cardiopulmonar (RCP), atención a desmayos y convulsiones, técnicas de inmovilización, manejo de heridas, actuación ante mordeduras de serpientes e intoxicaciones, así como primeros auxilios psicológicos.
Yeison Naranjo, líder del programa de salud pública en emergencias y desastres, destacó la importancia de estas capacitaciones en la reducción de riesgos y en la capacidad de respuesta ciudadana.
Bajo la estrategia "Súper Respondiente", el programa integra conocimientos físicos y psicológicos para que los participantes puedan brindar apoyo integral en momentos críticos.
La Secretaría de Salud invita a instituciones y ciudadanos interesados a sumarse a futuras jornadas de formación, contribuyendo a la resiliencia del municipio.
Casanare impulsa compras públicas de alimentos con acuerdos por $1.000 millones
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare llevó a cabo la tercera rueda de negocios de compras públicas locales, en la que participaron 57 productores y 23 entidades compradoras.
Durante el evento, se concretaron preacuerdos comerciales valorados en aproximadamente $1.000 millones, en cumplimiento de la Ley 2046 de 2020, que establece que el 30 % de las compras públicas de alimentos deben provenir de la agricultura campesina, familiar y comunitaria (ACFC).
La iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, busca fortalecer la relación directa entre productores locales y entidades estatales, promoviendo acuerdos transparentes y sostenibles.
Los compromisos adquiridos serán monitoreados por el equipo de Compras Públicas de la Secretaría para garantizar su cumplimiento.
A la jornada asistieron representantes de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Unisangil, Ecopetrol, el Ejército Nacional y la Federación Nacional de Arroceros, entre otras entidades.
El secretario de Agricultura de Casanare, Alexy Duarte Torres, destacó la importancia del modelo ACFC en la dinamización de la economía agrícola regional, resaltando la capacidad productiva del departamento para abastecer parte de la demanda institucional.
Autoridades inspeccionan expendios de carne en tres corregimientos para garantizar condiciones sanitarias óptimas
Escrita por Casanare NoticiasLas autoridades locales de Yopal realizaron una inspección sanitaria en distintos expendios de carne ubicados en los corregimientos de Alcaraván, La Niata y La Chaparrera.
El propósito de este trabajo fue verificar que los productos comercializados cumplan con las condiciones exigidas en materia de salubridad.
Funcionarios de las secretarías de Gobierno y Salud lideraron el operativo, en el que se revisó la documentación de los establecimientos y el cumplimiento de la normativa vigente en salud.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para asegurar la calidad de los alimentos y la protección de los consumidores.
Finalizan trabajos de pavimentación entre el puente La Cabuya y El Morro
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare informó que a través la Secretaría de Infraestructura departamental completó la instalación de doble carpeta asfáltica en 1.5 kilómetros de la vía que conecta el municipio con Labranzagrande, en el tramo entre La Marginal (Puente La Cabuya) y El Morro, en límites con Boyacá.
Para la intervención, la Administración seccional aportó 500 m³ de asfalto en caliente, mientras que las empresas Ecopetrol, Termo Mechero y Coinogas sumaron 370 m³ adicionales.
Las obras fueron ejecutadas con el apoyo de maquinaria, técnicos y operarios del banco de maquinaria del departamento.
Con estos trabajos se benefician más de 203 mil habitantes de Yopal, El Morro y Labranzagrande , fortaleciendo la agroindustria, la ganadería y el sector hidrocarburos. Además, se espera una reducción en los costos de transporte y un aumento en la competitividad del campo casanareño.