
CN (19457)
Notas de Impacto: Campaña para evitar que el bajo rendimiento académico termine en maltrato infantil
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de reducir el maltrato infantil asociado al rendimiento escolar, la Casa de Justicia de Yopal desarrolla la campaña "Notas de Impacto".
Esta propuesta es una estrategia que busca transformar la relación entre familias y estudiantes frente a los desafíos académicos. La iniciativa se ha puesto en marcha en 12 instituciones educativas de zonas rurales y urbanas del municipio.
A través de esta campaña, se han impartido talleres diseñados para mejorar el desempeño escolar, fomentar la comunicación asertiva entre padres e hijos y brindar herramientas sobre crianza positiva.
Además, se han desarrollado actividades preventivas para evitar la violencia intrafamiliar y promover entornos seguros para el desarrollo de los menores.
El programa nació como respuesta a los casos identificados en los que el bajo rendimiento escolar ha desencadenado episodios de violencia en el hogar.
Desde su implementación en 2024 y 2025, "Notas de Impacto" ha alcanzado a 3.318 personas, incluyendo 1.860 padres de familia, 141 docentes y 1.317 estudiantes de 18 instituciones educativas de Yopal.
La Administración Municipal respalda esta iniciativa como parte de sus esfuerzos por fortalecer la relación entre estudiantes, padres y docentes.
Se busca no solo mejorar el desempeño académico, sino también ofrecer alternativas al castigo físico o psicológico como método de corrección.
"La violencia nunca debe ser una respuesta a las dificultades escolares. Queremos que las familias yopaleñas cuenten con herramientas para convertir los desafíos académicos en oportunidades de crecimiento y fortalecimiento del vínculo familiar", señaló Esmeralda Arévalo Corredor, directora de la casa de justicia de Yopal.
“Los recursos del Centro Social no se tocan”: Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz Riaño, recalcó que los recursos destinados a la construcción de la Institución Educativa Centro Social están asegurados.
Con esta afirmación despejó cualquier duda que se pueda presentar, sobre la ejecución de esta obra, incluida dentro de los proyectos a financiar con los recursos del empréstito adelantado por el municipio.
Las declaraciones las hizo con el ánimo de ratificar que pese revés de la propuesta de construcción de un nuevo palacio municipal, los demás proyectos que serán financiados con los recursos del endeudamiento, como la sede del Centro Social, no se vieron afectados.
En cuanto al nuevo edificio para a Alcaldía, la Aeronáutica Civil no dio la autorización para la construcción en altura por lo que la Curaduría no puede entregar la licencia de construcción “y, además, ya se nos está yendo el tiempo y la idea no es dejar obras inconclusas”, subrayó el alcalde.
Sobre el Centro Social mencionó que la Gobernación esta ad-portas que le aprueben los estudios y diseños por parte del Ministerio de Educación. También dijo que los recursos por 17 mil millones de pesos para el proyecto están listos para construir dicha obra.
Vía acuerdo municipal se definirá destino de los recursos que iban para la nueva torre de la Alcaldía
Escrita por Casanare NoticiasEl municipio tiene muchas necesidades que pueden llegar a ser destinatarias de los 90 mil millones de pesos que la Alcaldía tenía planeado invertir, en la construcción de una torre para el palacio municipal.
Esta interpretación sobre el rumbo que podrían tener dichos recursos fue dada por el concejal Ociel Ortiz, quien agregó que confía en que ante esta situación la Administración deberá presentar un nuevo proyecto al Concejo.
En dicha iniciativa se debe determinar en qué se van a invertir esos dineros que hacían parte del endeudamiento, propuesto por el Gobierno local.
Sobre el destino que pueda tener esta partida precisó que se pueden emplear en suplir algunas de las tantas necesidades de la ciudad. En este sentido sostuvo que, seguramente, muchas comunidades van a solicitar a la Alcaldía que las tengan en cuenta para solucionarles sus problemas con estos dineros.
“Por ejemplo, a mí la gente de Torres del Silencio me llamó para preguntar qué tan cierto era esto. Seguramente ellos van a querer que los tenga en cuenta, con algunos recursos que hacen falta para la construcción de las nuevas torres de este proyecto”, recalcó el concejal Ortiz.
El concejal manifestó que algunos beneficiarios de dicho proyecto le informaron que el gobernador, César Ortiz Zorro, asignó un partida de 50 mil millones de pesos, pero que hacen falta dinero para completar el valor total del traslado de esta proyecto de vivienda, ordenado por la ley debido a problemas de inestabilidad del terreno.
Ortiz también expresó que la lista de necesidades que demandan la intervención del Estado es bastante larga. Por solo citar algunos ejemplos mencionó Torres del Cubarro, La Bendición, Alameda Martha Mojica, sin desconocer los problemas de inseguridad de la ciudad que vienen en ascenso vertiginoso desde hace varios años.
Por el momento es necesario esperar qué decisión toma la Administración municipal y cuales serían los posibles proyectos a financiar con esos 90 mil millones que estaban destinados para la construcción de una nueva torre de la Alcaldía.
Luz verde para reapertura del aeropuerto de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasLas autoridades anunciaron la reapertura del Aeropuerto de Paz de Ariporo para este 2025, en un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y dinamizar la economía del norte de Casanare.
La noticia fue confirmada por el director regional oriente de la Aeronáutica Civil de Colombia, Andrés Jaramillo, durante una audiencia pública en el Concejo Municipal.
El anuncio fue recibido con optimismo por líderes locales, quienes destacaron el impacto que tendrá en el turismo, el transporte tanto de pasajeros como de carga, y la llegada de nuevas inversiones.
Hugo Archila, acompañado por el concejal Cristian Vega, resaltó que este avance contribuirá a la reactivación económica de la región.
La reapertura del aeropuerto es resultado de la gestión conjunta de Archila Suárez y los concejales de la Comisión Tercera, quienes han promovido estrategias para mejorar la infraestructura aérea.
El proyecto cuenta con respaldo institucional y comunitario, reflejado en la participación de autoridades locales, representantes del sector empresarial y miembros del Congreso.
Este nuevo paso en la modernización del transporte aéreo en Casanare busca fortalecer la movilidad y generar oportunidades económicas para la población, consolidando el trabajo articulado entre los distintos niveles de Gobierno.
GeoPark entrega vía rehabilitada en Villanueva con inversión de catorce mil millones
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa GeoPark, en alianza con Parex, finalizó la rehabilitación asfáltica de la vía Vara-Soceagro en Villanueva, Casanare. La obra, que abarca 17,5 kilómetros, busca mejorar la conectividad rural y facilitar el acceso de las comunidades a bienes y servicios.
El proyecto, ejecutado por la empresa local Maboh, requirió un año de trabajo y contó con una inversión superior a $14.000 millones de pesos. La vía es clave para la movilidad de cientos de familias que dependen del transporte terrestre para sus actividades diarias.
En la inauguración participaron el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, junto a líderes comunitarios y representantes del sector empresarial. Las autoridades destacaron la importancia de la obra para el desarrollo regional.
GeoPark también avanza en otros proyectos de infraestructura en Casanare, como el reforzamiento estructural de puentes en Villanueva y Tauramena, con una inversión de más de $4.000 millones de pesos. La empresa reafirma su compromiso con el mejoramiento vial y el desarrollo sostenible de la región.
Ejército Nacional impulsa cultivo de cacao en colegio rural de Maní, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn la Institución Educativa Gaviotas, en Maní, Casanare, un nuevo proyecto productivo busca fortalecer la educación rural mediante el cultivo de cacao
La iniciativa, liderada por el programa Fe en Colombia del Ejército Nacional, tiene como objetivo brindar a los estudiantes herramientas para desarrollar habilidades agrícolas y contribuir al crecimiento económico local.
Para hacer realidad este proyecto, el Ejército ha coordinado esfuerzos con entidades especializadas como Casa Luker, la Federación Nacional de Cacaoteros y la Secretaría de Desarrollo Económico de Casanare, en alianza con la Alcaldía de Maní.
Esta cooperación ha permitido la creación de un vivero forestal, regulado por la Resolución 0780006 del ICA, que facilitará la implementación de sombra permanente para los cultivos mediante especies arbóreas.
Los estudiantes de los últimos grados participan activamente en el proceso, desde la germinación de semillas hasta el desarrollo de plántulas y técnicas de enraizamiento.
Con más de 150 árboles cultivados en el vivero escolar, el programa no solo impulsa la recuperación de terrenos, sino que también ofrece a las familias la posibilidad de expandir sus propios cultivos de cacao.
Este esfuerzo conjunto busca fomentar la producción sostenible y generar conciencia sobre el impacto ambiental del sector agrícola.
A través de esta iniciativa, el Ejército Nacional precisó que refuerza su compromiso con la educación rural, brindando oportunidades reales para el desarrollo comunitario.
Bomberos de Yopal atienden emergencia por inundación en finca de la vereda Guacharacal
Escrita por Casanare NoticiasSobre la 1:30 de la madrugada de este viernes 23 de amyo, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal respondió a un reporte de emergencia en la vereda Guacharacal, ubicada en el kilómetro 52 de la vía Tilodirán, donde una finca sufrió afectaciones por una inundación.
Al llegar al lugar, las unidades realizaron la inspección del área para evaluar el impacto del evento y brindaron recomendaciones preventivas a los residentes, con el fin de reducir riesgos ante posibles nuevas emergencias.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para reportar cualquier situación a la línea 119 del Cuerpo de Bomberos.
Ministerio de las TIC presentó en Yopal el primer capítulo de la serie ‘La Vorágine’
Escrita por Casanare NoticiasLa visita del ministro de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Julián Molina, a Casanare concluyó con un evento cultural significativo: el lanzamiento oficial del tráiler y presentación del primer capítulo de ‘La Vorágine’.
El trabajo audiovisual se compone de en una serie de 8 capítulos. Es adaptación de la obra de José Eustasio Rivera y tuvo al departamento de Casanare como uno de los principales escenarios del rodaje.
La producción, respaldada por el Ministerio TIC, se estrenará el 7 de julio en todos los canales públicos del país y busca rescatar la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Durante la presentación, el ministro Molina destacó la importancia de la televisión pública en la preservación de las tradiciones y la difusión de la cultura nacional.
En un conversatorio con las actrices Tatiana Ariza, Carolina Sepúlveda y el productor José Lombana, se abordó el impacto de la historia, que refleja la explotación en la selva, la búsqueda de un padre, así como un trágico romance.
“Esta no es solo una ficción, es un espejo de nuestra historia y un tributo a las víctimas del caucho”, afirmó Ariza.
La serie, que contó con una inversión de $2.020 millones y la participación de 300 extras casanareños, refuerza la imagen de los llanos como escenario cultural. Tras su estreno en canales regionales, llegará a HBO MAX, ampliando su alcance a nivel internacional.
Los compromisos del ministro de las TIC en su visita a Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Julián Molina, visitó Yopal, estuvo este jueves 22 de mayo en Tauramena y Yopal. El titular de las TIC sostuvo una reunión con el gobernador César Ortiz Zorro en al cual participaron los alcaldes de los 19 municipios casanareños.
Durante la actividad, se destacó la inversión de $51.378 millones destinada a llevar Internet a 53.629 hogares y 259 escuelas, además del despliegue de 22 antenas 5G.
El funcionario destacó que el objetivo es consolidar una revolución digital que permita acceso a tecnología y oportunidades en cada rincón del departamento.
Como parte del proyecto ‘Autopista Digital y Troncal de Conectividad’, se instalarán 150 km de fibra óptica para conectar los 19 municipios de Casanare.
Cada localidad contará con un nodo de comunicaciones, permitiendo la implementación de 307 puntos de acceso wifi gratuito en espacios estratégicos, con cobertura de hasta 500 metros cuadrados. La inversión asciende a $20.000 millones, divididos entre el Ministerio TIC y la gobernación.
El gobernador César Augusto Ortiz subrayó la importancia de estas iniciativas, que incluyen la entrega que se hizo durante la visita a Tauramena, de 245 computadores a estudiantes de esta localidad, al igual, que la habilitación de conexiones de Internet en zonas rurales.
Según Ortiz, estas acciones contribuyen a cerrar brechas digitales, fortalecer la educación, mejorar el acceso a servicios de salud y potenciar sectores como el turismo y la agroindustria.
Avanza el mejoramiento de la malla vial en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Infraestructura de Yopal informó que avanza en la reparación de los puntos críticos de la malla vial, afectados por el desgaste del pavimento y las condiciones climáticas.
Según la Administración municipal, estas acciones buscan mejorar la movilidad y reducir riesgos para conductores y peatones.
Las primeras intervenciones se realizaron en la carrera 14 con calles 26 y 27, sectores con alto deterioro que representaban un peligro vial.
Además, se restauraron dos puntos estratégicos frente al Palacio Municipal, facilitando el tránsito en una de las zonas con mayor flujo vehicular.
El plan integral de mejoramiento vial, liderado por la Secretaría de Infraestructura, tiene como objetivo optimizar la movilidad y seguridad en los sectores más afectados.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, destacó que la rehabilitación de calles contribuirá a la reducción de accidentes y brindará a los ciudadanos vías más adecuadas para la movilidad.
More...
Alcaldía de Yopal presenta estrategias para garantizar transparencia en gestión financiera 2025
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Hacienda de Yopal socializó las directrices contables y el plan de sostenibilidad para la vigencia 2025, en un encuentro con el grupo de contabilidad del municipio. La iniciativa busca reforzar la transparencia en la administración de recursos públicos.
Durante la jornada, se detallaron los procedimientos de depuración y saneamiento contable, con el propósito de asegurar estados financieros más precisos y confiables.
Luis Fernando Corregidor Benavides, secretario de Hacienda, resaltó que la correcta gestión de cada peso es fundamental para fortalecer la confianza de los ciudadanos en el manejo de los recursos municipales.
Policía de Tránsito advirtió sobre límites de velocidad en la salida de Yopal hacia Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasFrente a los reiterados accidentes que se han presentado recientemente en la glorieta ubicada a la salida de Yopal en la vía a Aguazul, el comandante de la Policía de Tránsito y Transporte, capitán Carlos Mario Vásquez hizo algunas observaciones.
El oficial comenzó por recordar que, a lo largo de esta carretera de doble calzada, hay una señalización específica que establece la velocidad con la que un vehículo debe ingresar la glorieta.
“La velocidad máxima permita en esta vía es de 80 kilómetros por hora en ciertos puntos. Hay otros lugares que están señalizados que le indican al conductor a la velocidad en que debe transitar”, recalcó el capitán Vásquez.
Agregó que teniendo en cuenta estas recomendaciones sobre los límites de velocidad que hay en la vía, los conductores deben estar atentos en todo momento para evitar infringir estas normas.
Así mismo mencionó que desde la Policía de Tránsito y Carreteras se vienen adelantando una serie de actividades, tanto de prevención como de control en las vías.
En las primeras acciones se les recuerda a los conductores, aspectos como la documentación que deben llevar para circular por las vías. En cuanto a los operativos de control dijo que se imponen órdenes de comparendos a los infractores de las normas de tránsito.
Más de tres horas demandó el rescate del conductor del camión accidentado en la salida de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMás de tres horas duraron las unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal, para rescatar al conductor que había quedado atrapado al interior de la cabina del camión que se accidentó en la glorieta ubicada a la salida de Yopal por la vía hacia el municipio de Aguazul.
La víctima quien fue remitida a un centro asistencial responde al nombre de Sebastián Sánchez de 24 años y quien estaba al volante del vehículo de carga que transportaba electrodomésticos e identificado con la matrícula TBZ429.
Según las autoridades el siniestro se presentó a las 4:30 de la mañana. La hipótesis que se maneja hasta el momento apunta a que el joven perdió el control del vehículo por razone aún no establecidas.
Este percance hizo que se estrellara con la alcantarilla que hay en la glorieta. El herido fue llevado a un centro asistencial para que recibiera atención médica.
En medio de la emergencia algunos seguidores de Casanare Noticias denunciaron que varios avivatos, quienes llegaron al lugar del accidente en taxis y motocicletas, trataron de hurtar la mercancía que se encontraba esparcida en el sitio.
Bomberos atiende accidente de tránsito en la Marginal del Llano en salida de Yopal hacia Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEl Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal informó que se encuentra atendiendo un accidente de tránsito en la Marginal del Llano, desplegando nueve unidades, una máquina de rescate, un vehículo de intervención rápida y una ambulancia para este tipo de emergencias.
Las labores de rescate están bajo la dirección del teniente Rafael Rojas, comandante del cuerpo del organismo de socorro. En el lugar, se lleva a cabo la estabilización del vehículo siniestrado, para proceder con la extracción segura del lesionado, brindando atención prehospitalaria.
El siniestro ocurrió en la glorieta que se encuentra en la salida de Yopal hacia Aguazul. El percance se generó en el momento en que un vehículo de carga que transportaba electrodomésticos, perdió el control y cayó a la cuneta que hay en lugar.
El reporte oficial de la Policía de Carreteras precisa que el conductor quedó atrapado en la cabina del vehículo, luego que el automotor de matrícula TBZ429 chocara con la alcantarilla que hay en la glorieta.