
CN (19542)
Alcalde suspendió su licencia y volvió al cargo
Escrita por Casanare NoticiasDespués de haber solicitado 20 días de licencia no remunerada al gobernador de Casanare, ocho días después John Jairo Torres, regresa a la alcaldía suspendiendo su permiso.
Torres Torres dice que vuelve porque ya organizó asuntos personales y temas jurídicos que tenía que resolver y que regresa a su cargo con la mente clara.
“Me reintegro al cargo, pues ya realicé casi todas mis vueltas personales, si bien es cierto yo soy el alcalde de Yopal y tengo que estar al frente del municipio porque han venido pasando una serie de cosas que nos tiene traumatizados, estoy muy molesto con lo que ha venido pasando con el tema de la CEIBA, hoy mismo pediré audiencia con Contraloría, Procuraduría General de la Nación, porque hay decisiones que magníficamente salen a la luz y esto no puede ser así” dijo el Burgomaestre.
Con respecto a la petición de la renuncia de sus secretarios, John Jairo aseguró que si en los primeros 100 días de gobierno no han demostrado gestión y avances, les pedirá que se hagan a un lado.
Alrededor de 300 personas invadieron lotes de La Bendición
Escrita por Casanare Noticias
Cerca de 300 personas se tomaron ayer ilegalmente algunos terrenos de la ciudadela La Bendición, más exactamente en los alrededores del tanque del acueducto de este asentamiento, con el fin de invadir estos terrenos públicos, donde según la comunidad tienen proyectado realizar un centro médico.
Esta situación tiene preocupada a los beneficiarios que tienen sus lotes en el sector, pues la decisión de estas familias de invadir trunca según ellos, el desarrollo de las obras contempladas en el lugar que les pertenece.
En horas de la tarde hicieron presencia en el lugar unidades policiales del municipio en compañía de la personera delegada en asuntos judiciales, Isabel Suárez, con el fin de persuadir a dichas personas para que desalojaran el lugar e hicieran parte de forma legal y con el debido procedimiento de los programas de vivienda que ofrecen por parte del municipio y del departamento.
“Al medio día empezaron a llegar personas a invadir por lado y lado encerrando con lonas y palos cuanto lote estuviera vacío y no valió de nada la presencia de la policía, el decir es que mañana van a traer a los del SMAD para sacarlos”, dijo Julio Cesar Quintero, ciudadano que presenció los hechos.
Al término del día se estaba realizando un censo para saber exactamente el número de familias que invadieron este espacio general, que perjudica a los habitantes y dueños de lotes en dicho lugar.
Según la personera, de no realizarse un desalojo voluntario, se procederá por medio de la policía a desocupar los terrenos para la recuperación de los mismos. De realizarse dicho procedimiento, se solicitará el acompañamiento de los defensores de familia del ICBF y la Defensoría del Pueblo para el caso de las familias que tengan niños en el lugar.
“Me voy con todas las metas cumplidas”: Édgar Dinas
Escrita por Casanare NoticiasSe llevó a cabo la rendición de cuentas vigencia 2015 por el gerente saliente del Hospital de Yopal Edgar Dinas, quien asegura que cumplió con todas las metas que se propuso al tomar las riendas de ésta entidad.
Durante los cuatro años de gerencia a cargo de Dinas, los logros más importantes fueron la prestación de servicios de tercer nivel, tales como cardiología, uci adulto y neonatal, ortopedia neumología entre otros. Además, el Hospital logró tener sostenibilidad financiera, obtuvo certificación de calidad ISO 9001y trasladó sus servicios a las nuevas instalaciones.
“Hoy el hospital es una institución diferente a la de hace cuatro años, es la única empresa de la Orinoquia que funciona, ya que el Hospital de Villavicencio y el de San Vicente se encuentran intervenidos, podemos decir que hoy el hospital tiene un riesgo financiero bajo por lo que dictamina el Ministerio de Hacienda” dijo Dinas.
Veedores, diputados, miembros de la Junta Directiva y de la Asociación de Usuarios, coincidieron en destacar el positivo balance que deja el legado de este araucano, a pesar de todas las dificultades que atraviesa la institución por las deudas de las EPS.
Gracias a una conciliación que se hizo con la Superintendencia Nacional de Salud y Capresoca, al hospital le quedan 7 mil millones de pesos que se utilizaran para pagos de personal contratado. Adicionalmente a la entidad le entraran 1600 millones por parte de la Secretaría de Salud “con lo cual se quedan debiendo 4900 millones de pesos que no corresponde ni a un mes de facturación del hospital” sostuvo el gerente saliente.
Por su parte, Víctor Hugo Tamayo, miembro de la Junta Directiva del hospital, manifiesta su preocupación por el futuro de la institución, “Son 20 mil millones de pesos lo que sale adeudando el hospital a proveedores, esto es una suma altísima y no se sabe de dónde van a salir los recursos debido a que las EPS no tienen voluntad de pago de una deuda que ya asciende a los 70 mil millones de pesos.
Hoy se reunirán los miembros de la junta para continuar con el proceso que tiene que ver con la universidad que realizará el concurso para elegir al nuevo gerente, donde se le sugerirá a la elegida, que le sea dado un punto adicional a los candidatos que se postulen y que sean natos de la región.
Seguimiento a Termoyopal y mesa técnica de energía y gas realizará Superservicios
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realizará este jueves 7 de abril una visita de seguimiento a Termoyopal, en el corregimiento de El Morro para revisar las condiciones de operación y generación de dicha central.
Posteriormente, la Superservicios llevará a cabo una mesa técnica de energía y gas en Yopal, en la cual se analizará la prestación de dichos servicios por parte de la Empresa de Energía de Casanare, Enerca.
Las actividades estarán encabezada por la superintendente Patricia Duque Cruz y el superintendente delegado para Energía y Gas, Rafael Albarracín, quienes darán declaraciones a los medios de comunicación sobre los ejercicios realizados.
Declaraciones sobre Termoyopal
Fecha: 07 de abril de 2016
Lugar: Planta Termoyopal. Corregimiento de "El Morro", a 18 km de Yopal.
Hora: 7:00 a.m.
Rueda de prensa - Resultados mesa técnica de Energía y Gas
Fecha: 07 de abril de 2016
Lugar: Instalaciones de la Empresa de Energía de Casanare, Enerca. Marginal de la selva, Km 1, vía Aguazul -Yopal.
Hora: 11:30 a.m.
Un grupo de animalista ha emprendido una campaña de recolección de alimentos, comida y otros elementos que mejoren las condiciones de los animales albergados en el Coso Municipal, que hasta la fecha no cuenta con el personal necesario para atender los animales, sometiéndolos a condiciones de desamparo y abandono.
En el lugar solo atiende una veterinaria que debe encargarse del cuidado, atención médica, aseo de jaulas y alimentación de las distintas especies sin que hasta la fecha la Administración Municipal, tome las medidas necesarias para adecuar el sitio y contratar las personas que se requieren para mejorar la crisis del albergue.
Desde el sábado anterior, representantes de la Fundación Huellitas, Red de Mujeres y otros defensores visitaron el Coso municipal para llevar los elementos recolectados de la campaña para dar de comer, asear y limpiar el coso municipal, teniendo como objetivo seguir con la campaña los días sábados y domingos, cuando se espera contar con el apoyo de toda la ciudadanía.
Las donaciones pueden ser llevadas desde las 9:00 a.m. al kilómetro 3. vía Morichal, entrada al matadero, lugar donde está ubicado el Coso Municipal.
De otra parte, los interesados pueden comunicarse con la Fundación Huellitas (página oficial en Facebook), Ismelda Maldonado: 312401867, o Adriana Parra: 321 4559753
Cabe recordar que el Coso Municipal se inauguró en el 2012 y desde esa fecha no ha contado con los recursos para su funcionamiento, ampliación y adecuación, mientras en su interior las diferentes especies de animales aguantan, sed, hambre y frio.
Dos capturados por extorsión a comerciante en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasUnidades policiales adscritas al grupo Gaula de la policía, logran la captura de dos hombres, por los delitos de extorsión y porte ilegal de armas de fuego.
La primera captura se produce momentos después de que un comerciante pusiera en conocimiento una extorsión de la cual venía siendo víctima. De inmediato los uniformados policiales inician una serie de labores investigativas que permiten lograr en la calle 4 del barrio el Gabán municipio de Tauramena, la captura en flagrancia de un hombre de 22 años de edad, momentos después de que recibiera la suma de 2 millones 500 mil pesos, producto de la extorsión que venía siendo víctima el comerciante a través de llamadas de celular.
La segunda captura se realiza luego de que continuaran las llamadas extorsivas al mismo comerciante, quien logra reconocer la voz de la persona y le permite a las unidades del Grupo Gaula de la policía, realizar un allanamiento a una vivienda ubicada en carrera 16 del barrio Buenos Aires en el municipio de Tauramena.
En este operativo se logra la captura en flagrancia de un hombre de 32 años de edad y la incautación de siete teléfonos celulares de gama media, un arma de fuego tipo revolver Smith & wesson calibre 38, una carabina calibre 22 Winchester, dos escopetas hechizas, un uniforme camuflado, un pasamontañas color negro y seis cartuchos calibre 38, por el delito de porte ilegal de Armas de Fuego.
Las investigaciones que se adelantan, señalan a estas dos personas como los responsables de realizar una serie de llamadas extorsivas al sector comercio del municipio de Tauramena.
Se invita a la comunidad en general, para que denuncien estos casos de amenazas y posibles extorsiones que se puedan estar presentando. Esto permite a las autoridades actuar de manera oportuna y eficaz.
Se toman medidas debido a las dos muertes recientes por Chagas
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta que se determinó que la causa de las dos muertes de madre e hija ocurridas en los días anteriores fueron relacionadas con enfermedad de Chagas por transmisión vía oral, la Secretaría de Salud Departamental prende las alarmas nuevamente para tomar las respectivas medidas en las poblaciones más vulnerables a este tipo de contagio en Casanare.
Según Fernando Torres, profesional especializado en programas de enfermedades transmitidas por vectores de la Secretaría de Salud Departamental, no es muy común el contagio vía oral de este tipo de enfermedad, que se da en su mayoría de casos por la picadura del pito.
Dado que la transmisión vía oral es la forma de contagio más compleja en lo que tiene que ver con su erradicación y determinación de causas de contagio, ya se están tomando medidas como el desarrollo de actividades de campo, para iniciar un proceso de búsqueda activa comunitaria y captación de personas que estén probablemente enfermas, incluidos los familiares de las dos personas que fallecieron. Además, se están haciendo verificación de prácticas de manipulación de alimentos en las veredas cercanas.
El consumo de carne silvestre también es una forma de adquirir la enfermedad, ya que los animales pueden contenerla sin desarrollar nunca ningún tipo de síntoma ni de afectación, por esta razón también se está haciendo la captura de animales silvestres para examinarlos y ver cual pudo haber influenciado en estos casos.
En cuanto a la parte preventiva, se le está recomendando a la comunidad de las zonas rurales tomar las medidas necesarias para evitar el contagio, como por ejemplo, una adecuada manipulación de alimentos. También se retomaron capacitaciones a profesionales del área de salud, los cuales en su mayoría son de otras ciudades donde no conocen esta enfermedad ni mucho menos sus síntomas, para un debido diagnóstico a sus pacientes.
Con éstos dos casos, ya se suman a tres las víctimas mortales en los últimos dos años en el departamento.
Acabaron con la vida de un joven coleador. Su cuerpo fue hallado en un paraje
Escrita por Casanare NoticiasEl cuerpo sin vida de un joven de 20 años de edad, identificado como Diego Fernando Rivera, fue hallado en un paraje a diez minutos del centro poblado del municipio de Trinidad.
Las autoridades encontraron el cuerpo de este joven a kilómetro y medio del área urbana de Trinidad, más exactamente a la altura de la vereda La Cañada, el cual yacía con dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en uno de sus hombros.
La víctima residía en el barrio San Jorge de Trinidad, Según sus familiares, Riveros había salido la tarde de ayer en su motocicleta a visitar a unos parientes que residían en una finca cercana y sobre las ocho de la noche fue encontrado su cuerpo sin vida y al lado su motocicleta tirada y ensangrentada.
Diego era conocido en el sector por ser aficionado al coleo y por cuidar los caballos de sus mismos colegas.
Se descarta que el asesinato haya sido por robarle sus pertenencias. Los hechos ya están siendo materia de investigación, pues éste joven al parecer se caracterizaba por no tener problemas con nadie y por ser un muchacho dedicado y juicioso.
Robo en el Charte y otros hechos delictivos ayer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl día de ayer dos hombres entraron a la vivienda donde residen dos mujeres en el corregimiento del Charte, amordazándolas de pie a cabeza e intimidándolas con arma de fuego, para robarles sus pertenencias.
Los ladrones se alcanzaron a llevar cuatro millones de pesos y un computador. Una de las mujeres es adulta mayor y denuncia haber sido agredida por estos individuos.
El presidente de la Junta del corregimiento, José Villamizar, manifiesta su descontento ya que sobre las 9 de la noche, recién habían pasado los hechos, llamaron a la Policía y esta nunca llegó al lugar, además manifiesta que es irónico que todos los días hacen reten para controlar motos en el sector, pero los residentes del lugar se encuentran desprotegidos en materia de seguridad.
Villamizar dice que al parecer estos individuos procedían de otros lugares, por las empresas nuevas que llegaron al lugar, que contratan mano de obra de afuera para economizar costos.
Los dos sujetos, ambos de aproximadamente entre 1.75 y 1.80 metros de estatura, de test morena, ya están siendo buscados por las autoridades.
Por otro lado, durante actividades desarrolladas por la Policía en el municipio de Yopal, se logró la recuperación de dos motocicletas que habían sido reportadas como hurtadas y la captura de siete personas que fueron sorprendidas mientras cometían diferentes hechos delictivos. Además, se logró la incautación de más de 70 dosis de estupefacientes, que según el Coronel Raúl Pardo, pretendían ser distribuidas en la capital del departamento.
Hasta el 25 de abril hay paso por el puente del rio Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo resultado de la reunión que se realizó en la mañana de ayer para resolver la situación de las personas afectadas por la creciente que obstaculizó el paso por el puente del rio Ariporo, se determinó que antes del 25 de abril debe estar habilitado el paso por lo menos provisionalmente.
En dicha reunión se determinó la forma de habilitar la estructura vehicular, que primero deberá ser nivelada por medio de pórticos que resisten 100 toneladas por cada lado, para posteriormente habilitar el paso provisional por un solo carril y con la precaución que sólo dos vehículos pasen sobre él.
A la reunión que se dio por las protestas que realizó la comunidad, debido a las afectaciones en su calidad de vida, asistieron el director de Invías, Ricardo Avella, delegados de alcaldes de los Municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal, comunidad afectada entre otros.
Mientras se habilita el paso provisional por el puente, la comunidad exigió que se les siguiera dando paso por las fincas cercanas, pero sin tener que pagar los cinco mil pesos de peaje establecidos por los propietarios de los predios, para lo cual las alcaldías de los dos municipios afectados ya se encuentran llegando a acuerdos con los mismos.
More...
Cae abusador de mujeres que accedía a sus víctimas en barrios alejados de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUnidades policiales adscritas al grupo delitos contra la vida de la seccional de investigación judicial, logran la captura de Pedro Ernesto González Castiblanco por el delito de acceso carnal violento con circunstancias de mayor punibilidad.
La detención de esta persona de 34 años de edad, se logra en la carrera 23 con calle 15 del barrio Los Helechos de Yopal, luego de que unidades policiales en investigación con la Fiscalía 16 Seccional CAIVAS, reunieran evidencias suficientes para que el Juzgado Primero Penal Municipal con función de garantías emitiera una orden de captura en su contra.
El individuo seleccionaba a sus víctimas tras varios días de seguimiento, para posteriormente encontrarlas solas e intimidarlas con arma blanca, y así obligarlas a subirse a una motocicleta, llevándolas a zonas despobladas del barrio Llano Lindo y la invasión Siete de Agosto donde las accedía sexualmente en forma violenta. Cabe resaltar que el capturado se encuentra vinculado en dos procesos más por el mismo delito en hechos ocurridos en el presente año.
El comando de Policía del Departamento recalca la importancia de denunciar este tipo de delitos e invita a las posibles mujeres que hayan sido víctimas del actuar delictivo de este sujeto a que denuncien ya que esto se convierte en la base de toda Investigación Judicial.
Enviado a la cárcel hombre que se hacía pasar por jardinero para abusar de niños
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de 42 años de edad, identificado como Roberto Beltrán Pinzón, fue enviado a la cárcel La Guafilla por solicitud de la Fiscalía Seccional Caivas, por abusar presuntamente de varios niños menores de 14 años en la capital casanareña.
El modus operandi de este individuo era hacerse pasar por jardinero para ofrecer trabajos a los niños a cambio de dinero, cuando éstos accedían, el individuo abusaba de ellos.
Sus víctimas eran niños entre los 8 y los 14 años de edad y sus actos eran cometidos en la capital casanareña. Se presume que la última víctima a la que accedió fue un niño de 9 años de edad en plena zona residencial.
Al individuo se le imputaron cargos por acceso carnal violento agravado y circunstancia de mayor punibilidad por promesa remuneratoria en el Juzgado Promiscuo Municipal de Nunchía, donde el hombre no aceptó los cargos.
Casanare es el departamento que tiene el mayor número de taladros en operación
Escrita por Casanare NoticiasSegún el Informe de Taladros de febrero 2016 realizado por la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), en el país se encontraban 254 taladros petroleros para el mes de referencia, de los cuales reportaron información el 85,4% de ellos, es decir 217.
De esta base de taladros que reportaron datos, el 72,8% de ellos “no estaban operando” (equipos con y sin contrato, los cuales están sin actividad), un total de 185, esto refleja un incremento del 45,6% en el número de equipos inactivos con relación a febrero del año 2015 cuando se registraron 127. Vale la pena aclarar que en este último mes referenciado, el número de los que suministraron información fueron 216 de un total de 256.
De los taladros que “no estaban operando” en febrero de 2016, el 84,3% de ellos estaban libres (equipos sin contrato y sin actividad), es decir 156, y el 15,7% con contrato vigente pero sin operación, unos 29 equipos
Los taladros en operación en febrero de 2016 se ubicaron en el 12,6% (32 equipos), lo que refleja una caída del 64% con relación al mismo mes del año anterior cuando los taladros ocupados llegaron a 89.
Enero 2016 vs febrero 2016
Al comparar las cifras de este informe con las de enero de 2016, se observa que el número de taladros residentes en el país se mantuvo en el mes de febrero (un total de 254), siendo el 86,2% la base de los que reportaron información para el primer mes del año (219).
Durante este mismo periodo (ene/16 – feb/16), el número de los taladros que “no estaban operando” (equipos con y sin contrato, los cuales están sin actividad), aumentó un 11,4%, pasando de 163 en el primer mes del año a 185 en el segundo.
En cuanto a los taladros libres (equipos sin contrato y sin actividad), estos aumentaron un 7,6% entre enero 2016 y febrero 2016, pasando de 145 a 156, respectivamente.
La anterior tendencia también se registró en cuanto a los equipos con contrato vigente pero sin actividad, los cuales se incrementaron un 107,1%, pasando de 14 en enero de 2016 a 29 en febrero de 2016.
Por departamentos
El informe revela que en 5 de los 17 departamentos del país en donde se registran taladros, se encuentran el 67% de los equipos (Meta, Cundinamarca, Santander, Casanare y Antioquia).
Cundinamarca es el único departamento del país con el 100% de sus taladros sin operación en el mes de febrero de 2016, un total de 38 equipos.
Por su parte Antioquia con el 92,9% de sus taladros quietos, Meta con el 91,8%, y Santander con el 89,2% son los departamentos con el mayor porcentaje de equipos “no operando” para el segundo mes del año.
Casanare, es el departamento que tiene el mayor número de taladros en operación, un total de cinco (5), es decir el 16,6% del total de equipos que se encuentran en el departamento.
El comportamiento anteriormente señalado por el informe se explica por la menor inversión en proyectos de exploración y producción, lo que ha generado que las empresas operadoras reduzcan la demanda de servicios de perforación; cabe señalar que en lo corrido de 2016 solo se han perforado 3 pozos exploratorios, uno menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una caída del 25% en este indicador.
De igual forma, el incremento de taladros “no operando” (equipos con y sin contrato, los cuales están sin actividad), que refleja el informe, impacta directamente en el mercado laboral de las regiones; vale la pena recordar que desde el 2015 la cifra de desempleados en el sector petrolero, a causa de la coyuntura, alcanza ya los 60 mil.
Si bien la perforación en el sector petrolero alcanzó un nivel de madurez importante en el país en el periodo 2012 - 2014, la coyuntura actual obliga al Gobierno Nacional a fomentar y construir políticas que incentiven la exploración en el país, ya que de no dinamizar esta área, Colombia estará no solo expuesta a la salida de equipos de última tecnología que tomaron más de cinco años en instalarse en el país, sino a la importación de crudo dentro de seis años.
Prensa Campetrol.
Víctima mortal deja accidente entre una moto y un tracto camión
Escrita por Casanare NoticiasAyer en horas de la noche se presentó un accidente de tránsito en plena vía principal del municipio de Villanueva cuando una motocicleta colisiona contra un tracto camión dejando como saldo una persona muerta.
La víctima era un joven de aproximadamente 16 años de edad, quien murió de manera instantánea en el lugar de los hechos. Éste se movilizaba en una motocicleta Pulsar 180 de placas EIZ-06B la cual choca contra un tracto camión de matrícula S-46987.
El accidente ocurrió en pleno centro de Villanueva y sus causas son parte de investigación en este momento. Ambos vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía, mientras se esclarecen más detalles del trágico hecho.
Cortesía: Tato Cuervo.