CN

CN (19542)

Preocupación manifiesta la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) por la política de no pago que se evidencia por parte de Cafesalud EPS y la Nueva EPS, que tiene en posible riesgo de quiebra a un número de instituciones públicas y privadas que por décadas han brindado servicios de salud a los habitantes de la región.

Según el gerente de la Clínica Casanare, Juan Francisco Amaya Vargas, “de continuar con esta situación, se perderán más de 1.500 empleos directos; afectará a otro número de proveedores y, adicionalmente, los usuarios tendrán que afrontar mayores dificultades para acceder a los servicios de salud”.

Amaya Vargas “estima que Cafesalud EPS recibe del Estado alrededor de $6.000 millones mensuales por los 117 mil usuarios residentes en el Casanare, mientras que la Nueva EPS percibe $3.200 millones aproximadamente cada mes por sus afiliados; recursos públicos que tienen como destino exclusivo la salud de los casanareños”.

Por lo anterior, la CCC hace un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades de control del Estado, para que se subsane esta grave situación y, así evitar, que continúe en detrimento del patrimonio de los casanareños, que afecte su derecho a la vida, salud y trabajo.

Desde el pasado 16 de marzo, luego de un fuerte aguacero que cayó sobre la capital casanareña en horas de la noche, los funcionarios del programa Más Familias en Acción, fueron sorprendidos al llegar a su oficina de trabajo al día siguiente y encontrar que se había caído parte del Drywall.

Para evitar truncar las funciones que se cumplen en dicha oficina, se decidió continuar prestando el servicio, pero al transcurrir un par de días notaron que si seguían allí, podrían ocasionar una tragedia, pues el techo presentaba señales de poder seguirse derrumbando y efectivamente así sucedió.

Diana Patricia Ruefli, Enlace Municipal de Más Familias en Acción comenta que alcanzaron a sacar los computadores, pero a estos se les debió realizar la respectiva recuperación de archivos, sumado a la búsqueda de otro lugar donde atender y su acondicionamiento. Este proceso ocasionó la no atención al público por varios días, lo que generó bastante malestar a los usuarios del programa.

Ninguno se explica cómo pudo suceder este percance, teniendo en cuenta que la oficina no tiene más de dos años de terminada, es decir es prácticamente nueva.

En relación con este lugar construido en un lote de la Alcaldía, según Ruefli, mediante un contrato entre el DPS y la pasada Administración Municipal, hay muchos reparos, pues la estructura física presenta varios deterioros, en baños, techos y demás.

Desde el pasado mes de enero se estaba atendiendo a los usuarios en dicha oficina ubicada en la Cra 13 número 43 A- 03 pero debido a lo ocurrido a partir de hoy se atenderá temporalmente en las oficinas del edificio de Acción Social y la Secretaria de Educación.

“Pedimos disculpas a nuestros usuarios y esperamos entiendan que no es culpa de nosotros, ya tenemos todo listo para atenderlos nuevamente” dijo la funcionaria del programa Más Familias en Acción.

 

Ayer fue radicado ante el Ministerio de Educación y la Secretaría General de la Cámara de Representantes, el proyecto de ley que abarca la iniciativa de convertir a Unitrópico en la Universidad pública de los casanareños y de la Orinoquía.

El Gobernador de Casanare Alirio Barrera, John Molina Representante a la Cámara por Casanare, Diputado York Cortes y el Rector de Unitrópico Oriol Jiménez Silva fueron los que encabezaron la iniciativa y realizaron dicha gestión que ya lleva un proceso de más de15 años.

El Representante a la Cámara, John Molina, dijo que éste es un primer gran paso que se dio para hacer realidad esta idea tan grata para los estudiantes del plantel educativo, para los casanareños y la Orinoquía en general.

Según estudios de factibilidad realizados por la Administración Departamental anterior, la Universidad es auto sostenible y siendo ya pública se realizarían convenios que faciliten la continuidad de su funcionamiento y la calidad educativa.

“Más del 90 por ciento de la infraestructura, de las instalaciones en todo lo que tiene que ver con la universidad es del departamento de Casanare y ha sido construido con dinero de los casanareños, son dineros públicos y no puede ser privada” afirmó Molina.

La iniciativa cuenta con el pleno consentimiento de los socios de Unitrópico, quienes estarían como socios fundadores de la Universidad.

Una buena noticia para esta gestión es que esta vez el Ministerio de Educación vio con buenos ojos el proyecto donde se argumenta además, que una Universidad o es publica o es privada, pero no pude ser de carácter mixto.

Por mantenimiento preventivo que busca la recuperación del corredor de línea del circuito MT, la Empresa de Energía de Casanare Enerca, informa a los usuarios de algunos sectores de los municipios de Trinidad y San Luis de Palenque, que el día 31 de marzo se restringe el servicio de energía eléctrica de 7:00 am a 1:00 pm en los siguientes barrios y veredas.

La zona urbana del Municipio de Trinidad tendrá interrupción por periodos de 20 minutos al inicio y final de la actividad en los barrios; Las Ferias, Palmeras y San Jorge.

En el área rural del municipio de Trinidad las veredas La Cañada, Chaparrito, Bucare y San Joaquín, al igual que las veredas Santana, Samán, Bendición, Las Cañas del municipio de San Luis de Palenque, se restringe el servicio por la jornada completa.

La empresa de energía ofrece disculpas a los usuarios por las molestias que puedan generar estas interrupciones y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Martes, 29 Marzo 2016 19:00

Ceiba EICE amanece con nuevo gerente

Escrita por

 

Sigue rifi rafe por la gerencia de la empresa Ceiba, encargada de administrar los activos del municipio, como son, el servicio de alumbrado público, el Cementerio, el Terminal de Transportes, el Parque de las Aguas, y la Planta de Beneficio Animal.

Por segunda vez Hugo Andrés Montes es sacado de su cargo como gerente de la EICE por medio de resolución 123 de 2016 firmada el lunes 28 de marzo por el Alcalde (e) de Yopal, Luis Carlos Aponte.

La declaratoria de insubsistencia hecha por el alcalde, sin conocimiento de la junta directiva de la empresa, responde según el Asesor Jurídico de la Administración Municipal, Juan Carlos Suarez, a la facultad que tiene el gobierno de nombrar y remover libremente los empleados (decreto 1950 de 1973).

Por tal motivo por medio de la resolución 124 de marzo de 2014 y mientras se nombra formalmente al nuevo gerente de la Ceiba, fue nombrado por encargo a Ahuder Javer Gutiérrez, quien se venía desempeñando en la organización como subgerente de competitividad.  

El subgerente administrativo de la EICE fue quien notificó a Montes la nueva decisión y salida de su cargo. Debido a la negativa de los directivos de la empresa para ingresar, el asesor jurídico de la Alcaldía entró a la fuerza a las instalaciones para hacer cumplir lo establecido.

“Estaré al frente de la empresa con toda la responsabilidad que amerita el cargo y daré continuidad a las funciones mientras se define la situación del nuevo gerente de la Ceiba” afirmó Ahuder Javer Gutiérrez.

Un accidente con una víctima mortal, se presentó hoy en horas de la tarde en la vía Marginal de la Selva, frente a las instalaciones del ICA.

Se trata de un joven de 15 años de edad, identificado como Jhonatan Daniel Sibo Vallejo, estudiante del colegio Luis Hernández Vargas, quien se desplazaba en una bicicleta junto a una joven que resultó con heridas menores.

Según un centinela, testigo del hecho, el joven pierde el control de la cicla en una maniobra que  le ocasiona la caída del menor sobre la carpeta asfáltica y es en ese momento cuando un camión lo arrolla causándole graves lesiones en el cráneo y en una de sus extremidades superiores. Su acompañante iba en la barra de la bicicleta y cayó a un costado de la vía resultando con heridas menores.

De acuerdo al centinela, el vehículo involucrado en los hechos, era un camión blanco marca International, de carpa negra. El conductor siguió su camino y está por establecerse si el mismo no se dio cuenta de lo ocurrido o evadió los hechos en un accionar cobarde.

El joven residía junto a su familia cerca a las antiguas instalaciones del Hogar Día y al parecer se desplazaba hasta el municipio de Yopal a hacer una diligencia.

A pocos metros del accidente se encuentra un reductor de velocidad (o policía acostado), razón por la cual se presume que el camión no iba a gran velocidad. Carlos Tarazona, subdirector de Tránsito Municipal, manifestó que se harán solicitudes a las entidades del sector para obtener información por medio de las cámaras de vigilancia, con el fin de facilitar más aspectos del vehículo que ocasionó la muerte del menor y la identidad del conductor.

 



Servidores de la Subdirección de Policía Judicial CTI Casanare, capturaron en Yopal, a Geiner Darío Goyeneche, solicitado por el Juzgado promiscuo Municipal de Chameza, por los delitos de hurto calificado y agravado  y Fabricación, Tráfico y Porte de Armas de Fuego o Municiones.

Según la investigación, esta persona habría participado en el atraco a mano armada ocurrido el 22-de febrero pasado en inmediaciones de la vereda “La Alemania”, en la vía que comunica a Tilodirán y Morichal, del municipio de Yopal, cuando el automotor de servicio púbico suscrita a la empresa Sugamuxi, recogió a un hombre que supuestamente se dirigía hacia la capital casanareña.

El sujeto empezó a realizar una serie de llamadas sigilosas para coordinar con sus cómplices el robo. Algunos metros más adelante, una motocicleta con dos ocupantes interceptó a la buseta  abordando e intimidando a los pasajeros, hurtando elementos y dinero por una suma cercana a los 10 millones de pesos, dándose a la fuga en una motocicleta.

Las audiencias se realizaran hoy ante un juez de garantías de Yopal donde la Fiscalía legalizará su de captura, le formulará cargos y solicitará medida de aseguramiento en su contra.

El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, otorgó una licencia no remunerada al alcalde de Yopal, John Jairo Torres que inició desde el día de ayer.

Argumentando compromisos personales, el burgomaestre solicitó la licencia que le fue otorgada por medio del Decreto 059 del 18 de marzo de 2016 el cual se empezó a cumplir desde el día 28 de marzo.

El alcalde volvería a asumir su cargo el día 16 de abril y en reemplazo estará en encargo el Secretario General de su gabinete, el Ingeniero Luis Carlos Aponte.

Uno de las peticiones que Torres Torres le hizo a quien asumirá por estos días su cargo, es continuar con los compromisos establecidos en la agenda, como por ejemplo asistir a las reuniones programadas en lo que tiene que ver con la formulación del plan de desarrollo.

Aunque existen rumores de fuentes cercanas sobre algunos cambios en varias de las secretarías del gabinete de John Jairo Torres, Luis Carlos Aponte dijo que por ahora sólo se conoce de un posible reemplazo en la Secretaría de Acción Social y que aún están por confirmar otros más.

Cabe destacar que el día 5 de abril el burgomaestre deberá asistir a una audiencia por el delito de lavado de activos e enriquecimiento ilícito.

La Policía Nacional dio a conocer en las últimas horas la captura de dos hombres, en la vía Yopal- Aguazul, quienes fueron sorprendidos con armas de fuego, que portaban sin los debidos permisos.

En la requisa se les encontró a los hombres un revolver calibre 32, otro calibre 38 y 24 cartuchos.

Los sujetos se desplazaban por la vía Yopal-Aguazul, y fueron abordados más exactamente en el puente del Caño Upamena en el kilómetro uno.

Los dos hombres de 31 y 23 años de edad ya se encuentran a disposición de la Fiscalía 37 de la Unidad de Recursos Inmediatos (URI) donde se les hará la respectiva investigación por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.

Con el fin de reducir índices de accidentalidad, la Alcaldía de Yopal por medio del Decreto 026 prohíbe la circulación de motocicletas los días viernes, sábados, domingos y festivos desde las 11 de la noche hasta las cuatro de la mañana.

Además, también se prohíbe la circulación de vehículos automotores desde el Hospital de Yopal, hacia el monumento de la Virgen de Manare en los horarios comprendidos entre las cuatro de la mañana, hasta las siete de la mañana y de las cuatro y treinta de la tarde hasta las diez de la noche.

El decreto deberá cumplirse los 5 meses siguientes, desde el 23 de marzo, hasta el 23 de agosto del presente año. Quedaran exentos de dicha medida las personas que porten los debidos permisos expedidos en la Secretaría de Tránsito y los residentes de dicho lugar.

La multa por incumplimiento de dicha medida se encuentra entre los cinco y los 20 salarios mínimos legales vigentes, además de la inmovilización de los vehículos.