
CN (19542)
Casanare entre las regiones con más potencial económico y de negocios
Escrita por Casanare NoticiasSegún información publicada en las últimas horas por medios de comunicación como Portafolio.co y Semana.com, donde se devela resultados del ranking “South American States of The Future” (Estados Suramericanos del Futuro) del centro de investigación FDi Intelligence del Financial Times, el departamento se ubica en la posición número 22 entre 133 regiones destacadas por su gran potencial económico y condiciones favorables para los negocios.
“Otras regiones del país que aparecen en las primeras 25 que sobresalen en el escalafón son Atlántico, en el puesto 15, así como Antioquia, en el 19; y Casanare, en el lugar 22, según el listado dado a conocer por la publicación”.
“Este estudio elaborado por expertos en inversión, que abarca 133 regiones de esta parte del mundo y que se divulga en la revista fDi Magazine, tiene en cuenta varias variables: potencial económico, ambiente favorable para los negocios, capital humano y estilo de vida, conectividad, y estrategia de inversión extranjera directa”.
Los resultados del estudio son gran insumo para la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), entidad que además de celebrar el sobresaliente puesto 22 de Casanare, destaca su compromiso en pro del desarrollo empresarial.
Para el presidente ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas, “la publicación del ranking se da en un excelente momento, pues si bien Casanare se encuentra en un lapsus en el que ha sido golpeado seriamente por la caída en los precios internacionales de petróleo, es una diciente para confiar en un territorio provisto de muchas oportunidades no ligadas al crudo”.
Resaltó Carlos Rojas, que al ser Casanare un territorio con ambiente favorable para los negocios, “es un punto de lanza para confiar aún más en la fuerza económica de sectores como la agroindustria, el turismo, la ganadería y demás líneas de la producción que se pueden desarrollar en el departamento”.
“Desde la Cámara de Comercio seguiremos contribuyendo al desarrollo empresarial del departamento. Continuaremos fortaleciendo nuestra apuesta por iniciativas clúster: Clúster Ganadería, Clúster Turismo de Naturaleza, Clúster de Piña y Clúster Oil & Gas. Sumado a esto, no dejaremos de concretar programas de fomento al comercio local y demás acciones tendientes a mejorar la competitividad del territorio”, contó Carlos Rojas.
Millonario robo en la empresa Casalac de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEl hecho se presentó a la una de la mañana cuando dos individuos armados ingresaron a las instalaciones de la empresa Casalac y amordazaron a un hombre que estaba haciendo vigilancia en el lugar.
Una vez amordazada la víctima, los ladrones procedieron a robar 50 millones de pesos que estaban destinados para cancelar la nómina de la empresa. Los ladrones le provocaron heridas a un hombre identificado como Mauricio Acevedo, hermano de la gerente de la empresa, Emilce Acevedo quien se encontraba vigilando el lugar, ´pues el celador al parecer había renunciado en días anteriores.
El herido fue trasladado a un centro asistencial cuando fue encontrado por dos empleados de la empresa que llegaban al laborar sobre las cuatro y media de la madrugada. Acevedo presentaba lesiones en miembros superiores y a la altura de la cabeza y en estos momentos se encuentra en observación.
Las autoridades judiciales ya se encuentran realizando la respectiva investigación para encaminar el hecho y conocer las características de los dos individuos implicados en el robo.
Según el capitán Emerson Ceballos, comandante de la Policía de Aguazul, la empresa no cuenta con un lugar seguro para guardar las grandes cantidades de dinero que mensualmente retiran para pagar a sus empleados. Por este motivo recomienda corregir este tipo de prácticas y contar con los dispositivos de seguridad necesarios para evitar que este tipo de situaciones sucedan.
(Noticia en desarrollo)
Detención domiciliaria para implicados en “Cartel del Agua”
Escrita por Casanare Noticias
A detención domiciliaria irán Willman Enrique Celemín, ex alcalde de Yopal, Edwin Miranda Plazas, ex gerente de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY y Bladimir Castro Avellaneda, ingeniero del departamento de proyectos de la EAAAY, por las irregularidades cometidas en la celebración de contratos para la construcción de la Planta Modular de La Vega, colapsada en 2013 en Yopal.
Al término de una extensa audiencia de casi 12 horas, y que fue suspendida en varias ocasiones, la juez de Recetor en función de Control de Garantías, Mayra Alejandra Castro, emitió hacia las ocho de la noche, medida de aseguramiento con detención domiciliaria, pese a que la Fisicalía había solicitado detención intramural.
Según la juez, los delitos para los tres implicados en el “Cartel del Agua, no ameritaban detención intramural, por lo que se tomó la decisión de la medida de aseguramiento en residencia según el artículo 307 literal B, del Código de Procedimiento Penal.
“El mismo Código Penal dicta las diferentes medidas de aseguramiento porque no todas son carcelarias, hay domiciliarias y de control electrónico, pero en este caso aplicaba domiciliaria mientras sigue el proceso”, dijo a su vez José Luis Barrios, delegado de la Procuraduría
Al parecer lo que realmente probó la Fiscalía en el comienzo, producto de investigaciones iniciales, no ameritaba detención intramural teniendo en cuenta el derecho a la libertad de los tres investigados.
Ahora, el ex alcalde Celemín y los otros dos funcionarios tienen la calidad de imputados. El proceso pasará a un juez de Conocimiento y seguirá la audiencia preparatoria, en donde las partes expondrán pruebas de los delitos imputados, luego sigue la etapa de juicio y posterior fallo, el cual puede tardar varios meses.
Los imputados permanecieron anoche en la URI de la Fiscalía y hoy serán trasladados por el Inpec a sus respectivas residencias.
De otra parte, Carlos Andrade, ex interventor de la Planta Modular se entregó ayer a las autoridades ante orden de captura de la Fiscalía. Según se pudo establecer hay otra orden de captura vigente contra otro de los implicados en el descalabro de la obra, quien al parecer sería Omar Salcedo, contratista de la obra.
¿Qué se investiga?
La investigación adelantada por la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada contra la Corrupción tiene que ver con las presuntas irregularidades que se habrían presentado en el trámite, suscripción y ejecución de dos contratos celebrados en 2013: El primero de carácter interadministrativo suscrito entre la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, y el segundo el realizado entre la EAAAY y la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013, con la finalidad de construir y poner en marcha la construcción de una Planta Modular en la vereda La Vega para suministrar agua potable a la capital de Casanare.
El ex alcalde Willman Celemín es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso heterogéneo con uso de documento público falso y prevaricato por omisión, mientras que el exgerente de EAAY, Edwin Miranda es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público. El ingeniero, Bladimir castro es investigado a su vez por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público.
Desfalco en Planta Modular
La construcción de la Planta de Potabilización Modular de Yopal se enmarca dentro del contrato interadministrativo No. 590 de 2013 entre la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal suscrito el 21 de marzo de ese año por 7.800 millones de pesos y con un plazo de cuatro meses a partir del acta de inicio.
La EAAAY a su vez el 26 de abril de 2013 firma el contrato de obra 058 con la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013 cuyo objeto es la “Construcción primera etapa de una planta de potabilización modular para el sistema de acueducto del área urbana de Yopal, Casanare” por el valor de 7.482 millones de pesos y un plazo de cuatro meses, a partir del acta de inicio. El Representante Legal de la UT, Omar Salcedo, durante una socialización del proyecto, afirma que la planta debe estar lista en la primera semana de septiembre.
La Unión Temporal contrata a la firma NyF de Colombia para que le provea los tanques y filtros bajo unos parámetros que luego fueron modificados atendiendo los reparos del Fondo de Adaptación. Pero al hacerse el replanteamiento de los diseños de los tanques, entre la UT y NyF de Colombia surgen diferencias por obras adicionales y costos. Lo que genera demoras e incumplimiento con los términos del contrato. Por esta razón la Eaaay el 21 de octubre de 2013 impone una multa de 43 millones de pesos a la Unión Temporal y otra similar a la firma interventora del proyecto.
Para ese momento la EAAAY da un plazo adicional de entregar la obra el 21 de diciembre como máximo plazo. La Unión Temporal rompe relaciones contractuales con NyF de Colombia luego de que el ingeniero residente Rodolfo Lizarazo amenazara, en declaraciones radiales del 31 de octubre con desmontar las obras adicionales realizadas y no contempladas en el contrato escrito. Ocurrido esto la UT manifestó que iba a contratar otra firma para suplir lo que faltaba para terminar la planta.
A finales de noviembre y luego de una reunión presidida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Viceministerio de Agua, la Unión Temporal cambia de director de obra y se hace una reestructuración de personal para agilizar la obra que debería entregarse el 21 de diciembre.
Un día antes de que este plazo se cumpliera se derrumba el tanque floculador número 4 y se da al traste con la planta modular potabilizadora en su puesta en funcionamiento.
Obra inservible
A raíz del colapso de uno de los tanques de la planta, en diciembre de 2013,sin que esta estuviera aún en funcionamiento. Los escándalos en relación con la construcción de dicha obra siguieron en febrero de 2014 por plagio en el diseño de la obra, presuntos sobrecostos y el cobro de comisiones por parte de servidores públicos del municipio.
En su época el ingeniero Rodolfo Lizarazo Urdaneta, hermano del gerente de la firma NyF de Colombia, proveedora de tanques y filtros para la Unión Temporal Planta Modular, señaló al alcalde de Yopal, Willman Celemín, a su asesor Wilson Cruz y al ex gerente de la EAAAY Edwin Miranda, de estar inmersos en hechos de corrupción.
Lizarazo Urdaneta quién fue residente en la construcción de los tanques de la Planta Modular de Agua Potable de Yopal explicó cómo se vinculó NyF a la construcción de la Planta Modular, e hizo señalamientos en relación con las actuaciones del alcalde Willman Celemín, previo a la legalización del contrato.
Rodolfo Lizarazo dijo que la obra fue contratada por 7.800 millones de pesos, mientras que su costo real era de 3.900 millones. “Hubo sobre costos y cobro de comisiones”, afirmó a un medio de comunicación local.
Reiteró que se alteró el costo real, ya que a solicitud del ex gerente de la EAAAY, la empresa N y F, bajó la propuesta de 4.900 a 2.900 millones de pesos, y para la realización de la obra se utilizaron materiales de segunda.
Cinco años sin agua potable
En mayo de este año, Yopal completa cinco años, sin el suministro de agua potable, tiempo durante el cual se han adelantado protestas y paros cívicos.
Veedores y comunidad en general no recibieron con beneplácito la medida de aseguramiento con detención domiciliaria impuesta a implicados en descalabro de Planta Modular, y manifestaron que mientras la ciudad sigue sin agua, los culpables no han recibido un castigo ejemplar por los desaciertos e irregularidades cometidos.
Proceso de alcalde seguirá congelado mientras se decide solicitud de cambio de radicación
Escrita por Casanare NoticiasCerca de cinco horas duró la audiencia al alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres por el delito de urbanización ilegal. Dicho proceso quedará detenido mientras la Corte Suprema de Justicia resuelve sí el proceso continua en la ciudad de Yopal o en Bogotá, solicitud que hizo la defensa a principios de este mes.
La audiencia fue presidida por el Juez Tercero Penal Municipal, Jorge Eduardo Angarita, quien según el abogado defensor del alcalde, dio un concepto favorable de la solicitud.
“El cambio de radicación es un elemento fundamental creado para garantizar las administraciones de justicia” dijo Iznardo Gómez, abogado defensor del alcalde, quien planteó que dicha solicitud se hizo por la situación política de Yopal, por la condición del alcalde, por el electorado mismo, y por la problemática de las denuncias que formularon los jueces por corrupción, ¿Qué garantía puede haber en una administración tan pequeña donde los mismos jueces han formulado denuncias por corrupción? Dijo el abogado.
Organismos del orden nacional, dijeron en la audiencia que ésta era una forma de dilatar el proceso, el cual lleva sin presentar avances por más de cinco meses desde que el alcalde aceptó cargos.
Diez accidentes de tránsito el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasSegún el reporte de la Policía de Tránsito del municipio, diez accidentes se presentaron en la capital del departamento durante este fin de semana.
El suceso más grave ocurrió cuando un motociclista al parecer en estado de embriaguez, transitaba por la calle 30, según testigos haciendo maniobras peligrosas y al llegar a la carrera 23 se pasa el semáforo en rojo y colisiona contra un carro.
El herido fue identificado como Fernando Montaña Condía, quien fue trasladado al Hospital de Yopal, con trauma craneoencefálico, fractura en miembro inferior derecho y miembro superior izquierdo.
Los demás accidentes presentaron por lo menos un lesionado, con heridas de levedad.
El subcomandante de Tránsito del municipio, Carlos Tarazona, hizo un llamado a la cordura, respeto, tolerancia y a la conciencia por la vida en las vías. “Se debe manejar prudentemente y dejar el afán de querer ganar tres segundos que pueden representar una vida” resaltó.
Hoy se cumpliría audiencia contra Jhon Jairo Torres
Escrita por Casanare NoticiasHoy se retomará el proceso en lo que tiene que ver con la audiencia de lectura de fallo contra el alcalde Jhon Jairo Torres Torres, por el delito de urbanización ilegal. La audiencia se llevará a cabo por el Juez Tercero Penal Municipal del Circuito de Yopal.
En dicha audiencia se fijaría el monto de la pena, puesto que el alcalde aceptó cargos por el delito de urbanización ilegal, pero el juez no podría dar a conocer la decisión ya que la defensa solicitó cambio de radicación, petición que no ha sido resuelta todavía.
Por dicha solicitud de cambio de radicación se había cancelado la audiencia que estaba programada para el cinco de abril y que fue aplazada para el día de hoy. Argumentando la no vulneración de los derechos del alcalde, su defensa solicitó a la Corte Suprema de Justicia que el proceso no sea efectuado en Yopal y sí en la ciudad de Bogotá. Siendo así las cosas, la Corte tendrá la decisión si se confiere la realización del proceso en otro despacho.
Capturado hombre con tres armas de fuego en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a grupo de Investigación Criminal con acompañamiento del personal del ejército del grupo de caballería montado N°. 16 guías de Casanare, lograron la captura de un hombre de 44 años de edad, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los hechos fueron registrados cuando el sujeto se desplazaba por una finca ubicada en la vereda Candelaria Alta, momentos en que el hombre portaba una pistola calibre 9Mm, marca Beretta Usa CORP, una escopeta calibre 16 Mm y una carabina calibre 22 Mm.
El individuo no portaba documentos ni los debidos permisos para portar las armas que le fueron encontradas, por tal motivo fue capturado y puesto a disposición de la fiscalía 37 seccional de Paz de Ariporo.
92 unidades de cocaína y bazuco fueron incautadas a dos personas en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la unidad básica de investigación criminal, mediante diligencia de allanamiento a dos viviendas en el municipio de Villanueva logran la captura de dos personas y la incautación de gran cantidad de clorhidrato de cocaína y bazuco.
Los hechos se desarrollaron en dos inmuebles ubicadas en el barrio Bello Horizonte de éste municipio, donde los uniformados capturan a un hombre de 38 años de edad natural de Cumaral Meta y, una mujer de 29 años de edad natural de Villanueva Casanare, logrando la incautación de 50 dosis de clorhidrato de cocaína y 42 dosis de bazuco al parecer listos para ser distribuidos en varias zonas del sur de Casanare.
Los dos sujetos, al igual que el material incautado fueron dejados a disposición de las autoridades.
Con estas acciones, la Policía Nacional continúa trabajando para atacar de manera directa la distribución, venta y consumo de alucinógenos en altas y medianas cantidades, contribuyendo así al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Capturados cinco hombres de la banda delicuencial "Los Garceros"
Escrita por Casanare NoticiasMediante actividades investigativas desarrolladas por hombres adscritos a la seccional de investigación criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía 33 seccional, en las últimas horas por orden judicial se logró la captura de cinco personas que conformaban la banda delincuencial denominada “Los Garceros”, dedicados al tráfico, fabricación, o porte de estupefacientes en Yopal.
Luego de varios meses de investigaciones y con suficiente material probatorio se pudo establecer que la banda delincuencial estaba conformada por alias Burro de 20 años de edad y jefe principal de esta organización, alias Fredy viancha de 27 años de edad, alias el siete de 20 años de edad, alias Sebastián de 28 años de edad y alias Toño de 18 años de edad.
Los capturados se dedicaban a la actividad ilícita en varias zonas de la capital del Casanare. Entre los capturados; alias burro y alias Sebastián se encuentran solicitados mediante circular azul proferida por INTERPOL por la misma modalidad delictiva de tráfico de alucinógenos.
Se logró establecer que esta banda delincuencial contaba con un ingreso mensual de 18 millones de pesos producto de la venta y comercialización de estupefacientes. Estos sujetos se allanaron a cargos y ahora deberán permanecer recluidos en el centro penitenciario la Guafilla del municipio de Yopal.
La Policía en el departamento de Casanare, durante lo corrido del año, ha logrado la captura de 91 personas por este delito y la incautación de 9 kilos de cocaína y sus derivados y 8 kilos de marihuana.
Implicados en “El Cartel del Agua” no aceptaron cargos. Hoy se reanuda audiencia
Escrita por Casanare NoticiasSobre las cinco de la tarde del día de ayer se realizó la audiencia de medida de aseguramiento al Ex alcalde de Yopal, Wilman Celemín Cáceres, el ex gerente dela Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, Edwin Miranda y Vladimir Castro, donde ninguno de los tres aceptó cargos por descalabro en el contrato de la fallida planta modular en el 2013.
Celemín, al igual que los otros dos señalados, llegaron a la audiencia, que se realizó a puerta cerrada, en compañía de sus familiares. Mientras que el ex burgomaestre llegó en una camioneta polarizada, Miranda y Castro llegaron caminando a la cita.
Ayer sobre las nueve de la noche terminó la audiencia y hoy a las siete de la mañana se reanuda.
Según abogados expertos en estos temas, se presume que ninguno de los tres sería privado de su libertad mientras continúa el proceso, debido a que se presentaron voluntariamente a la citación y a que al parecer ninguno representa un peligro para la sociedad.
More...
Se entregó Willman Celemín y fueron capturados dos funcionarios implicados en descalabro de Planta Modular de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ante orden del Juzgado 13 de Control de Garantías de la ciudad de Bogotá, y solicitud efectuada por la Fiscalía Primera Anticorrupción, Willman Celemín Cáceres, ex alcalde de Yopal se entregó voluntariamente a las autoridades la noche anterior.
Los delitos por los que es solicitado el ex mandatario son, celebración indebida de contratos, peculado por apropiación y falsedad de documentos, por irregularidades en la construcción de la Planta Modular de La Vega que colapsó en diciembre de 2013, y en la cual se invirtieron más de 11 mil millones de pesos.
Willman Celemín se presentó al CTI en compañía de su abogada Liliana Barrera, hacia las nueve de la noche.
Capturados ex gerente de la EAAAY y diseñador de la obra
Ayer en horas de la tarde, por hechos relacionados con la misma obra, fueron capturados el ex gerente de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Alcantarillado de Yopal EAAAY, Edwin Miranda y Vladimir Castro, funcionario de la misma entidad, quien diseñó la Planta Modular
Hoy en horas de la tarde se realizará ante un juez de control de garantías la audiencia de imputación de cargos a los implicados en la ciudad de Yopal.
Descalabro de Planta Modular Yopal
La construcción de la Planta de Potabilización Modular de Yopal se enmarca dentro del contrato interadministrativo No. 590 de 2013 entre la Alcaldía de Yopal y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal suscrito el 21 de marzo de ese año por 7.800 millones de pesos y con un plazo de cuatro meses a partir del acta de inicio.
La EAAAY a su vez el 26 de abril de 2013 firma el contrato de obra 058 con la Unión Temporal Planta Modular Yopal 2013 cuyo objeto es la “Construcción primera etapa de una planta de potabilización modular para el sistema de acueducto del área urbana de Yopal, Casanare” por el valor de 7.482 millones de pesos y un plazo de cuatro meses, a partir del acta de inicio. El representante legal de la UT, Omar Salcedo, durante una socialización del proyecto afirma que la planta debe estar lista en la primera semana de septiembre.
La Unión Temporal contrata a la firma NyF de Colombia para que le provea los tanques y filtros bajo unos parámetros que luego fueron modificados atendiendo los reparos del Fondo de Adaptación. Pero al hacerse el replanteamiento de los diseños de los tanques, entre la UT y NyF de Colombia surgen diferencias por obras adicionales y costos. Lo que genera demoras e incumplimiento con los términos del contrato. Por esta razón la EAAAY el 21 de octubre de 2013 impone una multa de 43 millones de pesos a la Unión Temporal y otra similar a la firma interventora del proyecto.
Para ese momento la EAAAY da un plazo adicional de entregar la obra el 21 de diciembre como máximo plazo. La Unión Temporal rompe relaciones contractuales con NyF de Colombia luego de que el ingeniero residente Rodolfo Lizarazo amenazara, en declaraciones radiales del 31 de octubre con desmontar las obras adicionales realizadas y no contempladas en el contrato escrito. Ocurrido esto la UT manifestó que iba a contratar otra firma para suplir lo que faltaba para terminar la planta.
A finales de noviembre y luego de una reunión presidida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Viceministerio de Agua, la Unión Temporal cambia de director de obra y se hace una reestructuración de personal para agilizar la obra que debería entregarse el 21 de diciembre.
Un día antes de que este plazo se cumpliera se derrumba el tanque floculador número 4 y se da al traste con la planta modular potabilizadora en su puesta en funcionamiento.
Celemín había sido destituido e inhabilitado y Miranda sancionado por la Procuraduría
A finales de enero de 2015 la Procuraduría General de la Nación confirmó mediante fallo de segunda instancia la destitución e inhabilidad para ocupar cargos públicos, por 13 años, dictada al ex alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres, por las irregularidades presentadas en la capital de Casanare en el suministro de agua potable. A su vez el ex gerente de la EAAY fue sancionado.
Según el Ministerio Público, la conducta del alcalde de Yopal fue gravísima de forma inexcusable y trasgredió el ordenamiento jurídico.
La Procuraduría argumentó que el mandatario local incurrió en varias faltas disciplinarias relacionadas con el diseño y construcción de la Planta Modular de Yopal y el suministro de agua no tratada para sus habitantes.
Hubo negligencia
Para la Procuraduría, el alcalde Celemín Cáceres no actuó de manera diligente para superar la crisis de agua que vivía el municipio de Yopal y además no adelantó actuaciones para conseguir recursos para comenzar las obras correspondientes y así mitigar la problemática de sus habitantes, quienes han sufrido afectaciones de salud por la falta de calidad del agua.
En septiembre de 2014 el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare multó con 50 salarios mínimos al alcalde Willman Celemín y con 10 salarios a la agente especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo EAAAY Adriana Moreno, al resolver un incidente de desacato, que se venía dando por la falta del preciado líquido en la ciudad, por no cumplir medidas cautelares, sobre el suministro del agua en Yopal.
Ante una acción popular instaurada por el abogado Wilfran Castrillo, alegando el derecho al agua, el alcalde y la agente de la EAAAY fueron declarados responsables con culpa grave por no atender los requerimientos del Tribunal para agilizar la normalización del suministro del agua.
Planta modular inservible
A raíz del colapso de uno de los tanques de la planta, en diciembre de 2013,sin que esta estuviera aún en funcionamiento, los escándalos en relación con la construcción de dicha obra siguieron en febrero de 2014 por plagio en el diseño de la obra, presuntos sobrecostos y el cobro de comisiones por parte de servidores públicos del municipio.
En su época el ingeniero Rodolfo Lizarazo Urdaneta, hermano del gerente de la firma NyF de Colombia, proveedora de tanques y filtros para la Unión Temporal Planta Modular, señaló al alcalde de Yopal, Willman Celemín, a su asesor Wilson Cruz y al ex gerente de la EAAAY Edwin Miranda, de estar inmersos en hechos de corrupción.
Lizarazo Urdaneta quién fue residente en la construcción de los tanques de la Planta Modular de Agua Potable de Yopal explicó cómo se vinculó NyF a la construcción de la Planta Modular, e hizo señalamientos en relación con las actuaciones del alcalde Willman Celemín, previo a la legalización del contrato.
Rodolfo Lizarazo dijo que la obra fue contratada por 7.800 millones de pesos, mientras que su costo real era de 3.900 millones. “Hubo sobrecostos y cobro de comisiones”, afirmó a un medio de comunicación local.
Reiteró que se alteró el costo real, ya que a solicitud del ex gerente de la EAAAY, la empresa NyF bajó la propuesta de 4.900 a 2.900 millones de pesos, y para la realización de la obra se utilizaron materiales de segunda.
Cinco años sin agua potable
En mayo de este año, Yopal completa cinco años, sin el suministro de agua potable, tiempo durante el cual se han adelantado protestas y paros cívicos.
Capturada banda dedicada al hurto callejero en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTres integrantes de una banda dedicada a atracar transeúntes en Yopal, en su mayoría mujeres, a quienes al verlas indefensas procedían a intimidarlas con armas de fuego despojándolas de sus pertenecías, fueron capturados por funcionarios del CTI Seccional Casanare.
La orden de captura fue emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Tibasosa (Boyacá) con función de control de Garantías, por los delitos de hurto calificado y agravado en concurso heterogéneo y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones dentro de una investigación adelantada por la Fiscalía Seccional de Casanare.
Los integrantes de la banda capturados responden a los nombres de Emerson Sarria Calderón, Carlos Andrés Roa García y Jonathan Patiño Lemus, quienes serán presentados ante un juez de control de garantías para legalización de sus capturas e imputación de cargos.
(Ver video abajo)
Hospital restableció servicios a usuarios de la Nueva Eps
Escrita por Casanare NoticiasEl Hospital de Yopal reestableció ayer los servicios a los usuarios de la Nueva Eps, suspendidos desde hacía varios días por falta de pago.
En reunión sostenida el pasado jueves en Bogotá, ante la Superintendencia Nacional de Salud, se dio una conciliación a favor de los usuarios de la Nueva EPS, dando como resultado la apertura de los servicios de salud en su totalidad con el Hospital de Yopal
"Queremos decirle a la comunidad casanareña que la Nueva EPS realizó un pago parcial el pasado jueves al Hospital, por lo que de nuevo damos apertura de los servicios de salud a los afiliados de la entidad, de igual forma invito a las otras empresas a que se pongan al día con el pago que nos adeudan", expresó la gerente (encargada del Hospital) Temilda Carrillo Vargas.
Recalcó que los usuarios de Cafesalud y Coomeva siguen con los servicios limitados y que solo se les está prestando el servicio de urgencias vitales.
Plan contra el Zika fue aprobado por el Comité Departamental de Gestión del Riesgo
Escrita por Casanare NoticiasEl Comité Departamental de Gestión del Riesgos y Desastres aprobó ayer el Plan contra el Zika, teniendo en cuenta que los casos ya superan más de 1.300 en Casanare.
El mismo tiene enfoque intersectorial, ya que vincula distintos sectores, como servicios públicos, salud y la comunidad en general en acciones de promoción y prevención de la enfermedad.
Dichas acciones tienen que ver con el mantenimiento de áreas publicas, recolección de inservibles y residuos sólidos, depósitos de llantas, donde cada sector tiene un compromiso, ya que los ciudadanos pueden no tener riesgos de contagio en sus viviendas pero sí en las áreas publicas.
“El problema es responsabilidad de todos, por lo que debemos trabajar articuladamente con el fin de mitigar el impacto de este virus en el departamento, más si se tiene en cuenta que en los meses que vienen se presentarán los picos más altos de casos en Casanare”, dijo Fernando Torres, profesional de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaria de Salud del Departamento.