CN

CN (19649)

Medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario, dictó un juez contra Luis Carlos Rodríguez Vargas, quien fue capturado cuando cobraba una extorsión junto a una mujer en Yopal.

El miércoles 6 de septiembre, el Juzgado Primero Municipal de Yopal legalizó la captura, La fiscalía formuló e imputó cargos por el delito de extorsión, los cuales no fueron aceptados por el indiciado.

Por otro lado, la fiscalía solicitó libertad para la mujer que lo acompañaba, por no contar con elementos para imputar.

La extorsión

La captura se realizó en flagrancia el 4 de septiembre, por personal adscrito al GAULA Casanare, mediante operativo antiextorsión, cuando Luis Carlos Rodríguez Vargas y una mujer, recibían la suma de 400.000 pesos de su víctima.

La misma venía siendo intimidad mediante llamadas telefónicas que le hacían incluso en horas en la madrugada, donde la contactaban con vocabulario fuerte y soez para que ella accediera a las exigencias económicas con el fin de no atentar contra su integridad.

 

Desde este miércoles fue habilitado el paso en el sector de la quebrada La Orquídea, en la vía que comunica a Aguazul (Casanare) y Sogamoso (Boyacá), a través de una variante construida tras el cierre del puente hace más de 15 días, informó el director territorial del Invías, Ricardo Avella.

Igualmente, este jueves 7 de Septiembre a partir de las 4:00 de la tarde se habilitará la vía Labranzagrande - Vado Hondo- Sogamoso en el punto los Pinos, luego de superarse los daños por un derrumbe días atrás; informó la Alcaldía de Labranzagrande.

Además, maquinaria de la Gobernación de Boyacá y el Municipio de Labranzagrande siguen trabajando para restablecer la comunicación por este corredor vial, por lo que solicitan a las personas que van a transitar, acatar las recomendaciones que se imparten por parte de los trabajadores.

El Alcalde de Labranzagrande, Segundo Jacinto Pérez Archila, agradeció a la Gobernación de Boyacá y a la Unidad de Gestión del Riesgo del Departamento por el apoyo y respuesta inmediata al llamado que hicieron para superar esta emergencia.

 

La nulidad de la elección de César Hernando Figueredo Morales, como Personero municipal de Yopal, declaró el Tribunal Administrativo de Casanare, en sentencia de primera instancia, ante dos procesos de demanda, presentadas por Miguel Alfonso Pérez Figueredo y otros.

Las mismas señalaron irregularidades en el concurso de méritos adelantado por el Concejo de Yopal. 

Según el Magistrado José Antonio Figueroa Burbano, ponente del proceso, varias irregularidades que se argumentaron en la demanda prosperaron y fueron comprobadas, por lo que constituyen una violación al debido proceso y a los principios de objetividad, transparencia y de mérito en las pruebas realizadas por Unitrópico.

Igualmente la sentencia ordena al Concejo de Yopal que convoque un nuevo concurso de méritos para proveer el cargo de Personero del municipio en el periodo restante y rechaza la petición de terminación del proceso que había hecho Figueredo Morales.

Sin embargo las partes accionadas pueden apelar ante el Consejo de Estado y hasta que no se confirme la sentencia y quede ejecutoriada, no sería retirado del cargo el actual personero.

(Lea al respecto: A Personero de Yopal lo favorece segunda instancia y regresa al cargo).

 

El viernes 8 de septiembre se efectuará mantenimiento preventivo en el circuito ramal 13,2 KV urbano Yopal; por lo que es necesario suspender el servicio de energía de 6:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en los siguientes sectores del municipio de Yopal:

Carrera 20 entre Calle 32 hasta la Calle 40, Barrio Maria Paz, Oasis, Mastranto, Urbanización Villa Consuelo, Aerocivil, Sector 15 de Octubre, Barrio El Yopo, Manga De Coleo Víctor Hugo Prieto, Colegio ITEY, Polideportivo Cra 23 Con 35. Usuarios No Regulados: Sena, GNV CusianaGas Cra 23 Con 37.

Procedimiento que se efectuará con el fin de ejecutar trabajos de podas de árboles y así limpiar la vegetación existente lo que permitirá disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza y ajustes de conexionado en seccionadores, cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones en transformadores de distribución.

A su vez, Enerca ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

Desde el jueves 7 de septiembre de 2017, en la planta de procesamiento de Floreña, en el corregimiento El Morro, se realizará el mantenimiento necesario al cumplir 14.000 horas, al turbocompresor. Se estima que los trabajos tendrán una duración de 75 horas; informó Equión Energía. 

La planta no será apagada en su totalidad y no se tienen previstas quemas adicionales de gas en las teas; sin embargo, con la restricción de pozos y desvío a Cupiagua se reducirá algún eventual incremento de las llamas.

Las teas son un sistema de seguridad que permite la combustión controlada de gases y su funcionamiento significa seguridad en la operación de la planta. 

Esta actividad se realizará con el personal base del contratista de mantenimiento Stork; y no afectará el suministro de gas al corregimiento El Morro, ni al municipio de Yopal, ni a Termoyopal.

El mantenimiento se ejecutará bajo estrictos protocolos de seguridad industrial, con los que Equión ratifica su compromiso de garantizar una operación segura, que no represente riesgos para las personas ni para el entorno.

Con motivo de la visita del Papa Francisco al país, la Cruz Roja Colombiana Seccional Casanare, desde la Presidencia Seccional y con el respaldo de direcciones de Socorro, Doctrina y Protección, Voluntariado, Comunicación e imagen, desplazará el próximo 7 de septiembre a la ciudad de Villavicencio, Meta, 31 miembros de la Institución, entre ellos Voluntarios y Trabajadores.

 “Nuestro personal está conformado por enfermeros, auxiliares de enfermería, personal de atención Pre Hospitalaria, Primeros Auxilios, atención psicosocial, especialistas en restablecimiento de contactos familiares (RCF) y un comunicador social, quienes estarán como apoyo al servicio de la Cruz Roja Colombiana Seccional Meta” manifiesta Vitelbina Cárdenas Gutiérrez, Directora de Socorros de la Seccional. 

También, se movilizará una ambulancia de transporte asistencial básico, una camioneta y equipos de telemática para apoyo a las comunicaciones de emergencias que se manejarán durante el evento. 

Se espera que en la visita del Sumo Pontífice a la ciudad de Villavicencio participen aproximadamente 1´500.000 espectadores, para lo cual la Seccional Meta en apoyo con la Seccional Casanare, Guaviare y Cundinamarca han dispuesto de aproximadamente 300 voluntarios.

En un accidente de tránsito en la calle 40 con carrera 37 de Yopal, falleció hacia las 3:45 de esta madrugada una mujer identificada como Sonia Liliana Becerra Hernández, quien se movilizaba en una motocicleta cuando fue embestida por un tractor que se desplazaba desde la vía Mate' Pantano, y que salió huyendo. 

Así lo confirmó el Coronel Jeison Sora, comandante del Distrito de Policía de Yopal, quien señaló que un testigo del hecho les dio aviso, por lo que aplicaron un plan candado y consiguen dar con el tractor, New Holland de color azul, en la parte posterior del Aeropuerto, en dirección hacia la vereda La Unión.

El conductor fue identificado como  Roberto Sabala Tamayo, quien reconoció que causó el accidente, está detenido y siendo dejado a disposición de la Fiscalía.

Al parecer la falta de iluminación en el sector habría provocado el accidente.

Era una gran luchadora

Sonia Liliana era madre soltera, se desempeñaba como manicurista y deja cuatro hijos huérfanos.

"Ella vivía en Yopal, en el barrio Villa Lucía, en una casita en arriendo, pues nunca le dieron un subsidio; pero era guerrera, una luchadora, si le tocaba echar pala le hacía a lo que fuera, hasta tarde, luchaba por sus hijos", relató su prima, Julieth García Becerra, corregidora de La Chaparrera.

Sus familiares están solicitando colaboración económica para sus exequias, que serán en el corregimiento La Chaparrera, donde vivió sus primeros años de vida. Su velación será hoy, en la funeraria Santa Cruz ubicada en Yopal en la carrera 20 # 34-66.

 

 

Con cinco votos positivos  la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales archivó en primer debate el proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se modifica el presupuesto general de rentas, inversiones y gastos 2017 y se autoriza al Alcalde para adquirir compromisos con cargo a vigencias futuras".

El concejal Christian Rodrigo Pérez Gutiérrez, dio ponencia negativa ante los demás corporados de la Comisión manifestando que “se hace inconveniente la aprobación de un proyecto que tenga su génesis en cabeza de un alcalde y que la sanción sea por otro burgomaestre. No hay un ambiente administrativo adecuado para aprobar y autorizar una inversión tan fuerte”.

El proyecto de Acuerdo 09, pretendía la autorización al alcalde de Yopal para comprometer vigencias futuras 2018, por la suma de 18 mil millones de pesos, y 2.500 millones de pesos de apropiaciones de esta vigencia, del Sistema General de Participaciones.

“Una vez haya estabilidad administrativa conminamos al nuevo gobierno para que presente nuevamente el proyecto” señaló Pérez Gutiérrez.

Con el objetivo de generar conciencia del cuidado de la naturaleza, se alista la Décimo Primer Semana Ambiental en Yopal, del 10 al 14 de septiembre, con diversas actividades como foros, olimpiadas académicas, concursos de cuento y el ya tradicional Día de la Movilidad Limpia (o día sin carro).

Así lo informó el rector del Colegio Técnico Ambiental San Mateo, Servando González, quien señaló que se ha generado sensibilidad en la comunidad yopaleña a partir de estas actividades a lo largo de los años y que cada vez se avanza en áreas como los laboratorios, el sendero ecológico y el mariposario.

Recordó que esta iniciativa del día sin carro es pionera en el país, pues se empezó a realizar hace 8 años, incluso antes que en Bogotá, además de ser la única experiencia en el mundo en que esto se hace por solicitud de la población civil. Se ha comprobado científica y técnicamente que esta jornada mejora la calidad del aire en Yopal, sin embargo esta vez está por definirse si se hará el 13 o 15 de septiembre.

El domingo arranca la semana con alborada ambiental, seguida de la inauguración a las 4 de la tarde en el parque El Resurgimiento. 

 

 

Tras un largo proceso judicial, el Municipio de Aguazul deberá devolver la suma de 136 millones 172 mil 394 pesos a la empresa petrolera BP, que ésta había pagado por una sanción interpuesta en 2013, la cual impugnó y hoy se conoce la decisión del Consejo de Estado a su favor.

La situación se generó desde una demanda interpuesta por la Compañía contra el Municipio, que el Tribunal falló el 24 de enero de 2013 a favor de Aguazul, ordenando una multa que debió cancelar la petrolera. No obstante la misma llevó el proceso ante el ente superior y apenas hasta el pasado 31 de agosto (2017) se conoció la decisión que beneficia a BP.

No obstante fija una sanción por 28 millones 232 mil 600 pesos contra la actora, por no informar de la decisión debidamente.

Es de anotar que la compañía petrolera no opera en Colombia hace varios años y es señalada por diversos sectores sociales como la causante de conflictos sociales e incluso desapariciones forzadas que ocurrieron en la época de su operación.