
CN (19659)
Líderes de El Morro formularon sus propios proyectos de desarrollo
Escrita por Casanare NoticiasUn proyecto para fortalecer el sector turístico en El Morro, en Yopal, otro para el fomento del cultivo del café y uno más de gallinas ponedoras, entregaron a su comunidad profesionales y líderes de este corregimiento, al concluir una capacitación en Formulación de Proyectos y Sistema General de Regalías desarrollado en el marco del programa de inversión social Construyendo Futuro con Equión.
“Felicitamos a quienes participaron, por su compromiso y liderazgo para aprender haciendo, pues es lo que buscamos con estos procesos: el empoderamiento de las comunidades y brindarles herramientas para fortalecer sus procesos de gestión con proyectos viables”, manifestó Alejandro Rodríguez.
Agregó que el reto ahora es seguir practicando lo aprendido y continuar con la gestión para lograr que otros actores, autoridades y entidades locales, departamentales, e incluso nacionales, relacionadas con las áreas de desarrollo de cada proyecto, se involucren, aporten a la financiación y estas iniciativas puedan hacerse realidad.
Los líderes de la comunidad que apadrinaron la formulación de los proyectos agradecieron a Equión por la iniciativa, al equipo formulador liderado por Jaime Arteaga & Asociados (operador del programa) y a sus compañeros miembros de la comunidad, porque gracias al trabajo conjunto lograron la formulación de los tres proyectos que se propusieron al iniciar la capacitación.
María Consuelo Coronado, madrina del proyecto de turismo, invitó a la comunidad a apropiarse del proyecto, y a las administraciones y empresas privadas a apoyarlos para aprovechar el potencial turístico natural que tiene el corregimiento, como una opción desarrollo económico.
Y el concejal Freddy Corredor, quien participó en el proceso y apadrinó el proyecto para el cultivo de café, señaló que la entrega de los proyectos “es el comienzo de grandes gestiones” y recordó que el desarrollo de las comunidades depende de tres factores: “la voluntad del Gobierno, la planeación del territorio y el equipo gestor, pues eso exhorta a las entidades públicas a asignar recursos y apoyar a sectores organizados”.
Ante el Concejo rectores y estudiantes de Yopal exigieron más recursos
Escrita por Casanare NoticiasUna de las grandes conclusiones de la mesa de trabajo por el sector educativo que se realizó hoy en el Concejo de Yopal, es que la Administración Municipal realizará una revisión a los proyectos de Acuerdo que fueron presentados al Concejo de Yopal, en éste periodo de sesiones extraordinarias, con el fin de buscar alternativas de solución y evaluar un reajuste de recursos para el sector educativo.
En la mesa de trabajo, que se realizó por iniciativa del presidente de la Corporación, José Luis Avendaño, los miembros del Comité Pro Defensa de la Educación (rectores, integrantes del SIMAC, personeros, representantes de los padres de familia y demás) reiteraron la difícil condición en la que se encuentran las Instituciones Educativas por la falta de servicios de vigilancia, mantenimiento de infraestructura, transporte escolar y alimentación.
Por su parte el secretario de Educación, Raúl Romero, dijo en su intervención que el servicio de transporte escolar se garantizó hasta el pasado 31 de agosto y que se requieren recursos por 1.300 millones de pesos para seguir financiando este servicio.
En cuanto al tema de vigilancia, expresó el funcionario que el servicio estaría garantizado hasta el próximo 9 de octubre y que se requieren de 815 millones para cubrir el resto de año lectivo. “Sin embargo ,para contratar este personal, el proceso requiere de una licitación que acarrea un tiempo mínimo de 45 días” aclaró el titular de la cartera educativa.
Con respecto al PAE, el servicio estaría garantizado por el resto de esta vigencia, con recursos del Sistema General de Participación y en el tema de administrativos, se conoció que faltaría el financiamiento de 33 días, con carencia de recursos por alrededor de 266 millones, para un total de alrededor de 2.300 millones de pesos que se necesitarían para cubrir la canasta educativa en esta vigencia.
El concejal Fabio Suárez Caro, manifestó que se deben revisar los proyectos de Acuerdo de modificación al presupuesto y de vigencias futuras para analizar la destinación de más recursos para solventar crisis del sector educativo.
Por su parte Bradixon Calixto Gaitán, alcalde interino del municipio de Yopal, atendiendo el llamado del cabildante Suárez Caro, manifestó que se analizarán los proyectos para saber de qué forma se podrían destinar más recursos para la educación, sin desfinanciar otros sectores necesarios para garantizar la calidad de vida de los yopaleños.
Entre tanto el cabildante Christian Rodrigo Pérez, adujo que se debe realizar un frente de trabajo para solicitar al Gobierno Departamental que apoye con recursos para cubrir necesidades del tema educativo. “A su turno el Gobierno Departamental no asume corresponsabilidad y compromiso alguno con la educación en Yopal” reiteró el presidente de la Corporación, José Luis Avendaño quien además exigió celeridad en las acciones que se vayan a realizar “porque estamos en una carrera contra el tiempo”.
A la mesa de trabajo asistieron además los concejales Cesar Ortiz, Juan Vicente Nieves y Heyder Silva.
Avanza construcción de jarillón en el río Túa en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLa canalización y construcción de un jarillón en un tramo de 300 metros en el río Túa, adelanta la Gobernación, en aras de proteger de inundaciones familias de la vereda Brisas del Llano del municipio de Monterrey.
Juez ordena arreglar vía a Nunchía, por acción popular
Escrita por Casanare NoticiasSatisfecho se mostró el expersonero de Nunchía y actual Personero de Chámeza, Norberto Martínez, con el fallo del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito, que ordena al Departamento de Casanare el arreglo de la vía que desde la marginal de la selva, en el sector de la Yopalosa, conduce al casco urbano del Municipio. Así mismo ordena a la petrolera Equión el suministro de materiales para mantenimiento.
Esto obedece a la acción popular interpuesta por Martínez en 2014, y que hoy ampara los derechos al goce del espacio público, utilización y defensa de los bienes públicos, así como a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente.
Además establece plazos para la estructuración del proyecto, definir fuentes de financiación, la contratación y ejecución de obras; lo que no suma más de 13 meses.
Un requerimiento similar establece para los estudios y diseños de pavimentación, así como estabilización de taludes, drenaje y mejoramientos de sectores con inestabilidad geotécnica. El plazo no supera los 10 meses.
Adicionalmente la Administración y Equión deben hacer mantenimiento para retirar malezas alrededor de la vía, periódicamente.
Paradoja
Lastimosamente no todo es alegría para el Personero Martínez, pues en la tierra a la que tanto ayudó y de la que debió salir por falta de apoyo laboral; también sufrió días atrás ataques contra su vivienda, que fue primero robada y luego quemada, sin que aún se sepa de dónde provienen.
No obstante recibió esta noticia como un logro más en su labor como Personero, que se suma a otros como el arreglo de las redes de energía, la pavimentación de un barrio, la terminación del internado escolar, entre otros.
Nuevo ataque al oleoducto Caño Limón deja afectaciones ambientales
Escrita por Casanare NoticiasHacia las 10:20 de la mañana del lunes 18 de septiembre, fue afectado el oleoducto Caño Limón Coveñas de Ecopetrol, a la altura del punto kilométrico 85, correspondiente a la vereda El Consuelo, jurisdicción del municipio de Saravena en el departamento de Arauca.
El ataque, atribuido al frente Domingo Laín Sáenz, comisión Ernesto Che Guevara del Eln, provocó derrame de crudo en la vegetación del sector, hasta dónde llegaron las tropas del Ejército Nacional para asegurar el área y permitir el ingreso de los técnicos de Ecopetrol para su respectiva reparación y limpieza según el plan de contingencia establecido.
El comando de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, manifestó que repudia y denuncia ante los organismos de los Derechos Humanos y Ambientales este tipo de acciones que afectan de manera grave el ecosistema, violando el Protocolo I de Ginebra sobre la protección al medio ambiente natural, así mismo la utilización de métodos de guerra que infringen las normas del Derecho Internacional Humanitario.
Trasladan laboratorio clínico del Juan Luis Londoño, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl martes 19 y miércoles 20 de septiembre se realizará el traslado del laboratorio clínico que por muchos años ha funcionado en el centro de Salud Juan Luis Londoño y que a partir de esta semana entrará en funcionamiento en el Hospital Materno Infantil de la Comuna V.
El propósito de este cambio es garantizar a los Yopaleños un servicio con estándares de Calidad y Tecnología, donde además del desarrollo del programa de modernización de la empresa, los usuarios del laboratorio van a recibir un servicio en unas modernas instalaciones con los últimos estándares de calidad, donde se hará la recepción toma de muestras y su procesamiento, comentó Edwin Barrera, Gerente Ese Salud Yopal.
Desde hace tres meses se ha venido trabajando en las adecuaciones físicas del laboratorio clínico, ya que fueron varios los ajustes locativos los que debió realizarle a la obra para cumplir con los estándares de habilitación exigidos por la norma y la Secretaría de Salud Departamental, ente encargado de este proceso.
Durante los días de traslado y puesta en pleno del funcionamiento de las nuevas instalaciones de los servicios de laboratorio clínico, (recepción, toma y procesamiento de muestras) se continuarán prestando de la siguiente manera:
TOMA DE MUESTRAS:
Se prestara en el centro de Salud Juan Luis Londoño y en el Hospital Materno Infantil, los días martes 19 y miércoles 20 de Septiembre en los Horarios de 6:00 a.m – 7:00 a.m.
ENTREGA DE RESULTADOS:
A partir del Jueves 21 de Septiembre se prestara en su Horario habitual de 8:00 a.m – 10:00 a.m y de 2:00 p.m – 4:00 p.m
Una vez normalizado el servicio, la recepción y toma de muestra de laboratorio se realizará en el centro de Salud Juan Luis Londoño y en el Hospital Materno Infantil, de lunes a viernes en los horarios de 6: 00 a.m – 8:00 a.m y la entrega de resultados de 8:00 a.m –10:00 a.m y 2:00 p.m -4:00 p.m.
Y todo el proceso, análisis de laboratorio clínico se realizará en el Hospital Materno Infantil, donde también estará en capacidad de prestar el servicio de laboratorio al momento que se ponga en marcha el servicio de urgencias y hospitalización en el 2018.
Lo sorprendieron con cargamento de marihuana 'cripy', en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de tránsito y transporte de la Policía Nacional, cuando adelantaban registro de vehículos y personas, lograron la captura de un hombre por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los hechos tuvieron lugar en la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, cuando policías de tránsito realizaban registro a un vehículo de servicio público, sorprendieron al conductor, un hombre de 43 años de edad, quien portaba un bolso negro que en su interior contenía cincuenta paquetes de marihuana tipo cripy, envueltos en bolsas plásticas impregnadas de café para evadir los controles.
El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Equipos especializados en seguridad entregó la Gobernación a la Fuerza Pública
Escrita por Casanare NoticiasLa tecnología de las plantas solares llegará a veredas de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto de 210 soluciones de energía individual sostenible para viviendas rurales del Municipio, por un valor de 4.284 millones de pesos, socializó ayer el consorcio Unión Temporal Solar Paz de Ariporo junto al Alcalde Favio Vega.
Cada solución de energía cuenta con 3 paneles solares de 280 vatios, estructura de soporte, dos baterías de 250 amperios, un controlador e inversor, polo a tierra y conexión hasta la vivienda. Para una capacidad total de mil vatios.
El proyecto que está previsto para seis meses, fue gestionado por el Alcalde Vega Galindo y el Representante a la Cámara Camilo Abril Tarache ante el Ministerio de Minas y Energía, recursos que fueron asignados a través del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas no Interconectadas –FAZNI-.
La socialización que se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Convivencia Ciudadana acudieron líderes comunales y residentes de las veredas: La Busaca, La Libertad, Las Guamas, Risaralda, Puerto Brasilia, Caño Chiquito, El Caribe, Centro Gaitán y El Bogante. Allí los contratistas aclararon las dudas sobre la ejecución de las obras.
Capturados ladrones de viviendas en Yopal, alias 'los gatos'
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 33, luego de adelantar una serie de labores investigativas y de inteligencia, lograron la captura de dos hombres dedicados al hurto de residencias y la desarticulación del grupo delincuencial “Los Gatos”.
Se logró establecer que esta banda se dedicaba al hurto de residencias, empleando a un supervisor de empresa de vigilancia, quien les brindaba información de los inmuebles vulnerables para cometer el ilícito, cuando los propietarios salían de viaje o dejaban sin las medidas de seguridad correspondiente sus viviendas.
De acuerdo a la investigación los dos capturados de esta banda, ya tenían anotaciones por delitos.
More...
Designado ponente para modificación del presupuesto de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn sesión plenaria fue designado el concejal Fabio Alexander Suárez Caro como ponente del proyecto de Acuerdo 010,"Por medio del cual se autorizan modificaciones al presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de la vigencia 2017".
Cabe destacar que lo que se pretende por parte de la Administración Municipal es una modificación al proyecto de Acuerdo 05 de 2017, que fue aprobado para sanción del alcalde, el pasado 04 de agosto. En este documento se contempla la incorporación al presupuesto de 2.800 millones de pesos aproximadamente (con créditos y contra créditos por 2.054 millones).
“Recibimos la ponencia con todo el compromiso y la responsabilidad para darle estudio a este proyecto donde se pide la incorporación de unos recursos y la modificación de algunos rubros del presupuesto del municipio de Yopal. Pese a la situación administrativa del municipio, debemos darle análisis, más cuando la mayoría de recursos son para la operación del funcionamiento y de la inversión que hace el municipio en los diferentes sectores” argumentó Suárez Caro.
El corporado tendrá diez días para darle estudio y citar a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales, para surtir el primer debate al proyecto de Acuerdo.
Un hombre fue asesinado en el barrio El Progreso de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn homicidio se presentó la madrugada de este martes 19 de septiembre, en la carrera octava con 45, contra un hombre, identificado como Alejandro Quintana Calderón, quien se encontraba en la parte externa de su casa con varios familiares, cuando fue atacado a disparos por un motociclista.
El sicario que se movilizaba junto a otro sujeto en una moto negra, huyó rápidamente del lugar, mientras su víctima alcanzó a ser llevado al Hospital, donde falleció en minutos, debido a la gravedad de las heridas. Recibió tres impactos de arma de fuego.
Así lo informó el Coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, quIen señaló que se investigan los móviles del asesinato.
La víctima no tenía una actividad laboral fija y había sido dejado en libertad, dentro de un proceso por tentativa de homicidio contra un joven.
Subirán las tarifas del agua en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante la resolución 1299 de 2017, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal modificó el valor del cargo variable de consumo de acueducto que desde octubre pasará de $1.117 a $1.265 por metro cúbico de agua suministrada.
Este incremento corresponde a la variación del costo medio de operación comparable -CMOC- (un componente del valor total de la tarifa), al cual se le aplicaba un descuento del 50%. De igual manera, mediante el mismo documento, la EAAAY determinó otorgar un incentivo económico a cada suscriptor del servicio público domiciliario de acueducto que no cuente con continuidad en el mismo.
Cabe recordar que el CMOc fue reducido a la mitad en el año 2013 ante la situación de emergencia que se presentaba en el Municipio por el suministro de agua potable y por solicitud de una reducción de las tarifas por parte de los usuarios. Sin embargo, teniendo en cuenta que en las actuales circunstancias de operatividad y suministro del líquido han mejorado notablemente, y con el fin de garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera de la Empresa, se considera necesario eliminar dicha disminución el servicio de acueducto.
De otro lado, la EAAAY también determinó otorgar un incentivo económico a cada usuario que no tenga continuidad en el servicio representado en un saldo a favor del suscriptor. El incentivo económico se calculará sobre el valor neto del cargo por consumo de acueducto después de aplicar los subsidios y contribuciones de ley que tengan lugar. A este valor neto se le aplicará un descuento del 11.65% como compensación por la no continuidad desabastecimiento.
Fiscalía investiga hallazgo de restos óseos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTras el descubrimiento accidental de fragmentos de restos óseos que hicieran campesinos en la vereda La Manga, en medio de labores agrícolas; la Fiscalía investiga si se corresponde a características humanas o animales.
Así lo dio a conocer el Director Seccional, Jhon Fredy Encinales Lota, explicó que un antropólogo forense debe analizar los fragmentos encontrados y se espera tener los resultados en las próximas semanas.
Investigan identidad de cuerpo
Por otra parte, el Director de Fiscalías, dijo que el cuerpo que fue rescatado en aguas del río Pauto, en San Luis de Palenque, está en manos del Instituto de Medicina Legal y se espera la necropsia médico legal en las siguientes horas, para conocer la causa de la muerte y determinar si se trató de un accidente o un homicidio.