CN

CN (19649)

Agricultores de los departamentos de Tolima, Huila, Meta, Casanare y la mojana Sucreña iniciarán este martes un cese de actividades en forma indefinida como un rechazo a los bajos precios de la carga, las prácticas monopolísticas de los molineros y la falta de incentivos del gobierno nacional.

El Ministerio de Agricultura presentó un plan de alivio el cual fue calificado como insuficiente por parte de los productores, quienes insisten en la convocatoria para las movilizaciones a partir de este martes 29 de agosto.

 

(Con información de Caracol Radio)

El 28 de agosto, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI de Casanare, capturó a E. C. G., de 24 años, por los delitos de Secuestro y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, en cumplimiento de la orden de captura emanada por Juzgado Promiscuo Municipal con Control de Garantías de Tauramena.

El indiciado es señalado de secuestrar y abusar de una niña de 12 años, luego de haber ganado la confianza del padre de la menor, debido a que se desempeñaba como encargado de una finca, ubicada en la vereda el Banco del Oso de Tauramena - Casanare.

Según la denuncia, el procesado se fue de la finca sin previo aviso con la menor de 12 años. Por tal motivo es investigado por los delitos de Secuestro y acceso carnal abusivo.

El indiciado se presentará ante el Juez de Control de Garantías para llevar a cabo las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.

Fuente:           Fiscalía General de la Nación

La entrega definitiva de los apartamentos del proyecto de vivienda “Torres de San Marcos”, para ser habitados, empieza a hacerse realidad este martes 29 de agosto, con las primeras 60 llaves que recibirán las familias que quedaron ubicadas en la Manzana 5 lote 3 torres 1, 2 y 3, los cuales ya cuentan con su minuta de escritura y podrán realizar la matrícula de sus servicios públicos para ser habitadas y cumplir el sueño de tener su vivienda propia.

Este logro es gracias al liderazgo del Gobernador y el trabajo conjunto entre el Grupo Gestor de Vivienda, la Secretaría de Obras Públicas, la interventoría y la constructora, los cuales se encargaron de sacar adelante el proyecto, consiguiendo los recursos necesarios, realizando las obras complementarias y garantizando la habitabilidad, no importando los múltiples inconvenientes presentados a lo largo del proceso; informó la administración departamental.

El restante de apartamentos se irán entregando hasta el próximo 6 de octubre, por lo que se hace el llamado a los beneficiarios para que asistan a las entregas provisionales, desmovilicen la cuenta de ahorro programado y firmen la minuta, ya que solo se entregarán torres completas y no se tendrá en custodia ningún apartamento que no sea recibido.

El viernes 1 de septiembre se llevará a cabo un mantenimiento preventivo en el circuito San Jorge Urbano Yopal 13,2 kv, con el fin de ejecutar trabajos de podas de árboles y así limpiar la vegetación existente lo que permitirá disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza y ajustes de conexionado en seccionadores, informó la empresa de energía. 

Por lo tanto, es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 6:00 de la mañana a 1:00 de la tarde en la zona urbana de Yopal en los siguientes barrios: San Jorge, Pozo de Agua San Jorge, Ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Nuevo Milenio, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, La Bendición, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, Chavinave, Urbanización Cataluña, Urbanización los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, Urbanización Bella Vista, El Laguito. 

A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

Con acto protocolario se llevó a cabo por parte del presidente del Concejo de Yopal, José Luis Avendaño y del secretario de Educación con funciones de alcalde encargado, Raúl Romero, la instalación del segundo periodo de sesiones extraordinarias de esta corporación, convocada por la Administración Municipal, por medio de  Decreto 141 de 2017. No obstante, aún no se ha radicado el proyecto a discutir.

En este periodo, que se extenderá hasta el 18 de septiembre, el Concejo deberá darle el trámite y estudio correspondiente al proyecto de Acuerdo “por medio del cual se autorizan modificaciones al presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de la vigencia 2017 y se autoriza al alcalde adquirir compromisos con cargo a vigencias futuras”.

“Un vez sea radicado el proyecto, daremos el estudio y control de legalidad para posteriormente darle ponencia. Cabe destacar  que las vigencias futuras son ordinarias o excepcionales y van encaminadas a darle cumplimiento a un Plan de Desarrollo, sin embargo, hay un contexto jurídico y son las elecciones atípicas inminentes, donde el alcalde electo llegaría con un nuevo  Plan de Desarrollo. Esta es una situación atípica que se da para la Corporación, pese a ello, se le dará una revisión objetiva de medición y estudio por parte de los cabildantes de la Comisión de Presupuesto” argumentó el presidente del Concejo, José Luis Avendaño Ortiz.

El secretario de Educación Raúl Romero y alcalde (e) (por medio de Resolución 511 del 25 de agosto de 2017, artículo 4),  manifestó por su parte que lo que se está solicitando en el Proyecto, son  recursos necesarios para garantizar la canasta educativa del primer trimestre de 2018, así como también para realizar acciones de mitigación sobre el río Cravo Sur, entre otras necesidades que la administración debe cumplirle a la comunidad “que no tienen aplazamiento y que deben asumirse”.

Gracias a la información suministrada por la comunidad de Paz de Ariporo,  personal adscrito a la Estación de Policía de este municipio, en las últimas horas logró la detención de un hombre que intentó huir de las autoridades y portaba un arma de fuego y varios cartuchos para la misma. 

Los hechos se registraron en la calle 2 con carrera 10 del barrio El Progreso, momento en que los uniformados detienen a un hombre de 25 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta, al realizarle el respectivo registro se encuentra dentro de un bolso tipo carriel una pistola prieto beretta calibre 7.65, diez cartuchos del mismo calibre y un proveedor. 

El hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, quedó a disposición de la Fiscalía 12 Local de Paz de Ariporo. La moto fue incautada.

Se invita a la comunidad a seguir denunciando este tipo de hechos para fortalecer la Seguridad Ciudadana.

Hacia el mediodía del lunes 28 de agosto, fue asesinado el cantante de música llanera, Carlos Fernando Salamanca, de 46 años, conocido popularmente como 'el Chicharo'; mientras departía con otras personas en una tienda del corregimiento La Chaparrera, en Yopal.

Según el Coronel Jeison Sora, comandante del Distrito de Policía de Yopal, la víctima fue ultimada con arma de fuego por un hombre que llegó de repente al establecimiento público.

Salamanca estaba siendo investigado por el asesinato del señor Donaldo Jesús Jaimes Rincón, por lo que había sido capturado el pasado 25 de junio, durante una riña en las fiestas del sector y en horas de la tarde de hoy debía presentarse a una nueva audiencia por ese proceso, señaló el Coronel.

Por su parte habitantes del sector manifestaron que el homicidio ocurrió en momentos en que Carlos Fernando Salamanca, acudia a una cita en el establecimiento público, para llegar a una conciliación con los familiares de Jesús Jaimes.

Se investiga si el crimen se trató de una venganza.

Con un corte en su cuello, se quitó la vida hacia el mediodía de hoy (28 de agosto) un hombre identificado como Albeiro Ortiz Cruz; luego de asestar tres puñaladas a su compañera sentimental, tras una fuerte discusión, según confirmaron las autoridades.

El hecho de intolerancia ocurrió en su vivienda ubicada en la carrera 27 con calle 26 de Yopal, barrio Los Andes.

La mujer, Neyla Libeth Millán, de 30 años, fue trasladada al Hospital con heridas en el cuello, abdomen y antebrazo. Ingresó a cuidados intensivos y en horas de la noche estaba siendo ingresada a cirugía.

Al respecto el Coronel Jeison Sora, Comandante del Distrito de Policía Yopal, relató que la esposa alcanzó a huir de la casa, refugiándose en la de un vecino, y Ortiz Cruz al ver que no podía seguir atentando contra ella, ingresó nuevamente a su vivienda y decidió suicidarse, propinándose una herida en el cuello.

Versiones de la comunidad señalan que el caso se debió a problemas pasionales, mientras la Policía adelanta las pesquisas para confirmar los móviles.

El Coronel Sora dijo que en Casa de Justicia no se registran denuncias anteriores por violencia intrafamiliar, pero las unidades de Policía y del CTI de la Fiscalía están a cargo de la investigación a fondo.

Por otro lado, el levantamiento del cuerpo fue realizado hacia el final de la tarde, por personal de la Sijin (que horas antes atendía otra situación de sangre en La Chaparrera).

 

La Contraloría confirmó en segunda instancia el fallo de responsabilidad fiscal proferido por la Unidad Anticorrupción por $4.016 millones, tras el detrimento a los recursos de regalías, en el Departamento de Casanare, por parte del exgobernador Óscar Raúl Iván Flórez Chávez y otros exfuncionarios regionales.

Según recordó el organismo de control, los hechos que dieron lugar a la condena de responsabilidad fiscal tienen que ver con la no ejecución del Convenio Nº 025 del 30 de junio de 2009, celebrado entre el Departamento de Casanare y la Asociación Luna Roja que tenía por objeto cofinanciar la construcción de 332 unidades de viviendas de interés social de zona urbana del municipio de Yopal, del centro poblado El Morro, municipios de Yopal, Trinidad, Monterrey, Aguazul y Nunchía.

“En el curso del proceso fiscal el órgano de control pudo establecer con certeza que, no obstante haberse autorizado de forma ilegal por parte de la entidad contratante la entrega del 90% del anticipo de los recursos a la firma Cooperante, dicha Asociación no inició ni menos desarrolló las actividades previstas en el objeto contractual, lo que “claramente constituyó un menoscabo al erario”, reveló la Contraloría.

Por este fallo fueron cubiertos también el exdirector administrativo de Planeación de la Gobernación, Luis Carlos Aponte Flórez, y la Asociación Luna Roja, representada legalmente por Andrés Velasco Apraez.

Con dos frentes de trabajo, a ambos lados del puente sobre la quebrada La Orquídea, se adelantan las obras para habilitar un paso alterno entre Aguazul (Casanare) y Pajarito (Boyacá), luego de que fuese cerrado totalmente el paso de vehículos la semana anterior. Así lo informó el director territorial del Invías, Ricardo Avella.

Se espera que en una semana estén finalizando las labores de corte y ampliación de la variante, para entrar a fundir una batea y dar transitabilidad en el sector en otra más. 

Mientras tanto se está dando el paso de peatones y transbordos en el puente, pero la estructura no ha empezado a intervenirse a la espera de que se surta el proceso jurídico de garantía con el contratista.

Vía a Labranzagrande, la alternativa

Por el momento los vehículos están tomando vías alternas como la de Labranzagrande, en la cual se están haciendo mantenimientos constantes para garantizar el paso.

Según la Alcaldía Municipal de Labranzagrande, se ha desplazado a la vía maquinaria para habilitar pasos en mal estado, y se espera que este lunes, Casanare empiece el mantenimiento del tramo que le corresponde.

"A pesar de los volantes y de la información subjetiva que emite el consorcio Vías Equidad 046 en la cual se empeñan en desacreditar nuestra vía, seguiremos trabajando y solicitando inversiones para ampliar y pavimentar la va, la mejor alternativa", manifiesta el alcalde, Jacinto Pérez.

Igualmente las vías Sisga -El Secreto y Villavicencio- Bogotá no presentan inconvenientes.