
CN (19649)
Expediente del alcalde Jhon Jairo Torres ya fue devuelto al Tribunal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Corte Suprema de Justicia confirmó mediante oficio, que el expediente del proceso contra el alcalde Jhon Jairo Torres Torres, por Urbanización Ilegal, fue remitido a la Secretaría General del Tribunal Superior de Yopal, para que se dé el curso legal a su sentencia.
Esto considerando que ya se agotó tanto el recurso extraordinario de casación (que fue inadmitido) como el mecanismo de insistencia que presentó el abogado defensor de Torres Torres, el cual fue resuelto de forma negativa por la Procuraduría Delegada ante la Corte.
Por lo tanto se espera que en los próximos días se surtan las notificaciones correspondientes por parte del Tribunal, pues quedaría ejecutoriada la sentencia e inhabilitado el Alcalde.
Cambios a granel en la Alcaldía
Seguidamente el gobernador, Alirio Barrera deberá nombrar a un alcalde encargado, para lo cual hay dudas sobre si el Movimiento Social La Bendición puede presentar una terna o no. Por lo pronto, al conocerse hoy esta información, en la Administración hicieron cambios de los funcionarios en diferentes secretarías.
El antes asesor Jurídico, Jhon Kennedy Wílchez, hizo un intercambio de cargo con el secretario de Gobierno, Luis Ardila. Igual sucedió con los secretarios de Obras y Tránsito.
Se conoció que el nuevo titular de la cartera de Gobierno convocó a reunión a los nueve corregidores del municipio, para este viernes 1 de agosto a las 2:00 p.m.
Se presume que esta serie de cambios sería para organizar la terna de posible alcalde encargado, que incluiría a Carlos Cárdenas.
Comunidad de La Vega, en Yopal, ayudó a capturar a dos ladrones
Escrita por Casanare Noticias
Una persecución realizaron anoche vecinos de la vereda La Vega en Yopal, contra tres sujetos que descubrieron robando dentro de una casa del sector, quienes se dieron a la fuga en un carro, pero dos de ellos fueron alcanzados más adelante y detenidos.
Los sujetos alcanzaron a llevarse varias pertenencias, pero la comunidad y la Policía empezaron un operativo para atraparlos. En medio de su huída, varios militares que cuidaban la zona también intervinieron y los delincuentes respondieron con disparos.
Finalmente se encontraron de frente con otros policías en la vía, que los capturaron. Sin embargo el otro sujeto no se encontraba con ellos. Así lo confirmó el Coronel Fabio Cano, subcomandante de Policía de Casanare, quien señaló que afortunadamente no hubo heridos.
Capturados en Yopal, dos presuntos extorsionistas del Eln
Escrita por Casanare NoticiasEn el barrio 20 de julio de la capital casanareña fueron capturados en flagrancia por el presunto delito de extorsión, dos sujetos oriundos del departamento de Arauca, y quienes serían integrantes en una de las estructuras de finanzas del frente Adonay Ardila Pinilla del Eln, comisión Pedro Arturo Tellez.
El resultado operacional que se da en el desarrollo del plan escorpión anti secuestro y extorsión del grupo Gaula Militar Casanare, se desarrolló de manera coordinada e interinstitucional con Gaula Policía Nacional, Fiscalía Quinta Especializada y CTI Gaula Casanare.
Alias “El Negro” de 33 años, nacido en Saravena y alias “Gerónimo” de 19 años de Tame, se encontraban vinculados en cuatro denuncias en su contra por extorsión en Yopal y cinco más en el municipio de Tame. Las principales víctimas serian ciudadanos del gremio de comerciantes y ganaderos del norte del Casanare. A la hora de su captura les fueron decomisados aparatos de comunicación como celulares y sim cards desde donde hacían las llamadas extorsivas.
Además estarían cobrando la segunda cuota a la víctima por un valor que supera el millón y medio de pesos; dineros que se sumarian a los más de tres millones entre cuotas, producto de la extorsión.
Es de resaltar que en el mes de abril el Gaula Militar logró la captura de alias “Rompellanos” principal cabecilla de esta estructura, en el municipio de Paz de Ariporo por el delito de extorsión y quien actualmente está recluido en la cárcel de la Guafilla. Así mismo, dando continuidad a las acciones unificadas de las autoridades, se concluye que se optimiza la desarticulación de esta estructura en un 70 %.
Joven yopaleña fue apuñalada por su exnovio en Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasEn una clínica de Villavicencio, se recupera la joven contadora yopaleña, Stefanía Cepeda Garavito, de 25 años, a quien su exnovio, Fabián Andrés Lemus Ladino (estudiante de derecho), le propinó siete puñaladas en un concurrido sector de la capital del Meta, frente a varias personas que transitaban por allí.
La agresión sucedió en la calle 37 # 31A – 28, en frente de una licorera, luego de una discusión entre ambos.
La Policía Metropolitana confirmó que el hecho se cometió en flagrancia, siendo capturado el agresor y dejado a disposición de la autoridad competente.
El sujeto fue llevado a audiencia por el delito de homicidio en grado de tentativa, no aceptó cargos y le dieron medida de aseguramiento en centro de reclusión.
Personas de la comunidad señalaron que la joven había puesto una caución contra Lemus, pues tras terminar su relación éste empezó a acosarla.
Falleció el folclorista casanareño Socorro Marrero
Escrita por Casanare NoticiasConsternados y con mucho pesar se encuentran los folcloristas y toda la comunidad casanareña por el deceso a las 12:30 de la madrugada, en el Hospital de Yopal, del compositor llanero, el legendario Socorro Marrero.
Según la gestora cultural Fernanda (´Fercha’) Olmos, el maestro Marrero nació hace 77 años en el municipio de Hato Corozal, protagonizó el documental "A Villavicencio o al Cielo", fue portador de cantos de vaquerías y presidente por muchos años de la Asociación Rompellanos, organizadora del Festival Internacional de la Llanura de Paz de Ariporo.
"Amigo entrañable y compadre de mi padre Joel Olmos García, toda la vida ese par fueron desde los hatos y vaquerías" enfatizó Fercha.
A las 8:00 de la mañana los restos mortales del artista estaban siendo trasladados al municipio de Paz de Ariporo donde será homenajeado y sus honras fúnebres se planean para mañana jueves a las 3:00 de la tarde, en la iglesia de la Virgen de Manare de esa localidad.
Cámara y Policía combatirán el comercio informal en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn reiteradas ocasiones los comerciantes formales han solicitado a la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) y a las alcaldías locales, el control de los establecimientos informales, por ello, el presidente ejecutivo de la Cámara, Carlos Rojas Arenas, estuvo reunido ayer con el subcomandante departamento de Policía Casanare, teniente coronel Fabio Cano y los comandantes de las 19 estaciones, hablando sobre la aplicación de los artículos del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016) en lo concerniente al desarrollo de la actividad económica y de los beneficios de la formalidad.
Informó el presidente ejecutivo, que “hoy por hoy, es muy importante comprender que la formalización empresarial, es más que la obligación legal contenida en el artículo 33 del Código de Comercio, pues debe concebirse como la base para construir un tejido empresarial local competitivo, ya que su práctica contribuye a la veracidad y confiabilidad de la información económica del municipio; punto de partida para el establecimiento de políticas públicas, estructuración de proyectos público-privados y toma de decisiones estratégicas que redundan en organización, bienestar ciudadano y desarrollo económico de los municipios".
Con la aplicación de esta ley, se establecieron facultades a las autoridades de policía para la verificación de los requisitos del artículo 87 sobre las actividades económicas, entre ellos el uso del suelo, mantener vigente la matrícula mercantil en la respectiva Cámara de Comercio, comunicación de la apertura del establecimiento al comandante de estación o subestación de policía del lugar donde funciona el mismo, entre otros.
Según un informe de la entidad gremial, en la informalidad se encuentran 4.000 establecimientos comerciales en el departamento y no han renovado desde el 2013: 9.315 a 31 de julio de 2017.
Cabe anotar, que ningún municipio tiene el 100% de los comerciantes formalizados, los que tienen mayor porcentaje son: Pore (71%), Tauramena (70%), Villanueva (67%), La Salina (67%) y Trinidad (64%). Y los más informales son Orocué (47%), Chámeza (45%) y con el 43% se encuentran Sabanalarga, San Luis de Palenque y Recetor.
Por lo anterior, la CCC, entregó a los comandante de estaciones de policía, en cumplimiento del artículo 85, la lista de los establecimientos de comercio que no han cumplido con la obligación legal de renovar con corte a 28 de agosto de 2017, con el fin de generar alianza para los procesos de inspección, vigilancia y control a través de brigadas para la formalización en pro de disminuir los índices de informalidad.
En Recetor y Chámeza conmemorarán Día de las Víctimas de Desaparición
Escrita por Casanare NoticiasA la cárcel por atacar a cuchillo a su mujer, en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEn situación de flagrancia fue capturado el señor Yeison Uriel Suarez Cadena, el 28 de Agosto a las 11:50 pm, en Tauramena (Casanare) por agredir con arma blanca a su compañera permanente.
EL sujeto la intimidó con un cuchillo diciéndole que la iba a matar o picar, la mujer salió corriendo, pero con el mango o cacha le causó una lesión en una ceja, por lo que le dieron 10 días de incapacidad.
Al día siguiente se llevó a cabo la audiencia de legalización de captura, formulación de imputación de cargos por el Delito de Violencia Intrafamiliar Agravado en concurso con Daño en Bien Ajeno (Art 229 Inciso 2 y 265 Cp).
Sin embargo el sujeto no aceptó los cargos y fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario, por parte del Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena.
En Tauramena, Cámara de Comercio ofrece consultas jurídicas gratuitas
Escrita por Casanare NoticiasEste miércoles 30 de agosto, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), está realizando una jornada de Consultorio Jurídico en su sede de Tauramena de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El Consultorio Jurídico tiene como objetivo generar un espacio entre el abogado de la entidad y el empresario, que busca realizar asesoría a empresarios y comerciantes como un servicio retributivo por haber renovado la matrícula mercantil antes del 31 de marzo o haberse registrado este año.
En este espacio las personas pueden consultar temas relacionados con los nueve registros delegados por el Estado, diferencias entre persona natural y jurídica, clases de empresas jurídicas, qué actividades son mercantiles y cuáles no, cuándo cesa la obligación de renovar la matrícula mercantil, qué tipos de actos y documentos deben inscribirse en las cámaras de comercio, cómo se realiza el cambio de nombre de un establecimiento de comercio, diferencias entre socios o accionistas, entre otros interrogantes que puedan tener los empresarios.
El servicio de consultorio jurídico es gratuito y está dirigido a todos los comerciantes y afiliados, es una actividad coordinada por la gerencia de Formalización de la CCC.
Este sábado Maní y zona rural de Aguazul, sin energía eléctrica
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo sábado 2 de septiembre se realizarán actividades de mantenimiento y mejoras en el corredor de red eléctrica de media tensión 13,2kv en Maní, anunció la empresa de energía.
Lo anterior con el fin de ejecutar trabajos de limpieza de vegetación existente, lo que permitirá disminuir interrupciones del servicio causadas por contacto de las redes con la maleza, al igual que cambio de aislamientos tensionado de cable de guarda.
Por tanto es necesario suspender el servicio de energía eléctrica de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en zona urbana y rural del municipio de Maní y el corregimiento de San José del Bubuy.
A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
More...
Las expectativas del nuevo corregidor de Morichal, en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl profesional Bernardo Niño Fernández, fue nombrado Corregidor de Santa Fe de Morichal (en Yopal) en reemplazo de María Fernanda Rueda González, quien fue declarada insubsistente por el Alcalde días atrás.
Niño Fernández fue seleccionado de la terna presentada por la Junta Administradora Local del corregimiento, junto a Jennifer Marcela Esquivel Forero y Dayan Alexandra Paipilla Parra.
Además de ser reconocido por su lucha social como líder comunal del corregimiento El Morro, y como veedor e impulsor del mejoramiento de la vía que comunica con el municipio de Labranzagrande (Boyacá); es abogado egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con siete años de experiencia, y con una especialidad en Derecho Civil.
Sin embargo, expresa que “es mi primer empleo como servidor público y espero dejar en alto mi nombre, mi profesión, la institución Municipal y a la comunidad”.
Toda su trayectoria profesional ha sido como litigante de procesos civiles y de familia principalmente. No obstante, durante su época de estudiante laboró con Planeación Departamental con Carlos Cárdenas y en la Secretaría de Gobierno, con Carlos Camargo.
Se ha presentado “mucha controversia con mi nombramiento, pero nadie puede decir algo en mi contra porque mi hoja de vida es transparente.
Ahora espero sacar adelante al corregimiento trabajando contra la drogadicción, la violencia intrafamiliar, las pandillas y a gestionar para resolver los problemas de agua, del cementerio”, entre otras cosas, de la mano de los líderes y la comunidad, y con la ayuda de Dios, manifestó el nuevo corregidor.
Preso por el presunto secuestro y abuso de una niña, en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasHoy (29 de Agosto) fue presentado ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Tauramena, Edilberto Castañeda Garrido, quien fue capturado ayer, señalado de secuestrar a una niña y abusar sexualmente de ella.
En audiencias se legalizó la detención, se formuló imputación por el delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de 14 años, y se le impuso medida de aseguramiento intramural, en la cárcel de Paz de Ariporo.
Lea al respecto: Capturado sujeto que habría abusado de la hija de su patrón
Lo anterior , porque el victimario, se llevó a la menor a vivir a una finca del municipio de Paz de Ariporo, sin avisar a sus progenitores y la presentó como su compañera permanente, por lo que durante un tiempo sostuvieron relaciones sexuales. No obstante el padre de la víctima hizo la denuncia penal, lo cual fue corroborado por la propia adolescente, ante el CTI.
Patrullero de la Policía murió en accidente vía Monterrey - Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl piso resbaladizo, debido a las fuertes lluvias, habría sido la causa de un accidente ocurrido hacia las 11 de la mañana del 29 de agosto, en la vía entre Monterrey y Villanueva, entre un automóvil y un tractocamión, donde perdió la vida el patrullero de la Policía Edinson Giovanny Gutiérrez Cuesta, quien conducía el primer vehículo.
Así lo confirmó la Policía de Carreteras, que señaló que el carro se alcanzó a resbalar y se salió de su curso invadiendo el carril contrario y chocando contra las llantas traseras del tractocamión. El patrullero murió instantáneamente debido al fuerte impacto, mientras el otro conductor quedó ileso.
El accidente ocurrió en el kilómetro 44+500 de la vía Barranca de Upía -Monterrey, sector que estuvo cerrado por varias horas mientras las autoridades realizaron el levantamiento del cadáver.
Gutiérrez Cuesta, de 33 años y oriundo de Boyacá, trabajaba en el área de información de la Dirección de Tránsito de Yopal, y en el momento del choque se dirigía hacia Sabanalarga. Hace alrededor de 10 años pertenecía a la Policía.
Crimen de Oswaldo Vargas Pinto en la impunidad después de 13 años
Escrita por Casanare Noticias
Como muchos crímenes de líderes comunales del país, el de Oswaldo Vargas Pinto, hermano del ex secretario de Planeación de Yopal, Rubiel Vargas, ocurrido en 2004, en El Morro, no es la excepción, a pesar de que existe una condena de 15 años contra José Herminso Cruz Cruz, uno de los presuntos autores materiales del homicidio, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Y es que, el próximo sábado 2 de septiembre se cumplen 13 años del homicidio del líder social y comunal, en hechos ocurridos en la vereda La Vega de Yopal, por dos individuos con arma de fuego, cuando Vargas Pinto era directivo de la organización comunal del corregimiento El Morro.
"La impunidad de los hechos es total, a pesar que se ha denunciado e insistido en diferentes instancias y entidades, incluso a nivel internacional como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diputados del Parlamento Europeo, ONGs internacionales de derechos humanos, entre otras instancias nacionales e internacionales”, expresa Rubiel Vargas.
Reitera que, hasta ahora en lo único que ha avanzado la justicia colombiana, es en primer lugar, a través de la Fiscalía 29 de Yopal la sindicación de los hechos a José Herminso Cruz Cruz y Binney Silva Oropeza como presuntos autores materiales del homicidio, conforme al proceso 2006-0078 del juzgado Primero Penal del circuito, en donde se ordenó la preclusión a Silva Oropeza y mediante fallo del 16 de julio de 2015 se condenó a 180 meses de prisión a José Herminso Cruz, alias el “Flaco” o “Pantera” en calidad de autor responsable del delito de homicidio.
El Tribunal Superior de Yopal, en fallo de agosto 27 de 2015, confirmó la providencia apelada, contra la decisión anterior, ante lo cual el procesado formuló recurso de casación. La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia en proveído fechado el 30 de marzo de 2016, inadmitió la demanda extraordinaria, por lo que la condena quedó en firme.
“Hoy, únicamente existe una orden de captura en contra de José Herminso Cruz, natural de Aguazul, residente en esta localidad, de 37 años de edad, conforme orden de captura que reposa en el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Yopal, pero que apenas es un documento abandonado entre tanto archivo, pues el condenado sigue prófugo después de 13 años de ocurrido el homicidio”, dice indignado Rubiel Vargas.
A través de organismos internacionales se avanza en las investigaciones de los autores intelectuales del homicidio del líder comunal y se espera el apoyo de las propias entidades y actuaciones de la justicia colombiana.