CN

CN (19649)

Varios disparos y puñaladas recibió un habitante del asentamiento 'Mi Nueva Esperanza', identificado como Heyner Darío Goyeneche, hacia la medianoche del jueves (31 de agosto), por lo que murió horas después en el Hospital de Yopal, debido a la gravedad de las heridas.

Así lo confirmó el coronel Raúl Pardo, comandante de Policía de Casanare, quien señaló que fueron informados del suceso alrededor de las 7 de la mañana (del viernes), cuando la víctima se encontraba en el centro asistencial, a donde lo trasladaron los familiares.

Por lo tanto iniciaron la investigación en el sitio y con la familia, para determinar las circunstancias del crimen.

Hasta el momento no se tiene una hipótesis sobre los responsables y móviles del homicidio, pues la víctima no tenía un empleo u ocupación fija.

 

En noviembre de 2016 también fue asesinado en el lugar, en extrañas circunstancias, Russbel Cuy, quien se desempeñaba como albañil, y se había desmovilizado de un grupo armado ilegal en 2010.

(Lea al respecto: Menor de edad asesinó a albañil en Yopal)

En ese momento las autoridades conformaron un comité para estudiar la situación social del asentamiento, pero no se conocieron resultados.

 

Presunto atentado 

Por otro lado el viernes en la noche, el gerente de una emisora local denunció que se realizaron disparos contra su vivienda, desde un taxi, por lo que habrían quedado impactos en medio de ésta y la casa vecina.

No obstante la Policía informó que está investigando si realmente se trató de disparos.

Un mal procedimiento practicado en el Hospital de Yopal al paciente Israel Guerrero de 37 años de edad, quien ingreso a la institución el pasado 12 de julio, con un fuerte dolor de cabeza, lo tienen postrado en una cama, a la espera de una remisión por parte de Capresoca a un Hospital de Tercer Nivel en Bogotá.

 

Yuri Jasbleidi Solano, su esposa relato a Casanare Noticias el calvario que han tenido que pasar, el mal paseo de la muerte que han tenido que vivir y la incertidumbre en la que se encuentra su familia, “Israel ingresa por urgencias al Hospital de Yopal, el 12 de julio, con un fuerte dolor de cabeza, allí lo devuelven para la casa porque según el médico que lo atendió no era algo grave, ni siquiera le ordenaron una pasta. Ante esta situación lo llevamos a un puesto de salud, en donde el médico le ordenó una serie de exámenes y cuestionó la actuación del Hospital al no haberlo dejado hospitalizado”.

Israel vuelve de nuevo al Hospital de Yopal el 14 de julio, y después de practicarle un tac lo ingresan a cirugía, “no le hicieron siquiera una resonancia, y procedieron a operarlo, el neurólogo nos indica que le sacaron una masa, y que ya pasó el problema. A los cinco días de practicado el procedimiento mi esposo empeora y otro neurólogo nos dice que toca operarlo de nuevo, porque la masa no se la sacaron en la primera cirugía”, dice Yuri.

Testimonio Yuri

 A Israel le practican de nuevo una cirugía, no mejora, y a través de Capresoca, se logra una remisión al Instituto de Cancerología en Bogotá, allí los especialistas lo observan y a la vez lo devuelven, porque de acuerdo al diagnóstico el paciente está infectado. “A los familiares les manifestaron en el Cancerológico que el paciente debía devolverse a combatir la infección y una vez terminado el tratamiento sería recibido nuevamente, convirtiéndose esto en un paseo de la muerte”, dijo el abogado, Victor Hugo Tamayo, quien hace parte de la Asociación de Usuarios del Hospital de Yopal.

Testimonio Victor Tamayo

Yuri Jasbleidi Solano, está a la espera de que, se termine el tratamiento para combatir la infección de su esposo y acto seguido trasladarlo al Instituto de Cancerología en Bogotá, para que reciba atención en esta institución, pero, según ella, le están pidiendo autorización en el Hospital de Yopal, para practicarle una tercera cirugía, “un neurólogo dice que toca operarlo, pero yo me niego, y le solicito a Capresoca que lo remitan cuanto antes a Bogotá.

Testimonio Yuri 2

Víctor Hugo Tamayo, cuestionó la posible negligencia del especialista del Hospital que practicó la primera cirugía, ya que a raíz de un mal procedimiento, Israel Guerrero se encuentra afrontando una difícil situación de salud. “Este caso ya lo pusimos en conocimiento de la Secretaría de Salud de Casanare y la Supersalud, para que se adelanten las investigaciones del caso”, reiteró el abogado.

 

 

 

 

 

Diferentes actividades que tiene preparadas durante el mes de septiembre, la ESE Salud Yopal, para la celebración de su aniversario número 17, empezando con la realización del 1er congreso de Actualización e Investigación en Salud donde se tendrá  la participación de  expertos en diferentes temáticas en salud , entre los cuales están: 

Dr. Diego F. Ocampo: Médico Familiar de la FUCS –HSJ – HIUSJ , Diabetologo U. Monterrey ,Unidad de Estabilidad Metabólica de México.

Con la Conferencia: Insulinización.

Dra.Oneida Castañeda Porras, Psicóloga de la Universidad  Católica  de Colombia, Especialista en Gestión de Recursos Internacionales Fundraising, Epidemióloga de Campo/Field  Epidemiology Training Programs –FETP, Instituto Nacional de Salud/TEPHINET, Magíster en Salud Pública de la Universidad Autónoma de Manizales.

Con la Ponencia: Carga de Enfermedad (AVAD) por lesiones de causa externa, Casanare Colombia 2008 – 2012.

Dra. Carolina Yopasa Espinel: Bacterióloga Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista gerencia de Calidad y Procesos  (Universidad. EAN) Experiencia técnico científica en el área de endocrinología.

Con la Conferencia: Nuevo Enfoque para el Diagnóstico de Chagas.

Dr.Omar Segura: Médico de la Universidad Javeriana, Especialista en Epidemiología de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, Maestro en Ciencias en Epidemiología Clínica – Erasmus Universiteit – NIHEK (Holanda).

Con la Ponencia: Configuración de la unidad de cuidados intensivos  y génesis del Burnout en médicos intensivistas: “Una mirada desde la epidemiología social”. 

 

Este congreso está dirigido a profesionales y trabajadores de la salud de Casanare y se realizará durante los días 1 y 2 de septiembre en la triada Yopal, su entrada es libre.

 

La Fuerza de Tarea Quirón orgánica de la Octava División, a través de la Décima Octava Brigada ha logrado en los últimos días una serie de golpes contundentes a las organizaciones al margen de la ley que delinquen en los ocho municipios de esta zona del país, que comprende al departamento de Arauca, Cubará en Boyacá y los corregimientos de Samoré y Gibraltar en Toledo, Norte de Santander. 

Atentados con explosivos

Tres atentados terroristas que el Eln pretendía perpetrar en hechos aislados utilizando medios ilícitos de guerra, fueron frustrados; inicialmente en la vereda Caranal del municipio de Fortul se realizó desminado militar de tres artefactos explosivos sobre el trazado longitudinal del oleoducto Bicentenario de Colombia.

Entre tanto, en la vereda La China del municipio de Toledo, fue destruido de manera controlada otro explosivo que había sido ubicado a un costado de la vía de la Soberanía sobre el kilómetro 104 por donde a diario transitan cientos de personas que viajan desde Saravena a Pamplona.

Sobre otro importante eje vial, entre los municipios de Arauquita y la región del Sarare, exactamente en la vereda El Troncal cerca de La Pesquera, las tropas avistaron troncos que obstaculizaban el tránsito vehicular, una caja abandonada en cuyo interior había un celular, cables y dos kilos de explosivos para ser activados por radio frecuencia.

En ninguno de estos casos se registraron daños colaterales gracias a las Unidades Militares, su preparación y los equipos técnicos con los que cuentan para salvaguardar la integridad de los habitantes de la región.

 

Incautación de combustible

En otras acciones militares efectuadas en busca de proteger la economía regional, se logra la incautación de combustible de contrabando que es transportado de manera irregular y cuya movilización pone en riesgo incluso la vida de quienes se dedican a esta práctica ilegal, la cual se presume estaría relacionada con el financiamiento de acciones terroristas por los grupos armados ilegales.

En Bocas del Juju del municipio de Arauquita, 2.805 galones de ACPM, fueron decomisados a la orilla del río Arauca.

Sobre esta importante fuente hídrica, más exactamente en el municipio de Saravena, en otra operación militar, fueron 530 los galones de gasolina incautados y 105 los de ACPM.

Finalmente, en el centro poblado de Puerto Jordán, 1.000 galones más de este último tipo de combustible fueron hallados tras ser abandonados por la presión de las tropas.

Los 4.440 galones del líquido inflamable, y el tanque junto con las 63 canecas metálicas en que eran almacenados, estarían avaluados en aproximadamente 30 millones de pesos. Cabe resaltar que esta lucha ha sido un trabajo conjunto y coordinado con la Armada Nacional y la Policía Fiscal y Aduanera.

 

Recuperación de ganado

De otra parte, la recuperación de cabezas de ganado alcanza un total en los últimos días de 40 semovientes bovinos y equinos entre hembras y machos, 27 de ellos ubicados en la vereda Mate Caña del municipio de Arauca y 13 más en la vereda Las Gaviotas del municipio de Arauquita.

Capturas

Asimismo, las capturas de presuntos integrantes del Eln, también han sido varias, una de ellas, la de alias “guanache”, se registró  en el sector de La Cabuya, vereda El Tablón de Tame, quien aparentemente estaría en la organización armada ilegal desde hace 16 años, y dos más, en el municipio de Arauca, alias “chucho” y alias “flaca” presuntos integrantes de las redes de apoyo al terrorismo.

Entrega de desmovilizados

Finalmente, el trabajo de acción integral y las operaciones de sensibilización también arrojan resultados importantes, producto de esto se registró la presentación voluntaria de un hombre de 23 años de edad quien mencionó hacer parte del frente Domingo Laín Sáenz y querer acogerse a los beneficios que el gobierno nacional le otorga a los desmovilizados, pues después de 5 años y 4 meses al interior de la organización ilegal, estaba cansado del maltrato, desorganización del grupo criminal y de extrañar a su familia.

Al momento de la entrega, en el puesto de control de Caño Verde en Arauquita, el sujeto portaba 1 proveedor metálico para calibre 26 MM con 3 cartuchos.

 

Autoridades de Labranzagrande (Boyacá) hacen inspección técnica en el sitio del derrumbe, en el sector Los Pinos, vía a Vado Hondo – Sogamoso, que tiene incomunicada a esta población desde la tarde del jueves, además de quitar una alternativa de desplazamiento a los casanareños hacia el vecino departamento, tras el cierre de la carretera del Cusiana (Pajarito -Sogamoso).

El alcalde, Segundo Jacinto Pérez Archila, junto al Director de la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental Ingeniero Diego Alfonso, el personero municipal Marco Fernando Díaz Araque y la secretaria de obras públicas y planeación, Ingeniera Liliana Niño Morales, estuvieron personalmente inspeccionando el área afectada por el movimiento de masa en la vereda Hato Viejo.

Por el momento hay paso de peatones, con controles de personal administrativo y se hará observación por 5 días del comportamiento del terreno, pues aún hay inestabilidad.

No obstante, ya hay maquinaria dispuesta para los trabajos, consistente en una retro excavadora de orugas de la Gobernación de Boyacá, el banco de maquinaria del municipio de Labranzagrande, dispondrá de otra retro excavadora de orugas y de acuerdo a lo analizado en la visita de campo, se hace necesario poner otra retro excavadora adicional, la cual se estará gestionando por parte del burgomaestre.

Por otro lado se habilitará en los próximos días un paso provisional, una vez el terreno se estabilice y permita de manera segura el ingreso de maquinaria.

Los trasbordos de pasajeros se hará de manera coordinada con el personal encargado de monitorear la zona, los cuales determinarán si es seguro el paso o no. Se recomienda a las mujeres en embarazo, lactantes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad, abstenerse en lo posible de utilizar este carreteable.

La Administración estará informado, el avance y restablecimiento del corredor vial.

 

 

 

 

 

 

 

 

El jueves 31 de agosto fue aprehendido un joven de 17 años, para cumplir condena de 12 meses por el delito de violencia contra servidor público, por una agresión cometida en 2015.

De acuerdo con las autoridades, en noviembre de ese año, miembros de la Policía Nacional en acompañamiento a funcionarios de la Alcaldía Municipal para realizar el cierre de un establecimiento de comercio, son agredidos por personas allegadas al negocio.

Entre los agresores se encontraba el menor condenado, quien con un cuchillo hirió en la mano a uno de los patrulleros de la Policía e inmediatamente fue aprehendido.

Por causa de las fuertes lluvias en horas de la madrugada de hoy se presentó un movimiento de tierra en el sector los Pinos de la Vía Labranzagrande - Vado Hondo- Sogamoso, afectando la carretera, "quedamos incomunicados totalmente la Provincia de la libertad con el departamento de Boyacá", informó el Alcalde de Labranzagrande, Segundo Jacinto Pérez Archila.

Una vivienda y un vehículo resultaron afectados por el derrumbe, sin embargo no se presentaron heridos.

En este momento personal técnico del Municipio de Labranzagrande y del Banco de Maquinaria están en la zona evaluando la situación, por lo que en el transcurso del día emitirán más información y solicitará apoyo a la Gobernación de Boyacá y Unidad de Gestión del Riesgo para solucionar lo más pronto posible esta situación, señaló el Alcalde.

Esta situación ocurre justo cuando se encuentra cerrado el paso por la vía del Cusiana, en el puente La Orquídea, dejando más difícil la comunicación entre Casanare y Boyacá. Solo está habilitada la carretera por el Sisga.

 

El Juzgado Primero Civil Municipal de Yopal notificó que fue archivado el incidente de desacato contra el Alcalde Jhon Jairo Torres Torres; dado que se cumplieron todos los requerimientos legales para realizar la acción de desalojo de los ciudadanos que residen en el asentamiento humano "Mi Nueva Esperanza", pero reconociendo que no puede ejercer está acción debido a circunstancias ajenas a la voluntad del mandatario.

"Esta es una buena noticia para las 600 familias que integran el asentamiento urbano" afirmó el Alcalde, agregando que se cuenta con tiempo para establecer realmente una solución definitiva que beneficie el bien común de los ciudadanos y no trasgreda el bienestar social que debe primar en todo gobernante público. "El juez ha sido testigo de la voluntad, la vocación y el esfuerzo de llevar a cabo este desalojo, siempre he estado de la ley y cuidando de no vulnerar los derechos de nadie, por ello, trabajaremos de la mano de la ley para establecer una acción que sea ejemplo de productividad y desarrollo para todo ciudadano".

Por su parte, el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la alcaldía, Jhon Kennedy Wilchez Carreño, sostuvo que se va a continuar con todos los requerimentos para que el proceso de la reubicación de este asentamiento sub normal, se solucione para beneficio de todos. Además, adelantó que este año se va a consolidar el presupuesto del 2018 para dejar unas directrices necesarias y así garantizar servicios públicos a este grupo poblacional y hacer la reubicación en un lote que tiene el municipio en la Ciudad de Yopal. "Jhon Jairo Torres Torres, es un hombre de palabra y de servicio a la comunidad de Yopal" agregó Wilchez.

Indicando, que toda acción ha sido en obediencia a lo que dicta la orden de la Corte Suprema de Justicia, quien ha manifestado sobre el tema de asentamientos humanos expresando que todas las personas que se encuentran en dichos núcleos sociales, se deben reubicar en un lugar mejor o de lo contrario, se dejarán en el mismo sitio donde se localizan hasta lograr una acción humana y responsable con la dignidad de las personas.

De acuerdo con el Sistema de Información y Consulta Distribución de los Recursos Territoriales – SICODIS- del Departamento Nacional de Planeación –DNP-, la Gobernación de Casanare se encuentra liderando la aprobación de proyectos de inversión con cargo a las distintas fuentes de recursos del Sistema General de Regalías para el bienio 2017-2018, frente a otras entidades del mismo nivel (Gobernaciones).

En efecto, la Gobernación de Casanare a la fecha ha aprobado proyectos por un valor de $201.073.651.023,oo  de un total  disponible del SGR para el bienio 2017-2018 de $363.451.444.471,oo, que incluye los recursos por  asignaciones directas –AD-, Fondo de Desarrollo Regional, Fondo de Compensación Regional (60%) y el Fondo de Ciencia y Tecnología. Esto significa que la Gobernación de Casanare ha logrado un porcentaje equivalente al 55,3% de aprobación de estos recursos,  quedando muy por encima de otra Gobernaciones de regiones productoras, tales como el Meta (32,95%), Arauca (26,1%) y Guajira (12,7%),  y de otras, con mayor robustez institucional como Antioquia (12,8%), Cundinamarca (11,75), Risaralda (5,8%) y Santander (32,4%).

Estos proyectos de inversión que ya se han aprobado ante los OCAD Departamental y Regional, se ha destinado para la financiación de los principales prioridades del Plan de Desarrollo del Departamento “CASANARE CON PASO FIRME” 2016-2019, y con beneficio para las comunidades y los distintos municipios del Departamento, en la atención de necesidades de vías, vivienda, servicios públicos, TIC e inclusión social.

En cuanto al saldo pendiente de aprobación de los recursos de asignaciones directas del SGR para este bienio,  se espera que en la próxima sesión del OCAD Departamental en el mes de Septiembre,  se aprueben en su totalidad las distintas iniciativas que se han venido estudiando y revisando por parte del Banco de Programas y Proyectos y la Secretaria Técnica del OCAD, las cuales están direccionadas estratégicamente hacia sectores prioritarios de los Municipios.

Frente a esta destacada gestión, el Gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez expresó que “estos resultados de aprobación de recursos ante el SGR, demuestran el compromiso del actual gobierno departamental para acelerar la ejecución de  proyectos del plan de desarrollo y dar respuesta concreta a las necesidades de las comunidades, a pesar de los engorrosos trámites y procedimientos que este sistema tiene”. Así mismo, el mandatario departamental destacó la labor del equipo técnico del Departamento Administrativo de Planeación por sus juiciosos esfuerzos y compromiso con estas responsabilidades, que han permitido alcanzar estos importantes logros para el Departamento.  

A través del decreto 513 del 29 de Agosto firmado por el Alcalde(e) de Yopal, Raúl Romero, donde se modifica el horario para atención al público en la Alcaldía municipal de 7 de la mañana a 3 de la tarde de este jueves 31 de agosto de 2017, la atención al público será en jornada continua.

Lo anterior para permitir que los empleados de la administración municipal disfruten del encuentro por la eliminatoria al mundial de fútbol de Rusia entre los seleccionados de Venezuela y Colombia y por considerarse un evento de interés nacional.

Se le informa a toda la ciudadanía que por lo anterior si tiene algún trámite pendiente por realizar en la Administración Municipal lo haga en el horario estipulado que aplicará únicamente para el jueves 31 de Agosto del año en curso.