Martes, 29 Agosto 2017 09:26

Crimen de Oswaldo Vargas Pinto en la impunidad después de 13 años

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Como muchos crímenes de líderes comunales del país, el de Oswaldo Vargas Pinto, hermano del ex secretario de Planeación de Yopal, Rubiel Vargas, ocurrido en 2004, en El Morro, no es la excepción, a pesar de que existe una condena de 15 años contra José Herminso Cruz Cruz, uno de los presuntos autores materiales del homicidio, quien se encuentra prófugo de la justicia.

Y es que, el próximo sábado 2 de septiembre se cumplen 13 años del homicidio del líder social y comunal, en hechos ocurridos en la vereda La Vega de Yopal, por dos individuos con arma de fuego, cuando Vargas Pinto era directivo de la organización comunal del corregimiento El Morro.

"La impunidad de los hechos es total, a pesar que se ha denunciado e insistido en diferentes instancias y entidades, incluso a nivel internacional como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diputados del Parlamento Europeo, ONGs internacionales de derechos humanos, entre otras instancias nacionales e internacionales”, expresa Rubiel Vargas.

Reitera que, hasta ahora en lo único que ha avanzado la justicia colombiana, es en primer lugar, a través de la Fiscalía 29 de Yopal la sindicación de los hechos a José Herminso Cruz Cruz y Binney Silva Oropeza como presuntos autores materiales del homicidio, conforme al proceso 2006-0078 del juzgado Primero Penal del circuito, en donde se ordenó la preclusión a Silva Oropeza  y mediante fallo del 16 de julio de 2015 se condenó a 180 meses de prisión a José Herminso Cruz, alias el “Flaco” o “Pantera” en calidad de autor responsable del delito de homicidio.

El Tribunal Superior de Yopal, en fallo de agosto 27 de 2015, confirmó la providencia apelada, contra la decisión anterior, ante lo cual el procesado formuló recurso de casación. La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia en proveído fechado el 30 de marzo de 2016, inadmitió la demanda extraordinaria, por lo que la condena quedó en firme.

“Hoy, únicamente existe una orden de captura en contra de José Herminso Cruz, natural de Aguazul, residente en esta localidad, de 37 años de edad, conforme orden de captura que reposa en el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Yopal, pero que apenas es un documento abandonado entre tanto archivo, pues el condenado sigue prófugo después de 13 años de ocurrido el homicidio”, dice indignado Rubiel Vargas.

A través de organismos internacionales  se avanza en las investigaciones de los autores intelectuales del homicidio del líder comunal y se espera el apoyo de las propias entidades y actuaciones de la justicia colombiana.

 

 

 

 

 

Leído 👁️ 1139 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 30 Agosto 2017 01:44