
CN (19542)
Relevo en la Secretaría de Educación de Yopal: Un abogado es el nuevo titular de este despacho
Escrita por Casanare NoticiasComo un reto personal muy grande calificó el abogado Nelson González Amador, su nombramiento como nuevo secretario de educación de Yopal.
Dentro de sus propósitos para el corto periodo que le queda a al presente gobierno, se encuentra la política educativa del municipio, comenzando por fortalecer todos los comités de convivencia que hay en la ciudad.
De esta manera espera mejorar las condiciones de convivencia de la comunidad educativa, como herramienta fundamental para combatir flagelos como el acoso escolar, el consumo de sustancia psicoactivas, la violencia sexual y la intrafamiliar.
Esta propuesta se llevaría a la práctica a través de la figura de la escuela de padres de familia, en un trabajo que se debe realizar de manera articulada con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia.
El nuevo secretario quien llega a suceder a Luis H Pérez Malpica, aunque nació en Villavicencio, su familiar es oriunda de San Luis de Palenque. Cursos sus estudios secundarios en el Colegio Panamericano de Yopal.
Es funcionario de carrera administrativa, desde hace cuatro años, cuando ganó el respectivo concurso de méritos, sin embargo ha trabajado en esta misma secretaría desde hace 8 años.
Desde muy temprano en la mañana viene trabajando en el proceso de empalme. Hoy se reunió con las directivas de varias instituciones educativas, como parte de ese trabajo de articulación.
Apagones temporales recurrentes motivaron protestas en Villanueva contra de Enerca
Escrita por Casanare NoticiasHabitantes del municipio de Villanueva realizan desde anoche una protesta, reclamándole a Enerca un mejor servicio de energía, que evite el elevado número de cortes temporales en el servicio, que tiene afectada a toda la población.
Los manifestantes comentaron, que se presentan hasta 15 apagones en un solo día. Esta situación hizo de los usuarios adelantaran una caravana, que recorrió las principales vías del municipio, incluyó un plantón frente a la casa del alcalde, Oswal Fontecha y terminó con un recorrido por la Marginal del LLano.
Una vez en la vía nacional varios de los manifestantes caminaron hasta El Tropezón, punto ubicado en la salida hacia Barranca de Upía y luego precedieron a cerrar el paso automotor.
De esta manera piden al Gobierno departamental que los atienda. Solicitan la presencia del gobernador Salomón Sanabria y de la gerente de Enerca, para que los escuchen, pero sobre todo, para que les solucionen la problemática de los reiterados cortes de energía.
Según se informó los manifestantes continúan en lugar y desde hace varias horas la carretera se encuentra cerrada. Anoche en un video difundido por redes sociales se observa a un manifestante, explicando el motivo de la protesta.
Argumenta que Enerca les presta un mal servicio, además cobra por la reconexión, sobre las facturas dijo que son muy costosas y que debido a las deficiencias reportadas quedan expuestos a daños en sus electrodomésticos y se interrumpe la cadena de frío de algunos productos, lo que perjudica a los comerciantes, que trabajan esta línea de distribución.
En Tauramena rechazan burla de candidato al Concejo José Alfredo Vargas a celebración del Día de la Biblia
Escrita por Casanare NoticiasCerca de 10 mil personas alabaron y glorificaron a Dios, con artistas como Alex Campos, el artista más representativo de la música cristiana en Colombia, el grupo Barak y Yamilka, en la tercera versión del Día de la Biblia.
Rechazo e indignación causó entre la comunidad, el comentario burlesco del candidato al Concejo de Tauramena, José Alfredo Vargas, durante la celebración del Día de la Biblia este sábado 30 de septiembre, en donde en medio de la lluvia cientos de personas, principalmente jóvenes alabaron a Dios.
“Les llovió y les llueve, porque eso no es de Dios. Son artistas del mundo, es la música del mundo ingresando y hablando de temas cristianos para engañar a las multitudes. Es mentira, no es de Dios. No enviaría Dios lluvia a un pueblo que lo está alabando. Es el engaño del enemigo, con la música quieren hacer perder a la mayoría”, dijo en un video publicado en vivo su red social de Facebook José Alfredo Vargas, precisamente cuando se estaba desarrollando el concierto del Día de la Biblia.
José Alfredo Vargas aspira al Concejo de Tauramena por Cambio Radical y apoya a Javier Álvarez candidato a la Alcaldía de Tauramena, por el mismo partido. “Algo contradictorio a lo que Vargas pregona en su lema al Concejo: ‘primordial eliminar la pobreza mental’, y es lo que el está demostrando con ese comentario satírico su pobreza mental”, dijo indignada una joven tauramenera, quien se vivió y gozó todo el concierto del Día de la Biblia, a pesar de la lluvia.
Otras personas cuestionaron al dos veces ex alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, quien busca nuevamente ser electo, “demuestra junto a su candidato al consejo el rechazo que tienen desde su campaña a la libertad de credo y adoración, principalmente a la fe cristiana, la misma que él dice apoyar en su afán de ganar la Alcaldía”, expresó otro joven asistente al concierto.
En las redes sociales también rechazaron la burla del candidato al Concejo, “la lluvia es muestra de que vendrán muchas bendiciones para Casanare, especialmente para Tauramena. Toda la honra y la gloria sean para Dios, me pareció una noche espectacular de mucha alabanza y regocijo en cada uno de los corazones que asistimos a esta hermosa reunión”, escribió una cibernauta en la red social de Facebook.
Otra persona escribió, “pues si no lo sabía, la lluvia es bendición de Dios, y más como la estábamos necesitando en estos tiempos de mucho calor. Da tristeza ver como la gente se vuelve idólatra con esta política”.
Ver video:
Administración municipal entregó las cifras que dejó la feria ganadera y el festival boyacense
Escrita por Casanare NoticiasUn parte positivo entregó la Administración municipal, sobre los resultados obtenidos durante el desarrollo de la XVIII feria ganadera doble propósito y segundo festival boyacense en Yopal.
En las estadísticas divulgadas por la Alcaldía, al evento que se realizó el pasado fin de semana, asistieron cerca de 30 mil personas, durante los tres días de feria.
El evento abrió el viernes al mediodía con una cabalgata, donde participaron más de 600 jinetes, acompañados de comparsas alusivas a la cultura boyacense.
Pero esta no fue la única actividad de esta índole, programada durante el certamen. El sábado 23 y domingo 24 se realizó el festival equino, que contó con el apoyo de la Asociación de Caballistas de Casanare, Trollanos. En dicho certamen participaron 22 ejemplares.
En la parte cultural es director de cultura, Miguel Contreras, manifestó que en cada noche presentaciones artísticas, asistieron alrededor de 15 mil personas.
Así mismo acotó que el 90 por ciento de los artistas de estuvieron en tarima, eran casanareños y el restante 10 por ciento correspondió a agrupaciones de amplio reconocimiento nacional, como Los Embajadores Vallenatos, Guayaba Orquesta, entre otros.
En cuanto a la ocupación hotelera, basados en las estadísticas que maneja Cotelco, se alcanzó un 60 por ciento de la capacidad que tiene la ciudad.
También se registró la llegada a los puntos turísticos de información que tiene el Gobierno local, visitantes de Bogotá, Villavicencio, Arauca, Medellín y Sogamoso.
Sobre la generación de empleo el boletín de prensa de la Alcaldía reveló que 290 plazas de ocupación se lograron, con la participación de sectores como las artesanías, vendedores ambulantes, gastronomía, bebidas, servicios de baño, sin contar el impacto positivo en el servicio de transporte público, especialmente taxistas, hoteles y comercio local.
Según la secretaria de desarrollo económico, Fabiola Torres, el total de ventas alcanzadas en este lapso de 3 días, fue de $2.685.000.000 (dos mil seiscientos ochenta y cinco millones de pesos).
Día sin carro: Dos funcionarios de la Alcaldía entre los 97 conductores sancionados por incumplir la norma
Escrita por Casanare NoticiasDos funcionarios de la Alcaldía de Yopal se encuentran entre los 93 conductores, sancionados con órdenes de comparendo por no acatar la medida de día sin carro ni moto, que se aplicó ayer en la ciudad y que era el eje fundamental de la jornada de movilidad limpia.
La excusa más recurrente de la mayoría de estas personas, era el desconocimiento de la medida. El hecho no pasó desapercibido, porque justamente el decreto mediante el cual se adoptó dicha disposición, fue firmado por el alcalde Luis Eduardo Castro, por lo tanto, se supone que era ampliamente conocido, dentro del grupo de trabajadores de la administración municipal.
Este fue uno de los aspectos que llamó la atención, dentro del balance de la movilidad limpia, entregado al final de la tarde de ayer por el subcomandante de tránsito, Diego García Peralta.
Además del número de comparendos antes mencionados, durante este 27 de septiembre se inmovilizaron 32 vehículos y se presentaron solo 2 siniestros viales con daños materiales y una persona lesionada.
Para García Peralta el balance de la jornada que duró de 7 de la mañana a 5 de la tarde, es bueno. Agregó que fue diverso el abanico de posibilidades para movilizarse, unos optaron por el transporte público, otros por patinetas eléctricas, bicicletas, incluso algunos decidieron caminar.
En cuanto el monto a pagar por parte de los sancionados, es de 15 salarios diarios mínimos legales vigentes, es decir, una cifra cercana a los 500 mil pesos.
De todas formas la norma contempla unas prerrogativas por pronto pago. Si pagan dentro de los 5 días hábiles siguiente a la expedición de la orden de comparendo, obtienen una rebaja del 50 por ciento y si lo hacen dentro de los 20 días hábiles posteriores a la sanción, el descuento es del 25 por ciento.
A quienes se les inmovilizaron sus vehículos, además de comparendo, deben pagar el servicio de grúa y parqueadero.
Secretaría de Salud está invitando a participar de la quinta jornada nacional de vacunación
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Secretaría de Salud de Casanare se reiteró la invitación a la quinta jornada de vacunación, programada para este 30 de septiembre.
Esta actividad que se adelantará en todo el país, aplicará biológicos incluidos en el esquema nacional de vacunación de manera gratuita, en parques, colegios, coliseos, EPS e IPS, de todos los municipios.
María Nieves Díaz Bastidas, coordinadora del programa ampliado de inmunizaciones, destacó que en el marco de esta campaña, se suministrará por primera a los niños de 9 años, la vacuna contra el VPH (virus del papiloma humano).
Agregó la funcionaria que los biológicos que se aplicarán este sábado a niños de menores de 6 años, son efectivas para prevenir 26 enfermedades. El horario de atención es de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
El exalcalde de Yopal Jorge García Lizarazo, fue inhabilitado por la Procuraduría
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación ha impuesto una suspensión e inhabilitación de 12 meses a Jorge García Lizarazo, debido a su omisión en la entrega de bienes adquiridos por la entidad territorial destinados al comando de Policía de Yopal, en hechos ocurridos cuando fue alcalde de la ciudad, en el año 2015.
La medida, según el ente de control, se debe a su negligencia en la entrega de bienes adquiridos por la entidad territorial. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Procuraduría, se constató que, aunque los elementos fueron recibidos por el almacenista, García Lizarazo retiró personalmente para llevarlos a la estación de Policía.
Sin embargo, al verificar la entrega efectiva, el comandante informó al secretario de Gobierno de la época, que los objetos fueron dejados en la entidad policial sin un acta formal de recibido y con varios faltantes.
En el fallo de primera instancia, el ente de control determinó que el mandatario recibió los bienes del almacén sin dejar constancia, ni soporte formal sobre su entrega a la institución policial.
Este actuar viola el deber establecido en el Código Disciplinario Único para los servidores públicos, que consiste en vigilar y salvaguardar los bienes y valores asignados, asegurando su uso adecuado y racional de acuerdo con su destino.
El Ministerio Público consideró que resulta ilógico que un alcalde de la capital de un departamento, asuma el control de bienes y omita registrar su destino, optando por dejar una parte abandonada en la estación de Policía.
Finalmente, la entidad calificó la falta del entonces alcalde García Lizarazo, como grave, atribuyéndole dolo. Además, se informó que se puede interponer un recurso de apelación, ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento de la Procuraduría General de la Nación, en contra de esta decisión.
Día de la movilidad limpia en Yopal: Desafíos ante la falta de cumplimiento
Escrita por Casanare NoticiasA pesar de las medidas implementadas para promover la movilidad limpia en Yopal, no todos los conductores acataron la prohibición de circulación de vehículos y motos durante el horario establecido de 7 AM a 5 PM.
Durante la jornada, se registraron un total de 21 órdenes de comparendo y 7 vehículos inmovilizados en tan solo dos horas desde el inicio de la medida.
A pesar de los esfuerzos por concientizar sobre la importancia de reducir la emisión de gases contaminantes, algunos conductores decidieron ignorar las restricciones impuestas.
Por eso se recomienda a los conductores respetar las normativas y contribuir a la protección del medio ambiente, en futuras jornadas de movilidad limpia.
La jornada es una propuesta del colegio técnico ambiental, que hace parte de la semana conmemorativa y de reflexión sobre el ecosistema, que se viene realizando desde hace 17 años.
Quedó lista la tarjeta electoral definitiva para candidatos a la Alcaldía de Maní
Escrita por Casanare NoticiasDespués de presentar la solicitud formal para que se permitiera la modificación de su fotografía, a fin de competir en igualdad de condiciones con sus colegas, en la medida que, inicialmente su imagen salió a blanco y negro, el candidato por el centro democrático, Pablo Rodríguez Segovia, presenta la fotografía con la que sus electores podrán ubicarlo en el tarjetón.
Con su acostumbrado sombrero beige, camisa azul y ubicándose primero en la tarjeta electoral, Pablo Rodríguez Segovia, sigue posicionándose como uno de los candidatos con mayor opción de ser elegido Alcalde de Maní, dado su constante y sostenido crecimiento en la diferentes encuestas que se han realizado, pero sobre todo en el crecimiento del cariño y respaldo de su gente.
"Dios me bendice cada día y aumenta mi compromiso de trabajar en la solución de las problemática de mi pueblo. No podemos volver a equivocarnos", señaló el candidato a la Alcaldía de Maní, por el partido Centro Democrático, al referirse a su ubicación en el tarjetón electoral.
Resgistraduría ultima de detalles de cara a las elecciones de octubre
Escrita por Casanare NoticiasLa Registraduría continúa los preparativos para las elecciones del próximo 29 de octubre. En este momento se encuentra desarrollando un ciclo pedagógico, orientado a capacitar y despejar dudas sobre el proceso electoral, a los diferentes sectores que van participar en el mismo.
En este ciclo los delegados departamentales Laura Catalina Cubides y Rafael Antonio Vargas, son los encargados de entregar información sobre el mecanismo que implementará la entidad, para garantizar unas elecciones transparentes, según lo informaron los funcionarios mencionados.
Uno de los gremios que ya fue objeto de estas capacitaciones, fue el de los medios de comunicación. Durante encuentro con la prensa, se presentó todo el kit electoral, que contiene las tarjetas electorales y se entregaron algunos datos adicionales.
El delegado Rafael Antonio Vargas explicó que el censo electoral en Casanare, es de 315.284 ciudadanos aptos para votar y el de Yopal, se sitúa en 126.629.
Cifras que todavía son tentativas, porque el cierre final se tiene previsto para el 29 de septiembre, por lo que ese día se conocerán los datos definitivos.
Así mismo reveló las fechas seleccionadas para realizar las pruebas respectivas, previstas como parte de los preparativos para evitar cualquier imprevisto.
En este plano para el 28 se tiene el simulacro nacional de testigos electorales. Del 29 de este mes hasta el 02 de octubre, el de jurados de votación. El 07 del próximo mes serán el segundo ensayo del preconteo, el 18 será el de digitalización E14 y cierra es listado del 20 al 21 de octubre con la prueba de escrutinio.
El delegado también se refirió a las fechas límites de inscripción tanto de jurados de votación, fijada para el 14 de octubre y la de testigos electorales, previstas para el 27 del mismo mes, es decir 2 días antes de los comicios.
Agregó que cada partido o movimiento político tendrá derecho a un testigo electoral por mesa.
More...
Con jornada cultural se dio inicio a la semana ambiental en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon una serie de actividades culturales adelantadas en la tarima del parque El Resurgimiento, se dio inicio hoy a la XVII semana ambiental.
Dentro de la programación inaugural se destacaron los grupos de danzan Los Chalipos de Monterrey, el ballet folclórico de Casanare y el semillero Sembrando Joropo, integrado por niños de preescolar.
Son 5 días de actividades variadas, organizadas por el Instituto Técnico Ambiental, en las que incluyeron un foro con los candidatos a la Alcaldía de Yopal, para que expongan las propuestas ambientales, incluidas en sus programas de gobierno.
La actividad se realizará mañana lunes 25 a partir de las 4 de la tarde en la sede del centro educativo. Este acto de orden académico es apenas una de los puntos previsto para el inicio de la semana ambiental.
Esta primera jornada arranca con Cuéntame tu Cuento. Un lugar ideal para conocer historias sobre el ecosistema. Este año llega a su quinta versión y lleva como título “Soy el cuidador de las especies nativas de nuestro Llano”. El sitio de reunión es en la sede del colegio a partir de las 7 de la mañana.
Para las 8 de la mañana se tiene prevista la presentación de la obra de teatro Relleno Cascajar a dieta. Una puesta en escena de un tema ambiental de interés general para toda la comunidad residente en Yopal.
Es una actividad lúdica recreativa dirigida a niños de segundo grado de primaria, con el propósito de enseñarles la forma correcta, de separación en la fuente, un tema clave en todo el proceso reciclaje. La cita es igual que la actividad anterior, en las instalaciones del colegio.
Un cuarto punto programado para mañana, es el trabajo de embellecimiento de 25 parques de la ciudad. Trabajo que se adelantara con las juntas de acción comunal de los barrios vecinos de la institución educativa.
GeoPark inaugura oficina 'Cuéntame' en Tauramena para fortalecer la relación con la comunidad
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de estar más cerca de sus vecinos, GeoPark ha inaugurado una nueva oficina en el casco urbano de Tauramena, donde se brindará atención al público los martes, miércoles y jueves.
La empresa con esta propuesta busca fortalecer el diálogo con la comunidad y promover la participación activa de sus vecinos en la construcción de una convivencia armónica.
La nueva oficina en Tauramena que hace parte de su programa 'Cuéntame', está ubicada en la calle 9 #11-74 del barrio Mastranto. El horario de atención será los martes, miércoles y jueves de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer el diálogo directo entre GeoPark y sus vecinos, así como fomentar la participación activa de la comunidad, en la búsqueda de soluciones conjuntas.
La apertura de este espacio refleja el compromiso de la empresa, por establecer un canal directo y accesible que promuevan un diálogo proactivo, abierto y transparente.
Durante la ceremonia inaugural, Aníbal Fernández de Soto, gerente de Naturaleza y Vecinos de GeoPark, expresó su agradecimiento a las autoridades locales y a las comunidades, por permitirles dar este paso que calificó como significativo, en el fortalecimiento de las relaciones de buena vecindad.
Además, destacó que la oficina 'Cuéntame' en Tauramena es un reflejo del compromiso de GeoPark, por atender de manera oportuna y efectiva, las preocupaciones e inquietudes de los vecinos de sus áreas de operación.
El programa 'Cuéntame' ofrece la oportunidad para que la comunidad puedan compartir propuestas, ideas y preocupaciones con GeoPark. Esto contribuye a la prevención de conflictos, fortalece las relaciones a largo plazo y garantiza el respeto por los derechos humanos, de los habitantes de Tauramena.
Además de esta oficina, GeoPark tiene previsto abrir un nuevo punto de atención 'Cuéntame' en el municipio de Villanueva, durante el último trimestre del año, lo que demuestra su disposición a escuchar y trabajar en conjunto para lograr una convivencia armónica.
Para utilizar el programa 'Cuéntame', los interesados pueden comunicarse a través de las líneas telefónicas y de WhatsApp (+57) 3213564273 o (+57) 3134958826, así como enviar correos electrónicos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Enerca anunció trabajos de mantenimiento y cortes programados en el servicio de energía
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Energía de Casanare (Enerca) informó que realizará un mantenimiento programado, este 26 de septiembre de 2023, con el objetivo de reducir fallas en la prestación del servicio y garantizar una respuesta oportuna ante eventualidades.
La empresa anunció que estos trabajos se adelantarán de 1 a 4 de la mañana. Horario en que se suspenderá temporalmente el servicio de energía.
Por lo tanto se verán afectados con este corte transitorio los municipios de Yopal, Nunchía, Orocué, Pore, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Paz de Ariporo, Hato Corozal, así como en las poblaciones de Santa Rosalía y La Primavera en el departamento del Vichada.
La empresa reconoció las molestias que esta interrupción pueda ocasionar y ofreció disculpas a sus usuarios.
Además, recomendó mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Asimismo, se solicita no intervenir las redes eléctricas sin autorización.
Agregó finalmente que estas labores de mantenimiento, son las mismas que se tenían previstas para el pasado 17 de septiembre, pero que se postergaron debido a la celebración del día de amor y la amistad.
Sin embargo, conscientes de la necesidad de garantizar un sistema de distribución confiable y seguro, se reprogramó para este 26 de septiembre.
Corporinoquia destacó llamado de la comunidad para rescatar a oso palmero que se encontraba enfermo
Escrita por Casanare NoticiasCorporinoquia atendió con urgencia el llamado de la comunidad, al descubrir a un oso palmero en estado crítico de salud, plagado de parásitos y padeciendo septicemia.
Un grupo de veterinarios brindó atención especializada en un esfuerzo por salvarlo y destacan la importancia de la solidaridad para proteger la vida silvestre.
El ejemplar estaba sufriendo de miasis, una infestación de parásitos que se alimentaban de sus tejidos vivos, muertos y líquidos corporales. Además, padecía septicemia, una complicación que afectaba su funcionamiento normal de su organismo y lo mantenía en estado de shock.
Doris Bernal Cárdenas, directora general de Corporinoquia, resaltó el compromiso de la entidad y el esfuerzo del equipo de profesionales de fauna silvestre, para brindar atención especializada al oso.
Agregó que al oso le están administrando medicamentos y líquidos vía intravenosa en un intento por salvarlo. El proceso de tratamiento es delicado y requiere supervisión constante, incluyendo la aplicación regular de antisépticos para tratar sus heridas.
La comunidad que contactó a la CAR desempeñó un papel crucial, al brindar información sobre este oso palmero en apuros. Este acto solidario ofrece una segunda oportunidad para que el oso pueda regresar a su hábitat natural.
En lo que va del año 2023, la entidad informó que ha rehabilitado un total de 1344 individuos, incluyendo aves, mamíferos y reptiles. Esta cifra es el resultado de entregas voluntarias, incautaciones o rescates.
Así mismo la Corporación hizo un llamado a las comunidades, para solidarizarse con la vida silvestre y proteger la riqueza natural de la Orinoquía.
La caza y el tráfico de fauna son amenazas que se deben combatir juntos. Instó además, a denunciar a aquellas personas que mantengan ilegalmente animales silvestres en sus hogares. Estos seres merecen vivir en su entorno natural.