
CN (19542)
Jóvenes de Yopal invitaron a buscar los verdaderos influenciadores
Escrita por Casanare NoticiasExplorar otros contenidos que aporten al desarrollo personal y que los jóvenes y niños tengan como punto de referencia influenciadores que aborden otras temáticas, que contribuyan como ejemplo a seguir para alcanzar sus metas.
Ese fue uno de los propósitos que se plantearon las estudiantes Laura Fernanda Páez y la personera estudiantil Laura Valentina Cruz, del Megacolegio de Los Progresos de Yopal y que sirvió para presentar la iniciativa “Una verdadera influencer”, que se desarrolló hoy en la mañana en La Triada.
Para Páez la idea es fomentar a los jóvenes de su generación, para que dejen de ver tanto contenido inservible que pulula en las redes sociales y afrontar la realidad de la vida.
Para la estudiante de último grado de bachillerato, un verdadero influencer es una persona que aporta conocimiento y que sirve como apoyo para superar los problemas, por eso en su caso esa persona es su mamá, por todo lo que representa para Laura y sus hermanos, además del esfuerzo que ha hecho por prodigarles todas las herramientas, para que forjen un mejor futuro.
La iniciativa contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal. El titular de este despacho, Nelson González, calificó como muy sensata, no solo la propuesta sino a las adolescentes que la formularon.
Para González este hecho es una clara muestra que Yopal es cada vez más educada. Por eso exaltó el hecho sus jóvenes tengan una visión más clara de su realidad y propagan soluciones a las problemáticas que los aquejan.
Por su parte Laura Páez espera que la actividad se repita el próximo año y llegue a consolidarse como un espacio donde los jóvenes puedan discutir y aprender sobre los temas que les interesan.
En este escenario para los organizadores del certamen es necesario abordar temáticas como la utilización del tiempo libre, que se ha convertido en un aspecto crucial en la vida de las nuevas generaciones.
Una verdadera influencer busca invitar a la reflexionar sobre la utilización de ese tiempo libre de una manera constructiva, evitar el uso inadecuado y excesivo de las redes sociales, que ha llevado a la creación de patrones de comportamiento, que los alejan de su comunidad.
En esta oportunidad fueron invitadas como expositoras, la exalcaldesa de Yopal, Lilian Fernanda Salcedo, así como las empresarias Ana María Rojas Molano y Vivian Ocampo.
Secretario de la movilidad insistió en que no se están entregando nuevos cupos para taxis
Escrita por Casanare NoticiasDe manera enfática el secretario de movilidad de Yopal, Orlando Cruz, insistió en que la Administración Municipal no está entregando cupos para taxis.
La aseveración hecha de manera vehemente, se originó como respuesta a los rumores que están circulando en la ciudad, en los cuales se afirman que la Alcaldía va a ampliar la carga transportadora de la ciudad, lo que se traduce en un incremento de los cupos de taxis.
Para el funcionario estas versiones falsas tienen su origen afirmaciones irresponsables, hechas por algunos malintencionados, que pertenecen al gremio amarillo. Por ello explicó el proceso que se está adelantando en este sentido.
Cruz dijo que en este momento se viene realizando una consultoría, la cual determinará si la ciudad requiere aumentar el número de taxis. Solo hasta cuando finiquite dicho estudio se tendrá un panorama real y se tomará una decisión.
Basados en la línea de tiempo para este tema, la mencionada consultoría tiene que entregarse antes que termine este año y posiblemente cualquier acción posterior será la administración entrante la que deba entrar a definir.
Recalcó que este tipo de procesos se toman su tiempo. Indicó que esta iniciativa tuvo que pasar primero por el Concejo para conseguir los recursos que permitieran financiar el estudio y que una vez se tengan los resultados, debe llevarse primero al Ministerio de Transporte, antes de tomar cualquier decisión.
Hizo hincapié que el Gobierno local no está asignando ni vendiendo cupos. Recalcó que este tipo de afirmaciones infundadas, ha traído como consecuencia, que varias personas inescrupulosas, e incluso les han pagado por esos supuestos cupos.
Venezolana murió en accidente de tránsito registrado en Maní
Escrita por Casanare NoticiasComo Arianis Carolina Paredes Meléndez, de 38 años de edad fue identificada la mujer de origen venezolano que perdió la vida en un accidente de tránsito registrado este martes en horas de la noche en el municipio de Maní.
El siniestro vial ocurrió hacia las 10:00 pm, en la carrera 9 con calle 13, sector aledaño al parque El Botalón, del casco urbano de Maní, cuando la motocicleta en la que se movilizaba Arianis, en compañía de su compañero permanente, Luis Daniel Ramos Cabrera, fue impactada por un vehículo Suzuki, muriendo en el sitio de manera instantánea, mientras que su esposo fue trasladado con heridas menores al Puesto de Salud de Maní.
La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Maní.
Ministerio de Salud ofreció su respaldo para construcción de un nuevo pabellón para el HORO
Escrita por Casanare NoticiasEl equipo técnico y asesor del Ministerio de Salud estuvo hace na semana en Yopal visitando el HORO, con la finalidad de confirmar el respaldo del Gobierno nacional para la construcción de un nuevo pabellón en esta institución hospitalaria.
Así lo reveló la gerente de la entidad, Arledy Alvarado, quien aseguró que el propósito es “ampliar nuestra capacidad instalada con la construcción de una torre, alterna a la que hoy tiene como sede la institución”.
Acotó que este proceso de gestión lleva un año, aproximadamente. Tiempo durante el cual se ha adelantado varias mesas, donde se ha tenido la oportunidad de presentar en instancias nacionales dicho proyecto.
Arledy agradeció al gobernador Salomón Sanabria, porque parte de los requisitos para dar luz verde a la propuesta, era que el Horo contara con un terreno propio y la Administración departamental hizo entrega del predio a finales del año pasado.
Contó también varios detalles de la iniciativa. “Se piensa construir en el terreno que tenemos contiguo al hospital, donde actualmente funciona el parqueadero”, indicó la gerente.
Sobre los servicios que se prestarían en la nueva construcción manifestó que allí funcionaría el pabellón materno infantil, urgencia pediátrica, neonatal, materna, oncológica y consulta externa.
Explicó además que otros resultados de las mesas fue la viabilidad que dio el Ministerio y prácticamente la aprobación para este proyecto, además de la asignación de un equipo técnico y asesor, para apoyar el proceso.
En materia de recursos narró que el presupuesto superó la cifra que inicialmente se había pensado costaría la ejecución de la obra.
Recalcó que en el momento sería irresponsable hablar de un monto exacto, porque aún faltan los estudios y diseños, los cuales entregarían una proyección más exacta, pero calculó que la inversión podría llegar a los 170 mil millones de pesos. Esta obra sería cofinanciada con el Ministerio y el Departamento.
Secretaria privada de la Gobernación respondió a los reclamos de los vendedores ambulantes del parque Santander
Escrita por Casanare NoticiasMuy temprano en la mañana de ayer 21 de noviembre, un grupo de vendedores ambulantes llegó a la entrada de la Gobernación de Casanare, para protestar.
La voz discordante estaba relacionada con la decisión de la Administración departamental, de no instalar alumbrado navideño en el parque Santander, en pleno centro de Yopal.
Para los manifestantes este hecho los perjudica enormemente, debido a que el mencionado alumbrado, se convierte en punto de referencia turística para el público local y foráneo que visita la ciudad por temporada de fin de año.
Situación que trae sus beneficios representados en el incremento de las ventas, tanto para ellos que representar el sector informal, como para los locales comerciales del centro de la ciudad.
El otro punto de discordia se centra en el hecho que Enerca les suspendió el servicio de energía. Decisión que también los perjudica porque varios de los vendedores informales, tienen como medio de subsistencia la venta de helados.
Claudia Guzmán una de la personas que adelantó el plantón, indicó que tanto la secretaria privada, Maribel Cely, como el titular de gobierno, Óscar Peñaloza, que este año no se instalará el alumbrado porque la logística y costo que demanda una inversión de esta naturaleza, fue destinada para Tauramena.
De esta manera la Gobernación se vincularía con la propuesta que tiene dicho municipio, de crear un corredor turístico navideño, donde las luces juegan un papel preponderante.
Guzmán aseguró que no están en contra que apoyen al municipio de Tauramena, solamente reclaman que instalen el alumbrado como en años anteriores, por cuanto el punto fuerte de ventas para estas 17 madres cabezas de hogar es el horario nocturno, porque a esa hora es que llega la gente a ver las luces.
Por su parte la secretaria privada de la Gobernación, confirmó que efectivamente este año no instalaran luces navideñas en el parque Santander, en atención al apoyo que la Administración departamental bridará a Tauramena, como respuesta institucional a un evento de orden natural, que afectó las finanzas de los comerciantes de dicha población.
En ese orden de ideas llevar el alumbrado para esta localidad, es un apoyo en busca de generar una reactivación económica, para el comercio de la mencionada población.
De todas formas Cely dijo que no fue una decisión improvisada, por el contrario, contó que se adelantaron varias mesas de trabajo con los empresarios taurameneros. Producto de estas reuniones la Administración seccional optó por enviar el material de luces navideñas en calidad de préstamo al Municipio.
De esta manera se generó el ‘park way’ como punto turístico iluminado para esta temporada. Agregó la secretaria privada que en este tipo de apoyos el actual gobierno saliente llegó a 6 municipios, entre los que mencionó, Támara, Maní, el corregimiento El Morro de Yopal, Trinidad, entre otros y este año la oportunidad fue para el pueblo tauramenero.
Cely añadió que este viernes 24 de noviembre, que es el día de la llaneridad, se dará apertura del referido sitio turístico. “Vamos a prender las luces en el municipio de Tauramena”.
Finalmente precisó que lamentablemente no se puede llegar a todos los rincones de Casanare e iluminar todos los parques, pese a que hay voluntad administrativa de parte del gobernador Salomón Sanabria.
“No estamos haciendo trampa”: Angie Oquendo
Escrita por Casanare NoticiasLa directora del Indev, Angie Oquendo, hizo una serie de precisiones para aclarar lo que calificó como noticias falsas, que generaron desinformación y preocupación en los beneficiaros de la política pública de vivienda.
Esta situación se vio reflejada a las filas que se presentaron ayer a la entrada de la sede del Indev. En este sentido la funcionaria manifestó que inicialmente avisó a la comunidad, que se tomaría tres días para ocuparlos en temas de logística interna de la entidad, para continuar a partir del jueves con la atención al público.
Explicó que desafortunadamente hizo carrera una información errada, donde se aseguró que quienes no estuvieron en la asignación adelantada el fin de semana, los sacaron de la convocatoria.
Rumor que afirmó no es cierto “Estaban diciendo que yo estaba sacando a la gente, que estaba asignándome los lotes a mi nombre y quién sabe que más cosas estaría haciendo”, expuso la funcionaria.
Aclaró que el procedimiento que se cumplió ayer. “La gente presenta su documento de identidad, yo reviso la base de datos, lo busco en las planillas que están todas impresas, le dijo cuál manzana y qué lote le quedó asignado. Luego firma y coloca su huella, posteriormente se le toma una foto”.
Insistió en que la base de datos ya existe y esto le impide en hacer cualquier tipo de adulteración, a la información allí consignada. Reconoció que en el proceso de asignación se pudo presentar alguna situación o inconveniente, pero nada que no se pueda solucionar.
Sin embargo fue enfática en decir que “no estamos robándonos los lotes, no estamos haciendo trampa, no estamos sacando ni incluyendo gente, tampoco estamos entregando nuevos subsidios”.
Organismos de socorro recuperaron cuerpo sin vida de joven desaparecido en el Río Unete
Escrita por Casanare NoticiasAyer domingo socorristas del cuerpo de bomberos de Aguazul y Tauramena con el apoyo de la Defesa Civil, lograron después de 24 horas de búsqueda, hallar el cuerpo de David Camacho, quien se encontraba desaparecido en el Río Unete.
Fue necesario utilizar unidades de rescate acuático provistas de tanques de oxígeno, para ubicar el cuerpo del joven quien pereció cerca del pozo Rumania, en el sector de La Lajas, jurisdicción de Aguazul.
Quienes conocen la zona saben que este lugar es un punto muy profundo, que es bastante frecuentado por los bañistas de los alrededores.
Lunes, martes y miércoles de esta semana Indev no prestará servicio de atención al público
Escrita por Casanare NoticiasDesde hoy y hasta el próximo miércoles 22 de noviembre el Indev, no prestará atención al público. Así lo indicó la entidad a través de un comunicado.
En el escrito el Instituto precisó las razones de esta medida. “El Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal se permite informar a los yopaleños postulados para acceder al subsidio de vivienda, en la modalidad de lotes con servicios a través de la convocatoria de vivienda aperturada el presente año, la cual, tiene como objetivo dar cumplimiento a la Política Pública de Vivienda y Hábitat que; debido al estado actual de la convocatoria, la atención a los usuarios no se prestará los días 20, 21 y 22".
El servicio se reanudará el jueves 23 de noviembre en el horario de 7:30 a 10:00 am 2:00 a 4:00 pm, en las oficinas del Indev ubicadas en la calle 20 #19 – 22, únicamente en los horarios establecidos después del 23 de noviembre.
EAAAY despejó dudas sobre el funcionamiento del relleno sanitario Cascajar
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), actualmente intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, emitió un comunicado a la opinión pública donde se explicó la situación del relleno sanitario El Cascajar.
El pronunciamiento lo hizo en respuesta a las preocupaciones expresadas por los usuarios en las redes sociales. En este sentido la EAAAY informa a los usuarios y a la comunidad, que la operación del relleno sanitario sigue activa y que se cuenta con la capacidad necesaria para recibir residuos sólidos.
La empresa reconoció que el pasado jueves 16 de noviembre se presentó una circunstancia especial, que afectó las labores de descarga en el relleno sanitario. Sin embargo, aseguró que dicha situación fue resuelta satisfactoriamente.
Es importante destacar que la EAAAY garantiza actualmente la prestación continua del servicio de disposición final de residuos sólidos, sin contratiempos.
En Maní se llevó a cabo jornada de entrega voluntaria de fauna silvestre
Escrita por Casanare NoticiasEn un esfuerzo conjunto entre la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Casanare, Corporinoquia y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Sostenible de la Administración municipal, se llevó a cabo una actividad de entrega voluntaria de fauna silvestre en el municipio de Maní.
Durante esta jornada, la comunidad de esta población demostró su compromiso con la conservación de la biodiversidad al entregar un total de 15 especies de fauna silvestre, entre la que se encontraban loros frente amarillo, loros frente azul, morrocoyes y venados cola blanca.
Estos ejemplares fueron trasladados por los profesionales de la Corporinoquia al hogar de paso El Picón, ubicado en el municipio de Yopal.
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental aprovechó esta oportunidad para hacer un llamado a la comunidad, para que respete y cuide y ayude a preservar nuestra fauna silvestre, así como la biodiversidad de la región.
Es fundamental dejar a estas especies en su hábitat natural, evitando su captura y tenencia ilegal. Fue el mensaje entregado por parte de lo uniformados del grupo de carabineros.
Asimismo, se informó a la ciudadanía que el tráfico ilegal de fauna silvestre, incluyendo la tenencia, transporte y comercialización, constituye un delito según lo establecido en la Ley 599 del 2000, artículo 328 del Código Penal colombiano.
Es responsabilidad de todos contribuir a la protección de nuestra biodiversidad y denunciar cualquier actividad ilícita que ponga en peligro nuestras especies.
More...
Quedó en firme legalización de la ciudadela La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasAyer en horas del mediodía con la firma de la escritura pública entre la Sociedad de Activos Especiales y la Alcaldía de Yopal, quedó oficialmente legalizado el predio Los Claveles, donde se encuentra la ciudadela La Bendición.
El acto se llevó a cabo en la Notaría Primera de Yopal y participaron el gerente regional de la SAE, Juan Carlos Bolívar y por la Municipio, el alcalde Luis Eduardo Castro.
Bolívar “son más 4.500 familias que se van a beneficiar con la legalización de este barrio, a través de la escritura pública que estamos firmando hoy”.
Reconoció que cuando llegaron al Gobierno el tema estaba muy enredado y mediante la realización de mesas técnicas, se logró resolver los inconvenientes.
También se refirió al precio de vente del terreno, que tuvo significativas rebajas. “Bajamos de 16 mil millones de pesos, el Gobierno nacional, a 3.900 y después se hizo un nuevo descuento cercano al 25 por ciento”.
El alcalde por su parte agregó que ya se tiene lista la caracterización de la población, la cual deberá para llevarse a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, para comenzar a ‘desenglobar’ y entregar resolución de adjudicación antes que termine su mandato.
También destacó que la Gobernación dejó garantizados los recursos para el alcantarillado, que era una de las dificultades que presentaba esta ciudadela.
Con la compra de este terreno por parte de la Alcaldía y la firma de la respectiva escritura pública, quedó oficialmente legalizada La Bendición, lo que le permite, sin ningún tipo de inconveniente, ser destinaria de proyectos, obras e iniciativas de orden estatal.
Hoy inicia Joropo Fest 2023 en la Cámara de Comercio de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl evento contará con una agenda académica que conforman 18 talleres, 4 paneles, 5 conferencia que profundizan en temas como derechos de autor, fotografía, estrategias en la inteligencia artificial, políticas públicas y la danza en Colombia, audiciones sinfónicas, marketing, publicidad, entre otros, para enriquecer los conocimientos de este importante sector de la economía cultural y creativa.
Adicionalmente, una galería de arte que expondrá las obras de más de 30 artistas de escultura, pintura, dibujo, fotografía y otras expresiones. Además, se realizarán, 3 espectaculares conciertos, y una variada programación que incluye emprendimiento, turismo, gastronomía y reconocimientos como los premios “Jaguar al Turismo', lanzamientos de dos productos turísticos y el reconocimiento de la 'Corocora Cultural y Creativa.
En el evento participarán agrupaciones invitadas y más de 20 artistas musicales. Entre los destacados para el 16 de noviembre, Clemente Mérida y Mauricio Carvajal; el 17 de noviembre Chimó Psicodélico, El Yopo, Oscar Curvelo, Nancy Vargas y El Cuatro; y para el 18 de noviembre Juan Farfán, Palo Cruza'o, Freiman Cárdenas, Stiven Correa y Canelita.
Finalmente, más de 25 grupos, con 300 bailarines de Vichada, Arauca, Meta y Casanare, participarán en el Joropódromo – “La esencia del Joropo” en modalidades tradicional y académica, en un recorrido por la carrera 29, desde la calle 24 hasta la calle 14, desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía el día 18 de noviembre.
El público en general podrá participar sin costo de toda la programación. Más información en www.joropofest.co, entrada libre.
Estero Mayor del Lipa: Corporinoquia adelanta acciones para proteger este ecosistema acuático
Escrita por Casanare NoticiasConsciente de la relevancia que cumplen los peces en el ecosistema, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, viene implementando estrategias para su conservación.
Estas especies son consideradas como los guardianes de la salud de la biodiversidad que se encuentra en su entorno. Basados en esta premisa Corporinoquia implementó un monitoreo constante a los peces que habitan el Estero Mayor del Lipa, localizado entre los municipios de Arauca y Arauqita.
Para la Corporación, el objetivo de este trabajo es identificar y ampliar el conocimiento, acerca de los procesos que afectan la integridad y salud ambiental, de este espejo de agua.
Es por ello que se realiza una labor de observación y análisis de las especies ictiológicas (peces) existente en esta área de estudio, que se convierten en indicadores que permiten descubrir y revelar el estado de salud de los ecosistemas acuáticos.
También permite identificar y conocer mejor la diversidad biológica que posee un territorio, así como las historias que están detrás de los mismos.
En pocas, a través de los peces se pueden estudiar los cambios que se presentan en la biodiversidad, develando qué actividades del hombre están generando afectaciones.
Información esencial para tomar medidas o generar estrategias que propicien el uso sostenible de las especies comerciales, los recursos naturales y así contribuir a su conservación.
La importancia de esta iniciativa radica en su rol fundamental para enfrentar el cambio climático y prevenir la pérdida de la biodiversidad, debido a que los peces son fundamentales para estabilizar el clima, proporcionan alimentos a numerosas especies, además actúan como guardianes del planeta, absorbiendo el 30% de las emisiones de CO2.
Por ello, son reconocidos como los héroes invisibles, que almacenan carbono en las profundidades del agua y los aliados para regular el Ph de las fuentes hídricas.
No obstante, es necesario resaltar que dichos animales, no solo son de gran relevancia para la protección de los ecosistemas, sino para la supervivencia de otros individuos incluido el ser humano, por ser una fuente de proteínas, vitaminas, minerales esenciales y omega 3, beneficioso para la salud cardiovascular.
Por ello, Corporinoquia impulsando la tecnología e innovación en este territorio, da paso a la creación de un observatorio ambiental para la realización de los análisis del monitoreo, que permitirán un manejo sostenible de los recursos naturales del Estero del Lipa.
Dicha área fue seleccionada por ser una zona estratégica, que posee una gran biodiversidad y fragilidad única, todo un tesoro que se debe proteger, ya que su cobertura vegetal es esencial para retener agua y evitar la evaporación, garantizando el abastecimiento del preciado líquido en la región.
La entidad ambiental escogió a las comunidades de Arauca y Arauquita, para guiar hacia un futuro de prevención, preservación y uso responsable de los recursos naturales, como una acción valiosa para garantizar el sustento y entorno saludable para las generaciones venideras.
Tomó posesión el nuevo comandante del Batallón de Acción Integral de la Octava División del Ejército
Escrita por Casanare NoticiasLa Octava División nombró como nuevo comandante del Batallón de Acción Integral No. 8. Se trata del mayor Andrés Felipe Restrepo Hoyos, quien es oficial del arma de aviación con especialidad en piloto militar.
Restrepo Hoyos asumió el cargo en ceremonia militar presidida por el brigadier general Leonardo Caro Cancelado, comandante de la Octava División del Ejército y llevada a cabo en las instalaciones de la Brigada XVI de Yopal.
El Batallón de Acción Integral, es el encargado del trabajo social con las comunidades y su jurisdicción incluye los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.
El mayor Restrepo Hoyos lleva más de 19 años de servicio al Ejército Nacional. Es profesional en ciencias militares, administración de seguridad y salud en el trabajo. El oficial es oriundo de Armenia y fue miembro del comando de la división de aviación de asalto aéreo, en Bogotá.
Durante la ceremonia, el mayor Edgardo Gaitán Mutis, comandante saliente de la unidad, agradeció a cada uno de los oficiales, suboficiales, soldados y profesionales que lo acompañaron durante el tiempo que estuvo a cargo de la unidad, quienes permitieron llevar a la comunidad los iniciativas como el Circo Colombia, el Museo Centro Histórico de Oriente y las ocho emisoras Colombia Estéreo.