Casanare Noticias

Uno de los puntos fundamentales que generó el plantón de varias comunidades en el relleno sanitario Cascajar, fue la petición de un macro acueducto para es amplia zona rural de Yopal.

La protesta se levantó el pasado jueves 8 de junio al mediodía luego de una reunión sostenida con Gobernación, Alcaldía, entre otras autoridades regionales y municipales.

Al término de los diálogos el gobernador Salomón Sanabria se comprometió con 2.900 millones de pesos, para realizar los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseños de esta obra, que beneficiará a los corregimientos de La Chaparrera, La Niata, Mata de Limón y El Morro.

Validando la palabra empeñada, desde la Administración departamental se hizo saber que la consultoría tiene un costo de $5.856 millones y será cofinanciada por la Gobernación de Casanare (50%) y la Alcaldía de Yopal (50%).

De esta manera se dará el primer paso, camino a la materialización de este macro acueducto, cuya inversión final se conocerá se determinará  una vez se tengan los estudios y diseños.

La decisión fue anunciada luego de que el equipo de la administración departamental, la Alcaldía de Yopal, el concejal Alexander Rojas y los representantes de los cuatro corregimientos, sostuvieran un encuentro donde se evaluaron los alcances de este proyecto.

El proceso de consultoría será acompañado por la Procuraduría General de la Nación, y se trabaja paralelamente con otros compromisos adquiridos por el Gobernador, con la comunidad de La Niata.

Duros cuestionamientos a la política de seguridad del Gobierno nacional, hizo el representante Vladimir Olaya, en el debate de control político que hizo la Comisión Segunda de la Cámara al ministro de defensa, Iván Velázquez.

Olaya señaló que en el departamento de Casanare haciendo un comparativo entre 2023 y 2022, la inseguridad ha crecido en un 35 por ciento.

Mencionó que entre los hechos más recurrentes son el ‘sicariato’, lesiones personales, hurto y abigeato, lo que ha generado zozobra en la población, especialmente en la comunidad campesina del departamento.

Agregó que estas mismas preocupaciones se las manifestó el representante al ministro, el año pasado en un evento en Barranquilla. Sin embargo desde esa fecha a la actualidad, no se han tomado acciones contundentes para enfrentar este flagelo.

Precisó Olaya que en lo que va corrido del presente año, en suelo casanareño se han presentado 5 acciones ofensivas de grupos armados al margen de la ley.

Ante este panorama de preocupación el representante propuso 4 planes para hacer frente a la situación. El primero atañe a una intervención rural con enfoque preventivo y operativo.

El segundo comprende un fortalecimiento a las labores investigativas, donde se tenga una coordinación efectiva entre las autoridades militares, policiales y judiciales.

El tercer ítem hace referencia a un plan burbuja contra el abigeato. Esta propuesta incluye consejos de seguridad ciudadana ampliados, que permita que el fondo regional destinado a este renglón tenga una destinación de recursos con misiones y resultados puntuales.

Finalmente en esta propuesta del representante casanareño, se encuentra un fortalecimiento de la inteligencia policial, para obtener mejores resultados en su lucha contra la delincuencia.

Olaya subrayó que Casanare ha hecho grandes inversiones en infraestructura, pero se requieren unos permisos por parte del Ministerio, para que se ponga en funcionamiento la moderna sede que se entregó hace más de 6 meses a la Policía.

Obra que tuvo un costo superior a los 25 mil millones de pesos, pero que no está activa por tramitología ante el Ministerio de Defensa.

 

Quedó reestablecido el servicio de gas natural en las veredas Bendiciones, El Juve, Jagüitos y Visinaca, del municipio de Tauramena, así lo informó Cusianagas

La suspensión temporal obedeció a la afectación en las redes distribución, ocasionadas por las fuertes lluvias del pasado 5 de junio.

Este imprevisto obligó a que le empresa adelantara labores de reparación. Trabajos que ya finiquitaron, por lo que estos sectores cuentan nuevamente con el servicio.

Igualmente Cusianagas recalcó que las condiciones climáticas dificultaron el acceso a la zona, para realizar las mencionadas actividades, la cuales se lograron terminar en la tarde del jueves 7 de junio.

Finalmente la compañía recordó que sigue atendiendo las inquietudes de los usuarios, a través de la línea (608) 6819086, en jornada continua de 7 de la mañana a 4 de la tarde.

Para el caso de emergencias, se tiene disponible durante las 24 horas del día, los números telefónicos 164 y (608) 6819085.

 

 

La Fiscalía General de la Nación informó sobre la captura de cinco mujeres extranjeras, señaladas de vender alucinógenos en la capital del Vichada.

Según la fuente oficial estas personas integraban la banda conocida como “Las Monas”, que se dedicaban a la distribución de sustancias psicoactivas.

La captura se hizo efectiva después de meses de seguimiento, donde se recopilaron elementos materiales probatorios, con los que se consiguió que un juez del circuito legalizara los allanamientos, capturas y les impusiera medidas restrictivas de la libertad.

Durante los allanamientos, según el reporte del ente investigador, fueron incautados equipos celulares, dinero en efectivo, bolsas que contenía sustancias alucinógenas, libros donde se llevaba la relación del material que era distribuido, grameras electrónicas y dos motocicletas.

Los cargos imputados a esas mujeres fueron concierto para delinquir, en concurso con fabricación o porte de estupefacientes. El juez les dictó medida de aseguramiento.

 

A través del modelo de gestión “Obras por impuestos”, la Alcaldía de Paz de Ariporo anunció que ha conseguido, importantes proyectos para el municipio.

En la cuentas de la alcaldesa Eunice Escobar, se encuentran 13.172 millones conseguidos recientemente y que tiene como destino el apalancamiento de iniciativas, para el sector educativo. Contabilizando estos dineros, su administración supera los 24 mil millones de pesos.

Con esos 24 mil millones se logró la dotación de 4 centros de desarrollo infantil, durante la vigencia 2021. La aplicación de pavimento rígido en 42 cuadras de la población y la dotación en tecnología para el área educativa.

Desde la Alcaldía también se aclaró que la Administración local por gestión directa, ha conseguido más de150 mil millones de pesos. Así mismo resaltó la información oficial que Eunice Escobar por intermedio de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), con recursos de ODL Bicentenario,  se entregará dotación en tecnología para  los colegios rurales y urbanos del municipio.

Fue allí precisamente donde la mandataria recibió la resolución, donde se confirma la inversión de los $13.172.933.019 antes mencionados y serán utilizados en la dotación tecnológica, para la instituciones educativas de su localidad.

 

 

Ante el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, Eliécer Anzueta Cero, acusado por el ente investigador de homicidio agravado y porte ilegal de armas, aceptó los cargos que le imputaban y fue condenado por un juez, a 19 años y 4 meses de prisión.

Según informó la Fiscalía, Anzueta Cero le propinó varios impactos con arma de fuego, a un hombre de 58 años en medio de una discusión.

Los hechos ocurrieron al interior de un establecimiento comercial, en agosto de 2022, en el corregimiento de El Convento, zona rural del municipio de Trinidad. Narró la Fiscalía que la víctima era familiar de un sujeto, que habría asesinado a un hermano de Eliécer Anzueta de 44 años.

Ahora Anzueta, quien fue detenido el pasado mes de abril deberá pagar la condena en el centro de reclusión, que disponga el Inpec.

 

 

 

 

 

 

Luego de permanecer varios días hospitalizado en la UCI del HORO, este 8 de junio falleció Cristian Munévar, de 17 años de edad. El joven había sufrido un accidente el pasado viernes 2 del presente mes en el sitio conocido como La Vara, jurisdicción de Villanueva.

El hecho que ocurrió sobre las 10:30 de la noche dejó otros dos adolescentes heridos. Según pudo establecer, un grupo de jóvenes venía de regreso a Villanueva en motocicleta, luego de hacer una excursión a Barranca de Upía. Al parecer se movilizaban si llevar el casco de protección.

De un momento a otro una de las motos que iba en la parte de adelante, frenó de manera intempestiva. Varios de sus compañeros lograron esquivarla y evitaron una colisión.

Sin embargo la motocicleta donde viaja Cristian como parrillero, no corrió la misma suerte y la chocó de manera violenta generando el siniestro vial, donde 3 adolescentes terminaron heridos.

El joven que al frenar originó el accidente fue remitido a la ciudad de Villavicencio,  con fractura en la clavícula. El conductor de la moto donde iba Cristian, fue trasladado al HORO con fractura en el tabique y mandíbula.

Por su parte Cristian Múnevar sufrió trauma cráneo encefálico severo y desde el inicio tuvo pronóstico reservado. Hoy su cuerpo no resistió las lesiones recibidas en el accidente y la llama de la vida se apagó para siempre.

También desde que comenzó esta angustiosa situación, familiares y amigos se habían unido en oración para pedir por la salud de Cristian, pero el Todopoderoso tomo otra decisión.

"Conocedores de tu inmensa misericordia y del gran poder de la oración de intercesión, como nos lo enseñas en Mateo 18,20. Porque donde dos o tres  se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos…”

 

 

Paz en su tumba.

 

 

 

Paz en su tumba.

 

 

 

 

 

Luego de reunirse por varias horas con el gobernador Salomón Sanabria Chacón, las comunidades apostadas en la entrada del relleno sanitario, levantaron el plantón.

De esta manera están las puertas abiertas para que retorne a la normalidad la prestación del servicio de aseo. Fueron varios los puntos abordados y líderes de estos sectores calificaron como positivo este ejercicio.  

Por parte de la institucionalidad, Sanabria Chacón, fue claro en precisar que fue responsable en aclarar que varias de los proyectos presentados, por temas de tiempo no alcanzan a ser terminados dentro de lo que queda de su mandato.

“Estamos en una mesa con la Procuraduría, lo que se planteó inicialmente, era que se hicieran unos estudios y diseños de un macro acueducto, en este caso son alrededor de 5 mil millones que va a poner la Alcaldía y la Gobernación para este tema.

Esta solución no es ni de un año y de 2 años. Va a tardar un buen tiempo. Es un proyecto que puede costar más de 400 mil millones de pesos”, indicó el mandatario.

Recalcó también que en lo relacionado con la presencia del Estado en esta región, es necesario en cuenta que “duramos largo tiempo enfrascados en una pandemia y los tiempos contractuales también generan algunas inquietudes, pero seguimos avanzando en lo que atañe al sector de La Niata”, comentó Salomón Sanabria.

Sin embargo trajo a colación algunas iniciativas que se han adelantado. “Con alguna inversión se ha llegado. En Buenavista Alta se aprobó la gasificación y la iluminación”.

Inversiones que también han incluido el tema del suministro de agua. “Hemos venido trabajando en esos acueductos focalizados, algunos artesanales, para poder darle el servicio a la comunidad”.

 

Durante la mañana lluviosa de hoy 8 de junio una motocicleta y un vehículo de servicio público tipo camión de la marca Mercedes Benz línea Atego, colisionaron en la vía Aguazul - Tauramena, en el sector de Atalaya.  En el hecho perdió la vida de manera instantánea el motociclista, quien se dedicaba a la venta de lecha a domicilio.

El accidente ocurrió a las 6:30 de la mañana. Una de las hipótesis apunta  a que el motociclista quien se movilizaba en dirección Aguazul- Tauramena,  realizó un adelantamiento prohibido provocando la invasión de carril, lo que a su vez generó el choque con el camión que venía en sentido contrario.

Las autoridades que llegaron al lugar de los hechos para adelantar el levantamiento del cadáver, tratan también de establecer la identidad de la persona fallecida.

 

 

Luego de un cierre total durante unas horas, el Invías seccional Casanare, informó que fue habilitado el paso a un solo carril en la vía del Cusiana.

El cierre que se presentó esta mañana se dio por afectaciones en el sector Quebrada Negra, por caída de material. Esta carretera ha venido presentando dificultades, como consecuencia de las permanentes lluvias que registradas en esta zona.

Varios usuarios y pasajeros han compartido su inconformidad con esta situación a través de redes sociales. Han reclamado por los trancones que se presentan que les implica pérdida de tiempo, en algunos casos de horas.