Casanare Noticias
Menor de edad perdió la vida durante una pesca nocturna en el Río Ariporo
El comandante de la Sijín en Casanare, mayor Fabián Cruz, entregó detalles de un hecho con final trágico, acaecido en el municipio de Paz de Ariporo.
Según el oficial el pasado 11 de enero una familia conformada por padre e hijo, en compañía de un vecino, salieron en horas de la noche a pescar en aguas del Río Ariporo.
Esta actividad para muchos cotidiana, terminó con la muerte por ahogamiento de un niño de 12 años de edad. La información que tienen las autoridades sobre este accidente, apuntan que el menor de edad perdió el equilibrio y cayó del bote donde se movilizaba, al lecho del río.
En medio de la situación el niño gritó a su padre para que lo auxiliara, pero desafortunadamente debido a la oscuridad la visibilidad era mínima, por lo que inicialmente no pudo ubicarlo en medio de la penumbra.
Pasados algunos minutos logró localizarlo varios metros abajo en el lecho del afluente. El mayor manifestó que el menor presentaba varias laceraciones, debido al fuerte caudal del río. El padre trató de reanimarlo, pero el niño no reaccionó y falleció.
Se coordinó con bomberos del municipio, para el traslado de la víctima de este accidente al hospital de Paz de Ariporo, para adelantar la inspección técnica del cadáver.
De las personas que participaron de esta pesca nocturna, sostuvo que eran habitantes del sector. Que los hechos ocurrieron en las afueras de la localidad, muy cerca del casco urbano.
También desmintió que el niño tuviese alguna discapacidad física, como se llegó a afirmar en algún momento.
Añadió que pese a las laceraciones que presenta el cuerpo del cadáver, la hipótesis que tiene mayor fuerza es que murió por ahogamiento.
Sin embargo, es necesario esperar el dictamen de Medicina Legal, para establecer las causas precisas de su fallecimiento.
Finalmente advirtió el oficial, que este tipo de actividades deben ser realizadas por personas adultas y portando elementos de seguridad como el chaleco salvavidas, prenda que el menor no llevaba en el momento del accidente.
El abanico delictivo que tiene al borde del desespero a la comunidad de El Morro
En una reunión entre las autoridades locales, departamentales, militares, de Policía y la comunidad del corregimiento El Morro, líderes sociales y ciudadanía dieron a conocer la problemática de inseguridad que tiene azotada esta zona rural de Yopal y que requiere soluciones definitivas e inmediatas.
Entre los principales vicisitudes se encuentra el aumento del abigeato, que en los 10 primeros días de 2024, se presentaron 7 semovientes sacrificadas, algunas de las cuales estaban embarazadas, sostuvo Jorge Castro, un líder social quien recalcó que con esta situación se hace un doble daño, especialmente a los pequeños ganaderos.
También insistió la ciudadanía en la instalación de cámaras de seguridad de alta definición.Sistema que se prometió durante el pasado periodo de gobierno, pero que se terminó el Gobierno y no fue posible materializar este proyecto, que no pasó de una promesa incumplida.
También se reportó un incremento en el consumo de drogas, con expendedores provenientes de otras zonas, afectando especialmente a los estudiantes del sector.
Por eso se pidió a las autoridades identificar esos distribuidores y actuar contra este eslabón de la cadena delictiva.
Otro problema expuesto fue la falta de fuerza policial. Se habló que solo hay disponibles dos uniformados para atender está población, más el flujo de turistas que llega al corregimiento, que el año pasado alcanzó a 200 mil visitantes
Así mismo otras modalidades delictivas que se está convirtiendo en un dolor de cabeza son los robos de motos, hurto de animales de granja, atracos a los traseuntes que se movilizan por la carretera, especialmente en el sector de El Mosquito, que se ha convertido en un punto de encuentro para el consumo de alucinógenos.
La preocupación se agudiza porque pese a la cantidad de consejos de seguridad que se han adelantado en los últimos años, no se han cristalizado los múltiples compromisos adquiridos por las autoridades.
Para hacer frente al delito se pidió la constitución de una estación de policía y de esta manera incrementar el pie de fuerza.
Continúa incertidumbre con el nombramiento en la dirección de Corporinoquia
Nuevamente entró en pausa el nombramiento en la dirección de Corporinoquia. En esta oportunidad el alto en el camino obedeció a una Tutela interpuesta por la directora encargada, Eliana Muñoz Paredes.
La orden judicial hizo que a través de medida cautelar, se suspendiera la convocatoria a sesión del consejo directivo de la Corporación, prevista para hoy 12 de enero y donde se iba a tratar justamente el tema del mencionado cargo directivo, que aún sigue en interinidad, especialmente después de haber sido suspendida la elección de la ingeniera Doris Bernal.
Mientras se define la persona que ocupará la dirección de Corporinoquia en propiedad, Muñoz Paredes llegó al cargo en calidad de encargada.
Esta situación de interinidad hizo que con la entrada de los nuevos gobernantes, los mandatarios recién posesionados tratarán de implementar mecanismos, para hacer los cambios respectivos en la mencionada dirección.
En este escenario la directora encargad consideró que intención que con esta actitud, se podrían vulnerar sus derechos adquiridos, por eso apeló a la Acción de Tutela que fue admitida por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Yopal, que interpuso la medida cautelar, consistente en la suspensión de la convocatoria a sesión del consejo directivo, la cual fue notificada este 09 de enero.
Con la temporada de calor llegan los incendios forestales
Las altas temperaturas que se presentan por estos días, siguen siendo un factor de riesgo en el tema de incendios forestales. En plena temporada de verano y con el Fenómeno del Niño presente, este tipo de emergencias comienzan a presentarse en diferentes puntos del departamento.
En la vereda Yaguaros del municipio de Tauramena, se reportó un incendio forestal, que afectó tres hectáreas de pasto y vegetación nativo del lugar.
La situación fue atendida por los bomberos de esta población y la comunidad del sector, lograron extinguir las llamas. El incendio se presentó en horas de la tarde de este 11 de enero.
“El Paisa”: Primera víctima de sicariato en Yopal durante este 2024
La tranquila noche del 11 de enero que transcurría dentro de habitual cotidianidad, se vio alterada por varias detonaciones provenientes de un arma de fuego, que generó alarma en los habitantes del barrio Villa del Sol, quienes sobre las 7:30 p.m. alcanzaron a escuchar varios tiros.
Se trataba de un hecho violento que se presentó en la carrera 27 con calle 21 de Yopal. En este lugar un sicario disparó en varias ocasiones contra la humanidad de un hombre entre 20 y 23 años, que luego fue identificado como Juan David Aragón Cadena, conocido como “El Paisa”.
De esta manera se cometía el primer acto sicarial en la ciudad durante este 2024. Una vez se conoció sobre el hecho las autoridades hicieron presencia en el lugar y la Policía activó un plan candado para dar con los responsables del hecho.
El comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanny Barrero, comentó que la víctima presentaba 8 anotaciones en el sistema penal oral acusatorio (SPOA), por hurto y microtráfico de estupefacientes.
Agregó el oficial que el cuerpo del occiso, quien era oriundo del departamento del Quindío, presentaba dos impactos con arma de fuego. Agregó que las autoridad procedieron a revisar las cámaras de seguridad, para lograr identificar al autor de este homicidio.
Por el momento la información que se tiene es que Aragón Cadena se movilizaba en una bicicleta rumbo a su casa y fue alcanzado por un sujeto, al parecer de nacionalidad extranjera, quien sin mediar palabra le disparó en repetidas ocasiones y luego huyó en una motocicleta.
En cuanto a los móviles de este crimen, Barrero manifestó que una primera hipótesis tendría que ver con la venta de alucinógenos.
Hombre señalado de extorsionar a ganaderos y comerciantes fue detenido en el casco urbano de Trinidad
Luego de un trabajo investigativo y basado en las denuncias hechas por la comunidad, se dio captura por orden judicial a un sujeto señalado de extorsión.
Según las autoridades este individuo se hacía pasar por miembro del Clan del Golfo, con el fin de atemorizar a sus víctimas, que generalmente eran ganaderos y comerciantes, a quienes les exigía altas sumas de dinero.
La detención de esta persona se hizo efectiva en el casco urbano del municipio de Trinidad, en medio de un operativo en el cual participaron miembros del Gaula militar, en coordinación el Gaula de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación.
El capturado deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada, por lo que fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente, que le dictó medida de aseguramiento intramural.
GeoPark sigue siendo un buen vecino
Con el ánimo de continuar en esa búsqueda incansable de afianzar los lazos de amistad y entendimiento con las comunidades de sus áreas de influencia, la petrolera GeoPark sigue impulsando su proyecto ‘Cuéntame’, el cual consiste en la habilitación de un espacio de diálogo abierto y constante entre la compañía y la ciudadanía.
A través de este canal la empresa recibe inquietudes, peticiones, inquietudes, quejas y reclamos de la población residente en las zonas donde la multinacional hace presencia operacional. El propósito es atenderlas y gestionarlas de manera efectiva.
Este mecanismo le ha permitido brindar la oportunidad de comprender a fondo y abordar de manera integral las preocupaciones, inquietudes y solicitudes que surgen en las regiones donde opera GeoPark, con el fin de prevenir conflictos y fortalecer relaciones de confianza y sostenibles a largo plazo.
Para tener un mejor conocimiento del alcance de esta iniciativa, que el año pasado abrió oficinas en Tauramena y para este 2024 tiene proyectado crear otro espacio similar en Villanueva, las personas interesadas pueden visitar el enlace: https://www.buenosvecinos.com/social/.
Nelly Neira Pérez fue elegida Secretaria General del Concejo
La administradora de empresas con postgrado en alta gerencia y auditor interno certificado por ICONTEC en la norma de calidad, Nelly Neira Pérez Holguín, fue elegida como secretaria general del Concejo de Yopal.
"He laborado como profesional en la Alcaldía de Yopal, Sena, ICBF, Agencia para la Reincorporación (ARN), Cámara de Comercio de Casanare, IDURY y los últimos cinco años en el Concejo Municipal de Yopal", dijo Nelly Pérez sobre su amplia experiencia laboral.
Yesid Camacho Flórez es el nuevo personero de Yopal
El abogado fue elegido por el Concejo Municipal de Yopal, para el período 2024-2027, luego de surtir cada una de las etapas del Concurso Público de Méritos
Con 16 votos a favor fue elegido, como nuevo Personero Municipal de Yopal, el abogado Yesid Camacho Flórez. Con su elección, culmina un proceso que inició en el 2023. Su posesión está prevista para el próximo viernes 12 de enero.
81 aspirantes al cargo se presentaron al Concurso Público de Méritos.
“Este es un sueño que se viene forjando, inclusive, desde la época del Colegio Braulio González. Una de las metas trazadas desde aquella época era llegar, algún día, a la Personería Municipal”, dijo Camacho Flórez.
El nuevo Personero invitó a los concejales a trabajar en equipo, siempre en procura de la protección de los Derechos Humanos de los yopaleños.
Bebé abandonada en bolsa plástica en La Chaparrera se encuentra estable: Horo
Recién nacida abandonada en una bolsa frente a una vivienda en La Chaparrera, este martes en horas de la noche, se encuentra en buen estado de salud, así lo dijo la médica pediatra Yolainis Rosado Arias del Hospital Regional de la Orinoquía.
“La recibimos en aceptables condiciones, signos vitales estables, un buen peso, -3.100 de peso y una talla de 53 cm-, y hasta el momento los exámenes que se le han practicado han sido normales ” dijo la pediatra.
Reiteró que la menor ingresó al HORO hacia las 10:00 pm , y de manera inmediata se le practicaron los protocolos de atención, y por las condiciones en que se encuentra, tiene de tres a cuatro días de nacida. “La niña ha tenido una evolución normal, no tiene ninguna malformación, y se ha podido alimentar bien”.
A los pocos minutos del ingreso al HORO, a la menor se le asignó una cuidadora o madre sustituta por parte del ICBF.
Por su parte el secretario de gobierno municipal, Jorge Andrés Rodríguez, indicó que continúan las investigaciones del caso por parte de las autoridades para determinar la identidad de la madre.
Sobre las circunstancias en que fue abandonada la menor en una vivienda del barrio El Triunfo de La Chaparrera dijo el funcionario que, “ la niña fue abandonada sobre las 7:30 pm, aun con el cordón umbilical, frente a la vivienda de un hombre de aproximadamente 50 años, de profesión obrero, quien de manera inmediata dio aviso a las autoridades”.
“Por el reporte oportuno de su hallazgo, hoy la niña se encuentra en buenas condiciones de salud. La ruta de atención fue ágil, ya que la orden de la Policía fue su traslado rápido al HORO”, indicó Rodríguez.
“Si alguna persona desee brindar información sobre el paradero de la madre puede hacerlo a la línea de atención: 3105775074”, indicó el secretario de Gobierno de Yopal.