
CN (19630)
En Casanare, 24 niños llevan como primer apellido el de su mamá
Escrita por Casanare NoticiasTranscurrido un año de haber sido sancionada la Ley 2129 (conocida como Ley Aluna), la cual establece que en el registro civil de nacimiento se consignará el orden de los apellidos del recién nacido de común acuerdo entre los padres, a 2360 menores de edad se les ha asignado como primer apellido el de su progenitora.
En el departamento de Casanare, 24 recién nacidos, 13 niñas y 11 niños han sido inscritos en el último año en el registro civil de nacimiento que llevan como primer apellido el de su progenitora:
De los 2360 menores de edad registrados, el 50,4 % son niñas, es decir, 1190, y el 49,6 % son niños, que equivale a 1170.
Los lugares en los que se ha registrado un mayor número de casos de menores que llevan por primer apellido el de su progenitora, de común acuerdo entre los padres, son: Bogotá, (593), Antioquia (443), Cundinamarca (182), Valle del Cauca (175) y el exterior (100).
Cabe anotar que esta norma rige para los hijos matrimoniales, extramatrimoniales, adoptivos, de unión marital de hecho, de parejas conformadas por el mismo sexo y con paternidad o maternidad declarada judicialmente.
Los interesados en llevar a cabo el trámite de inscripción de una persona en el registro civil de nacimiento pueden consultar el procedimiento y los requisitos en la página web de la entidad: www.registraduria.gov.co.
En Yopal, más de 150 familias damnificadas por el desbordamiento de los ríos Charte y Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, las lluvias también afectaron cultivos, viviendas, vías, animales, y familias enteras en varios sectores, debido al desbordamiento de los ríos Charte y Cravo Sur. En la vereda La Manga se presentaron mayores afectaciones. En total son más de 150 familias damnificadas.
En cuanto al deslizamiento presentado en la vía hacia el corregimiento El Morro, la oficina territorial hizo el reporte ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, puesto que es una vía de segundo orden. Así mismo, Enerca intervendrá en atención a una afectación a postes eléctricos, presentada por socavación en La Manga.
También hubo afectaciones en la vereda Guacharacal (aún sin datos precisos), tres afectados en sus cultivos en Punto Nuevo y 40 familias en El Taladro, las cuales se irán atendiendo gradualmente, brindando también las ayudas humanitarias necesarias.
Este mismo fin de semana, la oficina de Gestión de Riesgo Municipal, llegó con ayudas humanitarias a las veredas Morichal Baja y Yopitos, del corregimiento de Morichal, en donde entregaron 37 ayudas humanitarias, y se programó la entrega a 18 familias más en La Vega.
En el corregimiento de Tacarimena se visitaron La Manga y el Rincón de La Manga, con 117 familias caracterizadas (una ayuda entregada) y el próximo martes se espera que reciban kits de cama alta, cama baja, kit de cocina y alimentario; con el apoyo del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo.
Al respecto, la jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, Mayerly Mancera Rodríguez, señaló que los primeros puntos atendidos fueron Morichal y La Manga, siguiendo la Ley 1523, con lo que prima la salvaguarda de las vidas de personas y animales. Sin embargo, “estas comunidades son resilientes, han aprendido a convivir con el riesgo, por lo que tienen construidos altillos donde resguardarse y no aceptaron la evacuación ofrecida por parte del Cuerpo de Bomberos”, expresó la funcionaria.
El torrencial aguacero taponó el sistema de entrada de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA menos de 13 días de inaugurada la Planta Tratamiento de Agua Potable -PTAP- de Yopal, y a tres meses del primer episodio similar, tocó apagar el sistema porque la bocatoma se llenó de lodo y acudir a las plantas modulares y pozos profundos.
El pasado viernes, con el aumento del volumen de agua en el río Cravo Sur, se taponó el sistema de entrada de la planta, es decir la bocatoma, la cual se llenó de arena, lodo, piedras y palos.
La Empresa de Acueducto siguió operando hasta que la planta ya no tuvo más capacidad de tratar agua con esa turbiedad, y solo el domingo pusieron a funcionar la planta modular y enviaron una retro excavadora para remover la masa en la bocatoma de la planta nueva.
Esto ha generado problemas en el suministro de agua a la ciudad, especialmente en tema de presiones, porque se permitió que el sistema de distribución se descompensara, que las redes se descargaran. El servicio se estaría normalizando totalmente en unos dos días, aproximadamente porque los tanques de almacenamiento de líquido estaban vacíos.
El pasado 24 de julio, a pesar de las inquietudes, el saliente Gobierno Nacional entregó formalmente la nueva PTAP a la Administración Municipal de Yopal, per el 24 de abril anterior ya la infraestructura había sido suspendida por el mismo motivo de colapso en su bocatoma.
En ese episodio, la Empresa de Acueducto de Yopal, EAAAY, restó importancia al tema y manifestó que con la soldadura de unas rejillas todo estaba solucionado definitivamente.
Y Findeter, instancia nacional responsable de la mega obra, dijo que era normal, que tan solo había que apagarla y volver al sistema de plantas modulares y pozos profundos cada vez que sucediera un impase de esta naturaleza.
Extra oficialmente se plantea que la alcaldía de Yopal cedió a la presión de Findeter y recibió así la obra a cambio de que le avalaran un préstamo millonario para otras inversiones.
Joven murió tras chocar contra un muro en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva víctima mortal dejó un accidente de tránsito, que enluta a una familia yopaleña. El siniestro vial se registro sobre las 4 de la mañana de este domingo 7 de agosto.
Se trata de Andrés Camilo Martínez Corrales, quien se movilizaba en un vehículo de placas JEQ 907 por la calle 40 con carrera 21 cuando se estrelló de frente contra el muro perimetral del Aeropuerto El Alcaraván.
Debido al fuerte impacto Andrés Camilo falleció en el lugar de los hechos, quedando atrapado en el vehículo, por lo que unidades del cuerpo de Bomberos de Yopal, tuvieron que realizar labores de extracción del cuerpo sin vida, y luego fue entregado a las autoridades para el levantamiento.
Lluvias torrenciales causaron inundaciones y emergencias en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDesde las primeras horas del día sábado, la Administración Departamental activó el Sistema de Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare, para monitorear, coordinar y dar respuesta a los eventos presentados en los municipios de Villanueva, Maní, Tauramena, Sabanalarga, Aguazul, Chámeza, Recetor, Yopal, Nunchía, Pore, Trinidad, San Luis de Palenque y Hato Corozal, territorios donde se presentaron mayormente las afectaciones a vías y familias.
Hacia el municipio de Villanueva, la Gobernación de Casanare trasladó ayuda humanitaria, para prestar el auxilio a 150 hogares afectados por inundaciones en sus viviendas y predios en la vereda Horquetón, El Encanto, Caracolí, Buenos Aires, Puerto Rosales, entre otras comunidades afectadas por los desbordamientos de los ríos Túa y Upía. Estas últimas ayudas humanitarias se suman a las entregadas recientemente, en donde se atendieron 130 familias afectadas durante otra emergencia, ya son más de 2300 auxilios recibidos en esta localidad.
En la ciudad de Yopal se presentó afectación en la vía hacia el corregimiento La Chaparrera, donde se coordinó con empresas privadas la habilitación de la vía. En este sector resultaron inundadas varias veredas por los desbordamientos de los ríos Charte, Cravo Sur y caño Usivar; en los que ya se inició el trabajo del censo de afectación. Las ayudas se estarán entregando este martes, según el cronograma establecido.
Mientras tanto, hacia la vereda La Manga se desplazó un carrotanque que ha estado surtiendo de agua potable a decenas de familias con desabastecimiento del vital líquido por afectación en los puntos y fuentes de captación.
Una de las mayores afectaciones se registra en el municipio de Sabanalarga, en donde hubo pérdida de banca dejando incomunicadas unas 5 veredas de esta población, evento originado por socavación de la quebrada La Piñalera. En el punto se realizará una visita técnica para determinar qué obras correctivas se deben construir.
También se han reportado emergencias en Maní, Tauramena, Aguazul, Chámeza, Recetor, Nunchía, Pore, Trinidad, San Luis de Palenque y Hato Corozal, en donde la cifra de damnificados aún no se ha determinado, pues los organismos de socorro y las oficinas de Gestión del Riesgo en cada municipio trabajan en la caracterización de los hogares con pérdidas económicas.
“Afortunadamente la Gobernación de Casanare dispone de un importante banco de ayudas humanitarias, con las cuales se puede apoyar a los municipios en la respuesta a las emergencias. Lo único que hemos pedido es la realización juiciosa de los censos, con sus respectivas fotos de visitas y afectación, firmas de damnificados y organismos de socorro, para llegar a quienes verdaderamente han tenido alguna afectación por esta fuerte temporada de lluvias”, explicó el director de Gestión del Riesgo Arvey Méndez.
La cifra de familias damnificadas, en esta temporada de lluvias en el Departamento de Casanare, asciende ya 2.300 hogares afectados.
Inició la entrega de unidades productivas para 700 Mujeres de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa primera entrega se realizó en Yopal a 23 mujeres que se formaron en patronaje y confección, emprenderismo, finanzas, marketing, canales de comercialización, liderazgo empresarial; en esta etapa recibieron máquina de coser collarín, agujas, hilos, mueble, máquina de coser plana, máquina de coser fileteadora, accesorios de trazo y mesa de corte.
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de la Mujer ha dispuesto de más de 8.700 millones de pesos del SGR para el proyecto de 'Unidades productivas para mujeres en situación de vulnerabilidad en Casanare'.
Además, se realizaron talleres en otras áreas como estética, preparación de alimentos, comercialización de alimentos, transformación de materias primas alimenticias, papelería, decoración, detalles de ocasiones especiales y artesanías, a mujeres de los diferentes municipios. Culminado el ciclo de formación integral, cada una de las beneficiarias recibirá su unidad productiva según cronograma.
“La independencia financiera es nuestro propósito como Administración Departamental, es una forma de empoderar a las mujeres que más lo necesitan en los 19 municipios a través de la Secretaría de la Mujer", afirmó la secretaria de la Mujer, Julieth Parra.
62 familias de Sabanalarga tendrán vivienda propia
Escrita por Casanare NoticiasInició la construcción del proyecto de vivienda Camino Real, valorado en más de 7.600 millones de pesos, recursos designados por la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Sabanalarga, además del ahorro programado del beneficiario.
La directora de Vivienda Departamental Johana Peña, junto a su equipo de trabajo y el alcalde William Roa, recorrieron este 4 de agosto, el avance de obra del proyecto que contempla 62 unidades habitacionales, para el cual, la administración Es El Tiempo de Casanare aportó $2.400 millones.
La designación del terreno para la construcción, las obras de urbanismo y subsidio, fueron aportados por la Administración Municipal, lo cual es complementado por un ahorro programado de los beneficiarios. Serán 10 meses de ejecución para celebrar este sueño cumplido con las familias sabanalarguenses.
Con este aporte, la Gobernación de Casanare en cabeza del Gobernador Salomón Sanabria, continúa promoviendo en materia de vivienda las modalidades de construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda en las familias en situación de vulnerabilidad en el departamento
Más de 200 familias campesinas de Nunchìa recibieron ayudas humanitarias tras emergencias de esta temporada de lluvias
Escrita por Casanare NoticiasCon ayudas humanitarias llegó la Gobernación de Casanare al municipio de Nunchìa, en donde decenas de campesinos recibieron un completo auxilio humanitario que consiste en elementos de primera necesidad como camas, utensilios de cocina, zinc con sus amarres, kits de aseo y mercados, contribuyen a la recuperación de la emergencia.
Los hogares donde los vendavales dañaron sus techos tienen la oportunidad de cambiarlo por uno nuevo. Mientras que las personas que perdieron cultivos, se sienten motivados a volver a cultivar sus tierras.
Los organismos de socorro son los encargados de realizar los respectivos censos de afectación, para luego de manera coordinada con los alcaldes y las oficinas de Gestión del Riesgo realizar la entrega de estos auxilios.
“El mensaje preventivo por parte de Gestión del Riesgo de Desastres va encaminado a no bajar la guardia ante la lluvia, “agosto y septiembre son denominados por el IDEAM como un periodo de menos lluvias, pero no podemos descuidarnos pues durante estos meses también se pueden presentar inundaciones y deslizamientos”, señaló Arvey Méndez, director de Gestiòn del Riesgo Departamental.
Juzgado Primero Administrativo cerró Acción Popular que obligaba a la Alcaldía de Yopal a realizar mejoramientos a la infraestructura de Casa de Justicia
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, realizó trabajos de adecuación y mejoramiento a la infraestructura de la Casa de Justicia y su espacio público, dando cumplimiento a la Acción Popular No 00284 de 2018, interpuesta por la Personería Municipal en la cual invocaba que la infraestructura tenía problemas de inundaciones, problemas en sus archivos, en sus paredes y sanitarios, condiciones que no garantizaban una atención óptima y digna por parte de los funcionarios hacia los ciudadanos.
El pasado 2 de agosto, el Juzgado Primero Administrativo de Yopal junto con el accionante y el Ministerio Público, realizó inspección judicial en audiencia de verificación, habiéndose realizado recorrido por la infraestructura, y encontrando que el municipio de Yopal de manera eficaz cumplió con lo ordenado por el ente judicial; es decir, se concluye que se subsanan las pretensiones de la acción popular, resaltándose el gran cambio que se generó en la Casa de Justicia y conllevando a la prestación de servicios en condiciones más dignas.
La Secretaria General Aydee Soler, manifestó que ¨la Administración Municipal Yopal, Ciudad Segura, desde su Plan de Desarrollo, se comprometió con la construcción de seguridad, convivencia, justicia y paz, a través de acciones como el fortalecimiento a Casa de Justicia, con el propósito de mejorar la cobertura y calidad en los servicios que se prestan en este importante Centro Interinstitucional de Justicia, de ahí la efectiva y rápida intervención tanto en adecuación, recuperación como también en mobiliario".
Familia busca a conductor quien en aparente estado de embriaguez ocasionó grave accidente que dejó tres mujeres con serias lesiones
Escrita por Casanare NoticiasAngustioso momento vive una familia yopaleña por cuenta de un conductor que ocasionó un grave accidente el pasado lunes frente al Grupo Aéreo de Casanare, dejando tres mujeres lesionadas, entre ellas dos menores de edad.
El conductor del vehículo manejaba en estado de embriaguez, cuando chocó contra una motocicleta en la que se movilizaban tres hermanas, quienes se dirigían para el colegio, según informó el subcomandante de Tránsito, Diego García.
La joven de 18 años de edad, sufrió fractura de pierna izquierda en tres partes (fémur, tibia - peroné), y una herida abierta en la rodilla. La niña de 14 años, se fracturó la mandíbula en dos partes, y la menor de 13 años de edad, sufrió diferentes laceraciones, pero por fortuna nada grave.
“La moto en la que se movilizaban no tiene SOAT y en este momento están siendo atendidas por el ADRES. Estamos esperando que hagan remisión urgente para mi hija mayor, ya que en cualquier momento puede adquirir una bacteria. Pido que mis dos hijas sean trasladadas al mismo hospital”, dijo la madre.
Agregó que están solicitando al conductor del vehículo que ocasionó el accidente, que se presente en el Hospital Regional de la Orinoquía, toda vez que a la fecha no se ha comunicado con ellos, ni tampoco se ha presentado a preguntar por el estado de salud de las menores.
“Hemos tratado de comunicarnos con él y no contesta. No sabemos nada de él, solo el nombre y que dio grado 2 de alcohol en la prueba. El suministró una dirección de una vereda ahí vía a Tilodiràn, pero no ha sido posible ubicarlo”, puntualizó.
More...
Angustiada madre clama a la Nueva EPS el traslado de su hija de un año, para hospital de tercer nivel
Escrita por Casanare NoticiasMadre clama a la Nueva EPS el traslado de su hija de un año, para un hospital de tercer nivel. La bebé, quien fue diagnosticada por Dengue, ingresó hace más de 11 días al Hospital Regional de la Orinoquía, y tiene además complicaciones gastrointestinales, desnutrición severa y ha tenido descompensación grave, ya que adquirió una bacteria en su sangre, y ha intentado convulsionar varias veces.
“La remisión se autorizó el miércoles de la semana pasada a gastroenterología pediátrica en una institución de mayor nivel, pero la EPS no ha hecho el trámite”, señaló Paola Franco, madre de la menor.
Dijo además la angustiada madre que una de las soluciones que le dieron fue enviar a la bebé con sonda para la casa, propuesta que ella no aceptó porque necesita saber que es lo que realmente tiene su hija y el por qué no come.
“Hemos ido a la Nueva Eps, ellos dicen que no es con ellos, que es con el Horo, pero eso no depende del hospital sino de la EPS, quienes a la fecha no han agilizado nada, pero si han entorpecido el proceso”, afirmó Paola Franco.
La mujer ya instaló el pasado lunes una tutela solicitando el traslado de la menor, además interpuso una queja en la Supersalud, pero aún no le han dado respuesta.
Por un corto circuito, taxi se incineró en la vía Tacarimena en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn gran susto se llevó ayer el conductor de un vehículo tipo taxi que se prendió cuando se movilizaba ayer por la vía a Tacarimena en Yopal.
Según testigos, un corto circuito habría sido la causa de la conflagración de la que pro fortuna el conductor pudo escapar.
Aunque habitantes llegaron con extintores a tratar de apagar las llamas no fue posible porque estas tomaron fuerza rápido.
Al sitio también acudieron unidades del cuerpo de Bomberos de Yopal, pero ya era tarde porque el vehículo estaba completamente incinerado.
Roban computador de un carro en el barrio Villas de San Juan de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDelincuentes robaron el computador interno de un vehículo rojo que estaba estacionado en la acera de una vivienda ubicada en el barrio Villas de San Juan en Yopal.
Los dos delincuentes llegaron en horas de la madrugada a bordo de una motocicleta negra y cuando se percataron que nadie transitaba por el sector, uno de ellos se bajó a cometer el hurto mientras que el cómplice siguió a esperar metros más adelante.
Relató la propietaria Diana Marcela Díaz, que el individuo inicialmente intentó abrir el vehículo de su esposo que estaba en el lugar, pero al no lograrlo se dirigió a su vehículo logrando extraer el computador.
Contó además que los sujetos son tan profesionales para robar, que intentaron tapar la cámara con la rama de un árbol, sin embargo, se alcanza a evidenciar la contextura de los sujetos.
Agregó que el daño ocasionado oscila entre los dos millones de pesos, toda vez que el repuesto del vehículo sea de segunda. Hasta ayer la afectada no había logrado interponer la denuncia porque afirma que las autoridades ponen muchas trabas para este trámite, en este caso le pidieron un testigo de los hechos, y pues claramente a esa hora ningún vecino se percató del robo.
Cortes de energía del 9 al 12 de agosto en varios municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informa que habrá suspensiones de energía en varios municipios de Casanare por mantenimientos.
Maní, 9 de agosto: veredas Gaviotas, Belgrado, Bebea, Las Brisas, Socorro, Garibay, Mararabe, Amparo, Macuco, Chavinave, Guafal Pintado, Santa María, Santa Helena Del Cusiva, Fronteras, Guayanas, Campanero, en un horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Yopal, 9 de agosto: Yopitos, Porfía, Arenosa, Mapora, Argelia y Milagro, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
10 de agosto: Villanueva-Barranca de Upía- sur de Tauramena. Villanueva: zona urbana y rural. Barranca de Upía: zona urbana y rural.
Veredas del sur de Tauramena: La Esmeralda, Piñalito Alto y Bajo, Carupana, Tunupe, La Urama, Vigia Y Trompillos.
Empresas: Palmera Santa Ana, Soceagro, Palmera Casanare, Palmera Tunupe; Usuarios No Regulados: Refocosta, Arroz Flor Huila, Gas Cusiana Villanueva, Comunicaciones, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Sabanalarga, 11 de agosto: veredas de Nueva Zelanda, San Pedro, Centro Poblado de Aguaclara y Estación de Servicio y Almacenamiento de Combustible Terpel, Usuarios No Regulados: Comcel Cas Silvadero V.2. en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Yopal-Nunchía, 11 de agosto: sector rural: Chaparrera, Industriales: Molinos Yopal (Patimena) y Molinos de Arroz Supremo (Yopalosa), en un horario de 7:00 a.m. a 1:30 p.m.
Yopal, 12 de agosto: Campiña, La Unidad, Araguaney, San Jorge 2, Casiquiare, Nuevo Hábitat 2, Luis María Jiménez, Palmeras, El Bosque, Primero de Mayo, La Decisión, Urbanización los Álamos, Barrio La Estrella, Uniremington, Colegio la Campiña, Almacenes el Paraíso Yopal V.1 De La Cl 24 12 Esquina P, y Construvarios.
Además Triada, Comando de Policía Departamental, ICBF, pozo acueducto sector la Triada, Comercializadora Magar SAS, Comcel la Esperanza, Hospital Campaña Horo, Planta de Aguas Residuales Hospital Regional Orinoquía, colegio San Mateo Apóstol, en un horario de 7:00 a.m. a 1:30 p.m.