
CN (19618)
Niña de 12 años presuntamente se suicidó al interior de su vivienda en el municipio de Pore
Escrita por Casanare NoticiasLa tarde de este viernes 19 de agosto, se reportó que en el municipio de Pore, una menor de 12 años de edad, presuntamente se había quitado la vida.
De acuerdo con información de testigos, la menor fue hallada suspendida de una cuerda en la cocina de la vivienda. La madre de la adolescente se percató de la triste escena y rápidamente dio aviso al cuerpo de Bomberos de esta localidad, y aunque trataron de reanimarla, lamentablemente ya no tenía signos vitales.
La jovencita identificada como Andrea Johana Mendriz Sigua, estudiaba en el colegio Rafael Uribe Uribe de Pore, situación que tiene tristes y consternados a los estudiantes y comunidad educativa.
Alerta en Casanare por acumulación de lluvias y fenómeno La Niña
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo insta a todas las autoridades y habitantes de este departamento a fortalecer las medidas de prevención y atención ante emergencias derivadas de la lluvia.
De acuerdo a pronósticos emitidos por el IDEAM y agencias internacionales, la presencia del fenómeno de La Niña, continúa vigente y se extendería durante este segundo semestre del año, coincidiendo con meses de intensa lluvia: septiembre, octubre y noviembre, lo que podría generar más desastres naturales de los que históricamente se presentan.
Ante tal situación, Gestión del Riesgo de Casanare inició una campaña de prevención y concienciación, instando a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres a mantener activas las estrategias de respuesta, a tener vigentes los convenios con Bomberos, a fortalecer los fondos de gestión del riesgo y a establecer los bancos de ayudas humanitarias.
Informa la Administración Departamental que están listos con maquinaria disponible para responder ante cualquier evento, como lo han venido atendiendo puntos afectados y se han iniciado varias obras preventivas en zonas identificadas. Así mismo cuentan con un importante stock de ayudas humanitarias, para atender los hogares que se vean impactados negativamente. Pero, lo que se buscan es reducir peligros con el fin de no tener que lamentar pérdidas materiales ni humanas.
“Recordemos que el fenómeno La Niña, representa precipitaciones más fuertes de lo común y prolongación de la temporada invernal. Nos preocupa que en el Departamento las lluvias no han cesado desde el mes de abril, los ríos están en cotas altas de desbordamiento y los suelos se encuentran saturados por el porcentaje de agua recibida, lo que los hace más susceptibles a deslizamientos, por lo que todos debemos tomar medidas preventivas, para proteger nuestros bienes y nuestras familias", señala Arvey Méndez.
Pronóstico septiembre: en la Región de la Orinoquía son probables los excesos de lluvia, entre 20% a 40%, en Piedemonte de Arauca, Casanare y Meta, Suroccidente de Casanare y de Meta. Entre 20% a 30% en oriente de Meta, norte de Arauca y oriente de Vichada.
Recomendaciones: tener a mano las líneas de emergencias de su municipio o las líneas nacionales: línea única de emergencias 123, bomberos 119, Cruz Roja 132 y Defensa Civil 144.
Permanecer atentos a las alertas tempranas emitidas por las autoridades a través de los medios de comunicación.
Monitorear quebradas o ríos, y reportar las crecientes a los vecinos.
Realizar campañas periódicas de limpieza, con el fin de prevenir posibles taponamientos de los desagües y canales de aguas lluvias.
Hacer monitoreo y mantenimiento a las obras de mitigación del riesgo realizadas en puntos críticos, con el propósito de evitar deterioros o reactivación de estos eventos.
Revisar los techos de las viviendas o establecimientos públicos y fortalecerlos.
Monitorear continuamente las zonas de montaña, para identificar cambios en el terreno y evacuar a lugares seguros.
Comunidad de El Morro concertó proyectos a ejecutar en el corregimiento como parte de las inversiones sociales obligatorias de Ecopetrol
Escrita por Casanare NoticiasElectrificación de las veredas Cravo, La Colorada, El Perico, El Aracal, La Libertad, Planadas, Marroquín, Guayaquito y El Morro, y la optimización de los acueductos de las veredas La Vega y La Guamalera, del corregimiento El Morro, fueron los proyectos acordados para realizar en el área de influencia del Bloque Piedemonte que tiene bajo su operación Ecopetrol.
Estos dos proyectos fueron aprobados durante el encuentro que sostuvieron delegados de la estatal petrolera y la comunidad de El Morro, el pasado viernes 19 de agosto, espacio que fue acompañado por la Administración Municipal.
Es de resaltar que el programa de beneficio a las comunidades, a través del cual se ejecutarán los dos proyectos aprobados, son inversiones sociales obligatorias que deben realizar empresas de hidrocarburos en el marco de contratos suscritos con la ANH a partir del 2012.
“Resalto que el proyecto de electrificación, ya tiene la viabilidad para ser presentado ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos. La Administración está teniendo buena coordinación con el sector petrolero y las comunidades del área de influencia.”, destacó Luis Eduardo Castro.
Habilitado en Casanare laboratorio para detectar oportunamente casos de viruela del mono
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Salud- INS, certificó el Laboratorio de Salud Pública de Casanare, como uno de los 7 laboratorios a nivel país, que ya cuentan con las condiciones tecnológicas y profesionales para realizar la toma y procesamiento del Monkeypox o más conocido como viruela del mono. Los otros seis laboratorios que cumplen con los requisitos se encuentran en Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cesar, Cundinamarca y Tolima.
Con esta certificación, el departamento de Casanare, podrá reducir el tiempo de procesamiento de las pruebas a tan solo 24 horas, en comparación a si se enviaran hasta la ciudad de Bogotá para ser procesadas por el INS, además que permite disminuir los riesgos de resultados falsos negativos, debido a las diferentes condiciones a las que se ven expuestas las muestras tras el envío a otra ciudad.
El Laboratorio de Salud Pública de Casanare, que se inauguró durante la emergencia sanitaria del covid-19, fue dotado con equipos y profesionales especializados para cumplir con los requerimientos que permitieron recibir dicha certificación.
Aunque en Casanare aún no se han presentado casos de esta enfermedad, en el departamento vecino del Meta, recientemente se conoció que un joven de 23 años en la ciudad de Villavicencio dio positivo para el virus; motivo por el cual las autoridades sanitarias están preparadas para detectar, aislar y hacer investigación para evitar su propagación.
La viruela del mono se contagia a través de los fluidos corporales y se desarrolla en un lapso de 2 a 4 semanas, por ello se debe tener en cuenta lo siguiente:
Síntomas del Monkeypox: dolor de cabeza, fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de espalda, agotamiento, escalofríos, dolores musculares y sarpullido con llagas que pueden parecer granos o ampollas.
Si presenta alguno de estos síntomas con el antecedente de viajes a zonas endémicas o cuidades con brotes y/o contacto con un caso positivo, debe consultar inmediatamente a un médico.
Medidas de prevención: no compartir objetos de uso personal, taparse la nariz cuando estornude, usar el tapabocas, limpiar y desinfectar espacios comunes, lavado de manos, sexualidad responsable.
Esta enfermedad en personas con enfermedades de base o sin un control por un profesional de la salud puede llegar a causar la muerte.
Grave accidente de tránsito en Casanare deja una mujer muerta y dos heridos
Escrita por Casanare NoticiasUn trágico accidente registrado en las últimas horas en la vía que de La Nevera conduce a San Luis de Palenque, dejó una joven mujer muerta y dos heridos.
Según se pudo conocer, el conductor del vehículo Montero de placas CQT-574 habría invadido carril lo que ocasionó que chocara abruptamente contra el automóvil Nissan de placas CCQ-761, que debido al violento choque se salió del carreteable.
En el siniestro Rosa Duarte Guerrero, perdió la vida de forma instantánea por el fuerte impacto del choque, mientras que otras dos personas quienes resultaron heridas fueron atendidas por unidades de Bomberos de Nunchìa, y posteriormente trasladadas al Hospital Regional de la Orinoquía.
La víctima, trabajaba en una droguería y era estudiante de Regente en Farmacia en el INEC de Yopal.
Estos son los cortes de luz programados para los días 25,30 y 31 de agosto en tres municipios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informó sobre nuevos los mantenimientos de redes de energía que se realizarán en los siguientes municipios y sectores de Casanare:
Yopal, 25 de agosto: Unicentro Yopal, Stf Group S.A. Ela Unicentro Yopal V1, Home Center V1, Cámara de Comercio de Casanare, Alkosto, Supertiendas Olímpica V1, CC Morichal Plaza, Cinelandia, Comcel Brozquero, Sofu Fotovoltaica, CC El Hobo, Almacenes El Paraíso, CC El Hobo, Hotel Holliday Inn Yopal Oxxo V.1, Pozo de Agua Villamaria, Clínica Cemedio, Corporinoquia, Liceo Moderno Celestin Freinet, Comcel El Triunfo, Alfonso Ivan Pinzón Ramírez Fotovoltaica, Bicentenario, Helechos, Juan Pablo Caribabare, Comfaboy, Senderos de Aragua, Villamaria, Conjunto Los Esteros, Caminos de Sirivana, Torres del Cubarro, Dalel Baron, Los Ángeles, Los Andes, Urb. Salitre, Comcaja, Conjunto Guarataro, Urbanización Alborán y usuarios Asociados A Los Circuitos Código 15471-15472, en un horario de 7:00 a.m. a 1:30 p.m.
Aguazul–Recetor, 30 de agosto: pueblo Nuevo Sector Caserío, vereda Rincón del Vigua, Vijua, El Vive, Magavita Baja, Magavita Alta, San José, Los Alpes, Piaguta, El Vegón, Maracagua, Volcanes, San Francisco, Comogo, Vijagual, Sunce, San Rafael y Cerro Rico, en un horario de 8:30 a.m. a 3:00 p.m.
Yopal, 30 de agosto: veredas Alemania, Arenal, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Yopal, 30 de agosto: veredas corregimiento Tilodirán, Tilo Norte, Los Mangos, La Turupa, Los Anzuelos y Guacharacal, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Yopal, 31 de agosto: Comcel Morichal, centro poblado de Morichal, veredas Morichal La Vega, San Rafael de Morichal, Morichal Bajo, Villa del Palmar, cabaña Los Ranchos, Yopitos, Porfía, Milagro y Arenosa, en un horario de 7:30 a.m. a 1:30 p.m.
Hecho de intolerancia deja una persona muerta en el municipio de Trinidad
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de intolerancia en Casanare cobró la vida de un ciudadano, esta vez el hecho se registró en la vereda El Convento del municipio de Trinidad.
Los hechos ocurrieron la tarde de este sábado 20 de agosto, cuando la víctima y el homicida se encontraban en un establecimiento y empezaron una acalorada discusión. En medio de la gresca, el agresor identificado como Eliecer Anzueta le disparó a la víctima con un arma de fuego en tres oportunidades a la altura de la cabeza, causándole la muerte de manera inmediata.
El occiso fue identificado como Rubiano José Molina, de 58 años de edad, residente en la vereda El Convento, jurisdicción del municipio de Trinidad. Del presunto homicida, quien huyó del lugar de los hechos, se conoce que es un exsoldado profesional.
En gavilla ladrones robaron al párroco del corregimiento de Morichal y a las personas que lo acompañaban en el sector de La Calaboza
Escrita por Casanare NoticiasDos delincuentes irrumpieron a la altura del sector de La Calaboza en Yopal, y con arma blanca amenazaron al párroco del corregimiento de Morichal, Rubén Darío Lugo. Mientras que otro de los sujetos encañonó a las personas que acompañaban al sacerdote, para poder robarlos.
El hecho delincuencial ocurrió ayer viernes 19 de agosto cuando el párroco junto a las dos ciudadanas se encontraba en este sector recogiendo unas lajas, para construir una fuente.
“Yo llevaba unas sandalias y me las puse en las manos para defenderme, pero el señor me empujó, y me hizo caer, me raspé las manos, las rodillas, y los pies. Después me quitaron el celular, las gafas, y me robaron como 50 mil pesos que llevaba en el bolsillo, y a la señora que iba conmigo le robaron una cadena de oro y el celular”, afirmó el sacerdote.
Agregó que luego lo hicieron bajar hasta el pozo de La Calaboza, donde había otros cuatro muchachos con pasamontañas y sacos de capucha, quienes le acababan de robar dinero en efectivo y un equipo móvil a una pareja que se encontraba en el afluente.
“Luego del hurto nosotros nos escondimos por miedo mientras llegaba la Policía, pero cuando ellos acudieron al sitio, ya estas personas se habían ido. En ese momento bajamos y fuimos a buscar las llaves del carro que las tenía extraviadas, en esa búsqueda encontré mis lentes y el marco de mis gafas en el piso”, dijo el sacerdote.
Llamó la atención de las víctimas un individuo, que, al parecer, hace de campanero. El sujeto llegó cuando el sacerdote y los feligreses estaban tomando fotos del lugar, sin embargo, a los minutos extrañamente se fue y al poco tiempo llegaron los delincuentes a cometer sus fechorías.
Ver vídeo:
Cárcel para 15 presuntos proxenetas de menores de edad en Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación logró que jueces de control de garantías enviaran a la cárcel a 15 personas, presuntamente, responsables de inducir a la prostitución a cinco menores de edad, varias de ellas migrantes.
Labores de policía judicial evidenciaron que los procesados pertenecerían a la estructura delincuencial ‘Las Vegas’, a la cual se le atribuyen delitos como proxenetismo.
Según se logró determinar, los investigados habrían arrendado bares, discotecas, residencias y moteles ubicados en el barrio Santa Fe, localidad de Mártires (Bogotá), para allí obligar a las víctimas a sostener relaciones sexuales con hombres mayores de edad.
El material probatorio recaudado demostró que los presuntos integrantes de la organización ilegal aprovechaban las condiciones de vulnerabilidad de las menores de edad, en su mayoría venezolanas, para someterlas a vejámenes sexuales, por los cuales habrían obtenido provecho económico.
La Fiscalía presentó abundante material fílmico, testimonios y documentos para determinar que las referidas acciones delictivas se habrían cometido, al menos durante ocho meses.
Por estos hechos el pasado 5 de agosto la Policía Nacional capturó a los 15 procesados en el centro de la capital del país.
La Fiscalía imputó a estas personas, de acuerdo con su grado de responsabilidad, los delitos de proxenetismo con menor de edad y estímulo a la prostitución de menores de edad agravado.
Ninguno fue aceptado por los presuntos responsable.
Foto de referencia.
Delincuentes llegaron con revolver y machete a robar a una tienda delante de un menor de edad
Escrita por Casanare NoticiasTres delincuentes con machete y revolver en mano madrugaron a robar ayer en una tienda de la ciudadela La Bendición. Los ladrones apuntaron con un arma de fuego a la mujer, sin importar que en lugar se encontraba un menor de tres años de edad.
Los sujetos quienes habrían ingresado por un potrero que conduce a la vía San Rafael de Morichal, obligaron a la mujer a entregar lociones, objetos, dinero de la tienda, las argollas de matrimonio de la pareja, y hasta la alcancía del menor de tres años, quien suplicó a los delincuentes para que no se la llevaran, sin embargo, poco o nada les importó a los individuos que terminaron apuntándole al niño con el arma de fuego.
Mientras los delincuentes intimidaban y ultrajaban a la mujer para robar lo que encontraban a su paso, el esposo de la víctima arreglaba donde una vecina una lavadora, pero justo en ese momento decidió regresar a la vivienda, y cuando ingresaba uno de los individuos le apuntó con un revolver, situación que lo llevó a reaccionar de inmediato y se produjo un forcejeo. Otro de los ladrones, al percatarse de la pelea decidió intervenir y agredir con un machete al dueño de la vivienda, a quien le ocasionó laceraciones y hematomas en la espalda.
Una vez cometieron el hurto, los sujetos huyeron por el potrero aledaño a la vivienda, pero cuando notaron que el dueño los perseguía dispararon al aire para evitar ser alcanzados.
“Nos vaciaron todo, se llevaron el dinero que teníamos para pagar los pedidos de la tienda, no es mucho lo que se venda, pero es con lo que sobrevivimos. Esta situación ya sobrepasa los límites, mi hijo quedó traumatizado porque vio como amenazaban a su mamá”, dijo el hombre víctima del atraco a plena luz del día.
Agregó que por ese mismo potrero que conduce a San Rafael de Morichal, se han encontrado varios objetos tirados que, al parecer, han sido hurtados a yopaleños. Según la víctima, los ladrones luego de cometer los hurtos ingresan al matorral a seleccionar lo que les sirve, y lo que no les genera ganancia lo dejan abandonado entre la maleza. “Hemos encontrado, bolsos, documentos, y otros objetos”, precisó.
Indicó que, pese a que la Policía llegó de manera oportuna al lugar de los hechos, no activaron un plan de búsqueda para ubicar a los delincuentes. “Ellos se limitaron solo a recibir la denuncia y a realizar el respectivo cuestionario, pero no hubo una reacción para tratar de perseguir a los ladrones”, puntualizó la víctima.
More...
Casanare: dos mil familias damnificadas atendidas en 40 días
Escrita por Casanare NoticiasAnte las múltiples emergencias, el departamento de Casanare no ha colapsado, gracias a la respuesta oportuna de la Administración Departamental, a través de Gestión del Riesgo de Desastres, trabajando articuladamente con los organismos de socorro y las alcaldías municipales.
En estos últimos 40 días, se han entregado ayudas humanitarias en Orocué, Chámeza, Aguazul, Villanueva, Hato Corozal, Nunchía, Monterrey, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Yopal, Pore y lugares apartados como La Hermosa y Manirotes en Paz de Ariporo. En estos 13 municipios se han atendido 2.028 familias con pérdida de cultivos, animales, enseres, pastizales y afectación a viviendas.
El número total de familias damnificadas durante esta temporada invernal (abril – agosto), en Casanare asciende a 2.490, de las que la Administración Departamental ha atendido 2.477 hogares, mediante la entrega de 24 mil auxilios de primera necesidad discriminados en alimentos, utensilios de cocina, kits de aseo, colchonetas, hamacas, toldillos, cobijas, láminas de zinc y/o madera.
En materia de infraestructura, varias vías y puentes han sido afectados. Segùn Gestión de Riesgo Departamental, tras movimiento en masa, se recuperó la comunicación a familias aisladas de la vereda Cuarto Únete, Aguazul. En este mismo municipio, trabajan actualmente, en la remoción de varios deslizamientos en la carretera que conduce a Los Lirios y El Paraíso.
Así mismo trabajan en el mantenimiento de vía terciaria en Paz de Ariporo, entre Rincón Hondo y Elvecia. Y se desarrolla la rehabilitación del acceso vial al cerro El Venado, sector Rincón del Soldado, en donde se ubican las antenas de comunicaciones en Yopal.
En Sabanalarga, se realizó recuperación vial, hacia la vereda La Botijera, por socavación de la quebrada que lleva este mismo nombre. En la actualidad trabajan en recuperar la movilidad hacia las veredas Caño Barroso, Planadas, Caño Blanco, Palmichal y Puerto Nuevo, en donde la quebrada La Piñalera ocasionó la pérdida de banca en un tramo de unos 200 metros.
Puentes: Se dio protección al puente sobre el río Charte en Maní, que comunica las veredas La Consigna, Petepiña y Armenia, puesto en peligro por la acumulación de un caramero.
En el sitio conocido como el volcán de Támara, mantienen una retroexcavadora de manera permanente, removimiento los continuos derrumbes, en este punto de alta inestabilidad. Se inició intervención en zonas críticas del río Ariporo a la altura de la vereda Sabanetas, para proteger de inundaciones la zona agrícola de este municipio.
Carlos Vivas se encadenó para suplicar a la Nueva EPS el traslado de su hijo de 13 años, a un hospital de mayor complejidad
Escrita por Casanare NoticiasTras varios días solicitando la remisión de su hijo de 13 años de edad, que fue diagnosticado con angioedema hereditario, Carlos Vivas tomó la decisión de encadenarse como forma de protesta contra la Nueva EPS.
El menor se encuentra intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica del Hospital Regional de la Orinoquía, luego de que se le inflamara la lengua por una alergia, que lo deja sin respiración, por lo que debe ser remitido a un centro asistencial de mayor complejidad, y a hoy la Nueva EPS no ha dado respuesta.
Sumado a ello, al menor le formularon desde el pasado 28 de julio, un medicamento que cuesta alrededor de 20 millones de pesos, sin embargo, al día de hoy la Nueva EPS no ha suministrado este medicamento pese a que hay una orden del Ministerio de Salud.
“No tenemos la droga, y no hay otra droga que le haga efecto. Hace falta un líquido que le llega a la lengua y por eso esta se le inflama y se dificulta la respiración y lo ahoga”, dijo el angustiado padre.
Mujer dio a luz en el patio de una vivienda en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasTras los gritos y el llanto desesperado de una mujer quien el día anterior dio a luz sobre un plástico, en el patio de una vivienda del municipio de Paz de Ariporo, vecinos del sector alertaron al cuerpo de Bomberos de esta localidad, quienes rápidamente acudieron a atender la emergencia.
La mujer tuvo que ser trasladada junto a su hijo quien aún permanecía con el cordón umbilical, al hospital en el platón de un vehículo tipo camioneta con el que cuenta el organismo de socorro, toda vez que no había ambulancia.
Al recién nacido le brindaron las atenciones básicas, sin embargo, debido a que la mujer nunca asistió a controles prenatales, ni tampoco acudió de manera oportuna al hospital, el niño nació con bajo peso, y otras enfermedades que llevaron a su traslado urgente a un centro asistencial de mayor complejidad.
Ante algunas críticas por la falta de ambulancia en esta localidad para atender este tipo de emergencias, el gerente de RED Salud Casanare, Víctor Sierra, salió al paso y aclaró que las ambulancias con las que cuenta esta IPS son para la atención intrahospitalaria, es decir para remisiones de un hospital a otro.
“Esta atención prehospitalaria no la estamos ofertando como Red Salud, porque la oferta que tenemos es para la atención intrahospitalaria. Las EPS son las encargadas de garantizar esta atención prehospitalaria, y deben se regulados por el CRUE", aclaró Victor Sierra.
5.000 visitantes arribarán en septiembre a Yopal, para participar en los Juegos Nacionales Deportivos de Servidores Públicos
Escrita por Casanare NoticiasA partir de este 11 y hasta el 17 de septiembre, Yopal albergará 5.000 visitantes, entre docentes, directivos, y personal administrativo de las diferentes instituciones educativas provenientes de todo el país que participarán de los XXI Juegos Nacionales de Servidores Públicos.
Ante la magnitud del evento que se aproxima, el director de los juegos, John Rojas Daza, se reunió en terreno con las comisiones disciplinaria, técnica, deportiva, seguridad y logística para planificar y organizar los tres momentos del esperado encuentro como: desfile, acto protocolario e inauguración, con el propósito de garantizar un buen espectáculo, tanto para visitantes como propios.
Las delegaciones no solo conocerán los atractivos turísticos de la capital casanareña, sino que además serán base fundamental para mover la economía a través de los restaurantes, hoteles y establecimientos comerciales.
“El evento contará con las mejores garantías gracias al compromiso y trabajo articulado de la Administración Municipal, la Corporación Nacional Deportiva de Servidores Públicos y Gobernación de Casanare”, afirmó Jhon Rojas.