CN

CN (19469)

Martes, 04 Julio 2023 07:16

Yopal prepara la semana de la juventud

Escrita por

La Alcaldía de Yopal anunció la realización de la semana de la juventud. Actividad que se desarrollará del 25 al 27 de agosto y que es liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Silvia Vega.

Miguel Contreras, director de la Oficina de Juventudes del municipio, precisó que desde este despacho se viene escuchando a los voceros de la juventudes, al igual que gestionando el apoyo de instituciones públicas, para realizar un buen evento.

Dentro de la programación se tiene previsto un torneo relámpago de varias disciplinas deportivas, como fútbol 5 para damas; fútbol 9 rama masculina; voleibol; baloncesto y ajedrez.

Las competencias de dividirán en 2 categorías. Una va de los 14 a 19 años y otra de 20 a 28. Los encuentros se desarrollarán entre los días sábado 25 y domingo 26 de agosto.

Quienes deseen participar pueden inscribir antes del 29 de julio, en el enlace:https://drive.google.com/drive/folders/1YT7ZZcd6Ylchu7EtJRjwvNjZ38Eff_d0?usp=sharing.

También se realizará un rally el 25 de agosto, donde equipos de 10 integrantes de las diferentes instituciones educativas, deberán completar desafíos relacionados con el tema ambiental.

La semana también contará con un espacio para la cultura. La propuesta es descubrir nuevos talentos, en colegios, universidades y jóvenes en general.

El cierre de inscripciones será el 07 de julio. Los interesados deben enviar un video mostrando su talento y llenar un formulario, que encuentran en el enlace:   https://forms.gle/S7ipaQfVRtELfhqSA. Las modalidades son canto, baile y teatro.

Finalmente el comité de promoción de cultura de paz, hará una puesta en escena con la participación de 3 grupos juveniles. Akelarre, que es una organización femenina; Corporación Guadalupe y Arche.

Las tres entidades se encuentran articuladas con la Generación V+, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la JEP, a fin de generar sensibilización frente a las recomendaciones de la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.

 

Viernes, 30 Junio 2023 22:15

Frank perdió su lucha contra el cáncer

Escrita por

Frank, el reconocido artesano que por muchos años trabajó en la esquina del Palacio de la Pizza, falleció este 29 de junio a las 2 p.m. en Bogotá, tras una larga lucha contra el cáncer. Su partida ocurrió mientras se encontraba internado en una clínica de la capital de la República.

 

Durante casi dos décadas, Frank hizo presencia constante en esta esquina de la carrera 20 con calle 11 de Yopal.

 

Frank de 42 años era oriundo de Villavicencio, su esposa era bogotana y juntos tenían dos hijos.

 

Si bien se sabía que padecía cáncer, la evolución de la enfermedad y su desenlace final era incierto, se estima que estuvo recluido en un centro hospitalario de Bogotá durante aproximadamente 20 días, antes de su deceso.

 

Ante el sacrilegio perpetrado el pasado 19 de junio, al sagrario del oratorio San Juan Pablo II de la capital departamental, la Diócesis de Yopal excomulgó a los autores de esta afrenta.

 

La medida de orden religioso fue firmada por el obispo Edgar Aristizábal Quintero.

 

Para la Iglesia la comunión es lo más sagrado y la suma de toda la fe católica, por eso quien arroje por tierra los elementos sagrados, se los lleve o los retenga, incurre en una excomunión latae sententiae (amplio sentido).

 

Por el momento el sagrario permanecerá cerrado, hasta que el obispo diocesano realice una ceremonia de reapertura, como acto de desagravio.

La Administración departamental en cabeza del gobernador Salomón Sanabria, logró la aprobación de una cifra superior a los 98 mil millones de pesos, que se destinarán a la pavimentación del tramo La Nevera – San Rafael de Guanapalo, en la carretera Yopal – Orocué.

 

Esta partida hace parte del programa de conexión de territorios, el crecimiento sostenible y la reactivación 2.0, propuesto por el Gobierno nacional.

 

Justamente el Ministerio de Transporte y el Invías, priorizaron los recursos para este proyecto, que tiene como objeto el mejoramiento a nivel de pavimento del mencionado trayecto vial.

 

El siguiente paso a seguir es la socialización de la obra. Tarea que le fue delegada a las secretarías Privada y de Infraestructura. Trabajo que debe realizarse con la comunidad, la Asamblea Departamental, autoridades locales de Orocué y representantes del Gobierno nacional.

 

El plazo de ejecución es de 4 años y 6 meses. La aprobación presupuestal está distribuida de vigencias futuras. Entre 2022 y 2023: $ 18.530.000.000. Para 2024: $ 19.631.000.000. En el año 2025: $ 20.220.000.000. En 2026: $ 20.820.000.000 y para 2027: $ 18.883.739.145.

Luego que la comunidad de la vereda Palomas de Yopal, dieran aviso de la presencia de un güío de agua o güío negro como se le conoce a la especie Eunectes Marinus, las autoridades procedieron a rescatar el animal.

Al sitio acudieron miembros del grupo de protección ambiental y ecológica del Departamento de Policía Casanare y un médico veterinario, especialistas en fauna silvestre de Corporinoquia.

El ejemplar que medía aproximadamente 2 metros y medio, tiene un valor ecológico incalculable para los ecosistemas donde habita esta especie.

Las autoridades explicaron que el animal se encontraba en el lugar, porque este territorio hace parte de su corredor biológico y lo más probable es que iba en busca de comida.

El grupo de protección ambiental y ecológica informó que esta serpiente no es venenosa y recomienda a la comunidad no hacer manipulación y menos causarles la muerte.

Recomendó que lo mejor en estos casos es llamar a la línea de atención de la Policía Nacional al 123 o la autoridad ambiental de la región, que para esta zona  es Corporinoquia, la cual tiene habilitada la línea 3108186137.

La idea es que se avise de manera oportuna,  con el fin de hacer el rescate y posterior verificación, por parte de los profesionales de la Corporación, para finalmente proceder con su liberación en un habitad natural.

Igualmente se recomienda a la comunidad que la comercialización, tenencia, transporte de fauna silvestre o sus subproductos, sin los respectivos permisos, están estipulados como un delito contemplado en la ley 599 del 2000.

Viernes, 30 Junio 2023 09:19

Inmovilizaron vehículo con un niño adentro

Escrita por

Una serie de irregularidades en un procedimiento de aplicación de una sanción por mal parqueado a un vehículo, denunció el abogado Lenin Bustos en sus redes sociales.

El caso se presentó cuando un automotor fue inmovilizado y conducido hasta los parqueaderos de Setty. Lo que no advirtieron los funcionarios de la concesionaria es que en el interior del automotor se encontraba un niño de 6 años.

El menor permaneció dentro del carro, hasta que su progenitor fue a buscarlo a los patios de la empresa.

Para el abogado Bustos esta es una situación irregular, que es responsabilidad de los funcionarios de la empresa y no de los agentes de tránsito.

En su concepto ellos tuvieron que advertir la presencia del menor de edad y esperar a que llegara su padre o acudiente y luego proceder a levantar el vehículo.

Por su parte el papá del niño, sostuvo que cuando preguntó por su hijo, los empleados de Setty le comunicaron que estaba en los parqueaderos de la 40.

Lenin Bustos agregó que la ventana del asiento donde está el niño, se encontraba abajo, por lo cual era fácil notar la presencia del menor. 

 

Trescientos metros cuadrados tendrá el área de quirúrgica del Hospital Central de Yopal. Así quedó aprobado luego de reunión del gerente de esta entidad, Edwin Barrera con el Consejo Territorial de seguridad en Salud.

Allí se dio el visto bueno al proyecto de construcción del mencionado para la ESE Salud Yopal, que comprende dos salas de cirugías y áreas complementarias.

De esta manera la entidad da un paso en su propósito de convertirse en hospital de segundo nivel, como la ha anunciado la Administración municipal en varias oportunidades.

Capresoca se pronunció sobre el caso de una paciente menor de edad, quien fue víctima de un accidente de tránsito en el municipio de Orocué y que actualmente se encuentra recluida en el Hospital Regional de la Orinoquia.

La jefe Ana María Betancur, Subgerente Operativa de Riesgo en Salud, precisó que para estos casos de siniestros viales, la IPS donde haya sido llevado el paciente, debe prestarle toda la atención necesaria para lograr su estabilidad y la rehabilitación de sus secuelas y patologías generadas como consecuencia del accidente.

Toda esta atención hospitalaria y los costos que se generen serán cargados al seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat), hasta un límite de 800 salarios mínimos diarios vigentes, lo que equivale a $30.933.000.

En caso que el vehículo involucrado en el hecho no tenga Soat, los costos generados, serán cubiertos por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres).

Por consiguiente, la cobertura actual de la paciente antes mencionada e identificada como Niny Dayhanna Cisneros Alonso, se encuentra a cargo de su seguro Soat contratado con la Previsora, dado que hasta el momento el valor generado por la atención hospitalaria, es de $13.749.366.

Una vez se supere el monto de los 30 millones que cubre el Soat, la continuidad de su tratamiento la asume la EPS a la cual se encuentre afiliado el paciente, para el caso concreto de Dayhanna es Capresoca.

Las precisiones se hicieron para dar claridad sobre esta situación, que llamó la atención de un medio de comunicación local, donde se publicó que una persona, Ana María Bermúdez, estuvo encadenada en la entrada del HORO, reclamando a Capresoca por el traslado de Dayhanna a un centro hospitalario de mayor complejidad.

De igual forma frente a este tema de la remisión, la EPS publicó en su cuenta de Facebook, que el pasado 24 de junio fue expedida la orden de traslado de dicha paciente, quien ingreso al Hospital Regional de la Orinoquia, el pasado 12 de junio, para una unidad de cuidados intermedios.

“Con base en dicha solicitud esta Entidad Administradora de Planes de Beneficios (EAPB) inició los trámites correspondientes a fin de garantizar el servicio requerido por la usuaria, recibiendo el día 26 de junio de 2023, aceptación del caso clínico por parte de la IPS GYOMEDICAL en la ciudad de Yopal, institución que hace parte de nuestra red de servicios”.

Acto seguido se estableció comunicación con la mamá de la paciente, la señora Jessica Hernández Macías, quien le manifestó a Capresoca, que no aceptaba el traslado para dicha IPS, por lo que se procedió a cancelar la cama que se había dispuesto para atender a la menor de edad.

“Debido a esto, un equipo multidisciplinario de Capresoca EPS, se comunica con la madre de la menor, explicándole los riesgos de no aceptar el traslado, manifestando entender y solicita nuevamente que sea presentada a GYOMEDICAL IPS, por lo tanto, se inicia nuevamente la presentación del caso clínico a nuestra red de servicios”.

La información divulgada por la EPS dice que dentro del listado de instituciones a las cuales fue presentado este caso, para buscar su aceptación y hacer la remisión, además de Gyomedical, figuran el Hospital de la Misericordia, Hospital de Kennedy, Fundación Cardiovascular, Sociedad de Cirujanos Pediatras en Barranquilla, Hospital Departamental de Villavicencio.

Estas solicitudes cuentan con su respectiva notificación al centro regulador de referencia y contrarreferencia del departamento del Casanare – CRUE y Bogotá, a la espera de una pronta aceptación.

Luego de varias horas de cierre, producto de un asentamiento progresivo de la calzada en el kilómetro 85+100 metros, ubicado en el trayecto El Crucero – Aguazul, el Invías seccional Casanare habilitó esta tarde nuevamente el paso por la Vía del Cusiana.

Según la entidad el restablecimiento del tránsito automotor se avaló, luego de un permanente monitoreo realizado durante todo el día al tramo afectado y de ejecutar obras de renivelación de la calzada.

En el municipio de La Salina, departamento del Casanare, más de 500 personas recibieron de manos del Ejército Nacional e instituciones del Estado, servicios en salud y recreación.

La jornada fue el resultado de un trabajo interinstitucional en cabeza del Grupo de Caballería Montado No. 16, Guías de Casanare, contó con la participación de la Alcaldía de dicha población, programa Familias en Acción, el Bienestar Familiar, HORO y Comfacasanare.

La jornada se cumplió en el coliseo de El Indio Lache. Hasta este lugar acudieron 540 personas, a quienes se les prestaron los servicios de optometría, medicina general, psicología, seguridad ocupacional, nutrición y peluquería.

Mientras los adultos recibían atención en salud, los niños disfrutaron de actividades lúdico – recreativas a cargo del Batallón de Acción Integral y Desarrollo No.8, que les preparó diferentes juegos como piscina de pelotas, cama elástica, entre otras. Así mismo se tuvo una actividad de cine al parque.