Noticias relacionadas: COMUNIDAD

Avanza a buen ritmo el proceso de demolición y construcción de los nuevos edificios en Torres del Silencio, proyecto es necesario derrumbar por fallas estructurales que lo hacían imposible de habitar en las condiciones que se encontraba.

Luego de varios lustros de espera, en el transcurso del presente año se llegó a un compromiso tripartita. Gobernación, Alcaldía de Yopal y residentes acordaron iniciar el proceso para poner fin a esta problemática.

Dentro de lo pactado, la primera fase es la de evacuación voluntaria de los beneficiarios que ocuparon el conjunto residencial. El plazo para este primer pasó quedó con fecha límite entre el 28 al 30 de octubre.

Información que fue confirmada por el líder de este sector de la ciudad, Eduardo Salcedo, quien además agregó que la iniciativa tiene los recursos asegurados. La Gobernación hará un aporte de 54 mil millones de pesos, mientras que la Administración municipal aportará 12 mil millones.

Igualmente, Salcedo dio que la propuesta de demolición y reconstrucción ya se encuentra en el banco de proyectos del Gobierno seccional, donde es objeto de estudio. Mencionó que para los primeros días de noviembre se espera que sea aprobada.

No obstante, precisó que se requiere que, para tener una aprobación completa, se requiere de una certificación del DNP, debido a que la fuente de financiación son los recursos provenientes de regalías.  Añadió que la expedición de este documento se hará efectiva una vez el conjunto haya sido evacuado.

Recalcó que se busca no tener contratiempos donde se responsabilice a la comunidad, por algún tipo de situación que se pueda ocurrir.

Hizo hincapié en que las decisiones las toma no solo la junta, sino la comunidad en conjunto. Situación que demanda un control mucho más estricto sobre el desarrollo del proyecto.

“Nosotros creamos la veeduría Torres del Silencio 2025 y La Esmeralda también tiene su propia veeduría. Queremos que el proceso se realice, que se cumplan todos estos compromisos”, recalcó Eduardo Salcedo.

Expresó el líder comunal que, una vez aprobado el proyecto, se dará paso a los procesos contractuales. Será un solo contrato tanto para la demolición como para la construcción de las nuevas torres y su ejecución estará a cargo de la Gobernación.

Sostuvo que de las 217 familias ya ha evacuado cerca de 25. Número que se incrementara, en la medida en que muchos residentes van a aprovechar el fin de semana con puente festivo que se avecina, para salir del conjunto.

En este contexto Salcedo envió un mensaje al gobernador. La idea es que César Zorro visite el barrio en compañía del alcalde, Marco Tulio Ruiz, para que se brinde esa confianza al proceso y a la trazabilidad que se ha venido haciendo.

Uno de los compromisos es otorgar un subsidio de arriendo a los beneficiarios, mientras duren los trabajos de demolición y construcción de los nuevos edificios.

Para acceder a este beneficio Eduardo Salcedo explicó que es necesario hacer un trámite ante la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, porque esta entidad es la encargada de girar el dinero a su homóloga del Municipio,

La ayuda oficial se extenderá por 6 meses, tiempo estimado que dura la ejecución del proyecto. El monto del subsidio es de 350 mil pesos mensuales. No alcanza para un canon de arredramiento completo, pero fue lo que se logró gestionar.

Como requisito para recibir este auxilio del Estado, se debe llevar el contrato de arredramiento, fotocopia de la cédula tanto del arrendador como del arrendatario. Una vez cumplidos estos requisitos la entidad oficial encargada del proceso hace el desembolso de los recursos.

Publicada en CN

Este fin de semana, Montería fue testigo de un gesto que reafirma el valor de la integridad. Carlos Elías López, un ciudadano desempleado, encontró $30 millones de pesos en el sector de Homecenter y, sin dudarlo, los entregó a la Policía Metropolitana de la ciudad para que lo devolvieran a su legítimo dueño.

Se conoció que el dinero, producto de un CDT, fue restituido a su propietario, luego de la verificación de la documentación correspondiente.

La acción de Carlos no solo conmovió a la comunidad, sino que también llamó la atención del alcalde Hugo Kerguelén, quien decidió recompensar su honestidad con una oportunidad laboral en la Secretaría de Hacienda.

“Personas como tú, que actúan con principios y valores, son las que necesitamos en nuestra ciudad y en el país. ¡Bienvenido a la administración, ahora vas a cuidar la plática de los monterianos!”, expresó el mandatario.

La Policía Metropolitana también destacó el ejemplo de Carlos, subrayando cómo gestos como este fortalecen la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.

Historias como esta nos recuerdan que la honestidad sigue siendo un valor que transforma vidas.

Publicada en Nacional
Etiquetado en

El líder del corregimiento de Tilodirán, José Dimas Maldonado, expresó el apoyo del sector comunal a la decisión del alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, de no firmar el contrato con Catasig, para realzar la actualización y el ajuste catastral.

Esta posición de los líderes comunales tiene su génesis en un documento radicado el pasado 11 de julio en la Alcaldía, en el cual hicieron una serie de observaciones al proceso.

“Lo que estábamos diciendo es que el ajuste catastral va por este año y valía $3.500 millones. A nosotros nos parecía que era coger esos $3.500 millones y echarlos a la basura, porque no le iba a servir esa información para hacer el verdadero ajuste catastral”, enfatizó Maldonado.

Agrego que, con la decisión adoptada por la Administración Municipal, todo el sector campesino se libró, por este año, de recibir, lo que Dimas calificó como una carga económica para sus bolsillos.

Sin embargo, frente a este tema hizo una claridad. “Estamos de acuerdo que se haga el ajuste catastral, pero que se haga de una forma responsable”, apuntó.

También trajo a colación las falencias denunciadas por la comunidad, frente al trabajo hecho hasta el momento. En este punto aseguró que si Catasig no recorrió la totalidad de los 11 kilómetros 900 metros que comprende el área urbana del municipio, menos lo va a hacer con los con 2.570 kilómetros cuadrados de la zona rural de Yopal.

Adicionalmente, sostuvo, que existen algunos puntos de muy difícil acceso debido a su geografía, especialmente aquellos sectores ubicados en área montañosa.

Finalmente, Dimas tiene su propia opinión sobre la propuesta de actualización catastral. “Cuando no expusieron cómo iban a hacer el ajuste, nosotros dijimos que era la cosa más lesiva para los campesinos, porque resulta que en el campo”.

Sustentó su comentario diciendo que les informaron que el ajuste se realizaría tomando como base los planes de loteo. En este esquema, manifestó, que se parte del valor de un terreno, lo multiplican por el número de predios que conforman una hectárea.

“Eso fue lo que nos explicó Catasig, que ese era como el punto de referencia para ellos, para tomar el avalúo de la parte rural”, concluyó Dimas Maldonado.

Publicada en CN
Etiquetado en

En el corregimiento de Morichal, estudiantes de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta participaron en una jornada preventiva organizada por la Policía Nacional.

La actividad, denominada “Viernes de colegio con tu policía”, reunió a alumnos de los grados 6° a 11° en talleres orientados a reforzar la protección en el entorno escolar.

Durante la jornada, se presentaron los servicios institucionales disponibles, junto con las líneas de atención 123, 141 y 155.

También se abordaron temas clave como la prevención de la violencia de género, el uso seguro de redes sociales, el riesgo de consumo de sustancias psicoactivas, educación vial, pautas de crianza y valores, además de acciones contra el secuestro.

La iniciativa, liderada por el Grupo de Infancia y Adolescencia, buscó fortalecer espacios seguros para los menores y fomentar una cultura de prevención en las aulas.

Publicada en CN

En el cantón militar Manare de Yopal, Casanare, se llevó a cabo una jornada de mercado campesino que reunió a más de 120 familias de militares con 25 productores locales, quienes ofrecieron alimentos frescos y productos típicos sin intermediarios.

La actividad fue organizada por el Ejército Nacional en alianza con el programa Cosechando Esperanza de la Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente).

El objetivo fue promover el desarrollo rural y facilitar espacios de comercialización directa para campesinos de veredas y corregimientos del departamento.

Durante la jornada, los asistentes accedieron a productos como plátano, yuca, café, queso y huevos, ofrecidos a precios justos. La iniciativa también buscó fortalecer el vínculo entre la comunidad militar y los productores de la región.

El evento fue liderado por el Batallón de Apoyo de Acción Integral y Desarrollo N.º 8. Su segundo comandante, mayor Cristian Felipe García Pinto, destacó que este tipo de encuentros permiten apoyar el trabajo del campo y brindar oportunidades a las familias rurales.

Entre los participantes estuvo Sandra Alarcón, emprendedora de Café Amanecer, quien relató cómo ha logrado posicionar su producto tras años de esfuerzo. También participó Luz Zanabria, cultivadora local, quien agradeció el respaldo del Ejército y la acogida de las familias militares.

El sargento segundo Wilmer Ahumada resaltó la importancia de acercar a los militares con los productores del campo, permitiendo que sus familias accedan a productos locales directamente dentro del cantón.

Estas actividades hacen parte del programa Fe en Colombia, con el que el Ejército Nacional busca contribuir al desarrollo económico y social en zonas rurales, mediante alianzas con entidades públicas y privadas.

 

Publicada en CN
Miércoles, 11 Junio 2025 06:40

Gente muy honesta

En un mundo donde las noticias suelen destacar lo negativo, siempre es reconfortante conocer historias de honestidad y solidaridad. Esto es precisamente lo que ocurrió en la ruta 10 de la empresa Cooreallanero, que recorre los sectores de Las Américas y Villa David, en Yopal.

Una pasajera, quien se reservó su nombre, luego de abordar la buseta en horas de la mañana del pasado 29 de mayo, olvidó una agenda con una suma de dinero dentro.

Media hora después de haber llegado a su destino, se percató que había dejada olvidada la agenda con el dinero. Al darse cuenta de su descuido, acudió rápidamente al paradero con la esperanza de recuperarla.

Fue entonces cuando se puso en marcha una cadena de acciones ejemplares: un pasajero encontró la agenda con el dinero y, sin dudarlo, la entregó al conductor, quien a su vez la dejó en el paradero de buses.

La empresa de transportes publicó en sus redes sociales que se había encontrado la agenda y entregó indicaciones a su propietario dónde podía ir a reclamarla.

Finalmente, la dueña mencionó que un señor, quien identificó por el nombre de Pablo, la citó y le devolvió tanto sus pertenencias como el dinero intacto.

Este acto de honestidad no solo habla bien de los trabajadores de la compañía, sino también de la comunidad que con su compromiso demostraron que los valores como la honestidad siguen presentes en la ciudad de Yopal.

La beneficiaria del gesto expresó su profundo agradecimiento a cada una de las personas involucradas, deseándoles bendiciones para ellos y sus familias. Historias como esta nos recuerdan que aún existen actos de bondad que merecen ser compartidos y celebrados.

 

Publicada en CN
Etiquetado en

Más de 600 habitantes de la vereda Chire, en Hato Corozal, Casanare, participaron en una jornada de apoyo comunitario organizada por el Ejército Nacional, en coordinación con distintas entidades gubernamentales, organizaciones y empresas privadas.

La actividad incluyó servicios de salud, recreación y entrega de insumos escolares y alimentarios. 

Durante la jornada, personal médico de Red Salud atendió a 177 pacientes en áreas como medicina general, odontología, psicología y vacunación.

Por su parte la Academia de Belleza Ángela Pacheco ofreció cortes de cabello a 181 asistentes, mientras que el Circo Colombia N.°8 del Ejército y el equipo de recreación de Indercás organizaron actividades lúdicas para 180 personas. 

El respaldo empresarial también se reflejó en la entrega de 720 bebidas por parte de Postobón y 600 almuerzos suministrados por el restaurante Palacio de la Gallina.

Comfacasanare distribuyó 50 kits escolares y la Fundación Sendas de Paz donó 140 cartillas educativas. Además, el Instituto Simón Bolívar entregó balones de fútbol para incentivar la práctica deportiva. 

La iniciativa contó con la presencia de la Policía Nacional, el ICBF, el programa Fe en Colombia y asesores jurídicos, quienes ofrecieron orientación a los asistentes.

Con este trabajo comunitario se buscó fortalecer el vínculo entre las instituciones y la comunidad, promoviendo el bienestar y el desarrollo social. 

El Ejército Nacional reiteró su compromiso de continuar con estas actividades en distintas regiones del país, con el objetivo de contribuir al bienestar de las poblaciones más vulnerables. 

Publicada en CN

Como parte del trabajo de acercamiento con la comunidad, el Departamento de Policía Casanare, adelantó este miércoles 7 de mayo una reunión con los gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno de Monterrey.

Según la información compartida por la institución, la actividad se desarrolló en la sede de la Administración municipal. El objetivo de esta labor es crear campañas y estrategias orientadas a mejorar el comportamiento ciudadano.

De esta manera, se espera reducir los índices delictivos, así como mejorar la seguridad de esta población ubicada al sur del departamento.

Publicada en CN
Etiquetado en

Mesas de trabajo en el terreno con todos los beneficiarios del proyecto de vivienda Alamedas Martha Mojica de Yopal y una revisión detallada del plan parcial de esta propuesta habitacional y el adelanto que tiene en materia de servicios públicos.

Esta fue la petición que hizo Martha Cachay, una beneficiaria de la mencionada iniciativa de vivienda, al gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.

Agregó que se viene hablando de una reunión entre el mandatario y los beneficiarios de la ciudadela, pero no todos están enterados de esta actividad.

“Hablé con la persona encargada de organizarle las reuniones al señor gobernador y me dijo que ya estaban las personas que iban a asistir a la reunión. Entonces siempre nos siguen excluyendo y la comunidad no está enterada de lo que está pasando y el señor gobernador tampoco”, expresó Martha Cachay.

Añadió que la idea es hacer una reunió con toda la comunidad, las 2589 familias que hace parte del proyecto y que esa actividad se cumpla en el predio donde se va a desarrollar la iniciativa y no en despacho del mandatario seccional.

“Que vea el avance de los servicios públicos, el agua falta muy poco, el gas también. Pero en este momento pararon el proyecto del agua hasta que no entregaran alcantarillado con acometidas”, mencionó la beneficiaria.

Publicada en CN
Etiquetado en

La angustiosa búsqueda de Heyder Hernández, desaparecido desde el pasado sábado 01 de febrero, ha tomado un giro esperanzador. Su padre, Marcos Hernández, confirmó que el joven se comunicó con la familia a través de una llamada telefónica en la madrugada de este jueves 06 de febrero.

Según don Marcos, la llamada ocurrió aproximadamente a las 5 de la mañana. Aunque el número privado, la familia reconoció la voz de Heyder.

En la breve comunicación, el joven afirmó estar bien y pidió perdón a sus padres. Además, mencionó que se comunicaría más adelante, ya que no tenía forma de hacerlo en ese momento, ni dinero ni celular.

Sin embargo, Heyder no proporcionó su ubicación exacta, solo dijo que estaba en un lugar. Su padre que habló con un tono tranquilo y sereno. Agregó que el entorno de la llamada parecía calmado y sin ruidos.

A pesar de la breve comunicación, la familia se siente aliviada. Marcos expresó su gratitud hacia todos los que han apoyado la búsqueda, incluyendo a amigos, familiares, autoridades locales y medios de comunicación.

También resaltó el gran apoyo recibido a través de redes sociales, desde Estados Unidos, Ecuador y España, donde viven algunos amigos y parientes de la familia. El padre hizo un llamado a su hijo para que se comunique de nuevo y regrese a casa.

Añadió que las autoridades han estado pendientes del caso. No se ha establecido si Heyder se ha contactado con otros familiares o amigos. La familia mantiene la esperanza que regrese pronto.

Publicada en CN
Etiquetado en
Página 1 de 8