Casanare Noticias
ASAMBLEA 2024-2027, ESTOS SERÍAN LOS DIPUTADOS. ANÁLISIS
COLUMNA DE OPINIÓN, POR RUBIEL VARGAS PINTO
Hace cuatro años publicamos la misma columna acertando en un 90%, esperamos esta vez mejorar el análisis. Recordando que es meramente un análisis muy personal, estadístico y de acuerdo a lo que se visualiza en la opinión pública, las reuniones, las redes sociales, medios de comunicación y trabajo de cada uno, me atrevo a decir que así quedaría la composición de la nueva Asamblea departamental:
11 listas, 108 candidatos se disputan 11 curules a la Asamblea de Casanare. Con un POTENCIAL de 318.550 personas habilitadas para votar en 170 puestos y 1.030 mesas, se espera que voten cerca de 220.000 personas (proyección estadística de las tres últimas elecciones). Con estos datos, se estima un CUOCIENTE ELECTORAL de 21.496 (votos válidos dividido entre número de curules) y por lo tanto un UMBRAL de 10.748.
Cuatro (4) listas no alcanzarían el umbral, PACTO HISTÓRICO, PARTIDO CONSERVADOR, FUERZA CIUDADANA estarían sin ninguna posibilidad, y COLOMBIA RENACIENTE llegaría cerca pero no alcanzaría a lograr curul.
- La COALICIÓN POR CASANARE (Verde, Mira Polo), tendrían dos (2) curules, que estaría liderando JESSICA ALEJANDRA AVELLA y HEYDER ALEXANDER SILVA. LUIS ALEJANDRO LOPEZ en el norte y HOLLMAN TOLOZA en Monterrey también alcanzarían una gran votación.
- CAMBIO RADICAL en lista cerrada y con gran apoyo de MARCO TULIO en Yopal, una fuerte estructura de partido en todo el departamento (Candidatos fuertes a Alcaldías, Concejos, Ediles) complementada por excelentes perfiles especialmente de mujeres en la lista cerrada, alcanzaría 2 curules, que en orden de inscripción serían para NAY GONZALEZ y WALTER ALEXIS SANCHEZ y un gran trabajo de DAVID GALLEGO en el norte del departamento.
- El Partido LIBERAL, aseguraría 1 curul, con la posibilidad de una segunda, LUZ MERY NIÑO estaría liderando la lista. OLFAN BOCANEGRA, HECTOR FABIO TORRES TORRES Y EDUARDO GARCÍA estarían en un reñido segundo lugar.
- El partido de la U, tendría una curul fija, en cabeza de OMAR ORTEGA, actual Concejal de Yopal. RENIER DARIO PACHÓN estaría en la lucha.
- CENTRO DEMOCRATICO llegaría a dos curules, con grandes posibilidades de HENRY PEREZ ganador de la consulta en Villanueva y GERMÁN PINZÓN ganador también de consulta en Tauramena, municipio donde se ha demostrado unidad y disciplina.
- El Partido ASI, estaría disputando una curul al igual que el NUEVO LIBERALISMO, por el ASI OMAR BAYONA, JHON PAULINO ROJAS, ELIRIO CRUZ estarían luchando cabeza a cabeza por liderar la lista del ASI, y lo propio harían en el NUEVO LIBERALISMO JUAN MANCIPE, BAIRON DIAZ y MARIA ELENA DIAZ.
NOTA: Si su candidato no está en esta columna de opinión, no se preocupe, es apenas una opinión personal y análisis estadístico, quizá en los pocos días que faltan repunte y logre el objetivo, pero la tendencia es notoria y quedan días claves para ganar, incluyendo el día más importante de cualquier elección, el DIA D.
*RUBIEL VARGAS PINTO. MBA, Ingeniero, Especialista en Gobierno y Gestión Pública,
Magister Administración. Consultor y Asesor.
Detenido un hombre, quien argumentando defensa propia, mató a otro de un ladrillazo
El comandante de Departamento de Policía Casanare, coronel Efraín García, confirmó la captura de un hombre en el municipio de Paz de Ariporo, señalado de agredir con objeto contundente a otra persona, ocasionándole la muerte.
Según el oficial al momento de capturar al agresor, manifestó que lo hizo en defensa propia. Comentó el coronel, que el detenido señaló a la patrulla que atendió el caso, que iba a ser víctima de hurto. Ante esta situación reaccionó golpeando con un ladrillo en la cabeza al presunto victimario.
Cuando los uniformados llegan al sitio de los acontecimientos encontraron un hombre tendido en el piso, quien fue identificado como Ludwin Gabriel Burbano Rodríguez, de 39 años. Esta persona tenía una herida en el cráneo.
Burbano Rodríguez aún presentaba signos vitales, por lo que fue trasladado al hospital local. Pese a los esfuerzos médicos, a las 5:30 de la mañana fallece como consecuencia de la herida recibida.
Agregó el comandante de Policía que el agresor fue detenido, mientras se adelanta la respectiva investigación, la cual debe arrojar muchos más detalles, que permitan establecer con mayor precisión lo que realmente ocurrió.
El caso fue tipificado como homicidio con captura en flagrancia y fue puesto a disposición de la Fiscalía 12 Local de Paz de Ariporo.
La Guafilla: colisión entre una moto y un camión deja una persona muerta y otra herida
Una persona muerta y otra herida, fue el saldo trágico que dejó un accidente de tránsito en la Marginal de la Selva, a la altura de centro poblado La Guafilla, a unos 10 minutos del casco urbano de Yopal.
En este lugar una motocicleta de se movilizaba entre Yopal y Aguazul, se estrelló de frente contra el camión Chevrolet línea FRR y de placas UZK379, que transitaba en sentido contrario.
En el lugar del siniestro vial perdió la vida la Heydy patricia Carreño Ramírez, quien conducía la motocicleta. Su acompañante identificada como María José de la Cruz Carreño, resultó lesionada y fue trasladada al hospital de Aguazul, para su valoración médica.
El percance ocurrió a las 2:30 de la madrugada y la primera hipótesis que se maneja sobre las causas que generaron el accidente, es una posible invasión de carril por parte de la motocicleta. El conductor del vehículo de carga, Fabián Fernando Martínez Guerrero, resultó ileso.
En Paz de Ariporo un caso de justicia por mano propia terminó en la cárcel
En el municipio de Paz de Ariporo se conoció de un caso de justicia por mano propia que terminó en tragedia, Mientras el presunto delincuente perdió la vida, su agresor fue a parar a la cárcel.
El hecho se presentó en la madrugada de este sábado 21 de octubre, en el barrio El Palmar. Las versiones de lo ocurrido basadas en lo narrado por testigos de la acción, señalan que el hoy detenido, fue sorprendido por un sujeto que le hurtó una maleta y el teléfono celular.
Ante el ilícito, la víctima tomó un ladrillo y golpeó al presunto ladrón. El golpe le generó un trauma craneoencefálico severo, que posteriormente conllevó a su fallecimiento.
Ahora el ciudadano, quien fue capturado por las autoridades, enfrenta cargo por el delito de homicidio y fue puesto a disposición de la Fiscalía 12 local.
Se cumplió preselección de hojas de vida para la dirección de Corporinoquia
Solo 12 hojas de vida que cumplieron con los requisitos mínimos exigidos por el Consejo Directivo de Corporinoquia, para aspirar al cargo de director de dicha entidad. La preselección se hizo de un total de 43 postulaciones.
Según comentó Maribel Cely, secretaria privada de la Gobernación, quien es además la presidenta del consejo directivo, durante el proceso se revisó que los aspirantes contaran con título universitario, que tengan posgrado, experiencia profesional relacionada con el área ambiental, tarjeta profesional, además de no presentar algún tipo de inhabilidad para ocupar el cargo.
Agregó que dentro de los más de 40 postulantes se encontraron hojas de vida que no anexaron experiencia laboral, algunos certificados no eran legibles, otros olvidaron adjuntar fotocopia de sus cédulas, situaciones que impidió la verificación de la información presentada, en las plataformas digitales.
Ante la posible inhabilidad de la actual directora, Doris Bernal, la funcionaria confirmó que luego de consultar esta situación en particular, ella no presenta ningún tipo de impedimento para aspirar nuevamente al cargo.
Velandia se une a la campaña oscura de la izquierda, la ingobernabilidad que tanto daño le hace a Casanare”: Simpatizantes
Coordinadores, líderes y simpatizantes de la campaña de Guillermo Velandia anunciaron su respaldo a la candidatura de Marisela Duarte a la Gobernación de Casanare; luego de sentirse traicionados por el candidato que prometió llegaría hasta el final.
Durante el evento hubo hasta lágrimas de algunos líderes que testificaron la indignación y decepción que les generó su ex líder político al traicionar la confianza y el trabajo que realizaron durante la campaña.
La decisión de Velandia provocó una desbandada de sus principales cuadros políticos en el departamento hacia las toldas de Marisela Duarte.
Uno de ellos fue su coordinador político Fabio Monrroy, quien le mandó un mensaje a Velandia “Las 140 mil firmas no fue el trabajo de una persona. Esta corriente se caracterizaba por ser derecha y próvida. Este departamento tiene memoria, sabemos los procesos de ingobernabilidad de 8 años atrás”
Para los simpatizantes de Velandia, el excandidato se adhiere a la campaña de la izquierda, de la ingobernabilidad. A la campaña oscura de la que el tanto advirtió en sus discursos.
Publicidad política pagada.
Zorro y Velandia, unidos contra el nepotismo y el continuismo
César Ortiz Zorro y Guillermo Velandia, la unión camino a la victoria este 29 de octubre a la Gobernación de Casanare
A escasos días de que el pueblo casanareño elija a quien representará los destinos del Departamento durante los próximos cuatro años, César Ortiz Zorro, el más firme aspirante a la Gobernación recibió la adhesión de Guillermo Velandia Granados del Movimiento Firme por el Cambio.
Aunque ya la noticia de la alianza de los candidatos a la Gobernación de Casanare Guillermo Velandia y César Zorro, había cogido vuelo propio, el acto de protocolización de la unión desbordó lo imaginado en el coliseo del barrio Villa Natalia en Yopal la noche anterior donde una multitud de simpatizantes con sus camisetas naranjas y verdes se fundieron en fervorosa esperanza de que Zorro sea el próximo gobernador
Aunque normalmente es un hombre que se guarda sus emociones, anoche a Guillermo Velandia se le veía eufórico y luego de la entrega mutua de banderas naranja y verde, colores que identifican a los dos candidatos, expresó que “esta es una decisión inesperada para muchos, pero por encima de cualquier ego o intenciones particulares, deben estar los intereses colectivos y el futuro de nuestro departamento”. Agregó que “Lo que hoy estamos haciendo, es una acción responsable, pensando en construir un mejor Casanare, sin continuismo, sin indiferencia, sin nepotismo y sin desesperanza, porque Casanare es de Todos”.
Destacó que “Es importante que está gran alianza programática se enfoque en el sector productivo del campo y la necesidad de industrializarlo”.
No menos emocionado estuvo el candidato César Ortiz Zorro, quien como siempre con su típica sonrisa reflejaba la satisfacción de darle la bienvenida a Guillermo Velandia y sus simpatizantes. Lo verbalizó afirmando que “El pueblo se alegra, el pueblo celebra ya que está pidiendo un cambio de verdad. Esta unión es una alianza por Casanare, viene la era de la transformación, de la industrialización, del empleo y la seguridad. Dos personas que son disciplinadas y unen sus experiencias y conocimientos para rescatar al Departamento y proyectarlo como potencia agroindustrial y turística de Colombia”.
César Ortiz Zorro invitó a los habitantes de Casanare, para que escojan la mejor propuesta, tendiente a derrotar la pobreza, la inseguridad, el desempleo, y la crisis en la salud, la educación y el campo, entre otras problemáticas. “No existe un programa de Gobierno distinto a 'Oportunidades para Casanare', que proponga derrotar la situación de crisis existente en el departamento.
Emotivas fueron las palabras de los padres de los dos candidatos. Primero habló Guillermo Velandia padre, quien dijo “Vienen cosas grandes para Casanare. En esta alianza está el futuro de Casanare”. Luego habló Héctor Ortiz, el papá de César, y le dio la bienvenida a Velandia a la campaña y anheló que “Esta alianza sea por el bien de Casanare”.
Publicidad política paga
Tauramena tendrá su propia ruta navideña
Del 9 de noviembre hasta el 7 de enero de 2024, los visitantes podrán disfrutar de la "Ruta Turística Navideña" en Tauramena, Casanare, con más de 20 paradas llenas de diversión para la familia.
Con el apoyo del gobernador Salomón Sanabria, empresarios turísticos, gastronómicos, hoteleros y líderes comunales de Tauramena han creado esta iniciativa, para fortalecer la economía local y contrarrestar las afectaciones del invierno.
La ruta incluye actividades como una gran noche de inauguración con artistas llaneros, una Ruta MTB, el festival de baloncesto y un recorrido de más de 205 kilómetros, por los diferentes puntos turísticos.
Se espera que esta sea la primera de muchas rutas turísticas en Casanare, posicionando al departamento como destino turístico durante la temporada navideña.
Para noviembre se programó segunda mesa pública departamental del PAE en Casanare
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Educación, realizará este viernes 3 de noviembre la segunda mesa pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el auditorio de la Biblioteca Pública Departamental en Yopal.
La actividad está programada para iniciar de las 8:00 a.m., con la participación de la comunidad educativa, veedores y entes de control, entre otros actores del PAE de los 18 municipios no certificados en educación del departamento.
El objetivo es mejorar continuamente el programa y garantizar el acceso y la permanencia educativa de niños, adolescentes y jóvenes.
La mesa pública está reglamentada por la Resolución 0335 del 2021 emitida por la Unidad Administrativa Alimentos para Aprender (UAPA) y es liderada por la Secretaría de Educación de Casanare.
Según la secretaria de educación del departamento, Elisabeth Ojeda Rodríguez, el programa ha beneficiado a alrededor de 17.800 estudiantes en áreas rurales, residencias escolares y población indígena, siendo parte fundamental de las estrategias para garantizar la permanencia en las aulas.
Se espera la participación presencial o virtual de padres de familia, líderes comunitarios, veedurías, rectores, docentes, representantes estudiantiles, ecónomas, operadores, interventoría y autoridades municipales, así como entes de control.
Durante la reunión se abordarán las generalidades de la ejecución, operación y resultados del programa PAE en Casanare.
Ecopetrol hizo un nuevo hallazgo de gas natural mar adentro
Ecopetrol reveló su más reciente descubrimiento de gas natural, producto del pozo exploratorio hecho costa afuera y denominado Glaucus-1, el cual fue perforado en aguas profundas del Caribe colombiano, a 75 kilómetros de la costa y a más de 130 kilómetros del municipio de Coveñas, con una columna de agua de aproximadamente 2.340 metros.
En este proyecto la petrolera colombiana tiene una participación del 50 por ciento. La otra mitad corresponde a Sell que es el operador. Este pozo fue perforado entre el 16 de julio y el 10 de agosto de 2023 hasta una profundidad total de 14.057 pies (4.284 metros).
El resultado de estos trabajos dio como resultado la presencia de gas natural en una nueva acumulación en el área de los bloques COL-5, Fuerte Sur y Purple Angel, donde se ubican los hallazgos de los pozos Kronos-1 (2015), Purple Angel-1 (2017) y Gorgon-2ST2 (2022).
“Es muy gratificante para Ecopetrol entregar hoy a Colombia este resultado. Se trata del descubrimiento de gas en el pozo Glaucus-1, en una actividad que se desarrolló de forma impecable, sin incidentes de HSE, y que nos permitirá adicionar recursos a los ya descubiertos en Gorgon. Este descubrimiento se logró de la mano con Shell, en el sur del Caribe colombiano, una región que nos ha demostrado que tenemos oportunidades muy valiosas para incorporar más reservas de gas al país”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.