Casanare Noticias

Con el objetivo de identificar oportunidades de desarrollo sostenible para la región, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) lideró un exitoso encuentro entre el sector hidrocarburos y los mandatarios electos en el departamento de Casanare. 

En este espacio participaron el gobernador electo César Ortiz Zorro y los próximos alcaldes de los municipios de la región.

Durante el encuentro, se abordaron temas como la importancia de la articulación y el trabajo conjunto entre comunidades, autoridades locales, Gobierno nacional e industria para impulsar la ejecución de proyectos de impacto regional. 

También se planteó la necesidad de lograr aterrizar la transición energética justa en la región, teniendo en cuenta los impactos en la dinámica socioeconómica y productiva, así como en los trabajadores del sector y las comunidades vecinas a las operaciones.

Asimismo, se ofrecieron insumos y herramientas a los próximos mandatarios para la construcción de los planes de desarrollo territorial, y se planteó la importancia de explorar oportunidades estratégicas que propendan por la diversificación económica para la estabilidad a largo plazo.

Al cierre del encuentro, la industria del petróleo y gas reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del Departamento y el interés en seguir contribuyendo de manera significativa al bienestar y calidad de vida de los casanareños. 

Se acordó mantener una agenda de trabajo conjunta con los mandatarios y trabajar en la gestión de proyectos de impacto regional.

 

 

 

 

En el marco del plan "Choque de seguridad 360" implementado en contra de la extorsión, agentes del Departamento de Policía de Casanare lograron recuperar una motocicleta que había sido hurtada hace tres días en el municipio de Yopal.

La motocicleta, una XTZ, fue encontrada por el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes (MNVCC) de la Policía sobre la vía Guafilla. Según los informes, la moto había sido sustraída el pasado 1 de diciembre.

Tras encontrar el vehículo, los uniformados lo pusieron a disposición de las autoridades competentes para realizar los trámites correspondientes y posteriormente sea devuelta a su propietario.

En la reunión de la Asociación Colombiana del Petróleo, celebrada en la Cámara de Comercio, el gobernador electo de Casanare, César Ortiz Zorro, reiteró la visión que tiene sobre los proyectos que espera aplacar con recursos de regalías.

Para Ortiz Zorro estos recursos se deben de invertir en obras que generen alto impacto en la sociedad casanareña.

En este orden de ideas mencionó el hospital de tercero y cuarto nivel, sedes para universidades, pero especialmente en el tema de vías terciarias, para poder llevar desarollo al sector campesino.

Está visión concuerda con el horizonte que vislumbra para la región , cómo es el desarrollo agroindustrial para el departamento.

Para el nuevo mandatario es necesario contar con el concurso de todos los sectores de la sociedad, que se convertirán en los aliados estratégicos para desarrollar estas iniciativas.

Entorno a esta propuesta deben unir fuerzas los empresarios, la industria petrolera, alcaldías, Gobernación y sociedad civil. 

Para Ortiz Zorro así se alcanza el anhelado desarrollo económico de Casanare, que requiere de inversión tanto del sector público como privado.

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Él es José Heiver Camacho, deportista casanareño protagonista en los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.
 
Representando al departamento de Caldas consiguió dos medallas de Oro y una de Plata en Esgrima, modalidad que hace parte de las justas nacionales en Manizales.
 
José Heiver desde el año 2016 vive sin sus dos piernas, por una bacteria que lo llevó a la amputación de sus extremidades. 
 
En el 2019, representando a Fuerzas Armadas, consiguió un metal dorado y ahora, con Caldas, mejora esa actuación.
 
José nació en Nunchía, vive en Hato Corozal y pese a que no representó a Casanare en la máxima cita del deporte, no pierde las esperanzas de algún día ganar una medalla para su departamento. 

En medio del anuncio de la llegada de nuevas superficies comerciales al país, la empresa Nueva EPS ha emitido una advertencia sobre supuestas convocatorias laborales fraudulentas, que están cobrando ilegalmente por exámenes médicos de ingreso.

Según la compañía, personas inescrupulosas se aprovechan de la expectativa de plazas laborales para ofrecer convocatorias falsas, generando cobros ilegales a nombre de la EPS.

Estas estafas se han reportado en diferentes ciudades y municipios del país, donde se utiliza de manera fraudulenta el nombre de la compañía y de reconocidos almacenes de cadena y de alimentos.

La empresa reitera que no realiza exámenes médicos de ingreso, ni solicita consignaciones para el acceso a servicios o convocatorias laborales. Los servicios de salud se brindan a través de la red de prestadores, que puede ser consultada en su página oficial, www.nuevaeps.co.

Ante estas prácticas fraudulentas, se recomienda a los ciudadanos, poner en conocimiento de las autoridades cualquier intento de engaño. El uso ilegítimo del nombre de la entidad de salud, se constituye como una conducta fraudulenta y debe ser denunciada a las autoridades correspondientes.

La compañía instó a la comunidad a notificar de inmediato a las autoridades correspondientes, en caso de ser contactados para evitar cualquier tipo de pago y caer en estas estafas.

 

La Secretaría de Salud de Yopal hizo un llamado a la comunidad en general para que intensifique las medidas de prevención del dengue, ante el riesgo de nuevos brotes de esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

El titular de este despacho, Carlos Alberto Rivera, insistió a toda la población, para que colaborare aplicando medidas sencillas que eviten la proliferación del zancudo transmisor.

Entre las recomendaciones está lavar semanalmente con cloro los recipientes que almacenan agua, tapar depósitos para impedir la entrada de mosquitos, cambiar el agua de floreros cada tres días y eliminar objetos donde se acumule agua.

Igualmente perforar las llantas que se encuentren en parques infantiles, para evitar que acumulen agua en su interior, cambiar diariamente el agua de los bebederos de los animales, utilizar camisas y pantalones de maga larga, así como repelentes.

Rivera explicó que el 80% de los criaderos de larvas están en los hogares, por lo que la participación ciudadana es fundamental. Indicó también que los síntomas de alarma ante un posible cuadro de dengue, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado, disminución abrupta de la temperatura, somnolencia e irritabilidad, disminución de la orina y de plaquetas, entre otros.

Como parte del trabajo institucional de prevención, desde la mencionada dependencia municipal, se han venido adelantando capacitaciones en veredas, barrios y colegios sobre la enfermedad y la eliminación de sus criaderos.

"Es un llamado al compromiso de todos para prevenir el dengue, que puede volverse grave si no se atiende a tiempo", manifestó la referente de enfermedades transmitidas por vectores, Maira Velasco.

 
 
 

Del 05 al 10 de diciembre Pore será la sede del Earth Social Conference, que reunirá a 60 jóvenes de todo el mundo para hablar sobre  cambio climático.

Durante estos 6 días se han programado conferencias de carácter público, donde pueden participar todas las personas interesadas en la temática del cambio y climático. También se tienen previstas reuniones internas para los miembros de esta organización internacional. 

Alice Gato de Climaximo, una portuguesa estudiante de comunicación, quién ya se encuentra en suelo poreño, explicó que el propósito de este evento, es ayudar a generar conciencia sobre el cuidado del planeta.

Agregó que la sociedad civil no debe esperar a que los gobernantes, en especial los de países más industrializados, que son los que más contaminan, hagan algo para frenar el cambio climático.

Dijo igualmente que reuniones como la de Dubai, que se llevó a cabo por estos días y que abordo está problemática, dejó resultados positivos pero para los empresarios y mandatarios de las grandes potencias, porque para la comunidad en general nulos los beneficios que recibe, de los acuerdos firmados en esta cumbre.

La Earth Social Conference, cuestiona que dicha reunión donde participó un gran número de presidentes de diferentes países, se adelantó en una nación gobernada por una monarquía, presidida por un magnate petrolero 

Para este organismo internacional dicha situación no tiene lógica, porque cualquier decisión en Dubai a favor del ecosistema, afectaría los intereses económicos del país anfitrión.

En este contexto para la organización Earth Social Conference, las cumbres mundiales de la ONU son una broma, que supera el límite de lo absurdo.

Finalmente la organización consideró que este espacio de debate, contribuirá a mover la economía local, especialmente en el campo turístico y de servicios para los visitantes.

Dentro del ciclo de actividades, las conferencias que se llevarán a cabo en el hotel Pore Real,  se trabajarán a doble jornada. El horario matutino va de 9:30 a 1:00 p.m. La vespertina inicia a las 3:00 y concluye a las 7:00 de la noche.

Algunos de los temas propuestos son:

El freno para parar el cambio climático.

Habitabilidad, cambio climático y mujeres.

El rol de movimiento juvenil en 2024.

Cambio climático en el contexto de la guerra del Medio Oriente.

Narrativas para la justicia climática.

 

 

La Policía de Carreteras reportó la incautación de 13.6 kilogramos de marihuana, que eran transportados por un pasajero quien iba a bordo de un bus intermunicipal, en la madrugada de este domingo 03 de diciembre.

 

El operativo se llevó a cabo en el peaje San Pedro, muy cerca del casco urbano Villanueva, donde los efectivos policiales procedieron a inspeccionar el equipaje de las personas que se movilizaban, en el vehículo de transporte público.

 

De esta manera los uniformados descubrieron cuatro paquetes rectangulares envueltos en cinta negra, dentro de dos maletas pertenecientes a un individuo de 30 años de edad.

 

Tras confirmar que el equipaje contenía marihuana, los agentes procedieron a arrestar al sujeto en flagrancia, por el delito de tráfico de estupefacientes.

 

 

Fuente: Conexión

 

Un joven de 28 años resultó herido luego de ser apuñalado por un indigente en el municipio de Aguazul.

El hecho ocurrió en la calle 7 con carrera 20 cuando la víctima fue abordada por el sujeto, quien lo hirió en el fémur con un arma cortopunzante. El herido fue atendido por los bomberos de la localidad. 

Los motivos del ataque no están claros aún. El lesionado, quien presuntamente estaba bajo los efectos de sustancias psicoactivas ilegales, presentó una herida con sangrado constante, por lo que debió ser trasladado al hospital local para su valoración.

Las autoridades se encuentran investigando los detalles de este incidente violento.

 

Imagen de apoyo con fines informativos.

Tomada de Internet 

Hoy sábado 2 de diciembre, se registró un fatal accidente en la vía entre Hato Corozal y Paz de Ariporo, donde lamentablemente perdió la vida Juan César Cerón Torres de 45 años, oriundo del municipio de Trinidad pero residente en Yopal.

De acuerdo con la información preliminar, Juan César se trasladaba aproximadamente al mediodía en una camioneta Toyota desde Tame hacia Yopal.

Al parecer, uno de los neumáticos del vehículo reventó mientras circulaba, provocando que el conductor perdiera el control y se saliera de la vía para finalmente impactar contra un árbol.

El fuerte golpe le provocó la muerte en el lugar. Personas cercanas a la familia de la víctima indicaron que el hombre tenía 45 años y, si bien era natural de Trinidad, vivía actualmente en Yopal junto a sus familiares.

Las autoridades trabajan actualmente en el levantamiento del cadáver y en determinar las causas precisas del accidente que le costó la vida a este hombre.

 

Fuente e imagen: Pauto Noticias