Casanare Noticias

Nuevamente habitantes de Chámeza y Recetor se apostaron en la entrada de la Gobernación, para solicitarle a la Administración departamental el mejoramiento de la vía de acceso a estas dos poblaciones.

La semana pasada está misma comunidad estuvo en la sede del gobierno seccional, para hablar con la secretaria privada, Maribel Celys.

Ese día se encontraban optimistas, porque esperaban que los compromisos adquiridos por el gobernador Salomón Sanabria, se hicieran realidad.

Para esa fecha el propósito era recibir de manos de la mencionada funcionaria, el acto administrativo de la asignación de los recursos, que hacía falta para avanzar con la ejecución del proyecto.

Sin embargo Róbinson Morales, uno de los líderes del plantón dijo que dicho documento que debe llevar la firma del Sanabria Chacón, no les fue entregado, por la iniciativa quedó en pausa.

Agregó que la secretaria privada les manifestó que antes de entrar el referido acto, es necesario realizar una nueva revisión técnica, lo regresaría el proyecto a su punto de partida.

Además la comunidad teme que con el cambio de gobierno que se avecina, si no se dejan asignados los recursos, esa partida se puede perder y la ilusión de una carretera en mejores condiciones, no pasaría de ser una quimera.

 

 

 

Estaba expirando la tarde de ayer 27 de noviembre, cuando una vez más la tragedia dejó ver su rostro y pronto la noticia se propagó a la velocidad de la comunicaciones y al frenético ritmo de las redes sociales.

En el sector de las casas de San Marcos, en la ciudad de Yopal, Cristian Calixto de 19 años de edad, estudiante de Unitrópico de la carrera de ingeniería civil,  había fallecido en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades.

El dolor por la pérdida del joven universitario, su familia de un momento a otro debió afrontar otra realidad, que se ha convertido en rutinaria en nuestro medio, pero no por eso menos dolorosa.

Es el costo de las honras fúnebres, que en nuestro país tiene un valor elevado, por lo que muchas familias entran en una encrucijada, buscando qué tipo de salidas encuentran, para sortear esta situación.  

Desde las redes sociales un grupo de amigos tanto Cristian como de su familia, lanzaron una campaña para obtener un apoyo económico, que pueda de alguna manera ayudar al solventar los gastos de su entierro.

En un mensaje muy conmovedor agradecen cualquier contribución, que sin importar el monto se convierte en una gran ayuda para los deudos de Cristian.

Al final de la publicación que fue compartida por redes sociales, los remitentes escribieron el número de una cuenta de Nequi, el 320 295 63 63, a nombre Valeria Plazas.

 

Allí en el punto exacto de la exaltación máxima de la ira, donde el enojo supera la razón y abre las puertas a la desgracia, Cornelio Apolinar liberó su furia incontrolada y con una escopeta asesinó a su esposa, Zulma Ferrer.

El espeluznante relato tuvo como escenario, una finca de la vereda Santa María, municipio de Maní, donde residía la pareja. La tragedia se suscitó sobre la medianoche del domingo 26 de noviembre.

Los dos fallecidos permanecieron toda la noche en el sitio de los acontecimientos. Solo hasta las 7 de la mañana de este lunes 27 de noviembre, un familiar de la pareja se dio cuenta de lo acaecido e informó a la Policía sobre lo sucedido.

Una vez cometido el homicidio, Cornelio procedió a dispararse con la misma escopeta que le arrebató la vida a su compañera, muriendo en el acto.

 

Tras 15 días de intensa competencia en los Juegos Deportivos Nacionales del Eje Cafetero 2023, Casanare culmina su destacada participación con un total de 12 medallas. La delegación se posiciona en el puesto 15 de la tabla general de medallería, logrando un impresionante desempeño en diversas disciplinas.

En la tabla de medallas, Casanare se adjudica 4 medallas de Oro, 5 de Plata y 3 de Bronce, consolidando su posición entre los destacados competidores. El Taekwondo se erige como la disciplina líder para el departamento, aportando 4 Oros, 4 Platas y 2 Bronces. Además, el Patinaje de Carreras, con la brillante actuación de Ángelo Cogua, suma una valiosa medalla de Plata, mientras que el Boxeo, representado por Hernando Tibaduiza, contribuye con un merecido Bronce.

A pesar de la intensa competencia, el Valle del Cauca se consagra como el campeón de estos juegos, acumulando un total de 489 medallas, incluyendo 209 de Oro, 152 de Plata y 128 de Bronce.

Con la mirada puesta en nuevos desafíos, Casanare se prepara para los Juegos Paranacionales, que iniciarán el próximo 2 de diciembre. El departamento participará en disciplinas como Para Atletismo, Para Cycling, Baloncesto en Silla de Ruedas, entre otras, demostrando una vez más su compromiso con el deporte y la excelencia competitiva.

Desde el Departamento de Policía Casanare, se reveló la captura de una persona de sexo masculino, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

La Institución mencionó que esta acción hace parte del plan choque de seguridad 360, que se viene aplicando desde el modelo de vigilancia comunitaria por cuadrantes.

Los hechos reportados ocurrieron en el municipio de Yopal y el detenido, según la información oficial, contaba con varias anotaciones judiciales en calidad de indiciado por el delito de hurto.

El ente policial advirtió que el modus operandi del mencionado sujeto, consistía en intimidar a sus víctimas con un arma de fuego, para luego proceder a quitarles sus pertenencias personales.

El detenido, así como el arma incautada quedaron a disposición de las autoridades competentes.

 
 

Con el desespero propio de una madre y ante la realidad que se había dibujado como una escena macabra ante sus ojos, María Rocío Arango Castaño, emprendió una lucha titánica para arrebatarle de las garras de la muerte, a su hijo de crianza Yerald Alejandro Carrillo, de 9 años.

Faltaba algo más de media hora para el mediodía de ese fatídico domingo 26 de noviembre. Arango Castaño como buena paisa y creyente se encontraba en la iglesia asistiendo a un oficio religioso.

De regreso a casa, ubicada en la calle 18 con carrera 12 de Aguazul, encontró que la entrada se encontraba cerrada y asegurada con el pasador, lo que le impidió el ingreso al inmueble. De inmediato María Rocío interpretó esta situación, con un aviso que algo fuera de lo normal estaba pasando. 

Con el previo consentimiento de su vecina, desde la ventana de la vivienda de al lado, pudo dimensionar la magnitud de la tragedia. Yerald se encontraba suspendido de la cercha de la cocina. Sin pensarlo dos veces ingresó para auxiliar al menor.

El pequeño fue llevado al hospital local en una motocicleta, porque inicialmente María Rocío pensó que aún presentaba signos vitales, sin embargo en la institución médica, el profesional de turno desvirtuó  esta posibilidad y confirmó su deceso.

De inmediato la patrulla de Policía que atendió el caso, dio aviso al personal de la Sijín, para que realizara las labores correspondientes al levantamiento del cadáver e iniciar las investigaciones de rigor, que permita establecer las causas de este hecho.

El niño era oriundo de Venezuela y cursaba cuarto año de primaria en el Colegio San Agustín, de la capital arrocera de Casanare.

Con la trágica partida quedaron sus sueños truncados se desvaneció la ilusión de un mejor devenir para él y su familia, la misma que solo le queda el camino de la fe, para paliar el dolor indescriptible por la muerte de  Yeral Alejandro.

 

Esta semana se estarían conociendo algunos de los perfiles profesionales, del gabinete que acompañará la próxima administración seccional de César Ortiz Zorro.

La observación la hizo el propio mandatario electo, al finalizar el foro departamental para dignatarios comunales, que se llevó a cabo el pasado sábado en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio.

Ortiz Zorro confirmó que por el momento, solo hay confirmado el nombre del ingeniero Guillermo Velandia, para la Oficina de Gestión del Riesgo.

Al respecto dijo que su nombramiento se debe, más que a la adhesión que hizo a su campaña en la época en que era candidato a la Gobernación, por la experiencia que tiene el ingeniero.

Recordó que Guillermo Velandia  fue subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastre. Cargo que le permitió entablar amistad con varios funcionarios del más alto nivel en el Gobierno central.

Así lo reconoció César Ortiz Zorro, quien sostuvo que en el más reciente periplo por Bogotá, pudo evidenciar la simpatía y lazos de amistad, que tiene el nuevo director de Gestión del Riesgo departamental en varios ministerios, lo que se convierte en una posibilidad muy importante, a la hora adelantar procesos de gestión en la capital de la República.

 

Cerca de 8 billones de pesos destinará el Gobierno nacional para la ejecución de obras a través de la juntas de acción comunal, bajo el modelo convenios solidarios. Así lo explicó el representante a la Cámara por Cundinamarca, Julio Roberto Salazar Perdomo.

El congresista fue uno de los invitados al foro departamental para dignatarios comunales, que se celebró el pasado sábado en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio.

Precisó el parlamentario que los proyectos que se ejecutarán bajo dicha figura son pequeñas obras, porque aquellas que requieran especialidades técnicas complejas, seguirán realizándose con el sistema tradicional de contratación.

Destacó que los convenios solidarios se convierten en un brazo amigo y apoyo a los mandatarios locales, porque fueron  creados para dar soluciones a problemas menores en temas como vías, escuelas rurales, escenarios comunitarios, entre otros.

Agregó que para llevar a feliz término las iniciativas que se canalicen por esta propuesta, se tendrá acompañamiento técnico por parte del Estado en la desarrollo de las obras civiles, desde el área administrativa y en el componente social.

Sobre este último manifestó que  entorno a cada proyecto, se encuentra el tema de la construcción de tejido social, que se origina con la interacción de los vecinos alrededor de la ejecución de cada obra.

Julio Roberto Salazar Perdomo, fue el creador de la política pública para el sector comunal en su natal Cundinamarca y es uno de los líderes políticos que más sabe del tema en el país.

En su concepto la propuesta hecha por el gobernador electo de Casanare, César Ortiz, de crear un instituto departamental, la cual tendrá dentro de sus objetivos la vigilancia de la juntas de acción comunal, pero también de su fortalecimiento, lo que permitirá a este  modelo comunitario prepararse en todos los aspectos, para tener la oportunidad de contratar con el Estado.

 

 

Como Arturo Reguillo fue identificada la persona que resultó muerta esta tarde en el barrio La Primavera, del municipio de Monterrey. Los hechos se registraron en la calle 18 con carrera 3a.

La nota difundida por el medio local Entérese, indica que el siniestro vial se presentó cuando un motociclista, se estrelló contra la parte trasera de un camión.

El fuerte impacto ocasionó la muerte del conductor de la moto, en el sitio del accidente. Igualmente otra persona resultó lesionada en un pie y fue trasladada por personal del Cuerpo de Bomberos de Monterrey al hospital local.

 

 
 
 
 

En un incidente ocurrido la noche de ayer en la Marginal del Llano, frente a la Estación de Servicio Los Canaguaros, una joven motociclista de 26 años sufrió lesiones cuando al parecer perdió el control de su vehículo y terminó cayéndose sobre el asfalto.

La paciente, quien posiblemente se encontraba bajo los efectos del alcohol, presentó heridas en el cuero cabelludo, el antebrazo izquierdo y escoriaciones en la pierna izquierda.

Personal de enfermería perteneciente al cuerpo de Bomberos Aguazul acudió al lugar para atender la emergencia. Durante dicho proceso los socorristas procedieron a  realizar la limpieza de las heridas.

Sin embargo, la paciente mostró comportamiento alterado y se negó a utilizar el alineador cervical, llegando incluso a dañarlo.

Ante esta situación, los socorristas procedieron a inmovilizar a la paciente y la trasladaron al Hospital de Aguazul para una evaluación médica más detallada.

Según testimonios de testigos, la joven perdió el control de su vehículo al intentar pasar un desnivel en la vía, lo que provocó una fuerte colisión contra el pavimento.