Casanare Noticias

Explorar otros contenidos que aporten al desarrollo personal y que los jóvenes y niños tengan como punto de referencia influenciadores que aborden otras temáticas, que contribuyan como ejemplo a seguir para alcanzar sus metas.

 

Ese fue uno de los propósitos que se plantearon las estudiantes Laura Fernanda Páez y la personera estudiantil Laura Valentina Cruz, del Megacolegio de Los Progresos de Yopal y que sirvió para presentar la iniciativa “Una verdadera influencer”, que se desarrolló hoy en la mañana en La Triada.

 

Para Páez la idea es fomentar a los jóvenes de su generación, para que dejen de ver tanto contenido inservible que pulula en las redes sociales y afrontar la realidad de la vida.

 

Para la estudiante de último grado de bachillerato, un verdadero influencer es una persona que aporta conocimiento y que sirve como apoyo para superar los problemas, por eso en su caso esa persona es su mamá, por todo lo que representa para Laura y sus hermanos, además del esfuerzo que ha hecho por prodigarles todas las herramientas, para que forjen un mejor futuro.

 

La iniciativa contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal. El titular de este despacho, Nelson González, calificó como muy sensata, no solo la propuesta sino a las adolescentes que la formularon.

 

Para González este hecho es una clara muestra que Yopal es cada vez más educada. Por eso exaltó el hecho sus jóvenes tengan una visión más clara de su realidad y propagan soluciones a las problemáticas que los aquejan.

 

Por su parte Laura Páez espera que la actividad se repita el próximo año y llegue a consolidarse como un espacio donde los jóvenes puedan discutir y aprender sobre los temas que les interesan.

 

En este escenario para los organizadores del certamen es necesario abordar temáticas como la utilización del tiempo libre, que se ha convertido en un aspecto crucial en la vida de las nuevas generaciones.

 

Una verdadera influencer busca invitar a la reflexionar sobre la utilización de ese tiempo libre de una manera constructiva, evitar el uso inadecuado y excesivo de las redes sociales, que ha llevado a la creación de patrones de comportamiento, que los alejan de su comunidad.

 

En esta oportunidad fueron invitadas como expositoras, la exalcaldesa de Yopal, Lilian Fernanda Salcedo, así como las empresarias Ana María Rojas Molano y Vivian Ocampo.

 

 

 

De manera enfática el secretario de movilidad de Yopal, Orlando Cruz, insistió en que la Administración Municipal no está entregando cupos para taxis.

 

La aseveración hecha de manera vehemente, se originó como respuesta a los rumores que están circulando en la ciudad, en los cuales se afirman que la Alcaldía va a ampliar la carga transportadora de la ciudad, lo que se traduce en un incremento de los cupos de taxis.

 

Para el funcionario estas versiones falsas tienen su origen afirmaciones irresponsables, hechas por algunos malintencionados, que pertenecen al gremio amarillo. Por ello explicó el proceso que se está adelantando en este sentido.

 

Cruz dijo que en este momento se viene realizando una consultoría, la cual determinará si la ciudad requiere aumentar el número de taxis. Solo hasta cuando finiquite dicho estudio se tendrá un panorama real y se tomará una decisión.

 

Basados en la línea de tiempo para este tema, la mencionada consultoría tiene que entregarse antes que termine este año y posiblemente cualquier acción posterior será la administración entrante la que deba entrar a definir.

 

Recalcó que este tipo de procesos se toman su tiempo. Indicó que esta iniciativa tuvo que pasar primero por el Concejo para conseguir los recursos que permitieran financiar el estudio y que una vez se tengan los resultados, debe llevarse primero al Ministerio de Transporte, antes de tomar cualquier decisión.

 

Hizo hincapié que el Gobierno local no está asignando ni vendiendo cupos. Recalcó que este tipo de afirmaciones infundadas, ha traído como consecuencia, que varias personas inescrupulosas, e incluso les han pagado por esos supuestos cupos.

 

Como Arianis Carolina Paredes Meléndez, de 38 años de edad fue identificada la mujer de origen venezolano que perdió la vida en un accidente de tránsito registrado este martes en horas de la noche en el municipio de Maní.

El siniestro vial ocurrió hacia las 10:00 pm, en la carrera 9 con calle 13, sector aledaño al parque El Botalón, del casco urbano de Maní, cuando la motocicleta en la que se movilizaba Arianis, en compañía de su compañero permanente, Luis Daniel Ramos Cabrera, fue impactada por un vehículo Suzuki, muriendo en el sitio de manera instantánea, mientras que su esposo fue trasladado con heridas menores al Puesto de Salud de Maní.

La emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberos Maní.

El equipo técnico y asesor del  Ministerio de Salud estuvo hace na semana en Yopal visitando el HORO, con la finalidad de confirmar el respaldo del Gobierno nacional para la construcción de un nuevo pabellón en esta institución hospitalaria.

Así lo reveló la gerente de la entidad, Arledy Alvarado, quien aseguró que el propósito es “ampliar nuestra capacidad instalada con la construcción de una torre, alterna a la que hoy tiene como sede la institución”.

Acotó que este proceso de gestión lleva un año, aproximadamente. Tiempo durante el cual se ha adelantado varias mesas, donde se ha tenido la oportunidad de presentar en instancias nacionales dicho proyecto.

Arledy agradeció al gobernador Salomón Sanabria, porque parte de los requisitos para dar luz verde a la propuesta, era que el Horo contara con un terreno propio y la Administración departamental hizo entrega del predio a finales del año pasado.

Contó también varios detalles de la iniciativa. “Se piensa construir en el terreno que tenemos contiguo al hospital, donde actualmente funciona el parqueadero”, indicó la gerente.

Sobre los servicios que se prestarían en la nueva construcción manifestó que allí funcionaría el pabellón materno infantil, urgencia pediátrica, neonatal, materna, oncológica y consulta externa.

Explicó además que otros resultados de las mesas fue la viabilidad que dio el Ministerio y prácticamente la aprobación para este proyecto, además de la asignación de un equipo técnico y asesor, para apoyar el proceso.

En materia de recursos narró que el presupuesto superó la cifra que inicialmente se había pensado costaría la ejecución de la obra.

Recalcó que en el momento sería irresponsable hablar de un monto exacto, porque aún faltan los estudios y diseños, los cuales entregarían una proyección más exacta, pero calculó que la inversión podría llegar a los 170 mil millones de pesos. Esta obra sería cofinanciada con el Ministerio y el Departamento.

 

Muy temprano en la mañana de ayer 21 de noviembre, un grupo de vendedores ambulantes llegó a la entrada de la Gobernación de Casanare, para protestar.

La voz discordante estaba relacionada con la decisión de la Administración departamental, de no instalar alumbrado navideño en el parque Santander, en pleno centro de Yopal.

Para los manifestantes este hecho los perjudica enormemente, debido a que el mencionado alumbrado, se convierte en punto de referencia turística para el público local y foráneo que visita la ciudad por temporada de fin de año.

Situación que trae sus beneficios representados en el incremento de las ventas, tanto para ellos que representar el sector informal, como para los locales comerciales del centro de la ciudad.

El otro punto de discordia se centra en el hecho que Enerca les suspendió el servicio de energía. Decisión que también los perjudica porque varios de los vendedores informales, tienen como medio de subsistencia la venta de helados.

Claudia Guzmán una de la personas que adelantó el plantón, indicó que tanto la secretaria privada, Maribel Cely, como el titular de gobierno, Óscar Peñaloza, que este año no se instalará el alumbrado porque la logística y costo que demanda una inversión de esta naturaleza, fue destinada para Tauramena.

De esta manera la Gobernación se vincularía con la propuesta que tiene dicho municipio, de crear un corredor turístico navideño, donde las luces juegan un papel preponderante.

Guzmán aseguró que no están en contra que apoyen al municipio de Tauramena, solamente reclaman que instalen el alumbrado como en años anteriores, por cuanto el punto fuerte de ventas para estas 17 madres cabezas de hogar es el horario nocturno, porque a esa hora es que llega la gente a ver las luces.

Por su parte la secretaria privada de la Gobernación, confirmó que efectivamente este año no instalaran luces navideñas en el parque Santander, en atención al apoyo que la Administración departamental bridará a Tauramena, como respuesta institucional a un evento de orden natural, que afectó las finanzas de los comerciantes de dicha población.

En ese orden de ideas llevar el alumbrado para esta localidad, es un apoyo en busca de generar una reactivación económica, para el comercio de la mencionada población.

De todas formas Cely dijo que no fue una decisión improvisada, por el contrario, contó que se adelantaron varias mesas de trabajo con los empresarios taurameneros. Producto de estas reuniones la Administración seccional optó por enviar el material de luces navideñas en calidad de préstamo al Municipio.

De esta manera se generó el ‘park way’ como punto turístico iluminado para esta temporada.  Agregó la secretaria privada que en este tipo de apoyos el actual gobierno saliente llegó a 6 municipios, entre los que mencionó, Támara, Maní, el corregimiento El Morro de Yopal, Trinidad, entre otros y este año la oportunidad fue para el pueblo tauramenero.

Cely añadió que este viernes 24 de noviembre, que es el día de la llaneridad, se dará apertura del referido sitio turístico. “Vamos a prender las luces en el municipio de Tauramena”.

Finalmente precisó que lamentablemente no se puede llegar a todos los rincones de Casanare e iluminar todos los parques, pese a  que hay voluntad administrativa de parte del gobernador Salomón Sanabria.

 

 

Al término de un consejo de seguridad y desde las instalaciones de la estación de policía de Villanueva, el alcalde de esta localidad, Oswald Fontecha Pachón, se pronunció sobre los más recientes hechos violentos que se han registrado en esta población.

En la intervención que duró 2 minutos con 51 segundos, el mandatario defendió la labor de la Policía y el Ejército, que su concepto ha sido ardua y que cubre tanto el área urbana como rural de esta población, ubicada al sur de Casanare.

También se refirió al servicio que prestan las cámaras de seguridad que hay en el municipio. Equipos audiovisuales que según lo manifestó el burgomaestre, han servido para persuadir actos delictivos y en otras ocasiones fueron pieza clave para realizar algunas capturas.

Sobre los hechos más recientes de violencia ocurridos en su jurisdicción, trajo a colación el homicidio de tres personas de nacionalidad de venezolana ocurrido este lunes 20 de noviembre, el mandatario dijo que fue un evento aislado y desafortunado, que ya es materia de investigación por parte de las autoridades.

Agregó que confía en que pronto se tengan resultados sobre estos hechos. Así mismo comentó que hay una recompensa de la Alcaldía por 8 millones de pesos y otra de la Gobernación por 20 millones, para quienes brinden información que permita esclarecer estos actos violentos.

Sin embargo en las últimas horas se registró un nuevo episodio. En esta ocasión un sujeto que huida de las autoridades en medio de una zona boscosa, la emprendió a tiros contra la patrulla de Policía que lo estaba persiguiendo.

Los hechos ocurrieron cerca al sitio conocido como Las Malocas, en momentos en que los uniformados entraron en contacto con tres individuos, reportados como sospechosos por la comunidad.

La información que se tiene hasta el momento, señala que uno de estos tres sujetos al notar la presencia policial emprendió la huida y este individuo fue quien disparó contra los uniformados, quienes pidieron apoyo del Ejército.

Durante la carrera el sospechoso arrojó un bolso que contenía  20 paletas de bazuco, 54 cigarrillos de marihuana y 50 gramos  más de este mismo alucinógeno.

 

 

En un hito sin precedentes para el boxeo de Casanare, Hernando Tibaduiza aseguró la primera medalla en la historia de los Juegos Deportivos Nacionales. Tibaduiza brilló al obtener la medalla de bronce en la categoría Peso Mediano (75 kg), posicionándose como un pionero en el ámbito deportivo de nuestro departamento.

En una destacada actuación, Hernando "Nando" Tibaduiza se alzó con la presea de bronce al alcanzar el tercer puesto en la mencionada modalidad. Su dedicación y habilidad en el cuadrilátero han dejado una huella imborrable en la historia del boxeo casanareño, marcando la primera vez que nuestro departamento se sube al podio en esta disciplina.

Este logro no solo representa el éxito personal de Tibaduiza, sino que también resalta el crecimiento y la fortaleza del deporte en Casanare. La perseverancia y el talento de nuestros atletas están consolidando un legado deportivo que inspirará a generaciones futuras.

Casanare se enorgullece de contar con deportistas de la talla de Hernando Tibaduiza, quienes con su esfuerzo y dedicación llevan el nombre de nuestro departamento a lo más alto. Felicitamos a "Nando" por su destacada actuación y celebramos este hito histórico para el boxeo casanareño en los Juegos Deportivos Nacionales.  

La directora del Indev, Angie Oquendo, hizo una serie de precisiones para aclarar lo que calificó como noticias falsas, que generaron desinformación y preocupación en los beneficiaros de la política pública de vivienda.

Esta situación se vio reflejada a las filas que se presentaron ayer a la entrada de la sede del Indev. En este sentido la funcionaria manifestó que inicialmente avisó a la comunidad, que se tomaría tres días para ocuparlos en temas de logística interna de la entidad, para continuar a partir del jueves con la atención al público.

Explicó que  desafortunadamente hizo carrera una información errada, donde se aseguró que quienes no estuvieron en la asignación adelantada el fin de semana, los sacaron de la convocatoria.

Rumor que afirmó no es cierto “Estaban diciendo que yo estaba sacando a la gente, que estaba asignándome los lotes a mi nombre y quién sabe que más cosas estaría haciendo”, expuso la funcionaria.

Aclaró que el procedimiento que se cumplió ayer. “La gente presenta su documento de identidad, yo reviso la base de datos, lo busco en las planillas que están todas impresas, le dijo cuál manzana y qué lote le quedó asignado. Luego firma y coloca su huella, posteriormente se le toma una foto”.

Insistió en que la base de datos ya existe y esto le impide en hacer cualquier tipo de adulteración, a la información allí consignada. Reconoció que en el proceso de asignación se pudo presentar alguna situación o inconveniente, pero nada que no se pueda solucionar.

Sin embargo fue enfática en decir que “no estamos robándonos los lotes, no estamos haciendo trampa, no estamos sacando ni incluyendo gente, tampoco estamos entregando nuevos subsidios”.

Ayer en horas de la noche familiares de la joven Paola Arteaga, quien había sido secuestrada el pasado 14 de noviembre en zona rural de Hato Corozal confirmaron que fue dejada en libertad por sus captores.

La noticia fue divulgada por redes sociales, por los familiares de Paola, quienes agradecieron a todas las personas que de una u otra manera, expresaron su apoyo durante esta difícil situación que tuvieron que padecer.

Al respecto el secretario de Gobierno Óscar Gómez emitió la siguiente declaración:

La Gobernación de Casanare ha estado atenta a todos los eventos que desafortunadamente han alterado el Orden Publico en el Territorio.

Referente al Secuestro de la Señora Paola Arteaga Tomamos contacto con las Autoridades Administrativas del M/Pio de Hato Corozal, Se Realizo 01 Consejo de Seguridad Dtal, En el Evento de Territorialidad del Ministerio de Defensa se llevo se llevo el caso, definimos Comité de Orden Publico estableciendo una Recompensa de hasta 30Millones por información relacionada al caso y se mantuvo un contacto permanente con la Familia de la Victima.

Referente a la Libertad de la Señora Paola Arteaga tenemos información extraoficial ya esta con sus seres queridos será pertinente e idóneo cuando los tramites judiciales lo permitan recibir el informe por parte de las Autoridades de Fuerza Publica y Fiscalía. 

Se reportó en las últimas horas un hecho de inseguridad en la ciudad de Yopal. El escenario de esta situación fue el barrio Xiruma I, en la calle 36 A con carrera 46, cerca a la iglesia.

La versión inicial señala que en el hecho resultó herido un comerciante, en medio de un atraco.

La información que hay sobre los hechos manifiesta que hasta la vivienda de la víctima llegaron varios individuos, e intentaron asaltar a Ariel Heredia, propietario del restaurante Pisillos.

En medio de la situación Heredia resultó herido en una de sus piernas y tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario, para que recibiera asistencia médica.