Casanare Noticias
Tomó posesión el nuevo comandante del Batallón de Acción Integral de la Octava División del Ejército
La Octava División nombró como nuevo comandante del Batallón de Acción Integral No. 8. Se trata del mayor Andrés Felipe Restrepo Hoyos, quien es oficial del arma de aviación con especialidad en piloto militar.
Restrepo Hoyos asumió el cargo en ceremonia militar presidida por el brigadier general Leonardo Caro Cancelado, comandante de la Octava División del Ejército y llevada a cabo en las instalaciones de la Brigada XVI de Yopal.
El Batallón de Acción Integral, es el encargado del trabajo social con las comunidades y su jurisdicción incluye los departamentos de Arauca, Casanare, Vichada y Guainía.
El mayor Restrepo Hoyos lleva más de 19 años de servicio al Ejército Nacional. Es profesional en ciencias militares, administración de seguridad y salud en el trabajo. El oficial es oriundo de Armenia y fue miembro del comando de la división de aviación de asalto aéreo, en Bogotá.
Durante la ceremonia, el mayor Edgardo Gaitán Mutis, comandante saliente de la unidad, agradeció a cada uno de los oficiales, suboficiales, soldados y profesionales que lo acompañaron durante el tiempo que estuvo a cargo de la unidad, quienes permitieron llevar a la comunidad los iniciativas como el Circo Colombia, el Museo Centro Histórico de Oriente y las ocho emisoras Colombia Estéreo.
Ciudadano venezolano fue encontrado muerto en el sector de Caño Seco
Hoy en horas de la madrugada un ciudadano de nacionalidad venezolana fue hallado muerto en el sector Caño Seco, en Yopal. La comunidad alertó a la Policía sobre este hecho.
Se pudo establecer que el fallecido respondía al nombre de José Miguel Franco Fernández, de 29 años de edad. También se conoció que presentaba varias heridas con arma blanca.
Las primeras versiones que se tienen sobre esta persona, es que había llegado a la ciudad hace un mes, aproximadamente y no tiene familiares en Colombia.
Es por ello que para sus deudos que viven en el país vecino, ha sido complicado conocer mayores detalles de su deceso, así como la entrega y posterior repatriación de su cuerpo.
Dos personas resultaron heridas en un nuevo ataque con arma de fuego en Villanueva
Un nuevo hecho violento se presentó la noche de este 13 de noviembre, en un establecimiento comercial de Villanueva. La situación se presentó luego de un tiroteo perpetrado por sicarios, que y que dejó como saldo dos personas heridas.
El ataque tuvo lugar un bar ubicado en la calle 10 # 9 – 64 y las víctimas fueron un hombre de 47 años, de nombre José Darío Vargas Pérez, quien recibió un disparo en el brazo izquierdo.
La otra víctima es una joven de 21, quien al parecer trabaja en el lugar. Ella presentó un impacto de bala en una de sus piernas.
Se conoció de manera extraoficial, que después del atentado Vargas Pérez salió del establecimiento y luego fue ubicado por la Policía, que lo condujo al hospital local para fuera atendido.
Así mismo se estableció que este sujeto ya había sido blanco de un hecho similar, en agosto del año 2020. En esa oportunidad el ataque se dio días después de haber recuperado su libertad, luego de estar inmerso en un tema judicial producto de un allanamiento, donde le fueron incautadas sustancias psicoactivas.
Hombre fallece a pocos metros del centro de salud de Pore
Como Luis Carlos Engativa fue identificado por habitantes de Pore, la persona que esta mañana antes del mediodía, pereció en inmediaciones del centro de salud de esta localidad.
Según testigos, esta persona quien laboraba como vendedor ambulante, estuvo en el centro de salud minutos antes de su deceso, solicitando atención médica.
Versiones de vecinos del sector indicaron que Engativa no obtuvo una respuesta positiva a su petición, por lo que se desesperó y decidió irse del lugar, pero metros más adelante, al parecer, sufrió un ataque cardiaco y pereció.
Sobre la 1:30 de la tarde y transcurridas más de 2 horas de haber fallecido, Luis Carlos aún se encontraba en el lugar donde murió, porque a esa hora todavía no habían llegado las autoridades competentes para adelantar el respectivo levantamiento del cadáver.
La Policía hizo presencia el sitio de los hechos, cerca de las 2 de la tarde.
Policía recuperó bicicleta que luego de ser hurtada había sido publicada para su venta
Como parte del "plan choque 360 seguridad" uniformados de la Policía Nacional lograron la recuperación de un elemento robado. Así lo confirmó la institución.
El reporte oficial ubica al municipio de Maní como escenario de los hechos. Allí una patrulla policial logró recuperar una bicicleta profesional de carreras que había sido robada, bajo la modalidad de estafa.
El escrito también hizo referencia a que el elemento hurtado ya había sido publicado para su venta.
Vía ‘gallinatón’ se buscan recursos para reponer elementos robados del salón comunal de El Mastranto
Habitantes del barrio El Mastranto de Yopal, ubicado en la transversal 23 entre calles 36 y 40, vienen trabajando en la idea de organizar una actividad, como alternativa para conseguir los recursos que les permita remplazar los elementos que fueron hurtados el pasado viernes 10 de noviembre, del salón comunal.
Ismelda Maldonado, presidenta de la JAC de este sector de la ciudad, manifestó que se tiene prevista una ‘gallinatón’, como ella misma denominó este evento, sobre la cual dijo que posiblemente se lleve a cabo el próximo fin de semana. También comentó que hay varios barrios aledaños que se quieren vincular con esta iniciativa.
En cuanto al daño hecho por los ladrones a esta comunidad conformada por cerca de 150 familias y unos 600 habitantes, comienza por el daño que le hicieron a la puerta, la cual forzaron y rompieron el candado para poder ingresar. No obstante el perjuicio va más allá de los 4 millones de pesos, que cuestan los elementos robados.
El verdadero impacto de este ilícito lo sufrieron los niños, porque los bribones se llevaron los 200 regalos de Navidad que la JAC tenía reservados para ellos, también barrieron con el menaje que encontraron en la cocina, dos sanitarios dos lavamanos y el platero.
A la lista también se suman 4 balones, 2 vallas de voleibol, 25 sillas grandes y 5 para niños. La falta de estos últimos elementos mencionados, obligaron a que los niños, que acuden al salón comunal para participar de las actividades programadas para ellos, tengan que ser atendidos en el parque y sentarse en el suelo.
La presidenta acotó que la JAC atiende aproximadamente 150 niños menores de 10 años y que los artículos que se llevaron los ladrones, fueron adquiridos con mucho esfuerzo porque dicha comunidad es de escasos recursos.
También hizo algunas observaciones. Contó que hace algún tiempo la Fuerza Aérea hacía patrullajes casi a diario por el sector, pero que desde hace varias semanas, no volvieron a pasar por el barrio. Por eso extrañan estos patrullajes, porque la presencia de la Fuerza Pública contribuye a la seguridad.
Así mismo pidió mayor celeridad en los tiempos de respuesta por parte de la Policía. En este sentido manifestó que en ocasiones, cuando se llama la patrulla, los uniformados llegan tarde al lugar de los acontecimientos.
De los autores materiales del robo no se sabe nada y existen varios interrogantes al respecto. Primero, al sustraer los sanitarios, lavamos y platero, los pícaros necesariamente tuvieron que utilizar herramientas, que provocan mucho ruido y nadie escuchó nada.
Segundo, en el sector hay frentes y alarma de seguridad, que resultaron fútiles, porque no advirtieron la presencia de los maleantes.
Finalmente Ismelda Maldonado, solicitó a la Alcaldía de Yopal para que por intermedio de la Secretaría de Gobierno, les colabore con la dotación del salón comunal y por esta vía se puedan reemplazar los elementos que se llevaron los maleantes.
Gobernador electo insiste que las regalías se deben invertir en megaproyectos de impacto regional
Varias son las propuestas para generar desarrollo que esgrimió el gobernador electo de Casanare, César Ortiz Zorro, en diálogo con los medios de comunicación al término de la entrega de la credencial por parte de la Registraduría.
El acto que se celebró el pasado jueves 09 de noviembre en el auditorio de Unitrópíco, también entregó las respectivas acreditaciones a los 11 diputados que comenzarán su periodo a partir del primero de enero del año entrante.
Ortiz Zorro comenzó por comentar que está trabajando con mucho esfuerzo y dedicación, para poder cumplir con lo sueños y anhelos que tiene la comunidad casanareña.
También entregó algunos datos sobre esa primera visita a la capital de la República, adelantada hace poco más de una semana. Manifestó que además de la universidad para Villanueva, también habló de un claustro de educación superior para Paz de Ariporo.
Iniciativa que analizó con el presidente de Ecopetrol, para que la petrolera ejecute este proyecto bajo la modalidad de obras por impuestos.
Acotó igualmente que las regalías se deben invertir en megaproyectos, porque de lo contrario estos recursos se esfuman y no quedan iniciativas de impacto para el departamento.
Sobre su entrevista con el presidente Gustavo Petro, apuntó que le hizo hincapié en que la paz se logra el día que exista empleo, seguridad, oportunidades para la gente, salud, educación, que se tengan vías de acceso en buenas condiciones y que el campo se convierta en un generador de riqueza y no de pobreza.
En temas puntuales dijo que hablaron sobre la ruta libertadora, de la conexión de Casanare con el Meta, a través del puente en La Poyata, igualmente de la conectividad con el Vichada por el sector de la población de Santa Rosalía.
También puso sobre el tapete la planta de urea, el hospital universitario y varios proyectos de impacto regional, en los renglones agrícola y ganadero.
Hizo una pausa en el terreno de la gestión, para insistir en que es necesario desconectar de una vez por todas, el discurso sectario entre las ideologías de derecha e izquierda.
“Yo quiero invitar a todos los sectores a que trabajemos en equipo. Este departamento está en crisis en todos los aspectos, salud, vivienda, educación, el campo está olvidado. Yo invito a todos los sectores a que dejemos a la discusión de la campaña, que se acabó hace rato y unir esfuerzos para que Casanare progrese”, subrayó el mandatario electo.
En cuanto al tema de inseguridad recalcó que además del accionar de las fuerzas del Estado, es necesario llegar con oportunidades para combatir el flagelo de la delincuencia desde la perspectiva social.
Fin de semana dejó un nuevo caso de accidente vial con víctima fatal
En el informe de la movilidad entregado la semana pasada por el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, la ciudad ya completaba 50 muertos en siniestros viales en lo que va corrido del presente año.
Este fin de semana con lunes festivo abordo, hizo su aporte la fatídica cifra de fallecimientos en las vías del municipio capital del departamento, con lo que las estadísticas subieron un número.
En esta ocasión el trágico desenlace se registró el sábado pasado sobre el mediodía, frente a las instalaciones de la Fuerza Aérea. En este lugar una joven identificada como Claudia Patricia Gómez Cepeda, perdió la vida luego de colisionar la motocicleta en que se transportaba, contra una volqueta.
El deceso se produjo como consecuencia de las graves heridas que recibió, producto del fuerte impacto contra el vehículo de carga. Se esperan los resultados de la investigación que adelantan las autoridades para establecer con precisión, las causas de este lamentable accidente.
Tribunal de arbitramento libró de toda responsabilidad a Coviandes por el caso del puente de Chirajara
A través de un laudo arbitral fechado el pasado 10 de noviembre, el tribunal de arbitramento convocado por Coviandes y la Agencia Nacional de Infraestructura, exoneró de toda culpa a la concesionaria vial frente al colapso del puente de Chirajara y la avería del puente 13 en la vía Bogotá Villavicencio.
El pronunciamiento del mencionado Tribunal dejó claro, que Coviandes “cumplió con su obligación de diseñar y construir la infraestructura correspondiente el puente 1 y al túnel 13, y ello consta en las respectivas actas de finalización de las obras de las etapas 7, 8 y 9 del proyecto”.
Por lo tanto en lo que respecta a la inestabilidad del terreno que se presenta en el ya famoso kilómetro 58, donde son reiterativos los deslizamientos de tierra, el documento argumentó que los mismos son causados por “circunstancias o situaciones hidráulicas geológicas, geotécnicas y sísmicas, y la causa principal o preponderante fue la hidráulica”.
En consecuencia este tipo de imprevistos “no son imputables a Coviandes”. Adicionalmente el escrito precisó que “la ANI expresamente asumió como un riesgo a su cargo la inestabilidad de la ladera del KM 58 en la dimensión o magnitud que ocurrió”.
Por lo tanto las averías que se presentaron en el túnel 13 y el colapso del puente de Chirgajara, tienen su origen en la inestabilidad del terreno. En este orden de ideas, estas falencias “no son imputables a Coviandes”.
Es por ello que el “Tribunal desestimó las pretensiones de la ANI de que se declarara la responsabilidad de Coviandes”. Adicionalmente cualquier obra de reparación o reconstrucción del puente realizada por la concesionaria, debe ser remunerada, previo acuerdo con la ANI.
Así mismo el documento invalidó las sanciones impuesta por la Agencia Nacional de Infraestructura a Coviandes, por un “presunto incumplimiento del contrato de concesión relacionado con el Puente Chirajara”, porque según el Tribunal no hubo tal incumplimiento por parte de dicha empresa.
“Como consecuencia de este proceso, y por haber resultado vencida, el Tribunal condenó a cubrir los gastos legales y de honorarios a la ANI, en la suma de $2.272.875.213”, manifestó un comunicado a la opinión pública emitido por Coviandes y citando lo expuesto por el Tribunal de Arbitramento.
Atraco en Villa Rocío: Delincuentes portando armas blancas atracaron pareja de jóvenes frente a su vivienda
Cámaras de seguridad grabaron el momento exacto en que dos delincuentes que se movilizaban en una motocicleta, asaltaron a un grupo de jóvenes que se encontraban en el andén de una vivienda en el barrio Villa Rocío de Yopal.
El atraco se perpetró en la madrugada de este lunes 13 de noviembre, en la carrera 15A, con calle 28, cuando las víctimas fueron abordadas por los ladrones, quienes con arma blanca los amenazaron y luego procedieron a hurtarles los celulares.
En medio del forcejo que se presentó, porque las asaltados trataron de oponer resistencia, uno de los ladrones propinó varias cortadas en sus miembros superiores, a un joven que trató de defenderse del atraco.
Una vez cometido el ilícito, los delincuentes emprendieron la huida en la motocicleta en que la cual se movilizaban.
Un residente de este barrio, manifestó que la inseguridad es un tema cada vez más complicado. Mencionó que "hace una semana robaron a un niño que iba camino a un entrenamiento de baloncesto, en hechos ocurridos frente a la clínica Villa Rocío”.