CN

CN (19575)

Miércoles, 21 Septiembre 2022 06:40

Hoy Día sin carro y sin moto en Yopal

Escrita por

Hoy miércoles 21 de septiembre la Administración Municipal, mediante Decreto 369 del 12 de septiembre de 2022, declaró el Día Sin carro o Día de la Movilidad Limpia, Saludable y Sostenible,  por lo tanto, se restringe la circulación de carros y motocicletas desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en el perímetro urbano de Yopal.

Quienes requieran movilizarse hacia su lugar de trabajo, estudio o deban realizar alguna diligencia tendrán dos opciones: usar el transporte público, entre taxis y busetas disponibles o hacer uso de los medios de transporte no motorizado bicicleta, patines o a pie.

La jornada del día sin carro y sin moto se realiza en el marco de la XVI Semana Ambiental en Yopal, que desarrolla el Instituto Técnico Ambiental, del 18 al 24 de septiembre, en aras de brindar un respiro a la ciudad, contribuir con el medio ambiente, y promover la bicicleta como medio de transporte.

“Más allá del poder restrictivo, lo que pretendemos es contribuir con el medio ambiente, con el Día de la Movilidad Limpia, Saludable y Sostenible, y promover la actividad física y el uso de alternativas de movilidad en la ciudad”, dijo Servando Gonzáles, rector del colegio Técnico ambiental.

Reiteró el docente que, cada año, la jornada de concientización del NO uso de carros, motos y vehículos contaminantes por un día en Yopal, generando un respiro a la ciudad con resultados medibles de la reducción de las emisiones de gas contaminante, es un aporte que desde la institución se hace al medio ambiente de Yopal.

Gonzáles invitó además a los habitantes del municipio a participar hoy en la IX Caminata 5k por la Salud y el Medio Ambiente, y  al Ciclopaseo Ambientalista, actividades que tendrán como punto de partida el Instituto Técnico Ambiental.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal en conjunto con la Policía realizará controles para dar cumplimiento a esta medida, las personas que se encuentren infringiendo la norma se les aplicará la sanción establecida correspondiente a 15 salarios mínimos legales vigentes, sumado a la inmovilización del vehículo por el transitar por sitios restringidos en horas prohibidas.

Se exceptúan de esta restricción a los automotores de servicio público, carros fúnebres, Fuerza Pública y de emergencia, ambulancias, vehículos y motos de las empresas de servicio público y empresas de servicios de mensajería y domicilios que estén debidamente identificados.

 

Ecopetrol, a través de su programa ‘Vocaciones Productivas Diversas’, invita a los empresarios del municipio de Aguazul al evento de relacionamiento presencial Ronda “Somos Colombia”, que se realizará el 28 de septiembre en la Casa de la Cultura municipal “Real Sevilla”, a partir de las 8:00 a.m.

Las rondas “Somos Colombia” son un espacio que permite la interacción de emprendedores y empresarios de diferentes sectores productivos, los cuales presentan sus portafolios de servicios a Ecopetrol y a sus empresas aliadas.

El evento, que busca contribuir con la reactivación de la economía local, está dirigido a empresarios que prestan servicios de alojamiento, alimentación (restaurantes), hidratación, transporte especial de pasajeros, transporte de carga líquida y seca, maquinaria amarilla, izajes y acompañamiento vial.

Las personas o empresas interesadas en participar deben inscribirse previo al evento, a través del siguiente formulario: https://cutt.ly/cCZavtH

 

Miércoles, 21 Septiembre 2022 06:04

Muere hombre por disparo accidental de un arma hechiza

Escrita por

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en el departamento confirmó la muerte de un joven quien, al parecer, de manera accidental se le disparó un arma hechiza, la cual estaba siendo usada para labores de cacería.

Los hechos se registraron en una finca de la zona rural del municipio de Paz de Ariporo. El joven identificado como Juan Carlos Chapue al recibir el disparo a la altura del cuello fue llevado al centro asistencial donde logró ser estabilizado, pero la herida requería una atención médica más especializada por lo que fue trasladado a la ciudad de Yopal al Hospital Regional de la Orinoquia, donde lamentablemente falleció.

Ante esta situación el coronel Miranda enfatizó que las labores de cacería se encuentran totalmente prohibidas especialmente con animales que se encuentran en vía de extinción, por lo que su práctica no solo coloca en riesgo la integridad de las personas y la fauna, sino que puede terminar en la judicialización de las personas que sean sorprendidas efectuando estas labores.

 

 

25 pasajeros quienes se movilizaban en un bus de la empresa Libertadores por la vía Yopal- Paz de Ariporo con destino Arauca fueron víctimas de los delincuentes sobre la medianoche del pasado sábado 17 de septiembre.

De acuerdo con el coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía en Casanare, un joven compró un tiquete en La Yopalosa, y expresó que recogería una motocicleta metros más adelante, ya cuando iban en el kilómetro 42 le dijo al conductor que se detuviera porque en ese sector de la vía se encontraba una persona con la supuesta moto que llevaría en el bus, pero sorpresa se llevaron los pasajeros cuando este individuo en compañía de su cómplice que lo esperaba en la carretera intimidaron con arma de fuego a los pasajeros y cometieron el hurto.

“A mí fue el primero que me colocaron la pistola en la frente y me robaron. A una mujer que iba al lado mío quien se negaba a entregar sus pertenencias la cogieron a puños”, dijo una de las víctimas.  

Relató el testigo que al conductor lo golpearon con la cacha de un arma de fuego, le amarraron las manos con cinta y lo ingresaron en la bodega del bus, mientras intimidaban con armas de fuego a los pasajeros para robarlos.

Contó que luego del hurto huyeron en la motocicleta negra sin placas por la vía Marginal del Llano con destino hacia el Pauto y de inmediato intentaron llamar al 123 para alertar a la Policía, pero en el sector no había señal, por lo que continuaron la marcha hasta que lograron comunicarse con uniformados de Pore, donde llegaron a relatar lo sucedido.

Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, celulares, joyas, varios elementos, y bolsos, en los los que iban ingresando las cosas hurtadas. Relató una de las víctimas que los delincuentes apagaron rápidamente los celulares.

Por su parte, el coronel Fonseca afirmó que los individuos están plenamente identificados y se estarían adelantando los trámites para ubicarlos.

 

Culminadas las audiencias de los dos hombres capturados en Yopal por el delito de hurto calificado y agravado, un juez envió a la cárcel a Cristian Steven Montañez, alias “El Indio”, mientras que Nicolás Barón Corredor, alias “El gringo” fue dejado en libertad por no tener antecedentes penales.

Los dos sujetos son señalados por las autoridades, de haber participado de un hurto, en hechos registrados la madrugada del pasado 24 de abril de 2002 en la carrera 23 con calle 18 esquina, cuando en compañía de varios sujetos intimidaron con arma de fuego y agredieron a una persona para despojarla de su celular y dinero en efectivo.

La captura de los individuos se produjo el pasado domingo 18 de septiembre, mediante orden judicial. Cristian Steven Montañez, alias "El Indio" fue detenido en el barrio El Remanso y ya en horas de la tarde materializaron la captura en contra de Nicolás Barón Corredor, alias "El gringo" en el barrio El Triunfo.

 

Este lunes 19 y el miércoles 21 de septiembre la Unidad para las Víctimas lleva a cabo una nueva jornada de pagos de indemnización administrativa para beneficio de 86 víctimas del conflicto.

Estos recursos, que suman más de $750 millones, llegan para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los afectados por el conflicto residentes en 11 municipios de este departamento.

Además de la entrega de recursos económicos, se hace la lectura de la carta de dignificación donde el Estado colombiano pide perdón por los daños causados, y además se hace una actividad con enfoque psicosocial.

Igualmente, hay un espacio de inclusión social y económica para que los beneficiarios accedan a la oferta de Colpensiones, Banco Agrario, el Sena, alcaldía municipal y la Gobernación e inviertan en vivienda, educación, entre otros. 

La entidad recuerda a la población víctima del Casanare que, para realizar algún requerimiento pendiente sobre su estado de proceso, pueden acercarse a los puntos de atención ubicados en los municipios de Paz de Ariporo, Villanueva y Yopal.

Este último punto de atención está ubicado en la calle 21 No. 23- 08 del barrio Bicentenario, con atención de lunes a viernes de 7: 00 a.m. a 12: 30 m. y de 2: 00 p.m. a 4: 00 p.m. con agendamiento previo en el número de celular 323226 6939.

 

Desconocidos llegaron la noche de este domingo 18 de septiembre hasta el barrio La Esperanza, pasos abajo del hotel Cusiana, en el municipio de Manì y balearon a un adulto mayor identificado como Darío de Jesús Peláez.

Testigos del hecho, informaron que los agresores llegaron a bordo de una motocicleta y en cuestión de segundos agredieron al adulto de 74 años de edad, y luego huyeron del lugar sin dejar rastro.

Al lugar, arribó una ambulancia del cuerpo de Bomberos de Manì, en la que trasladaron al herido al centro de salud de la localidad y luego fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía.

Sobre el hecho, el coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía Casanare dijo que el hombre recibió un impacto en la mandíbula, pero que no presenta gravedad.

Agregó el oficial que, aunque el hecho está en investigación, una de las hipótesis que manejan se le atribuye posiblemente a un tema pasional.

 

En horas de la madrugada de este lunes 19 de septiembre los privados de la libertad prendieron fuego a algunas colchonetas y elementos al interior de las celdas de la Estación de Policía de Villanueva, para protestar por las requisas que vienen adelantando las autoridades en las que han incautado celulares, pequeñas de cantidades de bazuco, marihuana, encendedores y objetos contundentes que son prohibidos.

“Utilizaron la quema de algunos elementos, para generar caos, y obligarnos a a abrir las puertas, pero por fortuna no pasó a mayores, se logró controlar la situación y no fue necesario trasladarlos a un centro asistencial”, afirmó el coronel José Fonseca, comandante Operativo de la Policía en Casanare.

Recalcó el oficial que algunos de estos elementos son ingresados por familiares de los internos cuando llevan comida, por lo que a veces es difícil evidenciarlos, sin embargo, reiteró que en las requisas que realizan semanalmente logran incautar dichos elementos.

“Allí tenemos condenados y sindicados, de los cuales estamos realizando unas actividades con los juzgados, en aras de realizar las solicitudes al INPEC para que sean trasladados a centros carcelarios”, precisó el coronel Fonseca.

 

Un Fiscal de la Seccional Casanare logró que un juez con funciones de control de Garantías de La Salina legalizara la captura y enviara a la cárcel a un hombre de 53 años, quien habría abusado sexualmente de su hija de dos años.

Los hechos que se investigan se conocieron debido a que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar denunció la presunta agresión sexual ante las autoridades, la cual habría sucedido en el resguardo indígena de La Esmeralda de Paz de Ariporo, el pasado 7 de julio.

La Fiscalía imputó al hombre por su presunta responsabilidad en el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.

La captura, que se hizo efectiva por una orden que pesaba en su contra por funcionarios del CTI Casanare, la Policía Nacional y Ejército, se llevó a cabo en la vía Marginal del Llano, entre los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal. El hombre no aceptó los cargos en su contra.

 

Lunes, 19 Septiembre 2022 15:12

Muy pronto EXPOMUJER 2022 en Yopal

Escrita por

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, con apoyo de Artesanías de Colombia, avanzan en los preparativos para la segunda  Muestra Artesanal y Gastronómica, EXPOMUJER 2022

Del 30 de septiembre al 2 de octubre, 48 emprendedoras de los 19 municipios de Casanare, así como los departamentos de Arauca, Guainía, Meta, Boyacá y Cundinamarca como departamentos invitados, darán a conocer sus iniciativas de negocio en un evento sin precedentes que tendrá como sede el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal.

La iniciativa busca impulsar el comercio local, así como exaltar a mujeres que han tenido la valentía y capacidad de trabajo necesarias para desarrollar sus propias empresas, haciendo frente a las adversidades, superándose día a día y aportando a sus respectivas comunidades.

La agenda incluirá muestras individuales de cada emprendimiento, así como la oportunidad para que los ciudadanos acudan y conozcan de primera mano la gran variedad de productos que nuestras emprendedoras ponen a su disposición.

Toda la comunidad está invitada a disfrutar de EXPOMUJER 2022, un evento que dejará una huella importante en Casanare.

 

especial violencia mujer casanare 2025