CN

CN (19559)

Miércoles, 28 Septiembre 2022 06:30

El caño Usivar está colmatado de basura y escombros

Escrita por

De acuerdo con Gestión del Riesgo Departamental, el caño Usivar se encuentra colmatado por material vegetal y residuos sólidos (llantas, botellas, bolsas plásticas, etc) en algunos puntos, imposibilitando el flujo normal de agua del cauce del caño y aquellas que desembocan desde la parte alta como:  la ciudadela La Bendición, Planta de Tratamiento de Agua Residuales  (PTAR) del municipio de Yopal y las aguas de escorrentías provenientes de la vía Yopal - centro poblado de Tilodirán.

Durante el recorrido, la comunidad manifestó que no se había presentado esta problemática, pero esta creciente superó su nivel máximo. Donde arrasó con muebles, enseres y animales, a su vez las viviendas se vieron afectadas por aguas contaminadas generando malos olores con proliferación de vectores, teniendo en cuenta que el nivel alcanzado de la lámina de agua en las viviendas superó los aproximadamente los 20 cm.

Recomiendan realizar limpieza (descolmatación) del caño Usivar. Actividad que debe ser coordinada con la Empresa de Servicios Públicos de Yopal. Además, de adelantar campañas de educación ambiental en temas de manejo, clasificación y disposición apropiada de residuos sólidos en comunidades aledañas al caño Usivar y aguas arriba de la vereda San Rafael, con el fin de evitar que las aguas escorrentía arrastren residuos sólidos durante la temporada de lluvias.

De manera preventiva, Gestión del Riesgo Departamental, sugiere a Corporinoquia y a Gestión de Riesgo Municipal realizar un recorrido junto por la ronda protectora del afluente, para evaluar los árboles que se encuentran sobre la ribera, con riesgo de caída, con el fin de realizar el retiro y/o poda, dado que sus raíces se encuentran expuestas y con el aumento del caudal puede ser arrastrados y causar daños en los puentes, que la comunidad ha construido de forma artesanal.

Por su parte, la Gobernación de Casanare con maquinaria amarrilla realizará la descolmatación (limpieza) de los tramos más afectados del caño Usivar. Esto bajo el acompañamiento y apoyo de Gestión del Riesgo de la Alcaldía Municipal. De igual forma, anunciaron que entregarán ayudas humanitarias a 80 familias del corregimiento San Rafael, Villa Juliana y El Piñal que se vieron afectadas.

 

Hasta el 30 de septiembre a las 5:00 de la tarde, está abierta la convocatoria pública para postular las ternas al Consejo Territorial de Planeación (CTP, para la elección de 11 delegados de los sectores: (2) económico, (2) social, (1) educativo (primaria y secundaria), (1) cultural, (1) ecológico, (1) minorías étnicas, (1) juventudes, (1) salud y (1) deportivo.

La elección se hará para ocupar los escaños que se encuentran con vacancia absoluta del CTP Municipal, por el periodo restante, de acuerdo con cada caso en particular; para completar el total de los miembros de este órgano colegiado de carácter consultivo y asesor en materia de planeación del desarrollo municipal.

El archivo en original de la convocatoria está dispuesto para ser consultado gratuitamente o reproducirlo, en medio físico en la oficina de la Secretaría de Planeación Municipal, ubicada en el edificio administrativo, ubicado en la Diagonal 15 No. 15-21, segundo piso, o por medio digital en el portal electrónico http://www.yopal-casanare.gov.co/convocatorias/aviso-de-convocatoria-publica-ctp

  

Ladrones forzaron las rejas de una ventana de una vivienda en Villa David y se llevaron varios electrodomésticos, sin que ningún vecino se diera cuenta de la situación.

Los amigos de lo ajeno aprovecharon que este 26 de septiembre una familia se mudó a una vivienda de Villa David, etapa tres, para, al parecer, hacer y cometer el hurto aprovechando que la vivienda se encontraba sola.

Cuando los propietarios llegaron a la residencia la noche de este 27 de septiembre se dieron cuenta que habían forzado las rejas de la ventana. Tras verificar, evidenciaron que los ladrones se robaron un televisor, un computador que aún siguen pagando a cuotas, y un celular, todo avaluado en tres millones de pesos.

“Llegamos en la noche y nos encontramos con la casa revolcada. Lo más triste de todo es que hace tan solo un día nos mudamos a la vivienda y ya nos reciben con este hurto. Da impotencia porque la gente se queda callada, ven que se están robando las cosas y no dicen nada, mi llamado es a que reporten cualquier hecho al 123 así no se identifiquen, pero llamen y avisen a las autoridades”, dijo una de las víctimas.

Sobre los ladrones ningún vecino se dio cuenta, tan solo unos niños que estaban jugando señalaron que vieron un hombre en una moto roja rondando por el sector. Además, la misma noche que la familia se mudó también vieron a un hombre parado de manera sospechosa frente a la vivienda, pero no le dieron trascendencia.

Por su parte, Marcela Meza, líder de Villa David etapa 3, rechazó el hurto a esta familia que apenas hacia un día se había mudado a la vivienda y aprovechó para solicitar a la policía mayor patrullaje por este sector. “Es muy triste ver que a Villa David lo estén estigmatizando, porque aquí hay más gente buena que mala. Le duele a uno que le pregunten donde vive y cuando uno dice que en Villa David, le responden que este barrio es peligroso”, afirmó.  

 

La Policía capturó en flagrancia a un hombre de 28 años de edad, quien hurtó una motocicleta en el sector de la calle 40 con carrera 16 en la ciudad  de Yopal.

Tras un plan candado que activó la policía logran interceptar al hombre con la motocicleta que había hurtado minutos antes. Durante el procedimiento policial llegó al lugar el propietario de la motocicleta quien reconoció el vehículo e interpuso la respectiva denuncia ante la autoridad competente.

El capturado y la motocicleta fueron dejados a disposiciòn de la Fiscalía General de la Nación, para su respectivo proceso de judicializaciòn. 

 

 

El triniteño Franklin Patiño, es el nuevo presidente de la Federación Acción Comunal de Casanare, como resultado de las elecciones cumplidas el pasado domingo 24 de septiembre, donde 150 lideres depositaron su voto.

Como vicepresidente fue electo, Ronal Caballero, tesorera Carolina Rondón, secretaria Dina Luz Alfonso, fiscal Celman Yasmin Rosas, y suplente Jennifer Farfar.

"Muchas gracias a todos por ese voto de confianza e incondicional. Empezaremos con un gran evento como es el día de la acción comunal para todo el departamento, y se realizará el segundo domingo de noviembre de 2022, en el municipio de Trinidad. Los invitados son los dignatarios de las Jac y las Asojuntas de Casanare”, dijo Franklin Patiño.

Ante algunos cuestionamientos de su contrincante Elver Cárdenas quien buscó su reelección y perdió por 2 votos, Franklin Patiño le respondió que, él, si se valió del cargo para presionar a lideres para que votaran por su lista.

 

 

Ante algunos cuestionamientos surgidos en la ciudadanía por el terreno del barrio San Martín (Antigua sede de Bomberos), Aydee Soler, secretaria General de la Administración Municipal informó que existe evidencia que el cuerpo de Bomberos de Yopal desde el año de 1975 ocupó el predio, inicialmente en calidad de arriendo, y a partir de 1993 como propietarios al haber realizado debidamente el proceso de compra. Sumado a ello en el año actual (2022) Bomberos hizo entrega del bien inmueble en calidad de donación al Municipio de Yopal.  Dijo además que actualmente no se encuentran demandas vigentes contra la entidad por este bien inmueble.

Por su parte, la secretaria de Planeación, Sonia Ruíz recordó que por autorización del Concejo Municipal se logró un intercambio de terrenos, el inmueble ubicado en el barrio San Martín de Bomberos donde actualmente funciona el Instituto de Cultura y Turismo I.C.T.Y por el de la carrera 29 con calle 40 que era del Municipio donde funcionará un centro de formación del organismo de socorro.

Agregó la funcionaria que con documentos se desvirtúa cualquier desinformación al respecto, pues el predio ubicado en la carrera 20 con calle 6 esquina está titulado a nombre del Municipio; pero que además con el uso de estos bienes inmuebles y predios se desarrollará una importante labor social desde el arte y la cultura (calle 6 con carrera 20) y la prevención y atención de emergencias (carrera 29 con calle 40). 

 

 

 

 

 

 

24 accidentes de tránsito se registraron del 19 al 25 de septiembre en Yopal, dejando 16 personas lesionadas, y 8 solo produjeron daños materiales, según el subcomandante de los Agentes de Tránsito, Diego García Peralta.

Además, se impartieron 118 comparendos por diversos motivos como la carencia del porte del SOAT, la revisión tecno mecánica y licencias de conducción. Así mismo fue sancionado un conductor en estado de ebriedad.

Sobre la campaña de comparendos educativos en la capital casanareña, el subcomandante de Tránsito, dijo que a la fecha ya van 112 órdenes de comparendo a diferentes actores, los cuales deben presentarse este 29 de septiembre a las 10 de la mañana en La Triada, donde los promotores viales realizarán una capacitación para enseñar el cumplimiento de las normas de tránsito en aras de mitigar la ocurrencia de siniestros y muertes.

Los ciudadanos que hayan sido notificados deben presentarse con una copia del comparendo y firmar planilla de asistencia para que este no sea cargado. Quien no se presente le generaran una sanción de 5 salarios mínimos legales vigentes.

 

Desde muy temprano el 29 de septiembre, los ediles de Colombia se darán cita en Yopal, para cumplir con una agenda académica y de intercambio cultural. La programación iniciará el jueves en el Coliseo 20 de Julio, donde se recibirán las delegaciones para dar inicio a las 6:30 de la mañana con las primeras conferencias. El mismo día también se tienen previstas varias mesas temáticas y un encuentro de mujeres edilesas, que tendrá lugar en la Cámara de Comercio de Casanare.

Para el viernes 30 de septiembre, a las 7:00 a.m está programado el acto protocolario principal, con presencia del ministro del interior, Alfonso Prada y del presidente de la Federación de ediles, Cirano Augusto Cardona Toro, en el complejo deportivo Los Hobos.

En la tarde se hará la presentación de actos culturales de las regiones y de ciudades candidatas para elegir sedes de próximos congresos. Por último, se celebrará el cumpleaños de la Federación.

La agenda académica continuará el sábado 1ro de octubre en el Coliseo 20 de Julio, con ponencias, conferencias y conversatorio y terminará el domingo 2, con los actos de clausura y evento deportivo en el mismo lugar.

Se espera que con la realización de este congreso se fortalezca el turismo y la reactivación económica en Yopal, además de consolidarse como una ciudad anfitriona de eventos nacionales.

 

 

Vías de más de 10 barrios serán intervenidas en la Comuna VII de Yopal, tras compromiso del gobernador Salomón Sanabria en el madrugón con
presidentes de los barrios de esta zona de la ciudad.

El cronograma para el mantenimiento vial quedó establecido de la siguiente manera: Xiruma II, Guarataros, Bosques de Sirivana, Llano Vargas, Salomé I, Santa Marta, Torres del Sol, Getsemaní, Salomé II, Villa David, Las Américas, y El Raudal

Segùn la Gobernación, ya se realizó la recuperación de las calles más afectadas por las lluvias en Villa Lucía y Xiruma en un trabajo conjunto entre Gestión del Riesgo y la Alcaldía Municipal.

"La directriz del gobernador es no retirar la maquinaria de este punto de la capital casanareña, hasta que no se hayan mejorado todas las vías de estos 14 barrios", señaló Arvey Méndez, director de Gestión del Riesgo.

 

  

Inició entrega de dotación para espacios y casas de empoderamiento para la Mujer, un proyecto liderado por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer que llega a los municipios de Pore, Tauramena, Yopal y Sabanalarga, y está valorado en más de $2.400 millones.

El pasado 26 de septiembre la gestora social Cielo Barrera y Julieth Parra  Secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, realizaron la apertura de estos espacios de formación en confección y preparación de alimentos, que les permita generar ingresos y formar a futuras emprendedoras capaces de generar futuros empleos en el municipio.

"Nos sentimos muy felices, porque hoy hacemos realidad estos espacios que son necesarios para apoyar a nuestras mujeres, algunas de ellas son víctimas del conflicto, madres cuidadoras, madres cabezas de familia, adolescentes, jóvenes, adultas mayores que quieren aprender y desarrollar su emprendimiento y sacar adelante proyectos de vida, empoderándolas con estas oportunidades que demuestran que es el tiempo de ellas y de Casanare" afirmó Cielo Barrera.

Así mismo, la Administración Municipal de Sabanalarga expresó su gratitud a la Gobernación de Casanare por generar herramientas que beneficiarán de manera directa a más de 150 mujeres sabanalarguenses.

Este proyecto aprobado con recursos del Sistema General de Regalías, tendrá como segunda parada el municipio de Pore, el próximo 5 de octubre para hacer entrega de dotación en espacios de confección y preparación de alimentos.