CN

CN (19543)

Un grupo de 14 estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Unitrópico, realizarán por primera vez un viaje al exterior para adquirir conocimientos en prácticas de producción avícola, mediante un curso de verano que ofrece una de las mejores universidades de Iberoamérica, la Universidad de São Paulo, Brasil. Esta oportunidad académica se logra en el marco del convenio que tiene Unitrópico desde el año 2021 con la Facultad de Zootecnia e Ingeniería de Alimentos de la universidad brasileña.

La experiencia académica y cultural que vivirán los participantes, es el resultado de la iniciativa que tuvo Unitrópico de postularse a la convocatoria para subvenciones de movilidad internacional del programa Expertos Internacionales del ICETEX, que tiene como objetivo beneficiar a los estudiantes destacados que no cuentan con las condiciones para acceder a estas oportunidades. Por lo tanto, el ICETEX otorgó el apoyo económico de 70 millones de pesos para financiar los pasajes aéreos internacionales, estadía, alimentación y transporte interno de los unitropistas, durante su movilidad internacional.

“Es mi primera vez fuera del país, soy proveniente de una población víctima del conflicto armado, en mi familia soy la primera persona que decide estudiar para ser profesional, porque no tenemos recursos suficientes para eso, entonces creo que estas condiciones fueron las que me permitieron ser seleccionado para capacitarme. Por eso agradezco a ICETEX y Unitrópico por la oportunidad”, expresó Brian Andrés Rodríguez Aguilar, estudiante de tercer semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Testimonios como el de Brian Rodríguez, fueron los que tuvo en cuenta Unitrópico, para realizar la postulación a la convocatoria y permitir la profundización sobre producción, reproducción y nutrición de las aves, teniendo en cuenta que, en el plan de estudios del programa, tienen la asignatura “producción en especies menores” y esta oportunidad, fortalecerá el conocimiento adquirido.

Los estudiantes junto a la líder del programa académico, que los estará acompañando, deberán encontrarse en la ciudad Pirassununga del estado São Paulo, Brasil, el día 18 de noviembre, para capacitarse durante 15 días con esta universidad que brindará además del espacio académico, el hospedaje de los unitropistas sin ningún costo.

 

El trabajo día y noche de 34 uniformados, con apoyo del Invías, hizo posible la entrega del nuevo puente militar que servirá para restablecer el paso vehicular en la vía nacional que comunica los departamentos de Casanare y Arauca.

Luego del colapso que sufrió el puente nacional Eduardo Román Bazurto sobre el río Ariporo, el pasado jueves 13 de octubre del presente año, debido a la fuerte ola invernal que azota al país, los Ingenieros Militares, la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y con apoyo de Invías en tan solo 25 días entregaron el nuevo puente militar para restablecer el tránsito vehicular.

La estructura metálica modular semipermanente es un puente tipo acrow de triple reforzado, de fabricación estadounidense, de 64 metros de longitud, con capacidad para resistir cerca de 52 toneladas de peso, el cual beneficiará a los habitantes de los municipios de Salinas, Sácama, Hato Corozal y el norte de Paz de Ariporo, en el Casanare, y a todos los habitantes del departamento de Arauca que transitan esta importante vía nacional.

La comunidad se vio afectada al cruzar el río Ariporo que por esta época tiene un caudal y fuerza del agua fuera de lo habitual. La situación les hizo generar alternativas peligrosas como cruzarlo a pie, en lancha y puentes artesanales para poder llegar a los lugares de destino, travesía que también era acompañada por los soldados del Batallón de Acción Integral y Desarrollo N.° 8.

Esta obra fue posible gracias a las gobernaciones de Casanare y Arauca y las Alcaldías de los municipios cercanos, que unieron esfuerzos para permitir nuevamente que el turismo, el transporte de mercancías, productos agrícolas, ganadería, la empresa petrolera y minera entre ambos departamentos volviera a su normalidad.

Un menor de 10 años de edad, identificado como Santiago Guarín Niño, resultó con una herida de arma de fuego tipo hechiza, en hechos registrados la tarde anterior en la finca San Andrés de La Yopalosa.

Sobre el hecho se conoció, que, al parecer, a un obrero de la finca se le habría accionado la escopeta accidentalmente propinándole el disparo al menor en la parte inferior de su mano izquierda.

El menor fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se encuentra en procedimiento de rayos X con el fin de identificar posibles afectaciones.

Durante dos días en el municipio de Hato Corozal se desarrolló un encuentro concertado entre los coordinadores de las 19 mesas municipales y la Mesa Departamental de Casanare, donde se analizaron las responsabilidades institucionales que se enmarcan en la implementación de la Ley 1448 de 2011, la cual busca la reparación integral de los afectados por el conflicto armado en todo el territorio colombiano.

La agenda trató temas como la reparación colectiva, planes de retornos y reubicación, procesos de indemnización y oferta de servicios para las víctimas, entre otros. Según José Alirio Barrera, coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas de Casanare, en este ejercicio se realizó un diagnóstico acerca del cumplimiento de la implementación de la política en el departamento, el cual les arrojó un balance de lo que han avanzado y lo que aún hace falta hacer, llegando a tres conclusiones importantes:

-Más Fortalecimiento a las unidades productivas.
-Aumento en la participación e incidencia desde los diferentes enfoques diferenciales.
-Garantizar que este tipo de encuentros se realicen periódicamente y así hacer un correcto seguimiento y revisión coordinada a los compromisos pactados.

Este espacio, que corresponde a una de las acciones de participación en el Plan de Acción Territorial (PAT), fue convocado por la Gobernación de Casanare y contó con acompañamiento técnico del plenario de la Mesa Municipal de Víctimas de Hato Corozal, la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Hato Corozal.

Un nuevo hecho de intolerancia registrado en la calle 9 con carrera 18 en Yopal, dejó una mujer lesionada quien fue apuñalada por una ciudadana de nacionalidad venezolana.

De acuerdo con información conocida por este medio de comunicación, Claribel Victoria Vargas recibió una herida en el estómago, herida abierta en el diafragma y pómulo derecho por lo que fue trasladada a un centro asistencial donde fue sometida a una cirugía.

Sobre la agresora, de 34 años de edad, oriunda de Venezuela, identificada como Carmen Fernández, se conoció que fue capturada en horas de la mañana de hoy en la calle 11 con carrera 18 barrio Bello Horizonte, para responder ante la autoridad competente por el delito de lesiones personales

Como Yostin Andrés Hernández Ramírez, de 17 años de edad, y Neiver Ubey Guevara Girón, de 33 años de edad, fueron identificados los dos lesionados por arma de fuego en medio de una riña en una gallera ubicada en la finca La Becerra del Tablón de Támara.

Según información preliminar, Neiver y Yostin Andrés se encontraban en la gallera la noche de este sábado cuando sobre las 8:30p.m se presentó la riña por una pelea de gallos que se estaba disputando, de un momento a otro se escucharon varios disparos dejando los dos lesionados.

El menor de edad, quien resultó con una lesión en la parte del glúteo derecho fue trasladado en un vehículo particular hasta el centro de salud del municipio.

Mientras que Neiver Guevara quien fue lesionado en la región escapular superior derecha, también fue trasladado en un vehículo particular, ya por la vía se encontraron con  unidades de Bomberos que se movilizaba al lugar a atender la emergencia, realizando el transbordo en la ambulancia del organismo de socorro al centro de salud. Posteriormente fueron remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía.

Los heridos manifestaron a la Policía no conocer al agresor.

En la calle 40 con carrera 27 y calle 40 con carrera 37 vía pública de Yopal, la Sijín de la Policía del Departamento de Casanare, logró la captura mediante orden judicial contra dos sujetos por el delito de homicidio en concurso homogéneo y simultáneo con tentativa de homicidio.

Se trata de Juan Sebastián Salinas Álvarez, de 21 años de edad, natural de Yopal, quien presenta orden de captura emanada del Juzgado promiscuo municipal de Támara y Daniel Santiago Salinas Álvarez, de 21 años.

A los capturados se les señala de ser los presuntos homicidas de Luis Alejandro Cepeda Alvarado, en hechos registrados el pasado 18 de septiembre de 2022 en la calle 31 entre carreras 33 y 34, donde también resultaron lesionados de gravedad con arma blanca Fauner Alexis García y Julio Cesar Rodríguez.

La investigación para el esclarecimiento del hecho la adelantó la Sijín bajo la coordinación de la Fiscalía 8 Seccional Yopal Unidad de homicidios dolosos, allegando los elementos materiales probatorios y evidencia física para solicitar las órdenes de captura de los indiciados.

Los dos capturados quienes presentan cada uno una anotación en el SPOA como indiciados por el delito de homicidio quedaron a disposición de la autoridad competente para su respectivo proceso de judicialización.

Ayer se llevó a cabo el colapso inducido de una parte del puente Eduardo Román Bazurto, después de que el Ejército llevara a cabo la explosión controlada y el Instituto Nacional de Vías, un plan de acción con obras complementarias. El Instituto empezará actividades finales como construir las rampas de acceso, armar la estructura final del puente y montarlo para instalar el puente metálico semipermanente y habilitar el paso de vehículos con peso de hasta 52 toneladas.

“Seguimos avanzando y cumpliendo con los compromisos adquiridos por el Instituto en esta emergencia ocurrida en el departamento de Casanare. Tras llevarse a cabo la explosión controlada y el colapso inducido, ingresamos a la etapa final para poder dar paso a vehículos de hasta 52 toneladas con la instalación del puente metálico semipermanente”, dijo el director (e) del Invías Guillermo Toro Acuña.

Las actividades complementarias realizadas ayer en el puente consistieron en el uso de una máquina tipo comprensor con dos martillos para acceder a los cables de tensionamiento en una parte de la estructura del puente y llevar a cabo el colapso controlado de ese sector. De esta manera, el Gobierno del Cambio, a través del Invías, sigue atendiendo las necesidades en beneficio de las comunidades para establecer una movilidad más segura en todo el territorio nacional.

En las últimas horas se dio a conocer la decisión del Consejo de Estado que ratifica la elección del Representante a la Cámara Hugo Archila y que, a través de un fallo de única instancia, decidió negar las 4 pretensiones a las demandas electorales que cursaban en contra del Congresista.

Además, también se conoció la determinación positiva a favor de Archila, frente a las acciones legales que se tramitaban en la Corte Suprema de Justicia. Estas acciones jurídicas fueron interpuestas por Oscar Julián Hernández Fuentes, Elaine Alejandra Peraza Oñate, Johan Estiven Lemus, y Laura Andrea González Marín.

“Sabíamos desde campaña que contábamos con todos los requisitos para ser electos, porque la ingobernabilidad ha sido un karma que no ha permitido el desarrollo en el departamento. Aprovecho para agradecer a todos mis amigos por la confianza, este ha sido un triunfo de todos y de mi partido Liberal. Saben que no les voy a fallar y esta noticia es una muestra de que unidos tenemos futuro”, afirmó Archila Suárez quien celebró los anuncios y manifestó su tranquilidad frente con esta decisión.

Se espera que en los próximos días se dé a conocer la decisión de forma oficial, por parte de la Sala del Contencioso Administrativo, Sección Quinta del Consejo de Estado y de la Corte Suprema de Justicia.

Contraloría de Casanare se ratifica en hallazgo fiscal en cuantía de 14.500 millones de pesos, correspondientes al valor comercial de un terreno que fue enajenado ilícitamente por la Alcaldía de Yopal por una cifra irrisoria de 24 millones de pesos y el cual terminó en manos de un particular, firma SERPET JR, que luego se convirtió en socio de la Empresa de Economía Mixta Terminal de Transportes, aportando el dichoso predio por la millonaria cifra. 

El Contralor Departamental de Casanare Cipriano Castro Medina, expresó que se evidencia una conducta dolosa del representante legal del municipio, concejo y privados para atentar contra los bienes del Estado, a través de diversos actos administrativos, registros, cedulas catastrales, matrículas, avalúos, paz y salvos de pagos de impuestos y constancias para lograr su cometido ilícito común, en un tiempo récord como quedó evidenciado en la resolución 494 del 5 de septiembre pasado.

Igualmente, la Contraloría expresa que seguirá vigilante de la entrega de 4.819 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Yopal a la Sociedad de Economía Mixta Terminal de Transportes, para la construcción de este proyecto y que fueron parte de los 6 mil millones de pesos del endeudamiento aprobado por el Concejo de Yopal y del cual también cuestiona se hizo sin la debida planeación.

Finalmente continuará la vigilancia de los intereses corrientes generados por el endeudamiento mencionado bajo la consideración que el proyecto de construcción del terminal se encuentra truncado por una disposición jurídica del Tribunal Administrativo de Casanare. Enfatizó que es incierto su inicio y por ende su finalización con buen término. Por ahora se están pagando unos intereses de dicha deuda que no ha beneficiado a la comunidad y se convierte en un gasto inoportuno e inconveniente.

Por su parte, el alcalde Luis Eduardo Castro dijo que no se tiene en cuenta la trazabilidad del proceso cuando hay un fallo del Tribunal Superior y del Contencioso Administrativo. “Para mi hay un tema político, yo se porque lo digo y pronto lo daré a conocer”, precisó.