CN

CN (19488)

Ecopetrol y su filial Cenit expresaron su preocupación por los hechos de violencia que se registran desde hace más de un mes en el departamento de Arauca, los cuales ponen en riesgo los derechos humanos y el sustento de al menos 1,000 familias que laboran en las actividades del sector de hidrocarburos y traen graves consecuencias sociales y económicas para la región.

Cenit, filial de transporte del Grupo Ecopetrol reportó que en el caso específico del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, este año ha sido objeto de 7 acciones violentas que fueron perpetradas por parte de grupos al margen de la ley: 5 atentados y la instalación de 2 válvulas ilícitas; en 5 de estos casos se han presentado afectaciones al medio ambiente.

El ataque más reciente contra el oleoducto se produjo este martes 21 de marzo en la vereda La Pava, zona rural del municipio de Saravena. El evento está siendo atendido por personal técnico de Cenit.  

Los atentados y la instalación de válvulas ilícitas para hurtar hidrocarburos ocasionan derrames de crudo que afectan quebradas, ríos, suelos, capa vegetal, parcelas y cultivos, cuya limpieza y recuperación se dificulta por los continuos hostigamientos de los grupos armados ilegales a las cuadrillas de trabajo que realizan estas actividades.

El Grupo Ecopetrol rechazó este accionar, lamentó la muerte de un suboficial del Ejército ocurrida el domingo pasado en Tame, y agradeció el apoyo de la Fuerza Pública. 

Situaciones como estas ponen en riesgo la vida, la integridad personal, la libre movilidad y el medio ambiente, afectando a los trabajadores y sus familias, así como a los demás habitantes del departamento. 

El Grupo Ecopetrol hizo un llamado para que se respeten los derechos humanos y cesen las acciones violentas contra la infraestructura energética del país, de interés de la Nación para que se permita el restablecimiento normal de las actividades de la población del departamento de Arauca.

 

 

 

 

Las personas que se inscribieron en la convocatoria para subsidios de vivienda que ayer concluyó su primera fase deben ahora alistar una serie de documentos, en carpeta 4 solapas.

Según la Administración municipal los inscriptos deben entregar  fotocopia legible de las cédulas de ciudadanía ampliadas al 150%, de todos los miembros del hogar mayores de 18 años. 

Fotocopia de registros civiles de los hijos de 0 - 6 años a su cargo y copia de tarjeta de identidad para los mayores de 7 años. Certificado de estudios para hijos mayores de edad que dependan económicamente.

Declaración de unión marital de hecho o partida de matrimonio o registro civil de matrimonio. Copia del Sisbén del núcleo familiar indicando el grupo y que todos se encuentren en la misma ficha.

Para los yopaleños por adopción se les exige certificación de residencia expedida por la Secretaría de Gobierno de Yopal, donde acredite la permanencia en el municipio por más de (10) diez años.

Quienes se encuentren la categoría de empleados tienen que anexar certificado de ingresos y retenciones expedido por el empleador.

Para los trabajadores independientes se pide una certificación de ingresos expedida por contador público por cada integrante del núcleo familiar mayor de 18 años

Los ingresos mensuales totales del hogar postulante deben ser inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Una vez terminada la etapa de inscripción se conoció que más de 11 mil personas acudieron al coliseo del barrio Bicentenario, en un lapso de 2 semanas que duró la actividad.

Es número elevado de potenciales beneficiarios obligó al Indev a realizar un reajuste en la logística de la segunda fase de la convocatoria.

Así las cosas, esta segunda etapa ya no inicia el jueves 23 sino el lunes 27 de marzo y va hasta el 3 de abril. Luego en Semana Santa se atenderá desde el lunes 3 de abril, hasta el miércoles 5 de abril y se reanudará el servicio del 10 al 22 del mismo mes.

En estas fechas los ciudadanos podrán presentar sus documentos en una carpeta cuatro solapas.

“Recordamos que este proceso es gratuito, que el Instituto de Vivienda no tiene intermediarios y que, por ningún motivo, los ciudadanos deben entregar dinero para realizar el trámite. Siempre que tengan una duda, solicitamos que la gente acuda a nuestras oficinas y allí resolveremos cualquier inquietud”, afirmó Consuelo Carrillo, directora del Indev.

 

 

Jueves, 23 Marzo 2023 06:11

Circo Colombia llega a Yopal

Escrita por

Este 31 de marzo se llevará a cabo la función inaugural del Circo Colombia, en la cancha del barrio La Bendición en Yopal. El considerado circo más grande del país, conformado por miembros del Ejército Nacional estará en la ciudad, hasta el próximo 23 de abril.

El espectáculo artístico tiene programadas funciones para los viernes, sábados y domingos. De esta manera desde la Alcaldía se informó que con este tipo de actividades se busca generar espacios de sano esparcimiento y de acercamiento con la comunidad de los sectores más vulnerables.

El circo tendrá un aforo de 600 personas por cada función. Este espacio también beneficiará a los niños de municipios aledaños, que quieran disfrutar de las funciones.

Los menores que asistan al Circo Colombia deberán hacerlo en compañía de un adulto responsable. No se permitirá el ingreso de niños sin acompañantes. Cada una de las funciones contará con mimos, payasos, acróbatas y deportistas.

 

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, se hizo extensiva la invitación a todos los productores y comercializadores de pescado, para que se inscriban con el fin de participar en la tercera feria municipal de este alimento, programada del 4 a l 7 de abril.

La actividad se desarrollará en un espacio contiguo al de la feria artesanal, que por estos días se celebra en la plazoleta Ómar Rey Martínez, en la carrera 21 entre calles 31 y 32. 

Los interesados en participar en la feria del pescado pueden inscribirse de manera virtual ingresando al vínculo https://cutt.ly/3raFeriadelPescadoYopal. La fecha límite de inscripción es el 31 de marzo.

La Secretaría de Desarrollo Económico indicó que el criterio de selección y aprobación, se dará por la variedad y cantidad del producto a ofrecer.

La elección se realizará los días 1 y 2 de abril de 2023 y los organizadores se comunicarán con cada productor.

Así mismo, invitó a la comunidad en general, para que aprovechen estos espacios, que ayudan a dinamizar y reactivar la economía de la ciudad.

 

 

La subgerente administrativa de Capresoca, Francia Tafur, estuvo en Monterrey visitando el Centro Médico 24 Horas, Nuestra IPS, Droguería Yed y la sede de la EPS es esta localidad, para verificar que a los usuarios se les esté prestando de manera oportuna los procesos de asignación de citas, servicio de salud y entrega de medicamentos.

Justamente para mejorar la atención se acordó una serie de estrategias, que hacen parte de los compromisos pactados en la mesa de trabajo adelantada el pasado 8 de marzo, entre Capresoca, líderes de la comunidad, Personería y las IPS presentes en el municipio de Monterrey.

La visita de la funcionaria sirvió igualmente, para hacer seguimientos a los casos denunciados en la mencionada reunión, así como para corroborar que se estuviesen implementando las estrategias sugeridas para los servicios antes mencionados.

Al final de la jornada se concluyó que efectivamente, las referidas recomendaciones de la mesa de trabajo se están llevando a la práctica, lo que ha redundado positivamente de una manera ostensible, en la prestación de los servicios. Prueba de ello es que hasta la fecha no hay ni una sola queja por parte de los usuarios en la Personería Municipal.

“Ya hemos visto los resultados, la semana pasada se realizaron visitas a algunos pacientes críticos, para verificar las falencias que se estaban presentando y la mejora en los mismos, logrando un resultado satisfactorio” afirmó Yvonne Prada Arismendy, personera del municipio de Monterrey.

 

 

 

Concluyó este 22 de marzo la primera fase de la convocatoria para subsidios de vivienda propuesta por la Alcaldía de Yopal. Para la arquitecta Consuelo Carrillo gerente del Indev, entidad responsable de esta actividad, dentro de los puntos positivos de esa tarea, se encuentra que la estrategia de pico y cédula, funcionó.

Pese a la gran cantidad de público que acudió al coliseo del Bicentenario, sitio habilitado para la adelantar la inscripción, se logró atender a toda la concurrencia que llegó al lugar y no se presentó desorden en el proceso.

Ahora viene la segunda fase que consiste en la postulación. Su fecha de inicio está programada para el 27 de marzo y va hasta el 5 de abril. Ese día se hará un receso por temporada de Semana Santa y luego se retoma el 10 para concluir el 22 del mismo mes.

Los próximos dos días que quedan de la presente semana, serán destinados para lo que la arquitecta Carrillo calificó como ajustes técnicos.

En este ítem entran aspectos como la custodia de la información que se va a recibir, el programa de computador que se va a utilizar, entre otras temáticas, que se deben tener en cuenta para evitar tropiezos en el proceso.

Sobre los alcances de la convocatoria recordó que hay dos modalidades. La primera son lotes con servicios y la segunda es un auxilio económico para la compra de vivienda nueva. Esta ayuda se puede utilizar en cualquier proyecto de carácter privado que exista en el municipio.

Pero no podían faltar los inconvenientes. La directora del Indev dijo que se encontraron casos donde personas en las afueras del coliseo, estaban cobraron por los turnos y otras incluso con cuaderno en mano apuntaban a sus potenciales clientes para venderles el puesto en la fila.

Manifestó que esta situación se logró superar, cuando se dio aviso a la Policía sobre esta anomalía.

 

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, destacó la ejecución de obras por administración y con el concurso de la comunidad. En este sentido dijo que bajo este modelo se logran importantes ahorros en los costos de las mismas.

La aseveración la hizo durante la entrega de la pavimentación de una vía en el barrio Los Álamos, (calle 24 A con carrera 11). Sobre la misma indicó que si se hubiese ejecutado bajo el esquema de proyecto, demandaría demasiado dinero y en este momento la Administración municipal se encuentra limitada de recursos.

Es por ello que tiene previsto continuar con esta propuesta. En el listado de trabajos por realizar, se encuentran en las zonas rurales alcantarillas y mantenimiento de vías, mientras que en el sector urbano se tienen prevista otra serie de intervenciones, de las cuales manifestó que son de pleno conocimiento del secretario de infraestructura, Álvaro Rivera.

Este tipo de ejecutorias carecen de toda novedad, así lo reconoció el propio burgomaestre quien evocó proyectos como Cuádrese con su Cuadra, de Óscar Wílchez, la planta de sacrificio animal construida en tiempos de Emiro Sossa, entre otras iniciativas.

Sin embargo recalcó que en este horizonte de esfuerzo mancomunado entre Estado y comunidad, existen algunos sectores que se quedan en la orilla del camino.

Mencionó específicamente al gremio de los taxistas, de quienes dijo “no sé en qué planeta andan, que todo se les tiene que dar, que todo se les tiene que hacer y es uno de los gremios que más hemos apoyado”.

También defendió la realización de las fiestas de Morichal. Recalcó que su intención va más allá de la rumba como tal. La idea, según el alcalde, es fomentar la gastronomía local, el turismo, los artistas de la región y la reactivación económica.

Retornando al sector del transporte público, se refirió al tema de un posible incremento en la tarifa de servicio de buses y busetas. Al respecto expuso que no se ha reunido con el secretario de la movilidad, pero de todas formas es partidario de dicha alza en el precio del pasaje.

Agregó que espera ampliar la cobertura con nuevas rutas para los sectores de la comuna siete, específicamente La Pedrera y San Rafael de Morichal. Así mismo está contemplando la posibilidad de levantar la restricción de movilidad en inmediaciones de la FAC, para facilitar el ingreso del servicio público a los barrios La Esmeralda, Villa Rita y Cimarrón.

 

Los trabajos de mantenimiento que se harán tanto en el  CPF de Floreña, como el gasoducto que conecta con Yopal anunciados por Ecopetrol y Coinogas, generará restricciones en el servicio que presta Enerca en el área de gas domiciliario.

Así lo explicó la empresa en un boletín oficial donde comunicó a sus usuarios de Yopal zona urbana y rural, corregimiento de El Algarrobo en Orocué; Nunchía, Támara, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal, Sácama, La Salina, San Luis de Palenque y Trinidad, sobre esta medida que afectará el suministro de este combustible.

Las fechas exactas donde se espera se presenten las restricciones en el servicio, así como baja presión, son desde las 6 de la tarde del próximo 31 de marzo, hasta las 10 de la noche del primero de abril. Y desde las 10 de la mañana del 9 de abril, hasta las 10 de la mañana del día siguiente.

De todas formas aclaró Enerca que las restricciones, al igual que la baja presión van ligadas a la disminución de las existencias de gas natural que se encuentra empaquetado en el sistema de distribución.

También advirtió la empresa que habrá suspensión total del servicio, en las estaciones de servicio de gas natural vehicular y establecimiento comerciales de alto consumo, en las fechas y horarios antes mencionados.

El escrito recomendó a sus usuarios que en el momento que experimenten bajas presiones, cerrar las válvulas de los gasodomésticos y estar pendientes de los comunicados de prensa, para la notificación del restablecimiento del servicio. Y en caso de presentarse una emergencia, llamar a la línea 115 o comunicarse con los organismos de socorro.

 

La convocatoria para subsidios de vivienda propuesta por la Alcaldía de Yopal, elevó el número de solicitudes para ingresar al Sisbén. Los datos revelados por la Secretaría de Planeación señalan  que hasta el momento, se han tramitado 3.148 encuestas en lo que va corrido de 2023. Cifra que se suma a las 19.920 realizadas el año pasado.

En total a la fecha 119.820 ciudadanos del área urbana y rural, ya están en la base del Sisbén metodología IV. Como se recuerda, tener Sisbén de Yopal es uno de los requisitos exigidos, para poder postularse a la mencionada convocatoria.

Desde esta misma dependencia de Planeación se recordó que el Sisbén anterior al año 2019, cuyo puntaje no es registrado en una combinación de letra y número (A1, B1), es necesario solicitar su  actualización. Dicho trámite lo puede adelantar en el primer piso de la Casa de la Mujer.

También se especificó que el primer paso para tener Sisbén, es acercarse para solicitar la encuesta, posteriormente esperar la programación de la visita en su lugar de residencia, la cual será confirmada mediante llamada telefónica y finalmente esperar los resultados, los cuales pueden ser consultados en la página  www.sisben.gov.co.

Finalmente se hizo hincapié en que al momento de solicitar la encuesta, el solicitante que resida en el sector urbano, debe allegar la fotocopia de su cédula de ciudadanía, de un recibo de servicios públicos y del documento de identidad de cada uno de los miembros del núcleo familiar. 

 

 

El auditorio de La Triada será el escenario del primer congreso de educación, que realizará la plataforma municipal de juventud en Yopal. El evento denominado “El rol del joven en los escenarios escolares y sociales, se cumplirá este viernes 24 de marzo.

Los organizadores aseguraron que este espacio tiene como propósito incentivar la participación ciudadana, de los líderes estudiantiles.

Durante la jornada académica, que iniciará a las 7:30 de la mañana, se promoverán temas como la  reactivación de la plataforma estudiantil. Formar y capacitar a los jóvenes en sus diferentes posibilidades como líderes.

También acercarlos a las realidades sociales de manera académica.  Establecer relación con la institucionalidad, desde la independencia de la organización estudiantil y conformar mesas de trabajo para reforzar las actividades de liderazgo, dentro de las instituciones educativas.

“Esta va a ser la antesala de un proceso de formación integral que se realizará a lo largo del año, en coordinación con la Personería y la Administración municipal, con el fin de potenciar a los jóvenes y dejarles un fortalecimiento en conocimientos de participación ciudadana”, afirmó David Malpica, presidente de la plataforma municipal de juventud de  Yopal.

El evento contará con la participación de la rectora de la Institución Educativa Llano Lindo, Lucila Salamanca; la licenciada Martha Cortez, docente del colegio Braulio González; la secretaria de educación del municipio, Miriam Alvarado; Personería Municipal, líderes estudiantiles y varios expertos del tema, quienes pondrán en discusión las problemáticas educativas de Yopal.