CN

CN (19488)

Varias actividades de corte educativo viene adelantando la Secretaría de la Movilidad, como medida preventiva para frenar los accidentes de tránsito.

En el marco de esta propuesta el  viernes 17 de marzo, el equipo de trabajo llegó a la Institución Educativa el Triunfo de Tacarimena en conjunto con la Dirección de Carabineros y Seguridad Vial de la Policía Nacional y la Empresa de transporte Coocatrans.

Este grupo adelantó con los alumnos talleres sobre señales de tránsito, comportamientos seguros en la vía y respeto por los actores viales.

Una actividad similar la realizó el cuerpo de agentes de tránsito, en articulación con las empresas; Cedco; Transmulticarga y el grupo de investigación biológica Hábitat.

Ellos visitaron la Institución Educativa La Inmaculada, en Tilodirán. Su trabajo consistió en llevar un mensaje de sensibilización a la comunidad y a estudiantes sobre las acciones que permiten salvaguardar su vida. Igualmente, allí se enfatizó en la protección de la fauna.

Desde la Secretaría de la Movilidad se informó que se continuará con este tipo de acciones, con el fin de propiciar hábitos y dinámicas de circulación seguras en el municipio.

 

 

En una visita a las instalaciones del centro de desarrollo infantil  Compartir, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, anunció que se llevará a cabo la impermeabilización de la cubierta, el mantenimiento de la red eléctrica y baños, la construcción de un tanque elevado y la pintura de los muros y fachada de este centro de servicio en particular.

También el mandatario llegó a un acuerdo con la comunidad, para levantar un muro que ayudará a prevenir inundaciones en las instalaciones.

Por su parte el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Casanare, Josué David Parales, afirmó que es una noticia muy importante para Yopal, especialmente porque se trata de una unidad de servicio, en la que se atienden alrededor de 240 niños de primera infancia.

El compromiso del alcalde y su equipo es que las adecuaciones estén listas en un máximo de 45 días, asegurando así que el bienestar de los niños yopaleños y el acceso a espacios adecuados para su formación sigan siendo una prioridad, para la Administración municipal.

 

Con la participación en actividades de orientación en emprendimiento, sensibilidad social, liderazgo y gestión de proyectos, continúa el programa de unidades productivas para jóvenes de los 19 municipios del departamento.

El proyecto cuenta con una inversión que rebasa los 5 mil millones de pesos, provenientes de recursos de regalías y tiene un plazo de ejecución de 10 meses.

Bajo este modelo de unidades productivas, los destinatarios de esta ayuda del Estado, se pueden crear negocios en áreas como barbería, peluquería, agricultura, impresión y fotocopiado, comercialización de productos alimenticios, artesanía y manualidades. El programa contempla que para julio inicie la implementación de  dichos emprendimientos.

Desde la Administración departamental se señaló que con el proyecto se quiere generar una oportunidad para los jóvenes de Casanare, que buscan independencia financiera y la posibilidad de formarse como futuros empresarios.

La Gobernación de Casanare mantiene su compromiso con el apoyo y el desarrollo de la juventud en el departamento y sigue trabajando en iniciativas como esta para promover el progreso económico y social en la región.

La secretaria de hacienda, Alba Lucy Cruz Pardo, y el personal del Grupo Anticontrabando del Departamento, entregaron certificaciones a cuatro locales comerciales en la ciudad de Yopal, por su labor como Puntos de Venta Responsable (PVR) en la venta de licores, cervezas y cigarrillos.

 

Los locales certificados son Copservir La Rebaja, La Jaiba Cevichería, Súper Mío y Droguería Plus La 40. La certificación garantiza el cumplimiento de la normatividad vigente para el comercio de estos productos y la responsabilidad social de los comerciantes.

 

Es importante destacar que los recursos obtenidos por cuenta del impuesto de licores, cervezas y cigarrillos son fundamentales para las rentas del departamento y se destinan a sectores tan importantes como la salud, educación y deporte.

 

En los próximos días, se continuarán realizando recorridos al comercio del departamento para compartir un mensaje de legalidad y responsabilidad social.

 

Hay luto en el Hospital Regional de la Orinoquía ESE  por el fallecimiento del señor Nelson Guerrero Quintero, quien durante muchos años se desempeñó como portero y camillero de la institución.

La gerente del HORO, Arledy Alvarado Patiño, lamentó el hecho y exaltó las cualidades de don Nelson, una persona afable y servicial.

"Hoy despedimos a un guerrero de la vida, el señor Nelson Guerrero Quintero un compañero más, excelente amigo, que contribuyó por décadas en la labor como portero y camillero del Hospital de Yopal, hoy convertido en HORO, #Gracias por su aporte incansable a la salud de Casanare, Nelson será recordado siempre con cariño, alegría y amabilidad siempre. Nuestras más sentidas condolencias a su familia, hijos, amigos y conocidos. Q.E.P.D."

Casanare Noticias envía un mensaje de solidaridad a los familiares de Nelson Guerrero. 

¡Paz en su tumba!

 

Un niño herido, dejó siniestro vial, tipo choque entre dos motocicletas, registrado este viernes 17 de marzo, hacia las 10 am en la carrera 2 con calle 59, barrio Villa Laura de Yopal.

El menor de 18 meses de edad, quien se encuentra en delicado estado de salud debido a la gravedad de las heridas, se movilizaba en una de las motos con su madre, quien también resultó herida, siendo trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía. Se está a la espera de un nuevo parte médico para conocer la evolución del niño.

El conductor y acompañante de la otra motocicleta involucrada en el hecho también resultaron lesionados. Según se pudo establecer uno de ellos era de nacionalidad venezolana y el vehículo en el que se movilizaban, al parecer era hurtado.

Según la Secretaría de Movilidad de Yopal, ninguna de las motocicletas contaba con documentación en regla.

 

Mediante Resolución 035 del 10 de marzo de 2023, la Personería Municipal de Yopal, adoptó horario especial para atender a la ciudadanía en aras de que los funcionarios puedan compartir en familia en Semana Santa.

Durante los días sábados 11, 18, y 25 de marzo, se trabajará en jornada continua desde las 7:00a.m. hasta las 3:00p.m. con el fin de compensar los días 3, 4 y 5 de abril de 2023, correspondientes a la Semana Santa, fechas en las que no se laborará.

El trámite de respuesta a las acciones de tutela estará exceptuado de la suspensión de términos, por lo tanto, la dependencia que participe en los hechos tomará las medidas necesarias para que la Personería Municipal responda dentro del término fijado por el juez.

Respecto a los procesos disciplinarios se indica a la ciudadanía, que se hace necesario suspender los términos de todas las actuaciones disciplinarias vigentes, durante los días 3,4 y 5 de 2023, conforme a lo señalado en la Resolución 035.

Estable en el área de hospitalización del Hospital Regional de la Orinoquía, se encuentra el profesor Carlos Flórez Peralta quien fue herido con arma de fuego a la altura del abdomen en atraco cometido el pasado jueves 16 de marzo en el barrio Los Progresos de Yopal.

El docente fue atracado por dos sujetos motorizados quienes lo despojaron de 26 millones de pesos que minutos antes había retirado de una entidad bancaria en el centro de Yopal.

Al intentar oponer resistencia Flórez Peralta, recibió un impacto de bala en su humanidad, siendo trasladado al HORO.

Desde la Empresa de Energía de Casanare, se dió a conocer la reprogramación de la fecha de los trabajos de intervención directa sobre la tubería del gasoducto Floreña - Yopal

Enerca indicó que fue informada por parte la empresa transportadora de gas natural, sobre la reprogramación de dichos trabajos.

En este orden de ideas dichas labores ya no se realizarán el 23 sino el 31 de marzo.

Por tal motivo la empresa informa a sus usuarios de Yopal, zona urbana y rural, San Luis de Palenque, Trinidad y el centro poblado de El Algarrobo en Orocué, que no habrá suspensión del servicio el día 23 de marzo.

 

 

Un lamentable hecho con consecuencias fatales se presentó en el municipio de Villanueva. Según se conoció una joven de 20 años de edad, identificada como Karol Viviana Gómez Soler,  quien se movilizaba en una motocicleta con su pequeña hija de 17 meses de nacida, sufrió un accidente y en el hecho perdió la vida la pequeña niña.

Basado en información de testigos el incidente se presentó cuando la señora trato de acomodar a la niña, para que fuese un poco más cómoda. En esta acción al parecer accionó el acelerador de la motocicleta, lo que  hizo que perdiera el control del vehículo y terminara estrellándose contra un poste de la luz.

El accidente fue atendido por Bomberos de Villanueva, quienes llevaron a la menor al hospital local y de allí fue remitida a Yopal, pero desafortunadamente falleció durante el trayecto a la capital departamental.