
CN (19488)
Secretaría de Movilidad insiste en campañas de sensibilización para prevenir accidentes de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasVarias actividades de corte educativo viene adelantando la Secretaría de la Movilidad, como medida preventiva para frenar los accidentes de tránsito.
En el marco de esta propuesta el viernes 17 de marzo, el equipo de trabajo llegó a la Institución Educativa el Triunfo de Tacarimena en conjunto con la Dirección de Carabineros y Seguridad Vial de la Policía Nacional y la Empresa de transporte Coocatrans.
Este grupo adelantó con los alumnos talleres sobre señales de tránsito, comportamientos seguros en la vía y respeto por los actores viales.
Una actividad similar la realizó el cuerpo de agentes de tránsito, en articulación con las empresas; Cedco; Transmulticarga y el grupo de investigación biológica Hábitat.
Ellos visitaron la Institución Educativa La Inmaculada, en Tilodirán. Su trabajo consistió en llevar un mensaje de sensibilización a la comunidad y a estudiantes sobre las acciones que permiten salvaguardar su vida. Igualmente, allí se enfatizó en la protección de la fauna.
Desde la Secretaría de la Movilidad se informó que se continuará con este tipo de acciones, con el fin de propiciar hábitos y dinámicas de circulación seguras en el municipio.
Alcalde de Yopal anunció inversiones en centro de desarrollo infantil Compartir
Escrita por Casanare NoticiasEn una visita a las instalaciones del centro de desarrollo infantil Compartir, el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, anunció que se llevará a cabo la impermeabilización de la cubierta, el mantenimiento de la red eléctrica y baños, la construcción de un tanque elevado y la pintura de los muros y fachada de este centro de servicio en particular.
También el mandatario llegó a un acuerdo con la comunidad, para levantar un muro que ayudará a prevenir inundaciones en las instalaciones.
Por su parte el director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Casanare, Josué David Parales, afirmó que es una noticia muy importante para Yopal, especialmente porque se trata de una unidad de servicio, en la que se atienden alrededor de 240 niños de primera infancia.
El compromiso del alcalde y su equipo es que las adecuaciones estén listas en un máximo de 45 días, asegurando así que el bienestar de los niños yopaleños y el acceso a espacios adecuados para su formación sigan siendo una prioridad, para la Administración municipal.
Unidades productivas para jóvenes estarían lista para el mes de julio
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación en actividades de orientación en emprendimiento, sensibilidad social, liderazgo y gestión de proyectos, continúa el programa de unidades productivas para jóvenes de los 19 municipios del departamento.
El proyecto cuenta con una inversión que rebasa los 5 mil millones de pesos, provenientes de recursos de regalías y tiene un plazo de ejecución de 10 meses.
Bajo este modelo de unidades productivas, los destinatarios de esta ayuda del Estado, se pueden crear negocios en áreas como barbería, peluquería, agricultura, impresión y fotocopiado, comercialización de productos alimenticios, artesanía y manualidades. El programa contempla que para julio inicie la implementación de dichos emprendimientos.
Desde la Administración departamental se señaló que con el proyecto se quiere generar una oportunidad para los jóvenes de Casanare, que buscan independencia financiera y la posibilidad de formarse como futuros empresarios.
La Gobernación de Casanare mantiene su compromiso con el apoyo y el desarrollo de la juventud en el departamento y sigue trabajando en iniciativas como esta para promover el progreso económico y social en la región.
Cuatro nuevos establecimientos comerciales en Yopal recibieron certificación PVR
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de hacienda, Alba Lucy Cruz Pardo, y el personal del Grupo Anticontrabando del Departamento, entregaron certificaciones a cuatro locales comerciales en la ciudad de Yopal, por su labor como Puntos de Venta Responsable (PVR) en la venta de licores, cervezas y cigarrillos.
Los locales certificados son Copservir La Rebaja, La Jaiba Cevichería, Súper Mío y Droguería Plus La 40. La certificación garantiza el cumplimiento de la normatividad vigente para el comercio de estos productos y la responsabilidad social de los comerciantes.
Es importante destacar que los recursos obtenidos por cuenta del impuesto de licores, cervezas y cigarrillos son fundamentales para las rentas del departamento y se destinan a sectores tan importantes como la salud, educación y deporte.
En los próximos días, se continuarán realizando recorridos al comercio del departamento para compartir un mensaje de legalidad y responsabilidad social.
El HORO perdió a uno de sus más destacados trabajadores
Escrita por Casanare NoticiasHay luto en el Hospital Regional de la Orinoquía ESE por el fallecimiento del señor Nelson Guerrero Quintero, quien durante muchos años se desempeñó como portero y camillero de la institución.
La gerente del HORO, Arledy Alvarado Patiño, lamentó el hecho y exaltó las cualidades de don Nelson, una persona afable y servicial.
"Hoy despedimos a un guerrero de la vida, el señor Nelson Guerrero Quintero un compañero más, excelente amigo, que contribuyó por décadas en la labor como portero y camillero del Hospital de Yopal, hoy convertido en HORO, #Gracias por su aporte incansable a la salud de Casanare, Nelson será recordado siempre con cariño, alegría y amabilidad siempre. Nuestras más sentidas condolencias a su familia, hijos, amigos y conocidos. Q.E.P.D."
Casanare Noticias envía un mensaje de solidaridad a los familiares de Nelson Guerrero.
¡Paz en su tumba!
Menor de 18 meses resultó herido en accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn niño herido, dejó siniestro vial, tipo choque entre dos motocicletas, registrado este viernes 17 de marzo, hacia las 10 am en la carrera 2 con calle 59, barrio Villa Laura de Yopal.
El menor de 18 meses de edad, quien se encuentra en delicado estado de salud debido a la gravedad de las heridas, se movilizaba en una de las motos con su madre, quien también resultó herida, siendo trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía. Se está a la espera de un nuevo parte médico para conocer la evolución del niño.
El conductor y acompañante de la otra motocicleta involucrada en el hecho también resultaron lesionados. Según se pudo establecer uno de ellos era de nacionalidad venezolana y el vehículo en el que se movilizaban, al parecer era hurtado.
Según la Secretaría de Movilidad de Yopal, ninguna de las motocicletas contaba con documentación en regla.
Personería de Yopal modificó horarios para compensar días de Semana Santa
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resolución 035 del 10 de marzo de 2023, la Personería Municipal de Yopal, adoptó horario especial para atender a la ciudadanía en aras de que los funcionarios puedan compartir en familia en Semana Santa.
Durante los días sábados 11, 18, y 25 de marzo, se trabajará en jornada continua desde las 7:00a.m. hasta las 3:00p.m. con el fin de compensar los días 3, 4 y 5 de abril de 2023, correspondientes a la Semana Santa, fechas en las que no se laborará.
El trámite de respuesta a las acciones de tutela estará exceptuado de la suspensión de términos, por lo tanto, la dependencia que participe en los hechos tomará las medidas necesarias para que la Personería Municipal responda dentro del término fijado por el juez.
Respecto a los procesos disciplinarios se indica a la ciudadanía, que se hace necesario suspender los términos de todas las actuaciones disciplinarias vigentes, durante los días 3,4 y 5 de 2023, conforme a lo señalado en la Resolución 035.
Docente del ITEY herido en Los Progresos se recupera en el HORO
Escrita por Casanare NoticiasEstable en el área de hospitalización del Hospital Regional de la Orinoquía, se encuentra el profesor Carlos Flórez Peralta quien fue herido con arma de fuego a la altura del abdomen en atraco cometido el pasado jueves 16 de marzo en el barrio Los Progresos de Yopal.
El docente fue atracado por dos sujetos motorizados quienes lo despojaron de 26 millones de pesos que minutos antes había retirado de una entidad bancaria en el centro de Yopal.
Al intentar oponer resistencia Flórez Peralta, recibió un impacto de bala en su humanidad, siendo trasladado al HORO.
Trabajos en gasoducto Floreña - Yopal fueron reprogramados
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Empresa de Energía de Casanare, se dió a conocer la reprogramación de la fecha de los trabajos de intervención directa sobre la tubería del gasoducto Floreña - Yopal
Enerca indicó que fue informada por parte la empresa transportadora de gas natural, sobre la reprogramación de dichos trabajos.
En este orden de ideas dichas labores ya no se realizarán el 23 sino el 31 de marzo.
Por tal motivo la empresa informa a sus usuarios de Yopal, zona urbana y rural, San Luis de Palenque, Trinidad y el centro poblado de El Algarrobo en Orocué, que no habrá suspensión del servicio el día 23 de marzo.
En Villanueva muere bebe de 17 meses de nacido en accidente de tránsito
Escrita por Casanare NoticiasUn lamentable hecho con consecuencias fatales se presentó en el municipio de Villanueva. Según se conoció una joven de 20 años de edad, identificada como Karol Viviana Gómez Soler, quien se movilizaba en una motocicleta con su pequeña hija de 17 meses de nacida, sufrió un accidente y en el hecho perdió la vida la pequeña niña.
Basado en información de testigos el incidente se presentó cuando la señora trato de acomodar a la niña, para que fuese un poco más cómoda. En esta acción al parecer accionó el acelerador de la motocicleta, lo que hizo que perdiera el control del vehículo y terminara estrellándose contra un poste de la luz.
El accidente fue atendido por Bomberos de Villanueva, quienes llevaron a la menor al hospital local y de allí fue remitida a Yopal, pero desafortunadamente falleció durante el trayecto a la capital departamental.
More...
Se anuncian mantenimientos en infraestructura de gas
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa Cusianagas anunció que Coingas en su función de transportador y Ecopetrol como productor de gas, le comunicaron acerca de una serie de labores de mantenimiento, en las infraestructuras que tienen a su cargo.
Estos trabajos están programados para realizarse durante los meses de marzo y abril, iniciando el próximo jueves 23 durante todo el día desde las 0:00 hasta las 24 horas. Esa fecha Coinogas intervendrá el gasoducto Floreña-Yopal.
Por su parte Ecopetrol realizará un mantenimiento en su planta central de procesamiento (CPF) Floreña, entre el 31 de marzo y el 10 de abril de 2023.
Estos mantenimientos generarán restricciones en la entrega del combustible a Cusianagas. Los días de mayor impacto serán desde la medianoche del miércoles 22 a la medianoche del jueves 23 de marzo.
El viernes 31 de marzo a partir de las 6 de la tarde, hasta el sábado 01 de abril a las 10 de la noche. Domingo 09 de abril a partir de las 10 de la mañana, hasta el lunes 10 de abril a las 10 de la mañana.
Desde Cusianagas informó que está adelantando las gestiones, para abastecer a través de la modalidad de gas natural comprimido, que permita garantizar el suministro, hasta agotar existencias. En consecuencia, podrían presentarse bajas presiones e incluso la interrupción del servicio.
Debido a esta situación la empresa hizo un llamado, para que se haga un uso racional y moderado del servicio, durante estos días de mayor afectación y estar atentos al cierre de sus válvulas de paso.
Así mismo recordó al gremio del transportador que en estas mismas fechas, jueves 23 de marzo, viernes 31 de marzo, sábado 01 de abril, domingo 09 y lunes 10 de abril, se presentarán notorias restricciones, por lo cual no será posible el suministro de gas natural vehicular, en las estaciones de servicio. Dicha situación ya ha sido debidamente informada a cada punto de venta.
Finalmente recalcó que Cusianagas está atenta para resolver cualquier inquietud de sus usuarios, a través de la línea de atención (608) 6819086 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.
De igual manera dispone de una línea gratuita 164, que atiende las 24 horas del día y donde se puede reportar cualquier emergencia. También cuenta con el número (608) 6819085.
Por temas de servidumbre EAAAY ha tenido dificultades para verificar el estado de varias tuberías
Escrita por Casanare NoticiasA través de comunicado de prensa la EAAAY denunció lo que calificó como comportamientos contrarios al tema de servidumbres, adoptados por algunos habitantes de la vereda La Guamalera en el corregimiento de El Morro.
La Empresa explicó que estas personas han levantado construcciones sobre las tuberías del acueducto, lo que ha impedido el ingreso de personal técnico para verificar el estado de las líneas de las tuberías de 16 y 18 pulgadas.
Advirtió igualmente la EAAAY que este tipo de construcciones representan un riesgo latente para la comunidad, por cuanto cualquier fuga o rotura de la tubería podría generar emergencias con lamentables resultados para las personas que habiten allí.
Es por ello que hicieron un llamado a los residentes de estas veredas, para que se abstengan de construir sobre estas líneas de acueducto y para que permitan el acceso del personal técnico de la EAAAY, con el fin que puedan verificar el estado de las mismas.
Finalmente concluyó el comunicado que esta labor de revisión es crucial, para asegurar el buen funcionamiento de las redes de acueducto, al tiempo que contribuye con la prevención de imprevistos que pueden, en algún momento, poner en riesgo la vida de los usuarios.
El caos que vive el barrio La Pradera de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn llamado a las autoridades para que busquen un lugar a los niños indígenas en condición de calle y restituyan sus derechos, realizan los residentes del barrio La Pradera de Yopal.
Los menores que se han tomado las calles del sector sin ningún control, sin compañía de adultos, consumen alucinógenos, acosan, amenazan la vecindad si no les dan dinero, esparcen y rompen las bolsas de basura.
Los habitantes de este antiguo barrio del municipio reclaman, además la atención de la Secretaria de Tránsito teniendo en cuenta que la vía peatonal (estrecha y de doble sentido) carrera 27 A entre calles 11 y 12, debido a la cogestión vehicular que se forma en el cruce del semáforo ubicado en la esquina de la carrera 29, con calle 11, es transitada, por todo tipo de vehículos y motocicletas de alto cilindraje de manera continua, causando exagerado ruido y gran riesgo de accidente, motivo por el cual solicitan apoyo con reductores de velocidad y cambio a un solo sentido en la vía así como mayores controles en el lugar.
De igual manera los propios del lugar encuentran dificultades de movilidad y ocupación de espacio debido a que el sector se volvió un estacionamiento gigante de las diferentes IPS y negocios de la carrera 29, razón por la cual exigen mayor presencia de agentes de tránsito que obliguen a los propietarios de los vehículos a buscar estacionamientos o no usar los mismos para llegar a este lugar, pues se debe considerar como primera medida que se trata de una zona residencial.
Entre la popularidad y la crítica: los duros cuestionamientos que recibió la convocatoria de vivienda desde el Concejo
Escrita por Casanare NoticiasCada mañana y durante el tiempo que dure la convocatoria de inscripción, para los subsidios de vivienda propuestos por la Administración municipal de Yopal, los alrededores del coliseo Bicentenario se verán llenos de personas que llegan en busca un cupo para ser atendidos.
Esta situación no es para nada extraordinaria, por el contrario se enmarca en los linderos de la habitual para este tipo de actividades. Pero mientras cientos de personas se agolpan en este lugar, en el Concejo Municipal se vive otra realidad frente a la convocatoria.
Esta semana estuvo en el recinto la directora del Indev, el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana, Rural de Yopal, arquitecta Consuelo Carrillo y la verdad no la pasó nada bien. Tuvo que hacer frente a duros cuestionamientos por parte de varios concejales que integran la Comisión de Planeación.
La sesión comenzó con incertidumbre si se trataba de un debate de control político o para escuchar un informe por parte de la funcionaria, al final se acordó que se trataba de la segunda opción.
También se dejó claro que la arquitecta Carrillo no estaba obligada a contestar las preguntas formuladas por los cabildantes. Ya en el epílogo de la discusión la funcionaria se retiró del recinto sin responder a los interrogantes y cuestionamientos de los concejales.
En la presentación de la directora del Indev se hizo un recuento de las cifras que se encontraron durante la etapa de diagnóstico, encaminada a la creación de la política pública de vivienda.
En las estadísticas reveladas se dijo que en Yopal hay 19.884 hogares que no tiene vivienda. Tampoco existía un banco de tierras, y también había problemas con la prestación servicios públicos en algunos sectores donde se podía adelantar proyectos de vivienda.
El siguiente paso, explicó la arquitecta, fue realizar el estudio de mercado donde se identificaron 22 predios aptos para realizar programas de vivienda. De este total de terrenos, solo 6 contaban con disponibilidad inmediata de servicios públicos y uso de suelo adecuado.
En este momento afloró el primer cuestionamiento. En la presentación hecha por Carrillo, el valor del metro cuadrado era de 1.800.000 pesos, cifra que para varios concejales resulta muy elevada.
Sobre este aspecto fue el presidente de la comisión de planeación, concejal Ómar Ortega Molina, quien manifestó que con una operación de matemáticas elemental, se podía conocer el valor de la Ha, que sería de 18 mil millones de pesos.
En ese orden de ideas, no alcanzarían los 7 mil millones del endeudamiento que le aprobó la Corporación a la Alcaldía para comprar estos terrenos.
Agregó igualmente que los formularios que hicieron llenar en la época de campaña, no sirvieron para nada. “En su momento se dijo que era para hacer un diagnóstico y en el informe no se mencionaron para nada”.
También pidió que le dieran a conocer qué pasó con los 7 mil millones de pesos del endeudamiento. En qué se invirtieron o que destino piensan darle a esos recursos.
Habló de un derecho de petición que envió al Instituto, sobre el lote destinado para la construcción del programa Alamedas Marta Mojica. En este sentido acotó que la respuesta que recibió fue que están a la espera de su habilitación predial, “lo que significa que no está habilitado y es respuesta del Indev”, recalcó el cabildante.
Incluso fue más allá en sus cuestionamientos. “Están llevando a la gente para que se inscriban, sin tener la realidad si va haber o no, vivienda en este gobierno. Si el terreno no sale, ¿piensan dejar amarrados los subsidios a futuro?”
Por su parte la concejal Jessica Avella manifestó que el informe contiene la misma información que ya todos conocen y que ha circulado por redes sociales, que no tiene nada nuevo.
Hizo hincapié en posibles predios, lo que tradujo como una posibilidad porque no hay lotes comprados, habilitados y listos para otorgar esos subsidios.
Pero las diatribas más fuertes vinieron del concejal Leonardo Infante, quien en las postrimerías de la sesión, calificó todo el tema de la convocatoria como una cortina para tapar los escándalos suscitados con el famoso video de las coimas, que se hizo muy popular en redes sociales.
También preguntó sobre la reubicación de Torres del Silencio y Torres del Cubarro. Recalcó que el tema de vivienda no se debe tomara a la ligera y que los proyectos anunciados por la Alcaldía no queden en una maqueta como la que mostraron en campaña.
En medio de esta lluvia de críticas algunas voces se pronunciaron a favor de la Administración municipal. Alexader Rojas quien valoró el trabajo hecho por el Indev.
Por su parte Giovvani Cojo Pidiachi sostuvo que estos planes de construcción serán una realidad. Que fue acertado crear una política pública de vivienda, para no cometer errores de años pasados, en los que se evidenció que estos beneficios quedaban en manos de personas que no lo necesitaban y terminaban vendiendo las casas o apartamentos que les entregaban.
En las últimas horas el acalde se refirió al tema y en rueda de prensa expresó que en lo referente a los 7 mil millones de pesos, que esos dineros están en el Indev, que no se han gastado aún y que servirán para cubrir los gastos, que vaya demandando la puesta en marcha de los proyectos de vivienda.