
CN (19759)
Aprobados dos proyectos en comisiones en la Asamblea Departamental
Escrita por Casanare NoticiasPara la sustentación de la prórroga de seis meses del Proyecto de Ordenanza N° 002 de 2022 “Por medio de la cual se prórroga el término de las facultades conferidas al gobernador de Casanare mediante ordenanza 024 de 2019,” hicieron presencia en el segundo debate, el rector de Unitrópico, Oriol Jiménez, el jefe de la Oficina de Defensa Judicial, Luis Robert Heredia, las secretarias General, Malayev González, y de Educación, Elizabeth Ojeda.
Los ponentes de este proyecto son los honorables diputados Jorge García y Víctor Hugo Tamayo, quienes argumentaron que el documento cuenta con los requisitos exigidos por el reglamento interno de la corporación y se considera pertinente aprobar la prórroga del término de las facultades al gobernador de Casanare por seis meses para enajenar bienes inmuebles a favor de Unitrópico.
El otro documento que se estudió y aprobó en comisión, fue la ponencia para primer debate del proyecto de ordenanza N° 001 de 2022 “Por la cual se modifica el presupuesto general de rentas, recursos de capital y apropiaciones del departamento de Casanare para la vigencia fiscal del 1ro de enero al 31 de diciembre de 2022.” Para adicionar el presupuesto de ingresos y gastos del departamento de Casanare en $37.455,319,081,77. El coordinador ponente es el diputado Luis Alejandro López y el ponente es diputado Heyder Silva.
Los dos proyectos mencionados deberán presentarse a consideración en plenaria extraordinaria Nro.004 que se realizará el jueves 13 de enero a las 7:00 p.m.
10 municipios de Casanare en alerta roja por alto riesgo de incendios forestales
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Casanare continúa alertando a la población casanareña sobre el alto riesgo de incendios forestales, debido a las elevadas temperaturas y los vientos fuertes.
En relación al boletín de condiciones hidrometeorológicas actuales 0035, emitido por el IDEAM, donde establece que los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal se encuentran en ALERTA ROJA por la inminencia de incendios forestales; la Gobernación de Casanare emitió una circular en donde hace una llamado a las autoridades y comunidad en general a implementar acciones que permitan la protección de la fauna silvestre y los bosques.
Y, es que, en los primeros días del 2022, se han reportado más de 30 incendios, entre los cuales ya se afectaron 5.800 hectáreas, más del 50% de la cifra registrada en el 2021. “El mayor daño al medio ambiente se registró en Hato Corozal, donde el fuego consumió gran parte de vegetación en unas las terrazas aluviales, donde existen nacederos de agua, allí se quemaron más de 5 mil hectáreas”, informó Gestión de Riesgo Departamental.
Sumado a ello existen otros peligros asociados a la temporada seca, como las heladas, que por los descensos de la temperatura en horas de la madrugada, podría impactar negativamente cultivos en los municipios ubicados sobre la cordillera.
Igualmente, es normal el incremento de los vientos presentando niveles significativos; dicha situación puede dar lugar a vendavales. Y el desabastecimiento de agua, que por la disminución de precipitaciones y las altas temperaturas podría generar escasez, especialmente en poblaciones ubicadas en la parte baja del Departamento, como Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore, Orocué, entre otros.
En la circular emitida por la Gobernación de Casanare, se insta a la población a protegerse del sol e hidratarse adecuadamente. Informar a las autoridades sobre la presencia de pirómanos y/o incendios. A cuidar el agua. A tener a mano los números de emergencias de su municipio y/o números de emergencia nacionales: Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 123, Policía de Tránsito y Trasporte # 767.
EPTÁMARA actualiza tarifas de servicios de acueducto y alcantarillado en Támara
Escrita por Casanare NoticiasLa actualización de las tarifas de los servicios de acueducto y alcantarillado en Támara, a precios de noviembre de 2021, dio a conocer a sus usuarios EPTÁMARA Empresas Públicas de Támara S.A.S. E.S.P.
Melquisedec Rodríguez Cuadros, gerente de la entidad dijo que dicha actualización se realiza con base en lo indicado en el anexo 1, numeral 2 de la Resolución CRA 825 de 2017.
Reiteró el funcionario que, el valor final de la factura depende de la cantidad de m³ consumidos de agua potable, que en principio corresponden a la misma cantidad de m³ vertidos en el sistema de alcantarillado.
“Conforme a lo establecido en la resolución 151 del 2001 y la Resolución 403 de 2006 emitidas por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, publicamos las tarifas de acueducto y alcantarillado, proyectadas a partir del mes de enero del año 2022, aplicables a todos nuestros usuarios”, concluyó el gerente de EPTÁMARA.
Tarifas Acueducto
TARIFAS SERVICIO DE ACUEDUCTO |
||||||
ESTRATO / TIPO DE USO |
ENERO |
FEBRERO |
MARZO |
ABRIL |
MAYO |
JUNIO |
ESTRATO 1 BAJO-BAJO |
|
|||||
Cargo Fijo |
$ 3.636,93 |
$ 3.455,43 |
$ 3.455,43 |
$ 3.455,43 |
$ 3.455,43 |
$ 3.455,43 |
Consumo Básico |
$ 466,49 |
$ 466,49 |
$ 466,49 |
$ 466,49 |
$ 466,49 |
$ 466,49 |
Consumo Complementario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Consumo Suntuario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 11.100,83 |
$ 10.919,33 |
$ 10.919,33 |
$ 10.919,33 |
$ 10.919,33 |
$ 10.919,33 |
ESTRATO 2 BAJO |
|
|||||
Cargo Fijo |
$ 7.273,86 |
$ 6.910,85 |
$ 6.910,85 |
$ 6.910,85 |
$ 6.910,85 |
$ 6.910,85 |
Consumo Básico |
$ 932,99 |
$ 932,99 |
$ 932,99 |
$ 932,99 |
$ 932,99 |
$ 932,99 |
Consumo Complementario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Consumo Suntuario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 22.201,67 |
$ 21.838,66 |
$ 21.838,66 |
$ 21.838,66 |
$ 21.838,66 |
$ 21.838,66 |
ESTRATO 3 MEDIO-BAJO |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 10.304,64 |
$ 9.790,37 |
$ 9.790,37 |
$ 9.790,37 |
$ 9.790,37 |
$ 9.790,37 |
Consumo Básico |
$ 1.321,73 |
$ 1.321,73 |
$ 1.321,73 |
$ 1.321,73 |
$ 1.321,73 |
$ 1.321,73 |
Consumo Complementario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Consumo Suntuario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 31.452,36 |
$ 30.938,10 |
$ 30.938,10 |
$ 30.938,10 |
$ 30.938,10 |
$ 30.938,10 |
ESTRATO 4 MEDIO |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 12.123,10 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
Consumo Básico |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Consumo Complementario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Consumo Suntuario |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 37.002,78 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
SECTOR COMERCIAL |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 18.184,65 |
$ 17.277,13 |
$ 17.277,13 |
$ 17.277,13 |
$ 17.277,13 |
$ 17.277,13 |
Consumo |
$ 2.332,47 |
$ 2.332,47 |
$ 2.332,47 |
$ 2.332,47 |
$ 2.332,47 |
$ 2.332,47 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 55.504,17 |
$ 54.596,65 |
$ 54.596,65 |
$ 54.596,65 |
$ 54.596,65 |
$ 54.596,65 |
SECTOR INDUSTRIAL |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 15.760,03 |
$ 14.973,51 |
$ 14.973,51 |
$ 14.973,51 |
$ 14.973,51 |
$ 14.973,51 |
Consumo |
$ 2.021,47 |
$ 2.021,47 |
$ 2.021,47 |
$ 2.021,47 |
$ 2.021,47 |
$ 2.021,47 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 48.103,61 |
$ 47.317,09 |
$ 47.317,09 |
$ 47.317,09 |
$ 47.317,09 |
$ 47.317,09 |
SECTOR OFICIAL |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 12.123,10 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
$ 11.518,08 |
Consumo |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
$ 1.554,98 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 37.002,78 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
$ 36.397,76 |
Tarifas Alcantarillado
TARIFAS SERVICIO DE ALCANTARILLADO |
||||||
ESTRATO / TIPO DE USO |
ENERO |
FEBRERO |
MARZO |
ABRIL |
MAYO |
JUNIO |
ESTRATO 1 BAJO-BAJO |
|
|||||
Cargo Fijo |
$ 1.874,41 |
$ 1.874,41 |
$ 1.874,41 |
$ 1.874,41 |
$ 1.874,41 |
$ 1.874,41 |
Consumo Básico |
$ 376,88 |
$ 376,88 |
$ 376,88 |
$ 376,88 |
$ 376,88 |
$ 376,88 |
Consumo Complementario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Consumo Suntuario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 7.904,56 |
$ 7.904,56 |
$ 7.904,56 |
$ 7.904,56 |
$ 7.904,56 |
$ 7.904,56 |
ESTRATO 2 BAJO |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 3.748,82 |
$ 3.748,82 |
$ 3.748,82 |
$ 3.748,82 |
$ 3.748,82 |
$ 3.748,82 |
Consumo Básico |
$ 753,77 |
$ 753,77 |
$ 753,77 |
$ 753,77 |
$ 753,77 |
$ 753,77 |
Consumo Complementario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Consumo Suntuario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 15.809,11 |
$ 15.809,11 |
$ 15.809,11 |
$ 15.809,11 |
$ 15.809,11 |
$ 15.809,11 |
ESTRATO 3 MEDIO-BAJO |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 5.310,83 |
$ 5.310,83 |
$ 5.310,83 |
$ 5.310,83 |
$ 5.310,83 |
$ 5.310,83 |
Consumo Básico |
$ 1.067,84 |
$ 1.067,84 |
$ 1.067,84 |
$ 1.067,84 |
$ 1.067,84 |
$ 1.067,84 |
Consumo Complementario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Consumo Suntuario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 22.396,24 |
$ 22.396,24 |
$ 22.396,24 |
$ 22.396,24 |
$ 22.396,24 |
$ 22.396,24 |
ESTRATO 4 MEDIO |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
Consumo Básico |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Consumo Complementario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Consumo Suntuario |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
SECTOR COMERCIAL |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 9.372,06 |
$ 9.372,06 |
$ 9.372,06 |
$ 9.372,06 |
$ 9.372,06 |
$ 9.372,06 |
Consumo |
$ 1.884,42 |
$ 1.884,42 |
$ 1.884,42 |
$ 1.884,42 |
$ 1.884,42 |
$ 1.884,42 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 39.522,78 |
$ 39.522,78 |
$ 39.522,78 |
$ 39.522,78 |
$ 39.522,78 |
$ 39.522,78 |
SECTOR INDUSTRIAL |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 8.122,45 |
$ 8.122,45 |
$ 8.122,45 |
$ 8.122,45 |
$ 8.122,45 |
$ 8.122,45 |
Consumo |
$ 1.633,16 |
$ 1.633,16 |
$ 1.633,16 |
$ 1.633,16 |
$ 1.633,16 |
$ 1.633,16 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 34.253,08 |
$ 34.253,08 |
$ 34.253,08 |
$ 34.253,08 |
$ 34.253,08 |
$ 34.253,08 |
SECTOR OFICIAL |
|
|
|
|
|
|
Cargo Fijo |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
$ 6.248,04 |
Consumo |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
$ 1.256,28 |
Tarifa plena(sin Medición) |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
$ 26.348,52 |
Raponeros dejan lesionada a una mujer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDos sujetos que se movilizaban en moto interceptaron a sus víctimas en la carrera 22 en inmediaciones a Claro principal en Yopal, para despojar de su bolso a una de ellas, haciéndolas caer de la moto y ocasionándoles varias laceraciones.
Las cámaras de seguridad del sector captaron como los delincuentes cerraron a las dos mujeres, las hicieron caer y luego huyeron del sitio sin que ninguna autoridad les hiciera seguimiento.
El hecho ocurrió sobre las 2:30 p.m. de la tarde de este 12 de enero y causó indignación colectiva de la ciudadanía, quienes acudieron rápidamente al sitio a auxiliar a las mujeres. Una de ellas sufrió laceraciones menores.
Aunque los ladrones no lograron robar el bolso los testigos si señalaron que pese a que se llamó a la policía no acudió al lugar.
Estas son las fechas para la declaración y pago de impuestos en Yopal en el 2022
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal publica el calendario tributario para este año (adoptado mediante resolución no 7417 del 28 de diciembre del 2021) para que los contribuyentes se programen y estén al día con sus obligaciones.
Agrega la Administración Municipal que el pago de impuestos contribuye a la estabilidad financiera del municipio, lo que permite hacer inversiones en obras que benefician a la comunidad.
Las siguientes son las fechas límites de pago para declaración y pago de cada impuesto:
Impuesto Predial Unificado y sobretasa ambiental: 31 de marzo de 2022, con descuento del 10%.
31 de mayo de 2022, con descuento del 5%.
A partir del 1ro de junio 2022, deberán cancelar los intereses de mora con la tasa de interés tributario vigente.
Impuesto de Industria Comercio y complementario de avisos y tableros y la Sobretasa Bomberil: 31 de marzo de 2022.
Declaración bimestral del Impuesto de Industria y Comercio Avisos y Tableros y la Sobretasa Bomberil.
Enero - febrero: 11 de marzo de 2022
Marzo - abril: 12 de mayo de 2022
Mayo - junio: 12 de julio de 2022
Julio - agosto: 12 de septiembre de 2022
Septiembre - octubre: 11 de noviembre de 2022
Noviembre - diciembre: 12 de enero de 2023
Declaración de retención:
Enero - febrero 11 de marzo de 2022
Marzo - abril 12 de mayo de 2022
Mayo - junio 12 de julio de 2022
Julio -agosto 12 de septiembre de 2022
Septiembre - octubre 11 de noviembre de 2022
Noviembre - diciembre 12 de enero de 2023
Impuesto de Circulación y Tránsito de Vehículos de Servicio Público:
28 de febrero de 2022, con descuento del 10%.
31 de mayo de 2022, cancelando el cien por ciento (100%) del valor del impuesto liquidado y facturado.
A partir del 1 de junio 2022, deberán cancelar los intereses de mora.
Recaudo del Impuesto al Servicio de Alumbrado Público
declaración y el pago mensual el último día hábil del mes siguiente al periodo facturado.
Plazo para la presentación de información en medios magnéticos al municipio de Yopal
La fecha límite para la presentación de información exógena será el 31 de mayo de 2022.
Aplazado el Festival y Reinado Nacional del Arroz en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasTras el incremento de casos nuevos positivos de COVID-19 en el país de 253.255 y 587 fallecidos, sumado al aumento que ha venido registrando el departamento de Casanare en lo corrido del 2022, con 484 nuevos contagios y los 30 notificados en el municipio arrocero, las autoridades locales tomaron la decisión de APLAZAR la trigésima tercera versión del Festival y Reinado Nacional del Arroz, programada del 19 al 23 de enero de 2022.
Y, es que no es para menos ante la entrada a nivel nacional, departamental y municipal del cuarto pico epidemiológico de la nueva variante Ómicron, la cual se caracteriza por presentar un nivel de contagio de 5 a 10 veces mayor que la variante Delta, lo que genera un crecimiento acelerado con afectación alta en muy poco, máxime tratándose de una de las festividades del departamento a donde más turistas y casanareños llegan a pasar un fin de semana, generándose aglomeraciones que podrían convertirse en foco de contagio y en nada ayudarían a reducir el contagio.
La Alcaldía de Aguazul recalca que, aunque este evento beneficiaría a muchos sectores gravemente afectados por la pandemia, se hace necesario suspenderlo porque prima la salud y el bienestar de los aguazuleños. Sin embargo, aclara que, una vez haya descenso en la curva de contagios se reprogramara el evento para la reactivación económica.
Así quedaron las tarjetas electorales para las elecciones de Senado y Cámara del 2022
Escrita por Casanare NoticiasEn Bogotá, a través de un sorteo la Registraduría Nacional del Estado Civil, definió la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en las tarjetas electorales para las elecciones de Senado y Cámara de Representantes que se realizarán el 13 de marzo del 2022.
La posición de los logos quedó establecida de la siguiente manera:
Senado Circunscripción Nacional
1. Partido Comunes 2. Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza 3. Fuerza Ciudadana La Fuerza del Cambio 4. Partido Cambio Radical 5. Corporación Movimiento Nacional Sector Organizado de la Salud SOS Colombia 6. Partido Nuevo Liberalismo 7. Estamos Listas Colombia 8. Movimiento Unitario Metapolítico 9. Coalición Mira – Colombia Justa Libres 10. Partido Liberal Colombiano 11. Movimiento Gente Nueva 12.Movimiento de Salvación Nacional 13.Partido Centro Democrático 14.Partido Conservador Colombiano 15.Partido de La U 16.Pacto Histórico
Mientras que, en Yopal, se realizó en horas de la mañana de este 12 de enero el sorteo de la posición de los logos en la tarjeta electoral para la Cámara de Representantes en Casanare. El orden en el que aparecerán este 13 de marzo en la tarjeta electoral es el siguiente:
1- Partido Liberal
2- Partido Dignidad
3- Nuevo Liberalismo
4- Cambio Radical
5- Partido Conservador
6- Partido MIRA
7- Pacto Histórico
8- Centro Democrático
9- Voto en blanco
Programa ‘Sembrando Joropo’ sigue impulsando el folclor llanero en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn 2021, más de 1.800 niños, jóvenes y adultos de los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena, en Casanare, fortalecieron sus capacidades artísticas a través del programa ‘Sembrando Joropo’, una estrategia de Ecopetrol que busca apoyar la reafirmación cultural en las instituciones educativas y en la comunidad del área de influencia de sus operaciones en el departamento.
Los participantes tuvieron la oportunidad de formarse en la interpretación de instrumentos tradicionales de la cultura llanera como arpa, cuatro, maracas y bandola, así como piano, guitarra, tiple, percusión caribeña, canto coral, canto solista, danza tradicional llanera y danza popular.
Fernanda Belisario, de la institución educativa Cupiagua de Aguazul, destacó el interés por el programa y manifestó: “Uno puede aprender distintos instrumentos como el que estoy aprendiendo que es el arpa. Me gusta el programa porque puedo aprender diferentes canciones y conocer más sobre la cultura llanera.
Por su parte, Orlando Cachay, de la vereda Tisagá del corregimiento de El Morro, en Yopal, resaltó el enfoque de la estrategia y sostuvo que “me gusta el programa porque ha impulsado nuestro folclor y porque no solo los niños tienen participación en Sembrando Joropo, sino que nosotros los adultos también podemos participar”.
“Ha sido todo un reto retomar después de la pandemia, pero la satisfacción es la del deber cumplido. El deber de dar otro motivo a los niños para que acudan a la institución educativa, darles una identidad, despertar su sensibilidad, alimentar los dotes naturales que tienen para el canto, para el baile o para la ejecución de instrumentos y lo hemos cumplido”, sostuvo Cachi Ortegón, coordinador Artístico del programa Sembrando Joropo.
Con el apoyo de Ecopetrol, Sembrando Joropo llegó a cinco instituciones educativas en Yopal, cuatro en Aguazul y cinco en Tauramena con el objetivo de apoyar la reafirmación cultural a partir del fortalecimiento del folclor regional como herramienta del diálogo intercultural y promotor del tejido social.
Alcaldía expidió Decreto para regular la propaganda electoral en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Administración Municipal expidió el Decreto 008 de 2022, por medio del cual “se regula en el municipio de Yopal la publicidad exterior visual política o propaganda electoral, de la que pueden hacer uso los partidos políticos, movimientos políticos con personería jurídica, movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos, en las elecciones para Congreso de la República que se realizarán el 13 de marzo de 2022 y se dictan otras disposiciones”.
En el Decreto se establece la reglamentación en cuanto a publicidad radial, avisos en publicaciones escritas, vallas publicitarias o de publicidad visual exterior, murales, perifoneo, fijación de carteles, pasacalles, pancartas, pendones y afiches que contengan propaganda electoral y otros elementos de carácter político, a las que tienen derecho los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos en las elecciones al Congreso de la República a realizarse el 13 de marzo de 2022.
Además establece que la solicitud de autorización para la ubicación de propaganda electoral debe ser dirigida al lnstituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal (INDEV), por parte del presidente del movimiento o partido político o quien esté autorizado por estos a nivel municipal o por quien hubiese sido inscrito como vocero o representante de los movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos.
Foto de referencia.
Fuente: Alcaldìa de Yopal
Aumento de casos covid-19 en Casanare: 391 contagios se han registrado en los primeros 11 días del mes de enero de 2022
Escrita por Casanare NoticiasAnte el incremento de contagios de covid-19 en el departamento de Casanare donde a tan solo 11 días de iniciar el año 2022 ya se han registrado 391 contagios; la Secretaría de Salud de Casanare extiende nuevamente el llamado a los habitantes para que se acerquen a recibir la vacunación y completar los esquemas como protección ante el peligroso este virus.
Y, es que el Ministerio de salud y Protección Social, emitió nuevos lineamientos para el manejo de la pandemia COVID-19, ante el aumento de los contagios aducidos a la llegada de la variante Ómicron al país, y serán aplicados a la realización de pruebas para la detección del virus y el aislamiento. Los ciudadanos tendrán que tener en cuenta los siguientes cambios ante posibles contagios:
Personas que presenten sintomatología relacionada a una gripe (tos, fiebre, flujo nasal, dolor de cabeza entre otros relacionados), tendrán que guardar aislamiento continuo por solo 7 días, este se debe realizar inmediatamente presente los síntomas o tenga sospechas de ser positivo para COVID-19.
Los jóvenes con sintomatología no requerirán una prueba de detección para esta enfermedad debido a que esta ya es una evidencia concluyente de la enfermedad.
Los mayores de 60 años, niños menores de 3 años y personas con comorbilidades, deberán informar a su EPS o IPS, inmediatamente inicien los síntomas para que se pueda realizar un seguimiento detallado a la evolución del paciente.
En el caso de personas asintomáticas identificadas como contactos estrechos de casos sospechosos y confirmados, siempre que estén sin ningún síntoma, si están con esquema de vacunación completo, no están obligadas a hacer aislamiento preventivo, aunque por supuesto deben extremar las medidas básicas de bioseguridad como el uso de tapabocas y evitar reuniones sociales; personas asintomáticas identificadas como contactos estrechos de casos sospechosos o confirmados y que no tengan esquema de vacunación completo deberán iniciar el aislamiento por 7 días.
El personal de salud que presente alguno de los síntomas relacionados al virus, tendrá que aislarse 7 días y realizarse la prueba de detección.
La población joven sin comorbilidades, podrá asistir a los centros de salud solo si presentan signos de alarma como la pérdida del estado de conciencia, dificultad respiratoria y dolor en el pecho; de lo contrario no será necesario.
Por su parte la Secretaría de Salud de Casanare ante la actual situación epidemiológica, expidió la circular 005 del 7 de enero del 2022, donde le recuerda a los alcaldes, secretarios de gobierno y secretarios de salud o desarrollo social, para que tengan en cuenta la aplicación de la resolución 777 de 2021, mediante la cual se definen los criterios y condiciones para la realización de actividades económicas, sociales y del estado, según el porcentaje de cumplimiento en vacunación covid-19 y su índice de resiliencia.
Las coberturas de vacunación en el departamento de Casanare se encuentran en un 75,8%; sin embargo, se evidencia que los siguientes municipios presentan coberturas inferiores al 69%: Chámeza, Hato Corozal, La Salina, Maní, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Recetor, Sácama, Trinidad y Villanueva.
Además, y según el Índice de Resiliencia Epidemiológica Municipal - IREM a corte 01/01/2022, aquellos municipios que tengan coberturas de vacunación mayor al 70% o que se encuentren en un rango entre 0.50 a 0.74, el aforo máximo permitido es del 50% de la capacidad de la infraestructura en donde se va a realizar el evento y los municipios con IREM mayor a 0.75 el aforo máximo permitido es del 75% de la capacidad de la infraestructura en donde se va a realizar el evento.
Yopal cuenta con un 75% de aforo máximo permitido para eventos, Aguazul un 50% de aforo al igual que, Monterrey, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Támara y Tauramena.
Fuente: Oficina de prensa Gobernaciòn de Casanare.
More...
Inicia entrega de paquetes nutricionales para adultos mayores en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer y la gestora social Cielo Barrera, anunciaron el reinicio de entrega de paquetes nutricionales este 14 de enero en los municipios de Yopal, Orocué, Maní, Aguazul, Tauramena y Pore, según cronograma.
Estas ayudas han sido fundamentales en la nutrición y sostenibilidad de 16.851 adultos mayores de los diferentes municipios; cabe aclarar que el cronograma para los 19 municipios se estará desarrollando cada semana, iniciando este 14 de enero de 2021 con la entrega de los paquetes nutricionales a 5.299 beneficiarios en Yopal así:
- Morro (14 al 17 enero)
- Quebradaseca (18 enero)
- La Chaparrera (19 al 22 de enero)
- El Taladro (23 de enero)
- La Niata (24 y 25 de enero)
- Triunfo (26 de enero)
- Calceta (27 de enero)
- Amparo y Buena Vista (28 enero)
- Tizagá ( 29 de enero)
- Brisas del Cravo y Garzón ( 31 de enero)
Esta jornada se trasladará el sábado 15 de enero al municipio de Orocué para llegar a 1.029 beneficiarios de la cuna de la vorágine, el 17 de enero con los 1.268 beneficiarios de Maní, 18 de enero junto a 1.056 adultos mayores de Aguazul, el 19 de enero serán 815 beneficiados de Tauramena y el 20 de enero en el municipio de Pore con 481 beneficiarios.
Así mismo, la secretaria de la Mujer Julieth Parra, afirmó que se estará dando a conocer cada semana el cronograma que permitirá llegar con el programa a los adultos mayores de los 19 municipios del Departamento.
Doble homicidio en Villanueva: sicarios asesinaron a dos jóvenes en las últimas horas
Escrita por Casanare NoticiasUn doble homicidio sacude nuevamente al municipio de Villanueva, Casanare, donde fueron asesinadas dos personas, entre ellas una mujer de 17 años de edad, identificada como Verónica Dayana Castro Amaya, y un joven identificado como Stiven Vargas.
Versiones preliminares indican que la jovencita de 17 años de edad, quedó tendida en plena vía pública la noche de este 11 de enero, tras recibir varios impactos de bala, la misma situación se registró metros más adelante donde fue hallado el cuerpo sin vida del joven con impactos por arma de fuego.
Por ahora no se conocen mayores detalles de este nuevo crimen que se registró alrededor de las 8:20 p.m. en la vereda El Triunfo, a la altura del sector conocido como Villa Campestre, de los autores se conociò que habrìan llegado hasta este sector y sin piedad dispararon contra las vìctimas.
Y, aunque el presidente Iván Duque, anunció a comienzos del 2022 que una de sus metas para este año en materia de seguridad era reducir el delito de homicidio como mìnimo en un 10%, en relación con el año 2021, en Casanare, en tan solo 12 días del mes de enero ya se han registrado ocho homicidios: 3 en Maní, 1 en Sabanalarga, 1 cien metros adelante del puente que comunica a Barranca de Upía Meta con Villanueva, 1 en el barrio El triunfo en Yopal, y estos 2 últimos casos de sicariato que se registraron en Villanueva, al sur del Departamento.
Candidato al Senado propone que Ejército y Policía puedan votar
Escrita por Casanare NoticiasAlirio Barrera, quien saltó a la arena política como precandidato presidencial a finales del 2021, sorprendió este martes 11 de enero de 2022 con una propuesta: que la fuerza pública vote.
Según Barrera, “es lamentable que quienes velan por el cumplimiento de nuestros derechos no puedan ejercer uno de los más sagrados”.
Alirio, asegura que, “este país necesita cambios de fondo, necesita temas estructurales que desde el Congreso deberá discutirse a la luz de la Constitución”.
Además de promover la iniciativa para que la fuerza pública pueda ejercer su derecho al voto, el candidato al Senado número dos en el tarjetón, por el Centro Democrático, propone promover un proyecto de ley para que a las reservas se les dignifique y se les dé la importancia que merecen, haciendo cumplir a cabalidad la Ley 1279 “por medio de la cual se modifican algunos artículos sobre ascensos en cautiverio del personal de oficiales, suboficiales y del nivel ejecutivo de la fuerza pública”, y los Decretos 1345-1346.
Actualmente, la fuerza pública de Colombia cuenta con cerca de 450 mil miembros activos, siendo el segundo país latinoamericano con mayor cuerpo oficial después de Brasil.
Registradurìa avala firmas a seis candidatos presidenciales
Escrita por Casanare NoticiasFueron certificados por la Registradurìa seis grupos significativos de ciudadanos que cumplieron con el mínimo de firmas válidas requeridas para postular sus candidatos para las elecciones de presidente y vicepresidente de la República a celebrarse el domingo 29 de mayo de 2022, superando así más de los 580 620 apoyos válidos de conformidad con el artículo 7 de la Ley 996 de 2005.
La entidad dispuso del personal y la logística requerida para poder verificar las firmas antes de los tiempos establecidos en la Resolución 4891 de 2021.
Estos son los grupos significativos que fueron verificados: Colombia piensa en grande del candidato Luis Emilio Pérez Gutiérrez, Colombia tiene futuro del candidato Alejandro Gaviria Uribe, Creemos Colombia del candidato Federico Gutiérrez Zuluaga, Liga de gobernantes anticorrupción del candidato Rodolfo Hernández Suárez, País de oportunidades del candidato Alejandro Char Chaljub, Vamos pa’ lante con Echeverry del candidato Juan Carlos Echeverry Garzón.
Por otra parte, la Registraduría Nacional del Estado Civil se encuentra realizando la preparación de las gestiones necesarias para ejercer a cabalidad sus funciones constitucionales y legales de dirección y organización de las consultas populares, internas o interpartidistas, que se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022.
La entidad solicita a los miembros de los comités inscriptores de grupos significativos de ciudadanos certificados y a los representantes legales de los partidos políticos que participarán en las consultas, responder a la mayor brevedad posible los interrogantes enviados por la Registraduría Delegada en lo Electoral para definir el diseño y características del material electoral a utilizarse en las eventuales jornadas.