
CN (19759)
Bombero Gerson David Pinzón será trasladado en las próximas horas a Procardio en Cundinamarca
Escrita por Casanare NoticiasFrente al caso de Gerson David Pinzón Murillo, Medimás informó que la entidad adelanta los trámites administrativos correspondientes para proceder, en las próximas horas, con el traslado del usuario a Procardio, en Cundinamarca, una institución que cuenta con el nivel de complejidad y el personal idóneo para garantizar los servicios ordenados por los médicos tratantes.
Dijo la entidad que una vez fue solicitada la remisión por parte del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), la Eps inició las gestiones para ubicar al usuario en una IPS que ofertara la especialidad. Sin embargo, no se dio aceptación por disponibilidad de camas y personal médico especializado.
La EPS recalcó que fueron contactadas más de 20 instituciones, a nivel nacional, para darle manejo médico al usuario, de acuerdo con las indicaciones ordenadas por el personal de salud.
Y, que, mientras se adelantan los trámites administrativos, en el HORO se le garantizan las atenciones a Gerson David, acorde con su estado de salud, el estudio de su cuadro patológico, valoraciones por un equipo multidisciplinario, así como el tratamiento farmacológico.
Aclaró Medimás que cuando una IPS solicita traslado de un usuario hacia otra institución, la aceptación no depende de la EPS sino de otros factores ajenos a la entidad como la no disponibilidad de camas, tecnología, personal de salud o porque no se comparte el mismo criterio médico de la IPS solicitante.
Estudiantes de Yopal tienen garantizado el servicio de alimentación escolar desde el primer día de clases
Escrita por Casanare NoticiasLos estudiantes que se encuentran debidamente matriculados en las 24 Instituciones Educativas del área urbana y rural de Yopal, tienen garantizado el servicio de Alimentación Escolar desde el primer dìa de clases, así lo confirmó la Administración Municipal a través de un comunicado de prensa.
La supervisora del Plan de Alimentación Escolar (PAE), Myriam Alvarado, aseguró que se está beneficiando el 42% de la población matriculada en el SIMAT de la capital casanareña, brindando así un servicio a los estudiantes con calidad, inocuidad y oportunidad, que cumpla con los lineamientos establecidos.
Agregó que para garantizar que se cumpla a cabalidad con los lineamientos técnicos del contrato se cuenta con un equipo interdisciplinario de supervisión de la Secretaría de Educación Municipal, quien estará vigilando y haciendo seguimiento durante el calendario escolar al suministro de los complementos alimenticios del programa de alimentación.
Desde la Administración Municipal informaron que continuarán brindando diferentes estrategias de la canasta educativa para que ningún niño, niña, joven y adolescente, se quede sin ingresar al aula de clase durante el año 2022.
La Unidad atiende a víctimas de atentado terrorista en Saravena
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 19 de enero la explosión en Saravena de un carro bomba dejó un muerto y 14 personas heridas, además de un número por ahora indeterminado de bienes inmuebles residenciales y comerciales afectados por la onda explosiva.
Ante esta situación y en coordinación con las autoridades, la Unidad para las Víctimas participó este lunes en una jornada interinstitucional que busca dar atención y repuesta inmediata a las víctimas de este repudiado acto terrorista.
“Hoy estamos en el proceso de identificar el censo real. Por eso hicimos un recorrido casa a casa para revisar con las víctimas las afectaciones”, explicó el director de la Unidad para las Víctimas desde este municipio. Según el director, las afectadas pueden ser 400 personas.
Según Rodríguez, este lunes se espera tener en censo confirmado, para que la próxima semana se inicie la entrega de las ayudas humanitarias que pueden llegar hasta los dos salarios mínimos legales vigentes.
“También buscamos dinamizar el proceso de declaraciones, las cuales nos permitirán, de una forma más rápida, intervenir con la entrega de ayuda humanitaria a las personas afectadas”, manifestó Ramón Rodríguez.
Para este fin, la Unidad para las Víctimas ha dispuesto su punto de atención y a un grupo de profesionales que están a cargo de atender las inquietudes y necesidades de la población víctima. “También vinimos con la oferta institucional para acercarla a las víctimas y articular más acciones en favor de ellas", reiteró el director que atendió una a una a las víctimas que acudieron a la jornada interinstitucional en el parque de Saravena.
Delincuentes se llevaron 46 computadores de una institución educativa de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasLadrones ingresaron por el techo de la institución educativa Manare de la vereda Santa Helena de Upía en Villanueva y se llevaron 46 computadores portátiles, equipos que habrían sido hurtados desde el año pasado, pero que hasta hoy se desconoce la fecha en que se cometió el robo.
Sobre el hurto solo se percataron hasta este lunes 24 de enero, cuando los docentes que están asignados al plantel educativo ingresaron y notaron la ausencia de los equipos, los cuales habían sido donados por el Gobierno Nacional a través del programa educar, y se encontraban en unas gavetas.
Este hurto se comete precisamente porque la institución educativa no cuenta con vigilancia, y no es la primera vez que los dueños de lo ajeno ingresan a hacer de las suyas, ya en otras ocasiones se han llevado hasta las cucharas, elementos de cocina, material pedagógico y elementos deportivos.
De acuerdo a versiones entregadas a las autoridades, los equipos que están avaluados en cerca de 40 millones de pesos fueron vistos por última vez el pasado 26 de noviembre de 2021. Por ahora las autoridades iniciaron las investigaciones para hallar a los responsables.
Búsqueda activa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están por fuera del sistema educativo en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Educación de Casanare, Elisabeth Ojeda Rodríguez, se reunió de manera presencial con los directivos docentes de las 69 instituciones educativas, para dar directrices del inicio de la presencialidad total en las instituciones educativas del departamento.
En dicha reunión se revisaron los indicadores de deserción escolar y se hizo énfasis en la necesidad de realizar una búsqueda activa de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que están por fuera del sistema educativo y así continuar ampliando la matrícula y cobertura educativa en el departamento.
La jefe de la cartera de Educación reiteró las estrategias de permanencia que se están implementando en el momento para el retorno presencial total, como lo son: el Programa de Alimentación Escolar - PAE, internados (residencias escolares), el servicio de trasporte escolar y el mejoramiento de infraestructura, que se adelanta con las transferencias de recursos que se han realizado a las instituciones educativas para habilitar espacios para la presencialidad.
De igual manera, recalcó la importancia de que los directivos docentes y docentes generen acciones para garantizar la permanencia escolar, en ambientes con bioseguridad y se fomente el autocuidado para un regreso en condiciones seguras.
La funcionaria hizo énfasis en la necesidad de dialogar con padres de familia sobre la importancia del estudio y que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se matriculen en las instituciones educativas más cercanas a su sitio de residencia y terminen toda su trayectoria educativa, desde la educación inicial hasta el ingreso a la educación superior.
Casanare: llevaban 3.000 gramos de marihuana en una maleta
Escrita por Casanare NoticiasDos hombres que se movilizaban ayer en horas de la mañana por la vía Yopal - Paz de Ariporo fueron sorprendidos por la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, transportando 5 paquetes de marihuana cuando se movilizaban en calidad de pasajeros en un vehículo de servicio público.
Los implicados, identificados como Andrés Mauricio Quintero Usecha, de 28 años de edad, natural de Agustín Codazzi, Cesar, de 28 años, y Dumar Mahecha Romero, de 26 años de edad, llevaban la droga camuflada en una maleta, pero a la altura del km 04+600 jurisdicción de Yopal, uniformados de la policía solicitaron un registro hallándoles en su poder 3.000 gramos de marihuana, avaluados en 1.500.000 pesos.
Los capturados quienes argumentaron ser obreros de construcción fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 local URI Yopal, para responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Sobre los horarios no convencionales para el cierre de las sesiones extraordinarias en la Asamblea explicó el presidente Mejía
Escrita por Casanare NoticiasLa semana pasada surgieron varias preguntas debido a que casi a media noche la Asamblea de Casanare programó la clausura de sesiones extraordinarias, para no ser tan imprecisos citaron a las 10:40 p.m. Hoy, el presidente de la Duma se pronunció explicando lo siguiente:
Comunicado de prensa Asamblea de Casanare
Con el objetivo de aclarar a la opinión pública acerca de las sesiones extraordinarias que se llevaron a cabo desde el pasado 10 hasta el 19 de enero de 2022, el presidente de la duma departamental, Carlos Fredy Mejía informó el porqué de los horarios no convencionales para el cierre de las sesiones extraordinarias.
La Asamblea departamental por ley y por reglamento sesiona durante 3 periodos al año, durante el primer período comprendido entre el mes de marzo y abril, segundo período comprendido entre junio y julio, el tercer período comprendido entre octubre y noviembre que corresponden a las sesiones ordinarias en las que labora la Corporación.
Sin embargo, los diputados fueron citados por la Gobernación de Casanare a un período de sesiones extraordinarias para estudiar y analizar dos proyectos durante 10 días calendario.
“El gobierno departamental tiene la facultad de convocarnos a sesiones extraordinarias, por fuera del periodo de las sesiones ordinarias, para atender algún asunto específico que requiera el gobierno departamental, para este caso específico fuimos convocados para atender dos proyectos de ordenanza: el 001 de un adicional presupuestal en el que venían recursos importantes 18mil millones de pesos para garantizar el PAE Plan de Alimentación Escolar y dos mil millones de pesos para la estampilla pro Unitrópico que es lo que se estima recolectar para el fortalecimiento de esta universidad ; y el proyecto 002 era para conceder facultades al Gobernador y prorrogarle un término de 6 meses más, para que pueda entregarle los bienes e inmuebles que tiene a la Universidad Unitrópico y ésta pueda tener la titularidad”, precisó Mejía.
No obstante, la Asamblea Departamental se permite aclarar que: “Por reglamento, según el artículo 204 donde se refiere a los debates, debe mediar un término de 24 horas. Por lo que para que se lleve a cabo un proyecto de ordenanza se deben realizar 3 debates reglamentarios, y como el segundo debate en plenaria finalizó sobre las 9pm, el tercero debía citarse 24 horas después para efectos de legalidad; razón por la cual, se debió llevar a cabo la clausura de sesiones extraordinarias a las 10:40pm el día 19 de enero. De no cumplirse con el término de horas estipuladas, la ordenanza estaría viciada de legalidad y cualquier persona podría demandar y se cae la ordenanza”.
Afirma la Asamblea Departamental de Casanare, en cabeza de su presidente que, “para efectos de legalidad, transparencia y evitar que se pierdan los recursos que venían destinados para proyectos tan importantes como el PAE, desde la Duma Departamental continuaremos trabajando arduamente para que los recursos lleguen a su destino final”.
Continúa el clamor de familiares de joven yopaleña que padece cáncer de cuello uterino
Escrita por Casanare NoticiasContinùa el angustioso y desesperado llamado de los familiares de Yudy Rivera Ortiz, una joven yopaleña, quien desde hace más de dos años, padece cáncer de cuello uterino.
La queja consiste en que la junta de médicos del Hospital San Ignacio postergó irresponsablemente la cita de este jueves 20 de enero para el 1 de febrero sin mediar palabra.
A la negligencia se suma que la Nueva Eps solo le ha autorizado tratamientos a través de tutela y hoy claman porque se le de a Yudy un tratamiento serio que mejore su condición de vida.
Yudy, quien es conocida como recreacionista, y emprendedora, venía estudiando becada en Unitrópico, pero tuvo que posponer sus sueños, para dedicarse al tratamiento.
Para lograr atención, también ha tenido que vencer en tutela al Centro Oncológico y Hospital Universitario San Ignacio.
Ecopetrol se vincula al movimiento “un billón de árboles” del Foro Económico Mundial
Escrita por Casanare NoticiasEn el marco de las sesiones virtuales del Foro Económico Mundial, el Grupo Ecopetrol se comprometió a proteger 30.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos y lograr la captura de al menos 2 millones de toneladas de emisiones de carbono equivalente al 2030, al sumarse al movimiento One Trillion Trees con el que se busca movilizar, conectar y empoderar a la comunidad global (gobiernos, empresas y sociedad civil) para conservar, restaurar y cultivar un billón de árboles para 2030.
Este compromiso se enmarca en múltiples acciones que adelanta la empresa para conservar ecosistemas estratégicos a través de iniciativas como la red propia de ecoreservas y otros proyectos voluntarios y obligatorios de conservación de la biodiversidad, así como en la implementación de soluciones naturales del clima que permitan la captura de carbono. Entre estas acciones se contempla la entrega, apoyo y siembra de 12 millones de árboles antes de finalizar la década, de los cuales el Grupo Ecopetrol aportará 6 millones al 2022, como parte de la iniciativa del gobierno nacional ´Sembrar nos une´.
“Nos unimos a este movimiento con el compromiso de sembrar 12 millones de árboles, proteger 30.000 hectáreas de ecosistemas estratégicos y lograr la captura o reducción de al menos 2 millones de toneladas de carbono equivalente al 2030, en línea con las metas de reducción necesarias para tener cero emisiones netas de carbono al 2050 para los alcances 1 y 2”, indicó Felipe Bayón, presidente del Grupo Ecopetrol.
Las empresas que hacen parte del movimiento One trillion trees solo son elegibles para adherirse si se han comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en línea con el Acuerdo de París o han determinado un objetivo de “carbono neutralidad” o de “cero emisiones netas” para antes del 2050, como lo hizo el Grupo Ecopetrol en marzo de 2021.
One trillion trees (1t.org) se presentó por primera vez en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero del 2020, dentro del objetivo asumido por Naciones Unidas sobre la restauración de los ecosistemas entre 2021 y 2030.
Hoy en día, el movimiento cuenta con más de 30 empresas de orden global, entre las que están Nestlé, Pepsico, Shell, Mastercard, HP, Eni, Astrazeneca, entre otras. La adhesión a esta plataforma permite al Grupo Ecopetrol acceder a las mejores prácticas internacionales y demuestra su compromiso con aportar a los retos globales asociados al cambio climático, la sosTECnibilidad y la biodiversidad.
Comunidad cansada de hurtos le quemó la moto a ladrones en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasComunidad del barrio La Esperanza cansada de los constantes hurtos, la noche del pasado viernes 21 de enero, detuvieron a dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta y quienes habían cometido un hurto.
La comunidad enfurecida hizo caer a los ladrones del automotor y mientras llegaba la policía incineraron la motocicleta, y les propinaron una golpiza, para luego entregarlos a las autoridades.
Frente al hecho el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, informó que los dos sujetos fueron capturados y dejados a disposición de la Fiscalía para el respectivo proceso de judicialización.
Agregó el coronel Miranda que sobre el hurto existen denuncias, sin embargo, aclaró que hay que esperar a que avance la investigación para determinar responsabilidades.
More...
Niño de 12 años se ahogó en el rìo Meta, en el municipio de Orocuè
Escrita por Casanare NoticiasUn niño identificado como Miguel Matías Vargas Cedeño, de tan solo 12 años de edad, se ahogó en aguas del río Meta, en el municipio de Orocuè, la tarde de este sábado 22 de enero.
Algunos testigos aseguraron que Miguel Matías se encontraba bañando con otros menores, cuando de repente se subió a un bote, se lanzó al río y no volvió a salir.
En medio de la angustia varias personas que se encontraban allí corrieron a auxiliarlo logrando rápidamente trasladarlo al hospital local, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.
Miguel Matías Vargas Cedeño, era estudiante de la Institución educación Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio de Orocuè, y este año cursaría séptimo grado.
Casanare: nuevas suspensiones de energía por mantenimiento los días 25 y 27 de enero
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se efectuarán en los municipios de Tauramena, Maní y Aguazul, afectando los siguientes sectores:
Aguazul - Iguamena, 25 de enero: se realizará mantenimiento en un horario de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en las veredas Iguamena, El Guineo, Guaimaro y vereda Unión Charte.
Objetivo de la actividad: despejar el corredor de línea 13,2 KV. cambiar aisladores que se encuentran en mal estado y adecuación de puentes con enchaquetado de línea.
Aguazul - La Turùa, 27 de enero: se realizará mantenimiento en un horario de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la vereda Isla Turballista, vereda Turua, vereda Cerrito, vereda Victoria, vereda Palo Solo, vereda Rio Chiquito, vereda Bellavista, vereda Guaduales, vereda La Graciela, vereda Llano Lindo, Paso Cusiana, San Miguel de Farallones, Upamena, Antenas De Ecopetrol Cerro 910
Objetivo de la actividad: despejar el corredor de línea 34,5 KV. cambiar aisladores que se encuentran en mal estado, adecuación de puentes con enchaquetado de línea.
Tauramena, 28 de enero: se realizará mantenimiento en un horario de 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. en las veredas Paso Cusiana, Quia, Villa Rosa, Chaparral y Aceite Alto.
Objetivo de la actividad: realizar mantenimiento preventivo y despeje de corredor de la red 13.8 KV, para garantizar la estabilidad y confiabilidad del circuito.
Maní, 31 de enero: se realizará mantenimiento en un horario de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en las siguientes veredas: Gaviotas, Belgrado, Bebea, Socorro, Garibay, Mararabe, Brisas.
Objetivo de la actividad: realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores, cambio de cortacircuitos y realizar podas.
Ejército envía vehículos blindados para movilizar tropas en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional dispuso de una flotilla de vehículos Titán Acorazado con el objetivo de apoyar las operaciones militares que se han desplegado en el departamento de Arauca, y reforzar la seguridad de toda la población civil. En total ya son cuatro los automotores de estas características que hacen presencia allí.
Estos vehículos son una herramienta que tiene la institución para garantizar la vida e integridad física de sus soldados que día y noche están realizando operaciones para controlar el actuar terrorista de los grupos armados organizados residuales y del ELN, que se están enfrentando por el control de las economías ilícitas en este departamento.
Cuentan con capacidades tecnológicas y resistencia antiexplosivos, cumpliendo con los estándares de seguridad balística explosiva para enfrentar cualquier amenaza en el teatro de operaciones; cada vehículo posee la capacidad de transportar a 25 hombres armados y equipados con todas las exigencias requeridas por la OTAN para afrontar cualquier desafío operacional.
En tierra, según el Ejército, las tropas continúan haciendo presencia en los cascos urbanos, en las carreteras y en las zonas rurales, apoyados por aeronaves del Ejército Nacional, con el objetivo de seguir atacando a los criminales, como alias “Antonio Medina”, “Pablito”, “Arturo” y “Culebro”, por quien se ofrece recompensas que van desde los 300 millones hasta los 4.000 millones de pesos.
Con estos vehículos blindados, el Ejército Nacional, fortalece su presencia militar para enfrentar a los grupos armados organizados, responsables de las violaciones a los derechos humanos e infracciones a las disposiciones del derecho internacional humanitario.
Operativo sorpresa en la cárcel La Guafilla de Yopal para combatir la extorsión
Escrita por Casanare NoticiasUn operativo sorpresa que se tomó celdas y pasillos de la cárcel La Guafilla, dejó como resultado la incautación de varios elementos que se convierten en material probatorio para sustentar que desde allí los reclusos venían realizando llamadas para extorsionar y estafar a los casanareños. Sumado a ello también se vendrían coordinando homicidios en el departamento, según el reporte entregado por la Policía.
Durante el procedimiento se encontraron elementos prohibidos que violan las normas del establecimiento carcelario como: 35 celulares, 72 tarjetas sim card, 113 armas corto punzantes, 50 dosis de estupefacientes, 2 USB, 70 libretas que contiene lista de personas y abonados telefónicos de posibles víctimas de estafa y extorsión.
El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, indicó que estos elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía, para adelantar las respectivas investigaciones. Agregò que desde el centro carcelario también se estaba llamando a personas para hacerles creer que eran los felices ganadores de falsos premios, casos que se venìan registrando de manera reiterativa en el departamento y que eran investigados por las autoridades.
Con el operativo sorpresa que fue liderado por el Gaula de la Policía Casanare en articulación con el INPEC, el pasado viernes 21 de enero sobre las 6 de la mañana se asesta un contundente golpe a las rentas criminales articuladas desde el centro carcelario, dijeron las autoridades.