Noticias relacionadas: BOMBEROS
Bomberos de Yopal realizan rescate de tres personas arrastradas por el río Charte
Ocho unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal lideran una operación de rescate acuático en el sector San Rafael de Morichal, en el río Charte.
La emergencia ocurrió tras una súbita crecida del afluente que arrastró a tres personas que trabajaban en la orilla con una retroexcavadora.
El equipo de bomberos se desplazó al lugar en un camión equipado con herramientas de rescate acuático, incluyendo un bote inflable para agilizar las labores de búsqueda y extracción.
Las autoridades continúan las maniobras para localizar y rescatar a las personas afectadas, mientras se mantiene la alerta en la zona debido a las condiciones del río.
Comandante de bomberos de Yopal entregó detalles del avance del proyecto de subestación para la comuna seis
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, teniente Rafael Rojas, habló sobre el avance que ha tenido el proyecto de construcción de una subestación de este organismo de socorro en la comuna seis.
Manifestó que esta iniciativa busca optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias y fortalecer la cobertura del servicio en el municipio.
Mencionó que hace aproximadamente dos meses, la entidad firmó un convenio de cooperación con la Alcaldía, mediante el cual se destinó un predio en el sector de San Marcos para la futura subestación.
Como parte de su aporte, el Cuerpo de Bomberos contrató hace un mes una empresa para el desarrollo de los diseños de la obra.
Dijo que actualmente, se encuentran en la fase de definir los diseños arquitectónicos, que servirán de base para la elaboración de los diseños hidráulicos, eléctricos, sanitarios y de la red contra incendio, entre otros requisitos necesarios para la licencia de construcción.
Se espera que esta labor se encuentre termina para el mes de septiembre. Una vez finiquitados los diseños, se iniciará la gestión conjunta con la Gobernación de Casanare y el Ministerio del Interior o alguna entidad nacional, para asegurar los recursos económicos que permitan la construcción.
El teniente Rojas destacó que, aunque existen normas nacionales que definen los requisitos mínimos de construcción para una estación de bomberos (como guardia, patio de máquinas, zona de bienestar, mantenimiento de equipos, recarga de autocontenidos y oficinas), la aprobación de la Junta Nacional de Bomberos solo es necesaria si los fondos provienen del Fondo Nacional de Bomberos.
La subestación, si bien es más pequeña que la estación central, cumplirá con estos requisitos mínimos.
En cuanto a la dotación, se tiene previsto que la subestación cuente con una máquina extintora para incendios estructurales, un vehículo cisterna (que apoyaría a la extintora o se usaría en incendios forestales).
También se prevé contar con una ambulancia para el servicio de salud y una camioneta o vehículo de intervención rápida con elementos adicionales.
El objetivo principal es que esta subestación proporcione una primera respuesta oportuna ante una emergencia, buscando llegar en un tiempo estimado de 3 a 8 minutos, acorde con estadísticas internacionales.
Aunque los recursos de la subestación podrían ser suficientes para muchas emergencias, la estación central estará lista para brindar apoyo si es necesario.
Añadió que el Cuerpo de Bomberos ya dispone de los vehículos necesarios para iniciar operaciones en la nueva subestación.
La máquina estructural móvil 8, uno de los dos vehículos cisterna y una de las dos ambulancias existentes podrían ser destinados a este sector.
Sin embargo, se está trabajando en un proyecto para gestionar recursos adicionales que permitan adquirir mobiliario, trajes de aproximación al fuego, equipos autocontenidos, mangueras, boquillas y otros elementos esenciales para dotar completamente la nueva instalación.
También precisó que un desafío importante a futuro es la dotación de personal, dado que la reforma laboral ha incrementado los costos de operación.
Será necesario gestionar más recursos a partir de agosto para asegurar suficiente personal que preste servicio las 24 horas del día, ya que los bomberos no operan en horario de oficina.
Bomberos reubicó boa constrictor encontrada en instalaciones de una institución educativa de Tauramena
En la mañana del 21 de julio, el Cuerpo de Bomberos de Tauramena realizó la reubicación de una boa constrictor imperator hallada en las instalaciones del Instituto Educativo Josemaría Córdoba, sección cabañas.
El reptil fue detectado luego de que un menor intentara manipularlo, lo que provocó una mordida, por fortuna esta especie no es venenosa. Así lo dio a conocer el organismo de socorro en una publicación hecha en redes sociales.
El afectado recibió atención prehospitalaria por parte de los socorristas, quienes realizaron la respectiva asepsia. El ejemplar, aunque no venenoso, representaba un riesgo debido a su tamaño y comportamiento.
La unidad de protección de fauna silvestre de la institución intervino de inmediato y trasladó al animal a un entorno adecuado.
La emergencia no pasó a mayores, pero dejó en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y manejo de fauna silvestre en entornos escolares.
Los bomberos recomendaron a la comunidad que, ante este tipo de situaciones, se comunique directamente con la línea de emergencias y evite la manipulación de reptiles, ya que algunas especies sí poseen veneno.
Así mismo, se hizo un llamado a no matar estos animales, dado su papel fundamental en el equilibrio ecológico.
Bomberos de Yopal atienden emergencias tras alerta naranja
Las condiciones climáticas adversas llevaron a la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo Municipal de Yopal a emitir una alerta naranja durante la noche anterior.
Como respuesta inmediata, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios reveló que se movilizó para atender cinco emergencias registradas, ninguna de ellas relacionada con inundaciones.
Entre las situaciones gestionadas se encuentra la caída de un árbol en el asentamiento La Victoria, que afectó el techo de una vivienda construida en láminas de zinc.
También se reportó el incendio de un transformador en el conjunto residencial Vencedores, así como el rescate de una babilla, la cual fue trasladada a su hábitat natural.
Además, los bomberos prestaron ayuda a personas atrapadas dentro de un vehículo en la zona industrial debido a una falla mecánica.
En la mañana de este martes 20 de mayo, el equipo de socorro desplegó dos equipos operativos: uno con tres unidades hacia el sector La Manga, y otro con cuatro integrantes que se dirigieron a la vereda Yopitos para inspeccionar posibles inundaciones.
El Cuerpo de Bomberos de Yopal se mantiene en máxima alerta, listo para actuar ante cualquier eventualidad generada por el clima. Se recomienda a la comunidad estar atenta a los reportes oficiales y tomar precauciones para evitar riesgos.
Ardua jornada: Bomberos de Yopal atendieron cuatro incendios forestales en una sola tarde
Cada temporada seca saltan al escenario los incendios forestales, que no solo impactan negativamente al medio ambiente, sino que ponen a prueba la capacidad de los bomberos para sofocarlos.
Este miércoles 12 de febrero en horas de la tarde fue una de esas jornadas especialmente activas para dicho organismo de socorro, en la ciudad de Yopal.
Las unidades de bomberos tuvieron que atender cuatro emergencias por incendios forestales. La primera en la calle 40 con carrera 40. La segunda en el sector de La Bendición. La tercera en el área de las Torres de San Marcos y la última den el kilómetro cinco de la vía a Morichal.
Aunque por el momento se desconocen las causas que originaron estas conflagraciones, el intenso calor que se vive por estos días en la capital casanareña puede ser uno de los factores que originaron estas emergencias.
Falleció Mirto Jara, excomandante del Cuerpo de Bomberos de Monterrey
En las últimas horas falleció el señor Mirto Jara. Por el momento no se conocen las causas del deceso de esta persona quien era muy recordada y apreciada en el municipio de Monterrey.
Jara fue por 12 años comandante del cuerpo de bomberos de dicha localidad del sur de Casanare. Quien lo conocieron rememoran su compromiso con la comunidad, su espíritu de solidaridad, carácter fuerte y capacidad para tomar decisiones en momentos difíciles.
Estos rasgos de su personalidad fueron de gran utilidad a la hora de hacer frente a imprevistos y emergencias que sorteó durante el tiempo que estuvo al frente del organismo de socorro.
Paz en su tumba
Autoridades lanzaron campaña de prevención vial para Semana Santa
La Policía de Carreteras, la Secretaría de Movilidad de Yopal, la concesionaria Coviorente, Bomberos, entre otras entidades, se unieron para lanzar una campaña de prevención vial de cara a la celebración de la Semana Santa.
Según el comandante de la Policía de Carreteras en Casanare, capitán Carlos Mario Vásqeuz Ulloa, por esta temporada prácticamente se duplica el número de vehículos que transitan por el departamento durante un fin de semana, sin contar que en esta ocasión incluye un lunes festivo.
Por su parte el subcomandante de la Policía Casanare, teniente coronel Jaime Hernán Rey Vargas, expresó que durante esta temporada, en el departamento se tienen programadas 6 actividades festivas, lo que incrementará aún más el flujo vehicular y de motocicletas.
“Tendremos eventos en el municipio de Tauramena, Chámeza, San José del Bubuy en Aguazul, Morichal, Pore y San Luis de Palenque”, precisó el oficial.
El coronel Rey agregó que debido a estas actividades que van a generar la movilización y concentración de gran cantidad de público, la Policía ha dispuestos de una serie de operativos de acompañamiento, para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.
De todas formas hizo algunas recomendaciones a todas las personas que tengan planeado asistir a estos eventos, de tener especial atención con sus vehículos para que no sean víctimas de los llamados “rompevidrios”.
Sin embargo sostuvo de la institución policial tendrá personal uniformado y de civil, para tratar de contrarrestas cualquier acto delictivo que se pueda presentar en alguna de estas festividades.
En materia de prevención vial el comandante de la Policía de Carreteras, capitán Vásquez Ulloa, manifestó que se tendrán cuatro áreas de prevención a lo largo y ancho del departamento, que también servirán como puntos de hidratación para conductores.
En estos puntos se les va a entregar a los actores viales que crucen por estos sitios botellas de agua, que llevan impresas en sus sellos mensajes de seguridad vial.
Igualmente se dictarán charlas de sensibilización y prevención, adicionalmente les entregará como acto simbólico, el certificado como embajador vial. La idea es “tratar de generar consciencia y evita que se siga presentando siniestros viales en las vías del departamento”.
Con el agua al cuello: Torrencial aguacero arrasó puente en la vereda El Triunfo de Vilanueva
Altas precipitaciones afectan las veredas ElTriunfo, El Encanto, Caracolí y El Aeropuerto en el municipio de Villanueva.
Ante el colapso del puente a la entrada de la vereda El Triunfo conocido como el Antiguo "DAS", la Secretaría de Obras Públicas del Municipio, dispuso una cuadrilla de trabajadores, así como una retroexcavadora y volquetas, para habilitar el corredor vial afectado, según lo informó la Alcaldía de Villanueva en comunicado de prensa.
"Se estima que los trabajos de intervención durarán aproximadamente 5 horas, y se proyecta que el corredor vial y el puente estarán habilitados para las 3:00 p.m. de hoy.
Hacemos un llamado respetuoso a la ciudadanía para que utilicen las vías alternas disponibles al dirigirse al casco urbano del municipio o desplazarse hacia sus lugares de residencia. Les pedimos comprensión y paciencia durante este tiempo.
Adicionalmente, se ha procedido a evacuar a 10 personas de la vereda del Encanto, debido a otro deslizamiento registrado en esa área. Se ha enviado personal técnico y maquinaria para brindar asistencia en dicha zona.
Asimismo, se han reportado desbordamientos en la Vereda Caracolí, en el Horquetón y en el Caño Grande, incluyendo el área conocida como "La Piscina". Allí se está trabajando en coordinación con los bomberos y otras entidades de socorro para mitigar los efectos de estas situaciones.
Según el reporte presentado por los bomberos, se ha observado un aumento de dos metros con diez centímetros en la cuota del río, lo cual nos lleva a declarar una alerta naranja. Se insta a las comunidades que residen en las veredas cercanas a las orillas de los ríos Tua y Upía a tomar las precauciones necesarias debido a las fuertes precipitaciones.
"Una comisión conformada por bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, el Ejército y la Policía se está desplazando hacia las zonas de Buenos Aires Alto, Buenos Aires Bajo, Santa Elena y San Marcos para evaluar la situación y buscar medidas de mitigación", informó la Alcaldía.
Susto mayúsculo: Bomberos de Yopal rescató un hombre que tenía una pierna atrapada en una sembradora
Más de 2 horas duró la operación de rescate de una persona, que sufrió un percance laboral, en una máquina agroindustrial. Los bomberos trabajaron desde la 2:27 de la tarde cuando llegaron al sitio, hasta las 4:36, cuando lograron sacar a la persona para un centro asistencia,
El accidente se presentó cuando una persona cayó dentro de una sembradora. El hecho ocurrió en el kilómetro 2 de la vía a Yopitos. Producto el imprevisto el miembro inferior derecho del lesionado, quedó atrapado dentro de la máquina.
Al final de la jornada se logra rescatarlo, se atiende al paciente y se entregó estabilizado al servicio de ambulancia, para que fuera trasladado a un centro hospitalario. En la actividad participó una unidad de rescate y 05 bomberos.
Fuerte aguacero de anoche generó emergencias en diferentes sectores de Yopal
En imágenes quedaron registradas varias de las emergencias ocurridas anoche en Yopal, ocasionadas por el fuerte aguacero que cayó sobre la ciudad.
Distintos puntos del casco urbano presentaron dificultades, porque la fuerza del agua hizo que se inundaran varias calles. Incluso se presentó la caída de un árbol en el barrio Villa del Sol, en la calle 21 con entre carreras 26 y 27. Otro hecho similar se presentó en la calle 29 con carrera 30. Emergencias que fueron atendidas por Bomberos de Yopal.
Igualmente desde el sector de La Bendición se reportaron inundaciones.
El reporte de bomberos señala que atendió 6 emergencias por caída de árboles. Los puntos afectados fueron calle 30 con carrera 32. Carrera 12 con calle 29A. Calle 40 entre carreras 23 y 24. Calle 46 con carrera 10. Calle 29 con carrea 30 y calle 21 entre carreras 26 y 27.