CN

CN (19759)

Un total de 8 bandas dedicadas a la estafa, tráfico local y hurto en diferentes modalidades, fueron desarticuladas por las autoridades durante el año 2021, así lo señaló la Administración Municipal en un comunicado de prensa. Una de ellas, fue la estructura criminal ‘Los Berlín’, liderada por alias ‘tronchatoro’. Sus 10 integrantes tenían azotado a comerciantes y familias de sectores aledaños al parque La Estancia. Con este golpe, recuperamos esta zona de la ciudad.

Señala el comunicado que 52 operativos de registro y control lideró la Secretaría de Gobierno a través de los Gestores de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Con ellos, la institucionalidad llegó a todas las comunas. En sectores como La Bendición, La Fortaleza, Los Progresos, entre otros, donde se tuvo constante presencia de las autoridades. 

Dato: El número de CAI en la ciudad pasó de 10 a 12 en operación. 

Con la entrada en operación de los bicicuadrantes, se está teniendo más presencia en parques y zonas comunes para el disfrute de las familias yopaleñas. 

Con la puesta en funcionamiento del Centro de Convivencia solidario transitorio para Migrantes en Yopal y con constantes operativos, la Administración Municipal logró el despeje total del intercambiador vial y sectores de la vía Marginal de la Selva, que eran ocupados por población migrante, generando desórdenes y afectaciones a la sana convivencia. 

Cifra: 51 encuentros comunitarios lideró la Secretaría de Gobierno durante el 2021.

Con el apoyo de diferentes instituciones y el trabajo hecho a través del programa Jóvenes Constructores de Yopal, se dio la recuperación del parque extremo de la ciudad. Con jornadas de aseo, culturales y deportivas, se tuvo presencia institucional. Además de esto, la cooperación entre la Policía Nacional y la Fiscalía, permitió la desarticulación de una banda dedicada al tráfico local que operaba en inmediaciones de este escenario deportivo. 

El trabajo responsable ha permitido que Yopal no figure en el top 11 de las ciudades con mayor percepción de inseguridad, según encuesta aplicada por el DANE en el 2021.

Fuente: Alcaldìa de Yopal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21 Consejeros Municipales de Juventud para Yopal, se posesionaron la tarde de este 26 de enero en el auditorio del Departamento de Policía Casanare, el acto protocolario fue presidido por el alcalde Luis Eduardo Castro y contó con la presencia del Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, entre otras autoridades locales y departamentales.

La tarea de estos líderes es dialogar y concertar los temas de juventud antes las entidades administrativas de sus territorios para que se incorporen a sus agendas, actividades o estrategias, además, otra de sus funciones es ejercer la vigilancia y control de la gestión pública a través del mecanismo de veeduría.

Durante su intervención el alcalde Luis Eduardo Castro aseguró que los nuevos Consejeros enfrentarán un gran desafío, el cual es lograr la política pública de la juventud, es decir un documento de planeación y visionado a 10 años incluyendo sectores tan importantes como la estructura del municipio; los derechos humanos, el tema que encabezó la protesta. Deportes y cultura, aspectos donde la Administración Municipal ha generado grandes avances.

Por su parte el Consejero Presidencial para la Juventud expresó: “Ustedes tienen la responsabilidad de representar a 46 mil jóvenes de esta ciudad, en un mundo que nos está pidiendo claramente escuchar a la juventud, y yo creo que estos espacios de participación son sumamente importantes. Tienen la posibilidad de acompañar varios procesos. Llevar esa voz de los jóvenes es un privilegio, pero al mismo tiempo es una inmensa responsabilidad, con argumentos, de dar una conversación constructiva, que permita avanzar en distintos frentes”. 

En un contenedor que pretendía salir del puerto de Cartagena (Bolívar) rumbo a Génova (Italia), el personal antinarcóticos encontró 504 sacos de lona, que contenían 19.780 cocos tipo exportación. En la inspección, se estableció que el agua del fruto tropical había sido cambiada por cocaína líquida.

Los cocos fueron trasladados a un laboratorio especializado para establecer la cantidad exacta de estupefaciente. Mientras que la Fiscalía obtuvo de un juez de control de garantías la legalización del procedimiento en el que se produjo el hallazgo.

Las investigaciones continúan para establecer el punto exacto en el que se realizó el cargue de los casi 20.000 cocos e identificar a los responsables. De igual manera, se tomará contacto con las autoridades de Italia para tener claridad sobre la estructura narcotraficante que recibiría la cocaína.

Las acciones investigativas realizadas por la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, y en un trabajo articulado con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, permitieron detectar un gigantesco cargamento de cocos que ocultaba cocaína líquida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El diputado y exgobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz, informó la noche de este 26 de enero a través de sus redes sociales que dio positivo para covid-19.

“Mis amigos quiero contarles que presenté algunos síntomas virales, por lo que decidí realizarme una prueba y salí positivo para Covid 19. En un acto de responsabilidad con mi familia y todos mis amigos y conocidos he decidido aislarme”, publicó en Facebook.  

El diputado pidió a las personas que se han reunido o han tenido contacto con él en los últimos días, para que estén atentos a cualquier síntoma que puedan presentar y se realicen la prueba.

Ruiz participó el 24 de enero en la Convención Departamental de Cambio Radical que se realizó en la Cámara de Comercio de Casanare, donde hubo un grupo significativo de personas reunidas y al final se brindó una rueda de prensa con presencia del director del Partido, Germán Córdoba Ordoñez.

“Espero que con la misericordia de Dios y la Santísima Virgen María, pronto pueda estar con ustedes nuevamente”, escribió Marco Tulio Ruíz, quien ya se habìa contagiado del virus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mujer denuncia que el día anterior su mamá fue víctima de robo en un local de Aguazul, donde el delincuente sometió a su mamá, la hizo arrodillar, la amordazó, maltrató, amarró, amenazó con un cuchillo y la encerró en el baño con candado, para luego proceder a hurtar lo que encontrara a su paso en el establecimiento.

El delincuente que quedó grabado en cámaras de seguridad, es alto, moreno, flaco, tiene un arete, vestía camisa blanca y pantaloneta de franjas se llevó dinero en efectivo, celulares y todo lo que encontró de valor.

“Ruego a la comunidad aguazuleña que nos ayude por favor a identificar a este tipo por los daños ocasionados, si lo han visto, si tienen cámaras en sus negocios por favor ayúdenos a encontrarlo. Tiene que pagar por lo que hizo. Cualquier información que nos puedan brindar nos ayudaría demasiado”, señaló Tatiana Hernández.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre las 2 de la tarde de este 26 de enero fue asesinada Carmenza Tarazona Ortega, de aproximadamente 40 años de edad, esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Unión, Álvaro Peña, quien también fue asesinado el pasado martes en zona rural de Tame.

Información preliminar da cuenta que Rosalba se encontraba en la vivienda de su suegra cuando dos hombres armados ingresaron y sin mediar palabras le propinaron varios disparos con arma de fuego, causándole la muerte de forma instantánea en el lugar d ellos hechos.

El asesinato de la mujer se habría dado justo cuando los familiares del líder Peña participaban del velorio del presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio la Unión en Saravena.

Por su parte, el director del Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González, informó que en lo corrido de este 2022 se han registrado 12 asesinatos de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los miembros de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Casanare (CCC), en primera sesión ordinaria del año, eligieron este miércoles al nuevo presidente y vicepresidente de la mesa directiva, quienes se encargarán de velar porque se cumpla la estrategia corporativa de la entidad, formular la planeación organizacional, promover nuevos proyectos, aprobar y adoptar políticas, entre otras responsabilidades para fortalecer y apoyar a los comerciantes y empresarios e impulsar la competitividad de la región. 

La mesa directiva quedó integrada para el 2022 por Edison Silva Ramírez, reconocido empresario de Villanueva del sector farmacéutico, quien ejercerá como presidente y Daniel Engativá, empresario representativo de Yopal y representante legal de la empresa Camel Ingeniería & servicios limitada, quien fungirá como vicepresidente.

El presidente es profesional en Mercadeo, especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad y especialista en Gerencia de Empresas. Con sus cualidades profesionales y humanas ha liderado diferentes procesos en el campo administrativo, en cargos de alta gerencia. Fue presidente de la fundación para el desarrollo del UPIA y presidente de la corporación festival nacional de colonias. Además, asesor y tutor en áreas de gestión de calidad y empresariales.

Por su parte, el vicepresidente es profesional en Ingeniería Civil, especialista en Gobierno y Gestión Territorial, y posee una amplia experiencia en la gerencia de empresas de proyectos de infraestructura y construcción. Actualmente representa al sector empresarial de Casanare en el consejo superior de Unitrópico.

Esta mesa directiva tiene el compromiso de seguir promoviendo el proceso de recuperación empresarial y reactivación económica, así como impulsar programas que impacten positivamente la productividad de los 22.442 empresarios que conforman el tejido empresarial departamental.

Además de los anteriores empresarios, la junta directiva de la CCC continúa integrada por Felipe Mauricio Moreno Zuloaga, Misael Jair Tuay, Yerly Milena García, Luis Carlos Patiño, Fredy Alonso Restrepo Gómez y Yalyle Villanueva Galeano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este martes 25 de enero, se le notificó oficialmente al registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, la imposibilidad de abrir puestos de votación en las oficinas consulares por parte de la Cancillería en territorio venezolano debido a la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia.

Ante esta situación, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha anunció la instalación de cinco nuevos puestos de votación en zonas fronterizas entre Colombia y Venezuela para que los colombianos que residen en el vecino país puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones de Congreso de la República, así como de Presidencia y Vicepresidencia del 2022.

El Registrador Nacional aseguró que, a la fecha, cerca de 200 mil colombianos se encuentran en el censo electoral como potenciales votantes en Venezuela.

“La Registraduría Nacional ha creado un plan de contingencia para garantizar el voto y la participación de nuestros connacionales en Venezuela. Por ello, se instalarán puestos de votación fronterizos que van a articularse con Migración Colombia y la Policía Nacional”, dijo.

Agregó que “los colombianos en el exterior votan desde una semana antes del día de las elecciones, y los nuevos puestos y mesas de votación estarán habilitados para que los connacionales en Venezuela puedan ejercer su derecho al sufragio. Así mismo, se garantiza la instalación de los dispositivos biométricos para que no exista suplantación”.

Por su parte, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez recordó que garantizar la participación democrática es un deber no solo del Gobierno, sino de todo el Estado colombiano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un nuevo accidente de tránsito se registró en Yopal. Esta vez un peatón que cruzaba la calzada sobre las 6 de la tarde de este 25 de enero fue atropellado por un motociclista quien se movilizaba por la calle 35 Nº 27 -60 barrio El Oasis.

El peatón identificado como Cristóbal Ediberto Villamizar Gelves, quien resultó con fractura de fémur izquierdo fue el primero en ser trasladado en una ambulancia al Hospital Regional de la Orinoquía, y en este momento se encuentra en la UCI, según Tránsito Municipal.

Mientras que el conductor de la motocicleta de placas SQA34D color negro marca BAJAJ, identificado como Iván Enrique Medrano Carrasquilla, y quien también resultó lesionado permaneció alrededor de una hora en el piso esperando una ambulancia, informaron algunos testigos quienes estuvieron en el lugar de los hechos auxiliándolo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conductores que se movilizaban este 25 de enero por la vía El Morro – Labranzagrande- Yopal, se quejaron por el mal estado del carreteable, situación que está ocasionando constantes accidentes de tránsito, y la disminución de la vida útil de los vehículos.

El caso más reciente se registró ayer cuando un conductor que transportaba verdura desde Tunja hacia Saravena, quedó varado en este tramo debido a que el vehículo rebotó luego de pasar un bache. “Veníamos subiendo bien, pegados al lado izquierdo, y el carro se nos paró en la parte trasera, cuando se para así no le puede acelerar, pero desafortunadamente el carro quedó allá contra el barranco”, dijo el ayudante del vehículo.

El hombre hizo un llamado a las autoridades para realizar el mantenimiento de este corredor vial. “Esta es la única vía alterna que en este momento existe para poder sacar los productos de la despensa agrícola de Saravena, Arauca y Casanare, pero mientras no la arreglen, así como nos sucedió a nosotros hoy, mañana le puede suceder a otro compañero, más abajo hay otro carro varado”, señaló.