
CN (19759)
Más de 9 mil millones destinados a la orientación, y promoción de la nutrición para 800 hogares en los 19 municipios de Casanare.
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto es liderado por la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, y se encuentra en la primera etapa de ejecución; su principal objetivo es sensibilizar las familias sobre los beneficios de mejorar las condiciones de seguridad alimentaria, mediante talleres de capacitación en temáticas de seguridad alimentaria y nutrición, además de la entrega de elementos y utensilios que les permita poner en práctica lo aprendido.
Algunos de estos elementos pertenecen a menaje de cocina como kits de almacenamiento de alimentos, juego de cubiertos, juego de ollas, vajillas, entre otras. Cabe destacar de otra de las etapas del proyecto corresponde al seguimiento nutricional, entrega de paquetes nutricionales por ocho meses e implementación y establecimiento de 800 huertas familiares para el autoconsumo en la zona rural, garantizando la producción de alimentos agropecuarios en hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
Durante esta semana se contempla la socialización del proyecto a los beneficiarios de los municipios de Yopal, Recetor, Nunchía y Orocué. Más de 9 mil millones destinados a la orientación, promoción de la nutrición, asistencia técnica y acompañamiento del mismo para 800 hogares en los 19 municipios del Departamento.
Gobernación socializó programa para el establecimiento de 150 hectáreas de Plátano hartón en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare socializó el programa para el establecimiento de 150 hectáreas de Plátano variedad hartón con el fin de fortalecer las cadenas productivas y mejorar la calidad de vida de los productores casanareños.
Este proyecto beneficiará a 150 familias de asociaciones productoras de los municipios de Yopal, Paz de Ariporo, Aguazul, Pore, Hato Corozal, Nunchía, Orocué, San Luis de Palenque, Trinidad, Maní, Tauramena, Monterrey, Villanueva y Sabanalarga.
Con la implementación de este proyecto se dinamiza la economía, genera empleo y aumentan las capacidades productivas del campo en el departamento, señala la Administración Departamental.
Los interesados en participar del proyecto se pueden dirigir a la carrera 29ª N° 22-69 barrio Caribabare en Yopal o se pueden comunicar al celular 3142110515 para obtener mayor información.
Temblor en Casanare: Aguazul fue el epicentro
Escrita por Casanare NoticiasEl servicio Geológico Colombiano reportó un nuevo temblor este martes 18 de enero, en el municipio de Aguazul, Casanare, que se sintió en todos los municipios del departamento y Boyacá.
El movimiento telúrico se registró a las 11:25 hora local Profundidad Superficial (Menor a 30 km) y tuvo una magnitud de 4.5. grados en la escala de Richter.
Gestión de Riesgo Departamental y organismos de Socorro tras tras barrido por los 19 municipios de Casanare, reportaron que no se registraron afectaciones.
Así quedó la tarjeta electoral para las elecciones de Cámara en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, se realizó el pasado 12 de enero el sorteo de la posición de los logos en la tarjeta electoral para la Cámara de Representantes en Casanare. Este es el orden en el que aparecerán este 13 de marzo de 2022 en la tarjeta electoral:
1- Partido Liberal
2- Partido Dignidad
3- Nuevo Liberalismo
4- Cambio Radical
5- Partido Conservador
6- Partido MIRA
7- Pacto Histórico
8- Centro Democrático
9- Voto en blanco
Por el partido Liberal se inscribieron el exsecretario de gobierno de Yopal, Hugo Archila, Cristián Germán Vega Fuentes, y Cristian Leonel Castañeda Villamizar.
El Nuevo Liberalismo incluyó en su lista a Diego García Alfonso, el excandidato a la Gobernación de Casanare, Juan Bernardo Serrano y Fredy Martínez.
Por el partido Cambio Radical, se inscribieron la exconcejala de Villanueva, Jenny Esperanza Galindo, quien encabeza la lista, el médico y exconcejal de Yopal Roland Wilchez, y el docente, exrector del colegio Braulio González y excandidato a la Alcaldía de Yopal, Juan José Sarmiento.
Por el partido Conservador, se inscribió como candidato único el odontólogo Mauricio Chiquillo.
Por el MIRA se inscribieron Handerly Romero, excandidata a la Cámara y Fredy Alejandro Torres Bello.
Por el recién creado, partido Pacto Histórico, se inscribieron Lenin Humberto Bustos, Elda Nahir Flórez Cahueño, el excandidato al Concejo de Paz de Ariporo, Miguel Darío Burgos.
Por el Centro Democrático se inscribieron el actual representante a la Cámara, Jairo Cristancho, Vladimir Olaya Mancipe y el ex concejal de Yopal Julián Fonseca.
No hubo lista por el partido Alianza Verde.
Al Senado de la República quedaron finalmente inscritos 934 candidatos, que conforman 25 listas, así: por la circunscripción nacional, 16 listas conformadas por 912 candidatos; y por la circunscripción indígena, 9 listas integradas por 22 aspirantes.
La semana pasada en Bogotá, a través de un sorteo la Registraduría Nacional del Estado Civil, definió la ubicación de los logos de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos en las tarjetas electorales para las elecciones del 13 de marzo del 2022.
La posición de los logos quedó establecida de la siguiente manera:
Senado Circunscripción Nacional
- Partido Comunes
- Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza
- Fuerza Ciudadana La Fuerza del Cambio
- Partido Cambio Radical
- Corporación Movimiento Nacional Sector Organizado de la Salud SOS Colombia
- Partido Nuevo Liberalismo
- Estamos Listas Colombia
- Movimiento Unitario Metapolítico
- Coalición Mira – Colombia Justa Libres
- Partido Liberal Colombiano
- Movimiento Gente Nueva
- Movimiento de Salvación Nacional
- Partido Centro Democrático
- Partido Conservador Colombiano
- Partido de La U
- Pacto Histórico
Cae una de las mujeres más buscadas involucrada en varios asaltos a transportadores de carga
Escrita por Casanare NoticiasA la cárcel fue enviada Jenny Johanna Linares Ortiz, quien sería una de las mujeres más buscadas por piratería terrestre. La mujer haría parte de una estructura delincuencial conocida como ‘Los Pescadores’, la cual estaría involucrada en varios asaltos a transportadores de carga.
De acuerdo con el material de prueba, Linares Ortiz, supuestamente, engañaba a los conductores y los llevaba a lugares desolados, donde otros integrantes de la banda los amenazaban, retenían por varias horas, les hurtaban la mercancía y los dejaban abandonados con los vehículos. A la procesada se le atribuyen dos eventos distintos, ocurridos en Soacha, Cundinamarca.
En el primero, fue hurtado un camión con nueve toneladas de pescado, por una cuantía de $330’000.000. El segundo, fue el robo de 33 toneladas de aceite, cuyo costo ascendía a $300’000.000. En estos casos, las víctimas fueron encañonadas con armas de fuego y les fueron desocupadas las cuentas bancarias. La Fiscalía imputó a Jenny Johanna Linares Ortiz los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado y concierto para delinquir.
Los cargos no fueron aceptados. Con esta actuación judicial quedaron desarticulados ‘Los Pescadores’. Otros cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva fueron capturados y judicializados en septiembre de 2021.
En Yopal, invitan a padres de familia a matricular sus hijos en los colegios
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación de Yopal, informó que el calendario escolar 2022 está aprobado para iniciar el 100 por ciento en presencialidad a partir del lunes 24 de enero, señalando que están dadas todas las condiciones de bioseguridad para el inicio de clases.
Por lo anterior, la Administración Municipal, invitó a los padres de familia a matricular sus hijos en todas las instituciones públicas y privadas para el año escolar 2022. Recalcando que matricular a los niños en las instituciones oficiales no tiene ningún costo.
La Secretaría de Educación de Yopal, indicó que, continuarán con el plan de vacunación trabajando articuladamente con la Secretaría de Salud Municipal, inmunizando a los niños, niñas y jóvenes.
Asegura la Administración Municipal que: “Tenemos garantizado desde el primer día al calendario, el servicio de alimentación escolar para el 4% de las instituciones educativas rurales, y el 30 % en los centros educativos en la zona urbana”.
Así van los trabajos en la vía Aguazul-Sogamoso. Se espera que la apertura se pueda dar para la fecha que estaba prevista.
Escrita por Casanare NoticiasEl ingeniero Arsenio Sandoval, director Territorial del Invías, informó la tarde anterior que ya se está terminando la terraza 3 y se trabaja sobre la 2 y 1, por esta última se habilitará el tránsito en condiciones seguras para todo tipo de vehículos.
Sandoval reiteró que continúan los trabajos con bulldozer de gran tamaño D-10 de los que se usa en minería, y bulldozer D-6 para habilitar el tránsito por el sector La Granja en el tiempo establecido, es decir este 24 de enero, sin embargo, no descartó que la apertura se pueda dar unos días después debido a los inconvenientes presentados en el sector por bloqueos.
Pese a que el Invìas había anunciado con certeza que el 24 de enero se habilitaría el tránsito por la vía Aguazul-Sogamoso, estas obras presentaron un retraso alrededor de cinco días por cuenta de un bloqueo que realizaron las propietarias del predio en el sitio del deslizamiento impidiendo así que el contratista avanzara con el cronograma de trabajo. Sin embargo, se espera que se pueda habilitar el tránsito este 24 o unos días después.
"La línea amarilla es por donde transitarán los vehículos", afirmó el ingeniero Arsenio Sandoval, director Territorial del Invías.
En Paz de Ariporo, Aguazul y Monterrey se realizarán mesas zonales de calidad educativa
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Educación a través de la Dirección de Calidad Educativa, adelantará en los municipios de Paz de Ariporo, Aguazul y Monterrey, mesas zonales de calidad educativa, en aras de permitir a todos los actores educativos del norte, centro y sur de Casanare interactuar con expertos en materia educativa.
Los días 19, 20 y 21 de enero del 2022 se realizarán estos encuentros con el fin de compartir desde la academia los conocimientos, tendencias, retos y experiencias en el ámbito de la educación. Su principal objetivo es ofrecer a rectores y directivos docentes, temas de interés que apoyen sus procesos educativos en la formación con criterios de calidad.
En las mesas participarán reconocidos expertos del sector educativo gracias a la alianza con la Universidad de la Salle, cuyo tema central será la calidad educativa a partir de los siguientes ejes temáticos:
-PEI(Proyecto Educativo Institucional)
- Manual de convivencia
- Evaluación y Pruebas Saber
- Gestión y Liderazgo
Estos espacios fueron concertados en el último encuentro de rectores y directivos docentes que realizó el gobernador Salomón Sanabria en diciembre de 2021 en Yopal.
500 personas con discapacidad y sus familias de Casanare han sido beneficiados con el proyecto de seguridad alimentaria y nutricional
Escrita por Casanare Noticias500 personas con discapacidad y sus familias en los 19 municipios del Departamento, han sido beneficiados con este proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutricional liderado por la Gobernación de Casanare a través la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.
El avance físico del proyecto es del 86%, en esta oportunidad inició la séptima entrega que contempla jornadas de orientación en su adecuada alimentación según su condición nutricional, así mismo la entrega de paquetes nutricionales y menaje de cocina como set de calderos de aluminio fundido.
Desde el día 14 de enero se está brindando la jornada de orientación nutricional, entrega de menaje de cocina y paquetes nutricionales en los municipios de Paz de Ariporo, Pore y Orocué. Para esta semana llegará este integral proyecto a los beneficiarios de los municipios de Trinidad, San Luis de Palenque, Sabanalarga, Villanueva, Monterrey, Tauramena, La Salina y Sácama.
Cabe destacar que este proyecto fue reconocido a nivel nacional, otorgando así el premio de Gobernador Solidario e Incluyente de Colombia al ingeniero Salomón Sanabria.
Varios puntos críticos en zona rural de Paz de Ariporo se intervendrán para mitigar los efectos de la sequía
Escrita por Casanare NoticiasEn los corregimientos de Caño Chiquito y Centro Gaitán en Paz de Ariporo, el secretario de agricultura Wilmer Fernando Molano, realizó la socialización del proyecto de implementación de acciones en el marco de la adaptación al cambio climático y gestión del riesgo en los ecosistemas afectados por la sequía.
Este proyecto que tiene como finalidad reducir en forma permanente los efectos de la sequía sobre los ecosistemas estratégicos, consiste en la intervención de 13 puntos críticos con la construcción de 13 pozos profundos con bombeo solar mediante la instalación de 3 paneles solares.
Al igual que la construcción de reservorios de 1/4 de hectárea, el establecimiento de 1 hectárea de reforestación de plántulas nativas y la atención de otros 13 puntos críticos mediante el mantenimiento de igual número de pozos profundos existentes.
Además, se hizo seguimiento a las acciones de mitigación realizados en el 2021, como el estado de los abrevaderos, al igual que las adelantadas en 2022, consistente en la distribución de agua en carrotanques.
Durante esta visita, también se escucharon las necesidades más sentidas de las comunidades del sector y se realizó un recorrido a los puntos críticos donde se presenta el problema de falta de agua para la fauna silvestre.
More...
Mientras el presidente Iván Duque presidía consejo de seguridad en Arauca, el ELN paseaba por las calles del centro poblado La Esmeralda en un claro desafío al Gobierno Nacional y a la Fuerza Pública
Escrita por Casanare NoticiasAyer domingo se viralizaron en redes sociales unas fotografías de hombres armados con distintivos de la guerrilla del ELN, en las calles del centro poblado La Esmeralda, del municipio de Arauquita, Arauca, precisamente cuando el presidente Iván Duque, presidía un consejo de seguridad, donde anunciaba más pie de fuerza y entregaba dotaciones para combatir a los grupos al margen de la ley.
En las fotografías que fueron ampliamente difundidas por colombianos y redes sociales, se evidencia a varios hombres armados con distintivos del ELN, quienes, al parecer, no solo hicieron presencia en La Esmeralda, sino que también transitaron por la vía que de Arauquita conduce a Fortul.
De acuerdo a información publicada por BLU Radio, fuentes del Gobierno Nacional, aseguraron que solo se trató de un acto de propaganda en el que los guerrilleros salieron a tomarse las fotos, pero se ‘replegaron rápidamente’ por la presencia de dos pelotones del Ejército que estaban a solo tres kilómetros de allí.
Comunicado de prensa del Gobierno Nacional tras Consejo de Seguridad en Arauca.
Tras el Consejo de Seguridad en Arauca, liderado por el presidente de la República, Iván Duque, el ministro de Defensa, Diego Molano, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en materia de seguridad para el departamento y el establecimiento de cuatro acciones fundamentales: fortalecimiento del pie de fuerza, seguridad en corredores viales y fluviales, acciones contundentes contra delitos de alto impacto, y proyectos y fortalecimiento de infraestructura militar y policial.
“700 hombres de los grupos de operaciones especiales estarán en desarrollo de operaciones hasta capturar y desmantelar a las disidencias de las Farc y el ELN; incluso ya se ofreció recompensa por alias ‘Pájaro’, ‘Pescado’ y ‘Culebro’, quienes son los responsables de las actuaciones recientes de confrontación que afectaron a este departamento', aseguró el ministro.
En segundo término, el ministro Molano explicó que se dispuso de un operativo especial para la protección de los corredores viales para el departamento, con la entrada de una nueva operación: Unidad Meteoro.
Igualmente, se desplegarán acciones contra el abigeato y la extorsión. “Esta semana, un grupo especial del Gaula Militar y Gaula Policial pondrán en ejecución un programa especial para trabajar con ganaderos, con comerciantes, además de dinamizar más de 93 procesos de denuncias por abigeato que hay en el departamento”, resaltó Molano.
Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa anunció el fortalecimiento de la infraestructura para la Fuerza Pública: “Más de 13 mil millones de pesos serán invertidos con el programa de Zonas Futuro, además de la adquisición de dos botes de bajo calado adicionales, que se sumarían a los cuatro que se entregaron hoy en operación para el río Arauca”, destacó.
Por su parte, el presidente Iván Duque resumió así las conclusiones del Consejo de Seguridad: “Vamos detrás de los cabecillas que han estado organizando muchos de estos actos criminales: se aumenta el pie de fuerza, se aumenta la dotación, se aumenta la capacidad de inteligencia y contrainteligencia en punto de frontera, y también estamos en una operación transnacional, definitiva, para poder desenmascarar las redes de lavados de activos que han tenido las disidencias y el ELN en esta tierra”.
Capturan a dos sujetos, uno de ellos sería el encargado de reclutar nuevos miembros para el GAO-E10
Escrita por Casanare NoticiasEn las últimas horas, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, reportaron la captura de dos sujetos en el municipio de Saravena, Arauca, identificados por las autoridades como pertenecientes a grupos delincuenciales.
De acuerdo con información de las autoridades, la reacción de las unidades militares, que llegaron hasta el casco urbano del municipio de Saravena, permitió la incautación de dos armas cortas, dos proveedores, siete cartuchos, tres dispositivos móviles y un vehículo tipo camioneta con blindaje nivel dos, en el que se movilizaban los dos sujetos.
Segùn el Ejército, tras labores de inteligencia previas al desarrollo de la operación militar, al parecer, uno de los sujetos tendría antecedentes de delincuencia común organizada, y estaría en proceso de reclutamiento por parte del integrante del GAOr-E10 el cual era el encargado del reclutamiento de menores de edad y nuevos miembros para este grupo delictivo.
Los capturados junto con el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para continuar con su proceso de judicialización.
Señala el comunicado oficial del Ejército, que con este resultado operacional se previene el reclutamiento forzado, la reorganización de la estructura armada que tienen como propósito afianzar los hechos delictivos en el departamento y se atienden las recomendaciones emitidas por la Defensoría del Pueblo en el marco del informe de riesgo 029/2019.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en vía Hato Corozal- San Salvador
Escrita por Casanare Noticias
Como Juan Eliar Gonzáles, de aproximadamente 55 años de edad, fue identificada la persona que perdió la vida en accidente de tránsito registrado la noche anterior, en la vía que de Hato corozal conduce al puerto San Salvador.
Según versiones de habitantes del sector, al parecer, el señor Gonzáles, una vez que departió con amigos en el puerto San Salvador, jurisdicción de Arauca, emprendió el regreso a Hato Corozal, perdiendo el control de su motocicleta y saliéndose de la vía.
El cuerpo de la víctima fue encontrado en la madrugada de hoy a un lado de la carretera, entre la maraña, por habitantes del sector.
En estos momentos miembros del CTI e inspector de Policía del municipio adelantan el levantamiento del cadáver.
A Juan Eliar Gonzáles le sobreviven cinco hijos, todos mayores de edad.
Accidente de tránsito dejó un herido y una vaca muerta en el km 15 vía que de Yopal conduce a Tilodirán
Escrita por Casanare NoticiasVersiones preliminares indican que un taxista que se movilizaba la noche del sàbado por la vía impactó contra una vaca a la altura de la vereda El Milagro, tras la colisión el vehículo resultó con algunos daños en la parte delantera. Luego del impacto y desorientado el semoviente continuó su recorrido por la carretera, pero metros más adelante chocó violentamente contra un motociclista que se movilizaba con una mujer sentido vial Tilodirán - Yopal.
Debido al violento choque la vaca murió instantáneamente, mientras que el motociclista sufrió fractura de clavícula derecha e izquierda. A la mujer que lo acompañaba por fortuna no le pasó nada, sin embargo, los dos fueron remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía.
Aunque las autoridades de tránsito aún no han podido determinar quien es el propietario del semoviente, algunos habitantes de Morichal, informaron que: "En el sector de la escuela de la vereda El Milagro, delincuentes rompieron el alambre y carnearon una vaca y el otro ganado al notar lo que estaba pasando otra vaca se salió hacia la pavimentada y en ese momento iba bajando un taxi y colisionó contra el semoviente dejándola aporriada, más abajo de la vía la vaca buscando por donde ingresar al potrero venía un motociclista de Tilo y chocó de frente contra el animal matàndola en seco".