CN

CN (19759)

Durante el 2021, los técnicos de salud tomaron 5.258 muestras de tamizaje realizadas en menores de 18 años, con el fin de identificar la presencia de Chagas en el departamento y en el marco de las acciones de promoción, prevención y control, que se adelanta dentro del proceso de certificación para la reducción de la transmisión de “Trypanosoma cruzi” por vectores domiciliados.

Con corte al 18 de diciembre, el personal técnico de la Secretaría de Salud de Casanare y las Administraciones Municipales se desplazaron hasta los municipios de Nunchía, Támara, Paz de Ariporo, Pore, Hato Corozal, Monterrey, Tauramena y Yopal, para llevar a cabo la detención temprana de Chagas en la población menor de edad.

“Así mismo, hasta las comunidades indígenas del resguardo de Caño Mochuelo en jurisdicción del municipio de Hato Corozal, se desplazó un equipo conformado por cinco auxiliares, dos bacteriólogos y un técnico en salud, quienes realizaron 148 toma de muestras en menores de 5 años de las comunidades de Morichito, Getsemaní, Mochuelo y Mardue, con el fin de detectar la enfermedad de Chagas en esta población”, señaló Liliana Zuleta, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV.

La Secretaría de Salud de Casanare indicó que, los municipios darán continuidad a estas actividades en el marco de la Certificación del Plan Interrupción Transmisión Vectorial Intradomiciliaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante este 2021, la Gobernaciòn de Casanare, distribuyó en los municipios de Hato Corozal, Nunchía, Trinidad, Pore y Yopal, 4 millones 800 mil litros de agua potable a través de los carrotanques de Gestión del Riesgo de Desastres, como medida de prevención durante la pandemia y otras emergencias donde se vio afectado el suministro del vital líquido.

El trabajo se realizó especialmente en el área rural de estos municipios, entre los que se resalta la entrega de 1.7 millones litros de agua en el municipio de Hato Corozal en las veredas San Rafael, La Capilla, La Maraure, Altagracia, Casa Roja, Santa Rita y las Enramadas. Y en Yopal, la entrega de 1.653.000 litros del valioso líquido en las veredas de Mata de Limón, Villa del Carmen, Buena Vista, Palo Bajito y Naranjito.

Agua tras emergencias de la lluvia

Durante este año, también se apoyó con el suministro de agua potable a todo el casco urbano del municipio de Trinidad, luego de la afectación del pozo profundo que surte el valioso líquido. También en el municipio de Pore, tras el deslizamiento que originó la pérdida de 100 metros de la línea de conducción; allí la Administración Departamental surtió el vital líquido por cerca de una semana.

El director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Pérez, recordó que el servicio de agua potable en carrotanques, fue una de las medidas adoptadas por el gobernador Salomón Sanabria, para reducir enfermedades diferentes al coronavirus y para contribuir con las medidas de prevención frente al Covid-19 durante este año de pandemia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una triste y lamentable noticia se conoció este 27 de diciembre de 2021 en el departamento de Casanare, al reportarse la masacre de tres miembros de una misma familia en la vereda Sabanalarga del municipio de Sácama, en hechos ocurridos la noche de este domingo 26 de diciembre.

Las primeras informaciones suministradas indican que a la finca Rancho Alegre, llegaron desconocidos donde residían cinco personas, allí dispararon contra Ferley Velandia Fonseca, quien falleció en el lugar de los hechos. Posteriormente atacaron a Faustino Velandia Fonseca, quien resultó lesionado y fue trasladado al hospital de Sácama. Luego se habrían llevado a sus padres, Dámaso Velandia y María Fonseca, pero la mañana de este 27 de diciembre fueron hallados muertos en un camino hacia la vereda El Sinaí. Un menor de edad que se encontraba en la casa, no fue atacado. 

Según se pudo estalecer las víctimas eran oriundas del municipio de Chita en Boyacá, pero residían en el sector rural de Sácama desde hacía varios años. De acuerdo a la Personería de Sácama, el menor de edad que presenció la trágica escena se encuentra en proceso administrativo de restablecimiento de derechos, por parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar SNBF.

Hasta el momento ni el Ejército ni la Policía Nacional se han pronunciado sobre los hechos ocurridos con estos campesinos en Sácama al norte de Casanare. Mientras que la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro, rechazó la violenta acción y cuestionó que el hecho se hubiera presentado en una zona donde hay alto control militar y policial, ya que está ubicada cerca al casco urbano por la vía que comunica con el departamento de Arauca.

Asonalca recordó que, recientemente la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por amenazas emitidas en panfletos contra las comunidades de Sácama, La Salina, Aguazul, Yopal y Támara, de igual manera en Paya, Pajarito y Pisba en Boyacá.  En este pronunciamiento exigieron respeto por la vida y los derechos humanos e hicieron un llamado a las organizaciones armadas para que dejen por fuera del conflicto a la población civil.

Ante los hechos violentos el gobernador de Casanare, Salomòn Sanabria dijo que: "Mi total rechazo a los hechos violentos que sacuden al municipio de Sácama y expreso mi solidaridad con los familiares y vecinos de esta población, quienes de manera violenta sufrieron un ataque sicarial donde perdieron la vida tres personas. Como administración departamental estamos realizando las coordinaciones necesarias con la fuerza pública con el fin de esclarecer los hechos. Invitamos a la comunidad en general a denunciar estos hechos para poder encontrar a los responsables".

Aunque por el momento no se conoce ningún pronunciamiento oficial, las autoridades tendrán que esclarecer los hechos que rodearon esta vil masacre, que enluta al departamento de Casanare, y que tiene varias hipótesis.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta madrugada se registró un trágico accidente de tránsito en la Marginal del Llano, a la altura del barrio Bella Vista del municipio de Paz de Ariporo, que dejó dos personas muertas quienes se movilizaban en una motocicleta Bajaj Bóxer de Placas GUF 99B.

Las víctimas fueron identificadas como Juna Gabriel Ángel Gómez, de 36 años de edad, oriundo de Alban, Cundinamarca y residente en el municipio de Paz de Ariporo, y Juana Gisela Jiménez, de 36 años de edad, de nacionalidad venezolana.

De acuerdo con las versiones que se tienen de los hechos, la pareja habría sido accidentada por el conductor de un vehículo de carga pesada, que luego de colisionar con ellos huyó del lugar. Cuando las autoridades llegaron al lugar solo hallaron los cuerpos de las personas en el piso y algunas partes del vehículo que estaría involucrado en este hecho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como Oswaldo Alférez Pirabán, de 27 años, natural de Paya, Boyacá, y residente en la vereda El Verde de Pore fue identificado el hombre asesinado con arma blanca en medio de una riña, registrada en un establecimiento conocido como rancho Osías ubicado en la vereda El Banco, donde se presentó una discusión entre dos personas que terminó en riña múltiple dejando un muerto y un herido. Luis Alberto Alférez Pirabán, es la otra persona quien resultó lesionada.

Un segundo hecho de intolerancia se registró la noche de este 25 de diciembre, en una gallera ubicada en el sector del río Tate, vereda La Motuz del municipio de Paz de Ariporo, donde un hombre identificado como Carlos Javier Ángel, de nacionalidad venezolana, perdió la vida tras recibir cuatro heridas con arma blanca en medio de una riña que se habría originado por una pelea de gallos que quedó en empate. Pese a que el joven, alcanzó a ser llevado al hospital local, lamentablemente llegó sin signos vitales.

En la misma riña resultaron lesionados José Eliécer Acevedo Agudelo, quien recibió dos heridas abiertas en región subclavia, y Walter Pineda Montoya, con una herida en costado derecho. Los dos fueron trasladados al Hospital local de Paz de Ariporo.

Otro de los hechos donde un hombre de nacionalidad venezolana, terminó con una grave herida de arma blanca en el abdomen luego de ser atacado por otra persona se registró sobre las 7:30 p.m. de este 25 de diciembre en inmediaciones a Olímpica en Yopal.

Según una testigo, ella se percató de la situación por las voces de auxilio del hombre quien iba muy mal herido, sangrando, y ya cuando llegaba a la calle 24 se derrumbó, Rafael Quiñónez, como se identificó alcanzó a contar que había sido agredido por la expareja de su compañera sentimental. Quiñonez se encuentra en delicado estado de salud en un centro médico de Yopal.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, afirmó que se recibieron 400 llamadas más de lo normal por riñas, abuso de ruido, donde se registraron varios lesionados con arma blanca, que se recuperan en centros médicos de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Casanare, detuvo un vehículo tipo camión en la vía que de Villanueva conduce a Monterrey, a la altura del peaje San Pedro, el cual aparentemente llevaba bultos de gallinaza, pero cuando los uniformados verificaron se dieron cuenta que debajo iban camuflados explosivos.

En la inspecciòn los uniformados hallaron 14 canecas plásticas con màs de 45 mil cartuchos de munición de diferentes calibres, 28 rollos de cordón detonante, 40 bultos de una sustancia granulada que serían explosivos clase ANFO, y 5 rollos de mecha lenta.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, confirmó la información, y señaló que el vehículo se dirigía para el norte de Casanare, pero que su destino final era el departamento de Arauca, a su vez dijo que estos explosivos serían para las disidencias de las Farc, quienes vienen delinquiendo en este departamento.

El vehículo fue inmovilizado y la persona que lo conducía quien es oriundo de Saravena, Arauca, fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía para su proceso de judicialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los hechos aislados se registraron en Orocuè, Yopal y Tauramena. El primer caso ocurrió la tarde de este 25 de diciembre en el resguardo indígena El Duya, jurisdicción del municipio de Orocuè, donde Yubeiro Darapo Yabimay, de 23 años, presuntamente tomó la fatal decisión de acabar con su vida mediante la modalidad de suspensión.

Este mismo día 25 de diciembre, pero ya en horas de la noche cuando miles de familias yopaleñas celebraban, se conoció la triste noticia de un nuevo presunto caso de suicidio. Esta vez en el barrio El Remanso donde una jovencita identificada como Melani Gabriela Chávez, de origen venezolano, se habría suicidado mediante la modalidad de suspensión.

Melani, desde temprano se encontraba con un grupo de amigos departiendo al interior de la vivienda. Sin embargo, se había retirado de la reunión y cuando una de las jóvenes se dio cuenta que no regresaba fue a buscarla, encontrándose con la triste escena de hallarla sin vida en una de las habitaciones de la residencia.

La joven al ver la impactante escena dio aviso a las personas que se encontraban en la vivienda y de igual manera informaron a la policía, quienes acudieron al lugar a realizar la inspección judicial a cadáver.

Y, otra alerta por un intento de suicidio se generó la madrugada de este 25 de diciembre en Tauramena, en este municipio al sur de Casanare por fortuna no se logró consumar el suicidio gracias a la oportuna reacción y atención de unidades del cuerpo de Bomberos de esta localidad, quienes acudieron rápidamente al lugar tras el llamado de la comunidad.

Cuando los Bomberos llegaron a la vivienda, encontraron a la joven inconsciente, con heridas abiertas en zona distal del radio y cúbito de sus dos brazos, y con abundante pérdida de sangre, por lo que de inmediato el personal la trasladó al hospital local para recibir la atención correspondiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante el fin de semana desde el 24 de diciembre hasta el 26 a las 4:00 p.m. se registraron 12 accidentes de tránsito en Yopal, de los cuales cinco fueron solo daños, personas lesionadas cinco, lesionados leves tres, lesionados de consideración dos, y dos pacientes se encuentran en UCI debido a la gravedad de sus heridas.

Frente al cumplimiento del Decreto que expidió la Administración Municipal, para restringir la circulación de motocicletas en la ciudad, la Secretaría de Tránsito y Transporte informó que, pese a que se instalaron puestos de control en zonas de mayor afluencia vehicular, se evidenciaron personas transitando a alta velocidad, sin casco reglamentario, llevando niños sin protección, pasando el semáforo en rojo y muchas más infracciones.

“Realmente nosotros como autoridad tratamos de hacer valer la norma, pero las personas son muy irresponsables, la gente cree que esto es un juego, las normas son para salvarles la vida y ni así, obedecen. Piensen en el dolor que le pueden causar a sus familiares al quedar con heridas graves o incluso perder la vida”, expresó Orlando Cruz, secretario de Tránsito y Transporte.

Durante el fin de semana, los agentes de Tránsito, con el apoyo de la Policía Nacional adelantaron puesto de control para verificar antecedentes legales y con herramientas como alcoh-Sensores, hacer pruebas de alcoholemia a los conductores, arrojando el siguiente reporte con relación a las infracciones: automóvil 2, camioneta 1, motocicletas 13.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En cumplimiento de una Acción Popular interpuesta en 2015, el pasado 23 de diciembre de 2021 la Alcaldía de Yopal dio apertura a la vía de la carrera 14 entre calles 34-36, tramo que ha vulnerado el derecho a una movilidad segura y se ha convertido en foco de inseguridad afectando a los habitantes de sectores aledaños.

La Administración Municipal afirmó que, se realizaron las acciones que aseguraría el cumplimiento a este proceso judicial. Entre las labores operativas, el talento humano del taller de Obras adscrito a la Secretaría de Obras Públicas de Yopal, por administración directa, laboraron en dicha apertura. El terreno se encontraba con bastante maleza, en significativos desniveles y con piedras excesivamente grandes.  

“Con maquinaria del municipio, comprendiendo una motoniveladora, volqueta, carrotanques y vibro compactador; para la conformación de la estructura de la malla vial, se utilizó crudo de río clasificado, dando como resultado una vía de aproximadamente 30 metros de ancho”, señaló el secretario de Obras, Carlos Corregidor.

A comienzos de este año, el Concejo Municipal autorizó a la Alcaldía de Yopal un endeudamiento de 35 mil millones de pesos, parte de esos recursos serìan destinados para la compra de este terreno. La importancia de esta vía va enfocada hacia la descongestión de la calle 35, sector con alto grado de siniestralidad; a su vez, permite darle mayor acceso a los servicios del Hospital Local, que se encontraba en una zona con dificultad para ingresar por la obstrucción de las vías.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un hombre de nacionalidad venezolana, terminó con una grave herida de arma blanca en el abdomen luego de ser atacado por otra persona sobre las 7:30 p.m. de este 25 de diciembre en inmediaciones a Olímpica en Yopal.

Según una testigo, ella se percató de la situación por las voces de auxilio del hombre quien iba muy mal herido, sangrando, y ya cuando llegaba a la calle 24 se derrumbó.

Agregó la testigo que en vista de que ninguna ambulancia llegaba al lugar, un ciudadano que se movilizaba a esa hora por el sector se detuvo y lo trasladó de inmediato en su vehículo al Hospital.

La mujer relató que, el hombre quien se identificó como Rafael Quiñónez, alcanzó a contar que había sido agredido por la expareja de su compañera sentimental, información que los testigos le suministraron a uniformados de la policía cuando llegaron al lugar de los hechos a indagar sobre lo sucedido.

Sobre Rafael Quiñónez, allegados informaron que ayer estuvo departiendo con algunos amigos en una piscina de la ciudad. Contaron además que en este momento se encuentra en delicado estado de salud en un centro médico de Yopal.