
CN (19759)
Iniciando el 2022 colocarían la primera piedra a la obra de protección sobre el río Cravo Sur en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, Corporinoquia y la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dieron a conocer los diseños definitivos de la obra avaluada en 40.226 millones de pesos, destinada a proteger a por lo menos 150 mil casanareños de los peligros derivados del río Cravo Sur. Se establecerá, sobre la margen derecha de este afluente, desde la Universidad Santo Tomás hasta la urbanización Villa del Río.
Ante la veeduría ciudadana, líderes comunitarios y medios de comunicación, se dieron a conocer los detalles técnicos de la robusta construcción. “Está diseñada para una tasa de retorno del río de 500 años, cumpliendo con parámetros internacionales. Se ha dividido en dos secciones, que obedecen a los estudios, los apiques, batimetría, una topografía, etc. En el tramo del parque La Iguana la obra se realizará en geo-contenedores, y desde la calle 8va hasta la urbanización Villa del Río, la constituye una obra tipo enrocado”, indicó Guillermo Pérez, director de Gestión del Riesgo de Desastres.
Pérez aseguró, que de acuerdo a los ajustes concertados con la ciudadanía, el diseño final es más amigable con el medio ambiente y que en total son 9 proyectos por más de 144.000.000.000 millones de pesos los que ha gestionado la Gobernación de Casanare ante el Gobierno Nacional.
Por su parte Guillermo Velandia, subdirector de Reducción del Riesgo de la UNGRD, dijo que esta es una inversión sin precedentes en esta región. “Hoy es un día de felicidad, pues no solo se le está dando viabilidad a esta obra que traerá desarrollo, bienestar y seguridad a los yopaleños; sino que también estamos dando a conocer la aprobación de 9 proyectos estimados en más de 140 mil millones de pesos, para realizar obras significativas en Maní, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, Villanueva y Yopal”, declaró Velandia.
¡Atención! nueva línea de atención covid-19 en Capresoca EPS
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS, informa a todos los usuarios afiliados que la nueva línea de atención covid-19 es 3306025113; ante una falla masiva registrada en el enrutamiento de la anterior línea.
La anterior línea covid 3502118633, presenta un daño de la telefonía movil, que no permite el acceso a recibir ni realizar llamadas; por ello, como plan de contingencia se dispone de la línea 3306025113.
Recuerde, que cortar las cadenas de contagio y evitar la propagación del COVID-19, depende del compromiso de todos. Si presenta síntomas comuníquese con la línea de atención COVID de Capresoca Eps.
No olvide, durante estas fiestas usar correctamente el tapabocas, conservar el distanciamiento, y lavarse las manos como mínimo cada dos horas con agua y jabón.
Continúa repunte del sector palmero con cifras récord en producción y en precios del aceite de palma
Escrita por Casanare NoticiasLa producción de aceite de palma superó las 1.706.000 toneladas en los últimos 12 meses, al mes de noviembre, lo que significa un aumento de la producción de 9 % para 2021, cifra récord de producción nacional, frente a las 1.559.000 toneladas en 2020, según estadísticas dadas a conocer por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
De acuerdo con Nicolás Pérez Marulanda, Presidente Ejecutivo de Fedepalma, 2021 se perfiló como un excelente año en materia de producción, dado que, a noviembre de este año, la cuenta estaba en
147 mil toneladas promedio mensuales, evidenciando el repunte frente a 2020, cuando este promedio se ubicó en 130 mil toneladas por mes.
Con estos resultados se estima que el valor de la producción del sector palmero colombiano estaría en alrededor de $7,5 billones para 2021, mostrando un crecimiento de 80 % respecto a 2020.
De igual modo, las ventas de aceite de palma al mercado local continúan reflejando una positiva dinámica y atendiendo de manera apropiada los requerimientos tanto de segmentos de usos comestibles como no comestibles. Es así como las ventas locales de aceite de palma que llegaron a 848 mil toneladas en 2020, estarían en alrededor de 1.200.000 toneladas al finalizar 2021, registrando un incremento de 41,4 %.
Por su parte, las ventas al mercado externo de aceite de palma para el año en curso se ubicarían en alrededor de 510 mil toneladas, lo que implicaría un valor total estimado de USD $565 millones, expuso el dirigente gremial. Con estos resultados, el aceite de palma se ubicaría como el principal renglón de las exportaciones no tradicionales agropecuarias.
Los precios internacionales del aceite de palma en Europa, al igual que los de otros commodities, que en promedio estuvieron en USD $710 por tonelada en 2020, alcanzan un promedio en lo corrido de este año de USD $1.199, lo que implica un crecimiento de 68 %.
Esto, en razón al menor dinamismo de la producción de aceite de palma en el ámbito mundial, particularmente en Malasia, el segundo productor global, y la fuerte demanda de aceites y grasas debido al auge de los biocombustibles y a la recuperación económica que viene registrándose luego del avance de los procesos de vacunación en diferentes países del mundo.
Por Auditoría de la Contraloría Departamental de Casanare, se podrá culminar obra inconclusa de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn hallazgo de más de 2.525 millones de pesos, con incidencia disciplinaria y fiscal, identificado en una auditoría realizada por el equipo de la Contraloría Departamental de Casanare, fue el primer paso, para buscar una alternativa que permitirá culminar la obra inconclusa de la Plaza de Mercado de Paz de Ariporo.
En la auditoría se observó que el contrato No.002 del 01 de agosto de 2019 con objeto de "Primera etapa de la adecuación y remodelación de las instalaciones de la plaza de mercado municipal de Paz de Ariporo, Casanare", no era funcional, debido a las falencias en la planeación y estructuración del proyecto.
En el informe final de la auditoría, se instó a la administración municipal a tomar las acciones pertinentes en aras de concluir la plaza de mercado, cumplir con la finalidad de la contratación estatal y evitar que este bien público sea indefinidamente una obra inconclusa.
Comité de moralización
Tras la grave situación, la contralora Departamental de Casanare, Yanneth Constanza Holguín, puso en conocimiento del Comité Regional de Moralización esta situación, con el fin de hacer seguimiento a este asunto y evitar que la plaza de mercado continuara sin prestar el servicio a la comunidad.
El 9 de julio, se desplazaron a Paz de Ariporo, el Procurador Regional, la directora Seccional de Fiscalía de Casanare, la Gerencia de la Contraloría General de la República y la Contralora Departamental Yanneth Constanza Holguín Suárez.
Al final de la reunión, el Comité Regional de Moralización, exhortó a la alcaldesa Eunice Escobar, a desplegar todas las acciones que correspondan a terminar la primera etapa de la adecuación y remodelación de las instalaciones de la Plaza de mercado; a adelantar la construcción de la etapa final, garantizando de esta forma la puesta en funcionamiento de la obra en beneficio de la comunidad de Paz de Ariporo.
Para sellar este compromiso en beneficio de los paz de ariporeños, el día 05 de agosto de 2021, se optó por firmar un acuerdo de voluntades entre el municipio de Paz de Ariporo y la Contraloría Departamental de Casanare, para que en el marco de las competencias de cada una de estas entidades, se logrará concluir un elefante blanco, y de esta forma, se cumpla con la finalidad de la contratación estatal.
La alcaldesa de Paz de Ariporo Eunice Escobar, agradeció el seguimiento que hizo tanto la Contraloría Departamental de Casanare como las otras entidades que hacen parte del Comité de Moralización, debido a que fue la base, para presentar el proyecto al DPS y que a la postre fue aprobado para terminar las dos fases que se requieren, para poner en funcionamiento la Plaza de Mercado de su municipio.
“En el DPS nos aprobaron 3.900 que no solo beneficiarán a los campesinos que venden sus productos sino a toda la comunidad, porque la Plaza de Mercado es el corazón de Paz de Ariporo y todos tenemos que ver con ese sitio. Esta es una obra que requería el municipio por su crecimiento permanente”, afirmó la mandataria.
"Sigo firme en mi aspiración al Senado": Amanda Rocío González
Escrita por Casanare NoticiasA pesar de que supuestamente estaría incurriendo en doble militancia y por ende no podría ser elegida nuevamente para el Congreso, la senadora Amanda Rocío González y su abogado Iván Acuña, sostienen que ella sí se podía inscribir por el partido Cambio Radical, luego de que su partido Centro Democrático le negara arbitrariamente y a última hora el aval solicitado para volver a ser candidata. En razón a que se le habría vulnerado su derecho constitucional a elegir y ser elegida.
La médica aguazuleña dijo que es lamentable que el partido al que renunció un día después de que finalizarán las inscripciones de candidatos a las elecciones de Congreso que se realizan en marzo, premiara la mezquindad, mediocridad, machismo y discriminación, desconociéndola como aforada y con el derecho a tener el aval por ese partido. Ratificó que nunca hubo una condena o sanción que mereciera este trato.
Si bien puso de presente que ella no había acatado las directrices del Partido en relación a apoyar la presidencia de otra senadora de dicha colectividad, Ruby Chaguí, para la Comisión Sexta del Senado, el año pasado y en la que ella consiguió los votos de parlamentarios de otros partidos, incluido la de Criselda Lobo Silva, senadora de las Farc y de Jorge Guevara de la Alianza Verde para hacerse a esa posición, nunca fue sancionada por ello.
Echando claras puyas a su primo el exgobernador de Casanare, Alirio Barrera, pero sin mencionarlo, dijo que ella no era mandadera de nadie ni arrodillada a un partido, que ella sí tenía dignidad y capacidad de oponerse a directrices que iban contra sus principios. Literalmente dijo, “Yo no me arrodilló ante nadie… No soy borrega”.
Frente a la posible doble militancia, el abogado Yecid Beltrán, expresó que sí está incurriendo en ella, porque sea la situación que se le haya presentado, ella no puede postular su nombre por otro partido a menos que haya renunciado al que pertenecía, 12 meses antes de las inscripciones al Congreso.
Agregó que “A la senadora le negaron el aval por la indisciplina demostrada en las decisiones de bancada y por haber pasado por encima de las decisiones del partido cuando se hizo elegir presidente de la comisión séptima por encima de la candidata que "había dicho Uribe”. Y analizó que “La jugada es quitarle votos al primis y a ella la tumban, pero la curul sigue siendo del C.R”.
El abogado puntualizó que: “La norma es clara. Un aval es la garantía que dan los partidos en el sentido que los avalados cumplirán las normas de disciplina estatutarias y de bancada. Y la senadora traicionó las decisiones del partido cuando se hizo elegir presidente de la comisión séptima en contra de la decisión del partido y de "la que dijo Uribe, que es el dueño del aviso...”
Otro abogado, quien prefirió el anonimato, expresó que la más reciente sentencia de la Corte Constitucional sobre el caso de doble militancia de Angela Robledo, quien terminó siendo congresista por ser la formula vicepresidencial de Gustavo Petro, sienta jurisprudencia del tema. Mediante esta se determinó que ella sí debía haber renunciado a su partido Alianza Verde con 12 meses de antelación para poder ser elegida por otro partido. Y así sea injusto con la senadora Amanda González, por el partido haberle negado el aval, así es la ley.
Frente a las rencillas con el exgobernador de Casanare, Alirio Barrera, la senadora Amanda González, confirmó que Barrera si ha hecho acercamientos para hablar con ella pero que ellos no tienen nada de que hablar y que en este momento cada uno se debe concentrar es en su campaña para conseguir los votos que necesitan para llegar al Senado de la República.
Llamado para no afectar con pólvora a los animales domésticos y silvestres en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Yopal, a través del equipo de Medio Ambiente, hace un llamado a la conciencia ciudadana, para el NO uso de pólvora en esta navidad, pensando en el bienestar y la conservación de animales domésticos y de la fauna de la capital casanareña.
Pánico, ansiedad, taquicardia, escapes y hasta la muerte; son algunas de las consecuencias que sufren las mascotas de los hogares y de la calle, así como también la fauna silvestre representativa de la ciudad, que habita en los bosques periurbanos.
Loros, azulejos, turpiales, iguanas, mono araguato, entre otras especies; en época de verano buscan como hábitat los parques suburbanos, representados en zonas de nuestra ciudad como Caño Seco, Calles 40, 30, sendero La Calaboza, parque La Iguana, entre otros.
"Se ha demostrado que los animales domésticos y la fauna silvestre sufren consecuencias negativas con el ruido que produce la detonación de la pólvora, por ello, decidimos dirigir esta iniciativa que tiene como nombre, ''Yopal Cuento Contigo", indicó Orlando Cruz, secretario (e) de Desarrollo Económico.
El 24 de diciembre la jornada laboral en la Gobernación de Casanare será hasta el mediodía
Escrita por Casanare NoticiasMediante Decreto 0320 de 2021, el gobernador (e), Álvaro Yesid Mariño, modificó la jornada laboral y de atención al público en la Gobernación de Casanare, durante los días 21, 22 y 23 de diciembre, en aras de garantizar el bienestar de los empleados de planta de la Administración Departamental, permitiendo que disfruten en familia la jornada de la tarde del día de Navidad 24 de diciembre.
La jornada laboral y de atención público irá durante los días 21, 22 y 23 de diciembre, en el horario comprendido entre las 7:00 am- 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm., para un total de cuatro horas laborales diarias compensadas, y el 24 de diciembre, de 7:00 a 12:00 m.
La Gobernación de Casanare, invita a la comunidad a realizar sus trámites ante la entidad en estos horarios, acatando los protocolos de bioseguridad preestablecidos.
Suspensiones de energía este 21 y 22 de diciembre en Aguazul y Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía se realizaràn en los municipios de Aguazul y Yopal, afectando los siguientes sectores:
Aguazul, 22 de diciembre: Vereda Cuarto Únete, Parque Del Arroz (Uptc), barrio Los Ángeles, barrio Cristal, barrio Primavera, barrio Floresta, barrio Ciudadela La Esperanza, barrio San Pedro, barrio Jorge Eliecer Gaitán , barrio Carlos Pizarro, Barrio Luis María Jiménez, barrio Libertadores, barrio La Espiga, barrio Simón Bolívar, barrio San Carlos, barrio Villa Laguito, barrio San Juanito, barrio Juan Hernando Urrego, barrio La Fundación, barrio Araguaney, Parte Vereda Valle Verde, barrio Las Ferias, barrio Bello Horizonte, barrio Cristo Rey, Molino Prosecas, Uptc.
Nota: Circuito Molinos Y Circuito Mani 15 Minutos de las de 3:00 p.m. a las 3:15 p.m; vereda Iguamena, vereda El Guineo, vereda Guaimaro, vereda Union Charte, vereda Cayaguas, Valle Verde. Antena Chorroceco, Cronos, Molino Diana, Bascula, Fedearroz, Arroz Esmeraldo, Arroz Sonora, Almagrario, Union De Arroceros, en un horario de 7:00 a.m. a 3.15 p.m.
Yopal, 21 de diciembre- correctivo de emergencia
Se realizará trabajo de emergencia en la subestación Ciudadela en un horario de 5:00 a.m. a 6:00 a.m. lo cual afectará la prestación del servicio de energía, en los siguientes sectores: circuito Aeropuerto: Aerocivil, Oasis, Urbanización Villa Consuelo, Urbanización San Carlos, 15 De Octubre, El Yopo, Manga de Coleo Víctor Hugo Prieto, Polideportivo Cra 23 Con 35, Apartamentos De Comfacasanare, Laureles, Mastranto, María Paz, Pozo De Agua El Estadio , Villas De San Juan, Torres Del Sol, Colegio Itey, Sena Regional Casanare, Sena Regional Casanare Talleres, Cusiana Yopal Gnv V.1, Grupo Aéreo Del Casanare, Falck Services Ltda.
Producción y usuarios asociados al circuito código 15453, circuito San Luis: Yopal-urbano: Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andrés, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Plaza de Mercado, Pozo de Agua Plaza de Mercado, colegio Técnico Ambiental, Apartamentos Casa Blanca, Unitropico, Weatherford (Acometida 13,2kv), Almacenes Supermio Express (Calle 31 N° 5-200), Comcel Canaguaro (Cr 12a #35-20), Comcel Yopal El Laguito (Cl 41 #09-10) , El Laguito, Maranata , Montecarlo, Nuevo Milenio, Naranjos Y Usuarios Asociados Al Circuito Codigo 15456, Circuito San Jorge: San Jorge, Pozo De Agua San Jorge, Ciudad Del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Villa Vargas, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlin, La Bendición, Eds Campanilla, Planta De Tratamiento De Aguas Residuales Yopal, Chavinave, Urbanizacion Cataluña, Urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, Urbanización Bella Vista, Almacenes Supermio S.A.S Carnicos, Almacenes Super Mio S.A.S Fruver, Supermio Express Llano Lindo Y Usuarios Asociados Al Circuito Código 15452.
Racha de accidentes en Casanare: motociclista murió en vía Aguazul-Maní.
Escrita por Casanare NoticiasVarios accidentes de tránsito registrados en las últimas horas en vías de Casanare, dejan como saldo tres motociclistas muertos. El más reciente ocurrió en la vía que de Aguazul conduce a Maní, donde perdió la vida un joven de 24 años de edad, identificado como Nilson Ferney Muñoz Roa, quien murió luego de chocar con la parte posterior de una grúa en el sector conocido como el Salitrico.
Sobre el medio día de este domingo 19 de diciembre, otro motociclista perdió la vida en la vía Aguazul- Yopal, cuando el conductor de un tracto camión quiso adelantar en un sitio no permitido colisionando contra la motocicleta José Isauro Vargas ocasionándole la muerte.
Y el día anterior, el joven motociclista Elver Alejandro Contreras, falleció en la vía que de Yopal conduce a Quebradaseca, luego de que chocara contra un semoviente que se encontraba sobre la vía a la altura de la finca Morelia en el kilómetro 57.
Ante la temporada de fin de año, y el evidente incremento de la accidentalidad que se ha venido registrando en los últimos días en las vías de Casanare, las autoridades de tránsito nuevamente hacen un aserie de recomendaciones a los diferentes actores viales para conducir con precaución, no mezclar gasolina con alcohol en aras de evitar estos accidentes tan lamentables en estas fechas tan especiales.
Motociclista murió al chocar contra un semoviente en vía a Quebradaseca en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn joven motociclista, falleció en la vía que de Yopal conduce a Quebradaseca, luego de que chocara contra un semoviente que se encontraba sobre la vía a la altura de la finca Morelia en el kilómetro 57 la madrugada de este 20 de diciembre.
Se trata de Elver Alejandro Contreras Cabate, jornalero, residente en Tilodiràn, quien sufrió este accidente cuando se desplazaba en una motocicleta NKD color blanco desde Quebradaseca hacia Yopal, sin ningún elemento de protección.
El subcomandante de Tránsito de Yopal, Carlos Tarazona, dijo que la víctima, al parecer, conducía en estado de embriaguez, y no portaba ningún elemento de protección, sufriendo trauma de tórax lo que produjo su muerte en el lugar de los hechos.
Tarazona, recordó que, según las estadísticas ya son 34 las personas que han fallecido en accidentes de tránsito en lo que va corrido del 2021 en Yopal, siendo el corredor vial que de Morichal conduce a Quebradaseca, el que más personas fallecidas ha aportado durante este año con más de 10 víctimas.
El subcomandante de Tránsito, pidió a los conductores mucha precaución y responsabilidad a la hora de conducir, mucho màs cuando se acerca el dìa de Navidad y fin de año, para evitar hechos que lamentar en estas fechas donde se debe compartir en familia.
“Los lesionados de gravedad con traumas cráneo encefálicos severos, traumas cerrados de tórax y fallecidos no son inventos de nosotros, ahí tenemos las estadísticas. No permita que en esta navidad su familiar se movilice en vehículo si ha estado consumiendo bebidas embriagantes, para eso es tan los taxis, eviten que de esa alegría se pase a la tristeza”, afirmó Carlos Tarazona.
More...
Frontera Energy firmó acuerdo para adquirir PetroSud
Escrita por Casanare NoticiasFrontera Energy firmó un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Petróleos Sudamericanos Energy (PetroSud) por una contraprestación total en efectivo de aproximadamente 9 millones de dólares más la asunción de cerca de 18 millones de dólares de deuda existente de PetroSud. Se espera que la transacción se cierre el 30 de diciembre de 2021, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
Orlando Cabrales Segovia, CEO de Frontera Energy, manifestó: “Esta transacción respalda nuestra estrategia de aumentar la producción de gas y nuestro esfuerzo de reducir las emisiones de carbono.
También incluye facilidades de alta calidad ubicadas estratégicamente en un área clave que puede mejorar la capacidad para comercializar nuestros recientes descubrimientos de gas en VIM-1”.
A precios Brent promedio de 70 dólares por barril, Frontera anticipa que la adquisición de PetroSud generará entre 8 y 10 millones de dólares de EBITDA anual a un bajo costo de producción de entre 7.50 y 8.50 dólares por barril equivalente.
Inmediatamente al cierre de la transacción, agregará producción por cerca de 1.300 barriles de petróleo equivalente por día. Esta producción está compuesta por cerca de 5 millones de pies cúbicos por día de gas natural convencional, 80 barriles por día de líquidos de gas natural, 260 barriles por día de petróleo pesado y 60 barriles equivalentes por día de gas natural liviano y crudo medio.
La compañía tiene como objetivo aumentar la producción de PetroSud a 2.000 - 3.000 barriles de petróleo equivalentes por día entre 2022 y 2024. PetroSud tiene operaciones en el bloque El Difícil, ubicado en un área cercana a los bloques La Creciente, VIM-22 y VIM-1, y en los bloques Entrerríos y Río Meta que están localizados cerca a los activos productores de Cravoviejo, Cachicamo y Casimena de Frontera Energy.
Ocupación UCI por Covid-19 en Yopal disminuye
Escrita por Casanare NoticiasEn las cifras del perfil epidemiológico para la ciudad de Yopal, en lo que tiene que ver con COVID -19 y porcentaje de ocupación de camas UCI, se puede evidenciar que la capital de Casanare, se encuentra en un 4%, lo que demuestra una disminución con respecto a la semana anterior (que se encontraba con un 8% de ocupación).
Cabe resaltar que Yopal muestra estos índices de ocupación toda vez que las camas de cuidados intensivos e intermedios respiratorios se concentran en la capital.
"Si bien es cierto que el número de casos ha disminuido, también es importante mencionar que las personas que han fallecido por COVID-19 o durante los últimos meses posteriores al tercer pico, obedecen a personas que no tenían esquema de vacunación. Con esto se demuestra que las complicaciones derivadas del COVID-19, lo presentan las personas que no han sido vacunadas", señaló el secretario de Salud, John Rojas Daza.
Además, el funcionario reiteró la importancia de seguir trabajando en vacunación a población mayor de 3 años, por lo que el porcentaje se encuentra en un 95% y la meta es llegar al 100%, con estrategias como barridos por los diferentes barrios de la ciudad.
También mencionó el jefe de esta cartera, que se debe continuar con vacunación para llegar al 100% a gestantes mayor a 12 semanas o hasta los 40 días postparto, esto en un trabajo articulado con profesionales de ginecobstetricia para concientizar a las mujeres en estado de embarazo, sobre la importancia de completar el esquema de vacunación.
A través del deporte buscan alejar a los jóvenes de las drogas en varios barrios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado sábado en el coliseo del barrio Los Progresos III, la Secretaría de Gobierno clausuró, por este año, el programa Jóvenes Constructores de Yopal con el que la Administración Municipal llevó oferta institucional a barrios como El Triunfo, Villa Flor, Villa del Sol, El Remanso, Los Progresos y Las Américas.
Fueron en total 195 jóvenes los que se vincularon a esta iniciativa la cual, a través del deporte, la cultura y la educación, promueve el buen aprovechamiento del tiempo libre de jóvenes para así aportar a la construcción de sus proyectos de vida.
“Este es un programa con el que buscamos dar oportunidades a los jóvenes yopaleños que tienen un alto grado de vulnerabilidad para llegar a caer en flagelos como el consumo de sustancias psicoactivas y la comisión de delitos”, resaltó la secretaria de gobierno, Karen López.
Durante este 2021, fueron cerca de 150 actividades realizadas. Se resalta que 10 jóvenes ingresarán a estudiar exonerados del pago de matrícula, gracias a la gestión hecha por los profesionales que tienen a su cargo el programa.
Cifra: nueve jóvenes hicieron parte de cursos en el SENA.
Fueron cinco torneos de fútbol sala y cuatro eventos culturales los que este programa implementó en el año. En la clausura, hubo feria microempresarial , competencia de freestyle y punto de vacunación Covid, además de muestras culturales.
Dato: "Jóvenes Constructores de Yopal", llegó con jornadas de limpieza, oferta institucional y eventos deportivos al parque extremo, lo que permitió la recuperación de este escenario deportivo.
‘Todos a la plaza’, estrategia para la reactivación económica de Yopal
Escrita por Casanare Noticias‘Todos a la Plaza’ fue el punto de partida para que la Central de Abastos junto con sus 378 locales distribuidos en 23 sectores, vuelva a tener la dinámica económica que requiere para de esta manera dignificar y mejorar la calidad de vida de los campesinos, productores agrícolas y comerciantes que ofrecen sus productos en este sector.
La actividad contó con muestras culturales, artísticas, festival gastronómico y se desarrolló gracias a un trabajo articulado entre las voceras de la Central de abastos, el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal (INDEV), Ejército Nacional, Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare.
En el marco de esta estrategia, el Alcalde Luis Eduardo Castro felicitó al INDEV por el trabajo que ha venido realizando con la Central de Abastos, destacó la recuperación de cartera que para el año 2021 alcanzó los $267’365.785, de igual manera explicó que este instituto ha logrado que 55 locales estén al día en sus canones de arrendamiento, 64 estén con acuerdos de pago y 96 ya tengan contrato de arrendamiento firmado, esto quiere decir que el 70% de los comerciantes, se han articulado a las acciones del INDEV para el mejoramiento de la operatividad de esta zona.
El mandatario local reiteró que su Administración Municipal está de puertas abiertas a trabajar por los sectores que mueven la economía en Yopal e invitó a los comerciantes a mantener ese compromiso por el campo y la producción agrícola y ganadera.