CN

CN (19470)

Viernes, 25 Septiembre 2015 00:00

Fernanda se reúne con deportistas en Yopal

Escrita por

(Publireportaje)

Varias actividades ha cumplido la candidata a la gobernación de Casanare Lilian Fernanda Salcedo Restrepo, desde la firma de la Gran Alianza realizada el pasado 15 de septiembre, el objetivo primordial de haber aunado fuerzas en esta alianza es trabajar por el bienestar y tranquilidad de los casanareños.

Durante esta semana se ha tomado varios sectores de Yopal como la comuna cinco, en donde fue recibida de brazos abiertos ya que ven en la candidata trayectoria y experiencia necesarias para proyectar un cambio en nuestro departamento, por lo cual ofrecieron todo su apoyo y dedicación estos últimos días que quedan de campaña, para que por medio del voz a voz se afiance la conciencia del voto responsable.

Salcedo, también estuvo en una nutrida reunión de amigos convocada por el candidato Wilmer Leal, quien expresó su apoyo total a la Gran Alianza y aseguró que trabajará en pro de los derechos de los deportistas del departamento como lo ha hecho anteriormente, de la mano de la futura gobernadora.

El comercio de la carrera 20 y 19 también expresó su apoyo a Fernanda Salcedo y a la Gran alianza, así lo manifestaron a la candidata quien con un grupo de simpatizantes realizo una caminata por este sector: “estoy agradecida con todas las personas que en cada sitio se acercan a  darme su apoyo y voz de aliento, eso me motiva para seguir trabajando cada día con mayor esfuerzo, porque estoy convencida que entre todos lograremos un Casanare Productivo y Competitivo”.

 

 

 

El próximo 29 de septiembre el municipio de Trinidad realizará la fiesta literaria más importante del departamento de Casanare, se trata del Primer Coloquio Nacional de la Literatura Triniteña.

Con la presencia de escritores de talla nacional e internacional como Javier Fandiño del Instituto Caro y Cuervo quien disertará sobre el “Espacio de la llanura en La Vorágine”, Eduardo Mantilla Trejos –el mejor escritor de los llanos de Colombia y Venezuela - expondrá sobre “La historiografía triniteña”, Héctor Paúl Vanegas el gran poeta llanero hablará sobre “El buceador de versos, historias y cantos”, Mariano Lozano Ramírez del Departamento de Lingüística, Literatura y Filología de la Universidad de la Sabana contará la importancia del “Léxico dialectal de la ganadería en Casanare”, y el homenajeado cumpleañero el escritor triniteño Delfín Rivera Salcedo, quien reivindicará la literatura triniteña con su charla “Trinidad y la Literatura – La Vorágine, Manuel Pacho, Llanura Soledad y Viento, Florentino y el Diablo”.

El año pasado el Concejo Municipal de Trinidad mediante Acuerdo N° 019 del 28 de noviembre, institucionalizó el Día de la Literatura Triniteña precisamente el 29 de septiembre en honor al nacimiento de Delfín Rivera Salcedo.

El escritor cuenta con diecinueve libros de historia  y literatura casanareña  y es su última publicación el libro “Tauramena, Casanare: Historia y Cultura”. Sobre Trinidad ha escrito la biografía “Ramón Nonato: El tigre”, “La Parroquia de la Santísima Trinidad del Pauto”, además de ser el autor del himno de su pueblo.

En hora buena y en vida, el municipio de Trinidad hace un merecido reconocimiento a su dilecto hijo, el más importante y prolífico escritor de departamento de Casanare.

 

 

En vista de algunas denuncias relacionadas con la distribución de agua potable por carrotanque, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal - EAAAY aclaró que algunos vehículos particulares, los cuales ya no tienen ninguna vinculación contractual con la empresa Acuatodos, ni de operación con la Empresa, pero que anteriormente pertenecieron al sistema del Plan de Contingencia, siguen usando de manera irresponsable los logos y calcomanías correspondientes a la EAAAY, causando confusión entre la comunidad al momento de cobrar su servicio particular.

Por lo tanto, para conocimiento de la comunidad y evitar que se sigan presentando este tipo de situaciones, la Empresa relacionó  los vehículos y placas que actualmente hacen parte del sistema de distribución de agua potable, el cual es coordinado por Acuatodos y la EAAAY, para la distribución de agua potable GRATIS en la ciudad:

TRACTOMULAS

SXS-814

SXS-856

TAV-031

CAMIONES TIPO TURBO

UVL-635

UVL-345

UVL-317

TRF-494

SVB-596

SMH-878

SKO-909

THL-376

TLX-995

SZV-628

SZV-158

DOBLE TROQUES

XZJ-841

XLD-546

WZC-362

NLJ-844

OSE-728

OSE-729

SENCILLOS

SWA-700

SNA-837

SLE-805

TDY-139

XVA-734

XEJ-230

XAJ-273

La Empresa reiteró a la comunidad, que el agua suministrada por las rutas de los carrotanques en el sistema de la EAAAY es potable y totalmente gratuita, así mismo invitó a la comunidad a estar atenta a cualquier irregularidad y denunciar de manera inmediata, para realizar las acciones correspondientes.

 

 

La Secretaría Departamental de Salud  y el Instituto Nacional  de Cancerología-INC, llevan a cabo durante hoy y mañana  la Jornada Regional de Actualización, Detección Temprana de Cáncer y Manejo de Lesiones Preneoplásicas, en el  Hotel Estelar en Yopal, de 7:00 a.m. a 12 del mediodía y de 2 a 5 p.m.

El proceso de actualización en la enfermedad de Cáncer, se hace posible gracias a gestiones adelantadas ante el Instituto Nacional de Cancerología ESE-Colombia, por parte de la Secretaria de Salud, Diana Soraya Velásquez Bonilla y los profesionales de la Línea de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de esta cartera del gobierno del `Desarrollo A Toda Marcha`.

Dentro de los temas a abordar durante este escenario pedagógico  se destacan: Situación actual del Cáncer en  Colombia,  Aspectos Generales del Cáncer, Enfoque de Lesiones Tiroideas, Cáncer del Cuello Uterino (estado actual), Síntomas y Signos del Cáncer Infantil, Cáncer Gástrico, de piel  y de Colón Rectal, entre otros.

Adicionalmente, los profesionales de la salud del departamento como Médicos Generales, Especialistas y Enfermeros,  participarán del taller  teórico- práctico de Anomalías Citológicas, dirigido por los panelistas del INC.

“Con este evento se busca que los profesionales de la salud del departamento se actualicen en la detección temprana de ésta patología, especialmente en cáncer infantil. Esto nos permite iniciar tratamientos oportunos y tener mayores posibilidades de curar la enfermedad“, señaló Hilda María Castañeda Ospina, profesional de apoyo del programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

 

Jueves, 24 Septiembre 2015 00:00

Decomisan cuatro toneladas de carne en Aguazul

Escrita por

 

El Escuadrón de Policía Especial de Aguazul, incautó cuatro toneladas de carne, en inmediaciones del municipio arrocero, que correspondería a 19 reses. La carne venía proveniente de la planta de sacrificio animal,  del municipio de Tauramena, y era transportada en un vehículo automotor con destino a Maní.

Los informes de las autoridades señalan que la carne fue decomisada porque sus dueños al momento de ser requeridos por las autoridades no presentaron certificado de manipulación de alimentos.

Otras acciones

En otras actividades de control de delitos y contravenciones adelantadas por el Grupo de Carabineros de Aguazul, se incautaron 47 semovientes bovinos en píe que  fueron dejados a disposición de la autoridad competente, para sus respectivos trámites, porque no portaban la documentación exigida por el ICA.

Igualmente  se logró la incautación de 310 kilos de  pescado de diferentes especies por falta de documentación y cadena de frío.

“Con estos resultados se busca proteger especialmente a los ganaderos y a los consumidores, teniendo en cuenta que se pone en riesgo la salud al no cumplir con los protocolos establecidos para el tránsito y comercialización de estos productos”, indicaron voceros del Grupo de Carabineros de Aguazul.

 

La Empresa de Energía de Casanare Enerca realizará mantenimiento preventivo y correctivo en la subestación de potencia del municipio de Orocue, con el fin de aumentar la estabilidad en la prestación del servicio, este viernes 25  de septiembre de 6 a 8 de la mañana.

Las labores tienen que ver con la ejecución del cambio de protecciones de sobre tensión y sobre corriente de la subestación principal de potencia.

Por tal motivo, se les informa a los usuarios del municipio de Orocué, que durante el tiempo programado para el mantenimiento en la infraestructura eléctrica no habrá suministro de energía en el sector urbano y rural del municipio.

La Empresa de Energía de Casanare recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

Juan Fernando Cristo Ministro del Interior indicó que de continuar con la tendencia a la trashumancia, sería eliminada la mitad de las inscripciones a nivel nacional. Se ha estudiado el 32,9% y eliminado el 17,5%.

En esta medida, han sido anuladas 740.422 inscripciones de cédulas en 598 municipios del país y que el total podría llegar a la “penosa” cifra de 2 millones de registros anulados, de los 4 millones nuevas inscripciones que se han registrado en el último periodo,  para sufragar el próximo 25 de octubre.

“Es una cifra penosa y escandalosa para la democracia colombiana, y que demuestra que hay unas mafias electorales que se deben desarticular para garantizar la pureza de las elecciones”, advirtió Cristo.

El Ministro indicó además, que el total de cédulas evaluadas hasta el momento asciende a 1. 387 .784 y que el cruce de base de datos entre el Consejo Nacional Electoral, CNE, y la Registraduría Nacional del Estado Civil ha permitido la anulación del 58% de los registros por trashumancia electoral.

“Exhortó al Consejo Nacional Electoral a que continúe con el trabajo juicioso que han venido haciendo y se anule el cien por ciento de las inscripciones de las cédulas que no pasaron la prueba en el cruce de base de datos”, señaló el funcionario.

Dijo que la meta es “que no quede un solo ciudadano votando sin tener este derecho”, y que el país le agradecerá al CNE que “anulen todas esas cédulas que hacen parte de una mafia que carcome la democracia”.

En cuanto al número de casos probados de trashumancia, de acuerdo con las resoluciones del CNE, el mayor número de inscripciones de cédulas dejadas sin efecto se ubicó en Atlántico, en donde el CNE identificó 57.065 casos, seguido de Antioquia con 39.618, Cundinamarca 36.516, La Guajira 31.847, Casanare con 26.388 y Santander con 21.616.

 

 

Cuatro años de promesas sin cumplir, de iniciativas frustradas y de marcada negligencia, al parecer terminarán el  próximo 28 de octubre, cuando el contratista del proyecto Torres del Silencio entregue oficialmente el proyecto.

De los 400 apartamentos que deben entregarse, ya se han terminado 360. Los restantes 40  deberán estar terminados por tarde el próximo 28 de octubre.

El dirigente Gildardo Cetina, quien ha liderado la creación del proyecto y todas las iniciativas para hacer efectivo el proyecto, indicó que todos los beneficiarios del proyecto esperan que esta vez el contratista sí cumpla, con la fecha limite de entrega de los apartamentos, “de no darse cumplimiento a este ultimátum, se emprenderán acciones judiciales”.

Cetina indicó que ya es justo que las 400 familias que desde hace más de cuatro años, han puesto sus esperanzas en tener un apartamento digno accedan a este beneficio. Señaló que los beneficiarios siempre  han cumplido con las exigencias y que es el contratista, quien no les ha correspondido. 

Cetina indicó que ya es justo que las 400 familias que desde hace más de cuatro años, han puesto sus esperanzas en tener un apartamento digno accedan a este beneficio. Señaló que los beneficiarios siempre  han cumplido con las exigencias y que es el contratista, quien no les ha correspondido.

 

Las familias colombianas que se encuentran actualmente en  Yopal, deportadas por el  gobierno de Nicolás Maduro, dicen que pese a que  no descartan la posibilidad de regresar a Venezuela, prefieren radicarse en Colombia, pues no confían en los acuerdos del presidente del vecino país.

Los deportados  argumentan  que  la experiencia que vivieron  fue tan difícil, que no creen que el gobierno venezolano tenga en cuenta los acuerdos pactados en Ecuador, pues son conocedores de la fobia que el mandato de Maduro le tiene a los colombianos.

“Uno de los aspectos que nosotros reclamamos, es que nos devuelvan tantas cosas que nos quitaron. Por ejemplo nuestras propiedades, nuestra dignidad y el tiempo que  hemos perdido. Ellos no nos van a devolver todo lo que allá teníamos, porque quieren tomar posesión de esas cosas, o simplemente ya terminaron con nuestras propiedades y no van a poder devolverlas”, indicó Jairo Manrique, uno de los afectados.

Manrique celebró que por lo menos permitan el comercio entre los dos países, pero  es pesimista en que el gobierno de Maduro devuelva las propiedades usurpadas a los colombianos.

 

La sociedad civil de  Casanare  y Arauca rechazó con vehemencia, los actos delincuenciales, en los que han perdido la vida dos importantes dirigentes de estos dos departamentos.

El primer  acto delictivo ocurrió el pasado fin de semana,  en el sector de Monterralo (Aguazul),  en donde fue asesinado Luis Iván Roa Castro, conocido popularmente como “El Mono”, presidente de la Junta de Acción Comunal  JAC del sector y aspirante al Concejo Municipal.

El segundo caso repudiado fue el asesinato de Héctor García Sandoval,  gerente de campaña del aspirante a la alcaldía de Arauquita  (Arauca), Renzo  Martínez Prada.

García Sandoval fue asesinado, cuando se disponía a salir de Panamá de Arauca, rumbo a la ciudad de Arauca.

Estas dos muertes se suman a las de otros siete candidatos y líderes políticos asesinados en los últimos tres meses en todo el país.

Ante los últimos acontecimientos, las autoridades han pedido a los candidatos, tomar medidas de precaución.