CN

CN (19470)

 

Ayer hacia  las  2:45  de la tarde fue confirmado por la Registraduría Nacional del Estado Civil el aval para que Jhon Jairo Torres pueda aspirar  a la alcaldía de Yopal, luego de una revisión efectuada a las firmas presentadas por el Movimiento Social La Bendición, por solicitud de la Procuraduría General de la Nación, ya que las mismas habían sido declaradas como uniprocedentes por el Grupo de Firmas de la Dirección del Censo Electoral.

19.107 firmas fueron avaladas finalmente de un total de 33.021 presentadas por el Grupo Significativo Movimiento Social La Bendición. Teniendo en cuenta que se requerían 18.513 firmas, JJ  Torres quedó inscrito y habilitado  como candidato a la alcaldía de Yopal, y su foto deberá ser incluida en el tarjetón a la alcaldía de Yopal, por la Registraduría.

Jhon Jairo Torres nunca aceptó decisión de Grupo de Firmas

Cabe recordar que el pasado 28 de agosto en rueda de prensa con medios locales la Delegación Departamental de la Registraduría ratificó que el Movimiento Social La Bendición no había superado el mínimo de firmas legales requeridas, para que Jhon Jairo Torres pudiera aspirar a la Alcaldía de Yopal.

El delegado departamental, Julio Balanta Mina explicó a los medios locales el proceso que se surtió  para la revisión de las firmas presentadas por JJ Torres,"como no se cumplió con el mínimo de firmas, el candidato no puede tener aval y por ende no aparecerá en el tarjetón de la alcaldía de Yopal, porque la inscripción no es válida", aseguró  en ese entonces Balanta Mina.

El Grupo de Firmas de la Dirección  del Censo Electoral, había publicado desde el 15 de agosto en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil el documento oficial en donde se informaba que de las 18.513 firmas que Jhon Jairo Torres Torres necesitaba para poder ser candidato a la Alcaldía de Yopal, por el Movimiento Social La Bendición, solo se habían validado 15.879, quedando sin piso su aspiración al cargo.

El Movimiento Social La Bendición no aceptó la decisión del Grupo de Firmas y a pesar  de lo manifestado por su coordinador Paulo Andrés Alba de que no procedía recurso alguno, se  emprendieron  las acciones jurídicas del caso, con el fin de lograr el aval.

La Procuraduría General de la Nación  pidió la semana pasada a la Registraduría revisar las firmas de seis movimientos ciudadanos, y  el fin de semana en comunicado informaron  sobre la revisión y aprobación de cinco, entre los que no se encontraban  el Movimiento  Social La Bendición.

Protestas ante la Registraduría

Ante el silencio asumido por la organización electoral, frente a un pronunciamiento en favor o en contra, con un “cacerolazo”, seguidores de JJ Torres exigieron el pasado jueves y viernes, frente a la Registraduría  de Yopal el aval para su líder.

“Desde hoy y hasta que Jhon Jairo tenga en sus manos el aval, nos verán aquí protestando. Queremos que toda la sociedad se entere de los atropellos que el Registrador viene cometiendo, para con el sueño de muchos yopaleños, de acabar con la corrupción”, indicó Jaime Cantor, uno de los promotores de la manifestación.

En redes sociales el Movimiento Social La Bendición publicó “no sabemos cuál es el motivo de la Registraduría en Bogotá, para que no publiquen el aval, Jhon Jairo Torres ya tiene aval aprobado pero hay manos oscuras que impiden que lo publiquen”.

El viernes, el plantón terminó, según los manifestantes en agresiones por parte de la Policía, quienes a la fuerza los hicieron retirarse del sitio, en donde una simpatizante se encadenó exigiendo el aval para JJ Torres.

Notificación a registrador de Yopal

Ayer en horas de la tarde se conoció una comunicación enviada al registrador de Yopal, Carlos Iván Córdoba, por parte de la directora del Censo Electoral, Sandra Rubiano Ferro, en donde se le notifica el resultado de las objeciones al informe sobre el proceso de revisión de firmas del Movimiento Social La Bendición, en donde 19.107 firmas fueron avaladas.

Al final manifiesta que "dicho resumen general debe ser notificado al Grupo Promotor y al candidato. Cabe señalar que el informe detallado que da cuenta del análisis efectuado frente a las objeciones será allegado el lunes para su notificación".

                                                                                                                                                               

La Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el sorteo para designar los ciudadanos que prestarán su servicio como jurados de votación en Yopal, durante las elecciones de Autoridades Locales que se realizarán el 25 de octubre de 2015.

Para las elecciones locales la Registraduría eligió 1.973 jurados de votación en la capital de Casanare, que prestarán su servicio en 282 mesas, ubicadas en los 23 puestos que se instalarán en la capital para la jornada democrática. El sorteo se llevó a cabo en la sede de la delegación, ubicado en la Calle 14 No. 17 A - 58 y contó con la presencia del registrador especial de Yopal, representantes de la Alcaldía de Yopal, Procuraduría, Personería, Defensoría del Pueblo y delegados de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos.

Los ciudadanos pueden consultar en la página web de la Registraduría Nacional www.registraduria.gov.co si fueron elegidos como jurados de votación. Así mismo con los jefes de personal de cada entidad y en la sede de la Registraduría Especial de Yopal.

Los jurados de votación deben asistir a las capacitaciones de la Registraduría que se iniciarán el próximo miércoles 6 de octubre y se extenderán hasta el 13 de octubre de 2015.

 

El comerciante y ganadero Homero Eduardo Abril Hurtado, de 41 años de edad, abanderado de los temas del sector de la salud, aspira lograr un cupo en la Asamblea Departamental, este 25 de octubre, entre 99 candidatos de nueve listas inscritas.

Abril Hurtado, oriundo del municipio de Paz de Ariporo es hijo del médico Homero Abril Riaño, quien fue intendente de Casanare, director de Capresoca, secretario de Hacienda, consejero Intendencial y director de los hospitales de Paz de Ariporo y Trinidad, y de Edilma Hurtado, quien fue secretaria de Gobierno del Departamento y gerente del Instituto Financiero de Casanare.

Inscrito por el Partido Cambio Radical, Homero Abril realiza un periplo por el sector rural del municipio de Paz de Ariporo y por distintos municipios de Casanare, con miras a captar simpatizantes y lograr una curul para el norte de Casanare en la Asamblea Departamental.

Recientemente realizó una reunión en Yopal en donde cerca de 300 personas acudieron a escuchar sus planteamientos.

Junto a Homero Abril, en el municipio de Paz de Ariporo aspiran a la Asamblea seis candidatos más, Fredy González, Oswaldo Colmenares, Omar Pastrana, Elizabeth Pérez, Eduardo Villegas y Eduardo Martínez.

 

 

El equipo profesional de fútbol de salón, Llaneros de Tauramena jugará esta noche como local, ante el equipo Bello (Antioquia), su primer partido en las semifinales del torneo nacional de la categoría.

El equipo llanero que es dirigido por Ricardo Orozco, deberá ganar en casa, para asegurar un resultado positivo que lo lleve a afrontar el próximo fin de semana su partido como visitante, en casa del equipo de Bello, de Antioquia.

Dando cumplimiento al Plan Semestral Nacional de Mantenimiento PSM II de 2015, la Empresa de Energía de Casanare Enerca, realizará el mantenimiento en la Subestación Agua Clara, en la madrugada de este domingo 4 de octubre, entre la 1:00 y las 7:00 de la mañana.

Durante la jornada de trabajo se realizará el cambio de selectores de discrepancia en el tablero de la línea 115KV Aguaclara – Aguazul  y mantenimiento preventivo a celdas de 34,5 y 13,2KV. Para adelantar la actividad se requiere suspender provisionalmente el servicio de energía en los municipios de  Aguazul Maní, Pajarito, Tauramena, Monterrey, Villanueva, Barranca de Upía y veredas aledañas.

La Empresa de Energía de Casanare recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

Para el jueves 22 de octubre desde las 8:00  de la mañana, quedó definida la fecha de la elección del nuevo director general de Corporinoquia a realizarse en sesión del Consejo Directivo  en el auditorio El Agua, de la sede principal de la Corporación.

La elección del nuevo funcionario, se dará en medio de una sonada polémica, que ha involucrado a la actual directora, Martha Plazas a quien muchos sectores incluso le han venido solicitando la renuncia de su cargo, por negligencia  en sus funciones y por fallos que podrían inhabilitarla.

La pugna entre dirigentes políticos, por poner sus fichas entre los aspirantes al cargo, viene siendo muy criticada entre la comunidad, que considera que el proceso de selección, se ha convertido en una guerra de egos, no por parte de los aspirantes, sino entre sus padrinos.

Los días martes 13 y miércoles 14 de octubre de 2015, se dará apertura a la urna y se realizará la verificación del cumplimiento de requisitos mínimos de los aspirantes al cargo, por parte del Comité del Consejo Directivo, aprobándose la lista preliminar de elegibles en sesión del Consejo Directo el día jueves 15 de octubre de 2015.

Jhon Miller Dominguez Liévano, actual gerente de Acuatodos, el ambientalista Rodrigo Roa y la misma Martha Plazas, son entre otros los nombres que suenan como aspirantes al cargo.

 

 

Soldados del batallón de infantería no. 44 “Ramón Nonato Pérez”, sostuvieron combates con integrantes de la comisión Víctor Manuel Díaz del frente José David Suárez del ELN, el pasado jueves en la noche, en la vereda Visinaca, comprensión del municipio de Tauramena.

En el enfrentamiento murieron dos presuntos guerrilleros y otro resultó  herido. Igualmente se incautó una camioneta donde se movilizaban los sujetos, armamento, municiones y material de guerra, comunicaciones e intendencia.

En la misma operación, murió el Mayor, Wilson Humberto Gómez Benítez, quien desde hacía nueve meses se desempeñaba  como oficial de operaciones del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”.

En las dos últimas semanas, el oficial  había participado en el planeamiento y ejecución de operaciones contra el mencionado frente, que dieron como resultado la captura de alias ‘Boyaco’, cabecilla principal de la comisión Ramírez del ELN, la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias ‘tuerto o león’ y la captura de alias ‘Liliana’, integrantes del frente José David Suárez del Eln, y había participado en la neutralización de atentados terroristas contra la población civil, así como la instalación de retenes ilegales sobre la vía y la quema de vehículos.

 

Por el alto nivel de desarrollo de los grupos de investigación de estudiantes casanareños, fueron elegidos cinco grupos para participar en la feria nacional XIV Expociencia - Expotecnología 2015 en la ciudad de Bogotá y tres grupos adicionales en el Encuentro Regional Ondas “Yo amo la Ciencia 2015” realizado en Bucaramanga.

Casanare continúa fortaleciendo los grupos de investigación que inician desde las aulas de clase de las Instituciones Educativas del departamento, y esto se reafirma con la participación de ochos grupos elegidos por los resultados obtenidos en sus procesos investigativos.

Estos grupos han contado con el apoyo de la Gobernación de Casanare, Secretaría de Educación departamental y la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, entidades que a través del Convenio Especial de Cooperación No. 020/13, desde el año 2014, brindan el acompañamiento en el desarrollo de la ruta metodológica del proyecto, entrega de recursos para su avance, asesoría, además de financiar estas participaciones.

Feria nacional XIV Expociencia - Expotecnología 2015

Esta feria realizada por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia en Bogotá del 30 de septiembre al 3 de octubre, tiene como objetivo apoyar el desarrollo basado en la educación científica, la inclusión social y la autonomía humana. Asisten delegaciones de diferentes regiones del país presentando proyectos con alto nivel de desarrollo.  

Del departamento fueron elegidos cinco grupos de la Institución Educativa Centro Social La Presentación de Yopal, liderados por el docente coinvestigador, Luis Hernán Guevara. De Casanare viajó una delegación con veinte estudiantes representando a los diferentes grupos de investigación acompañados de dos docentes coinvestigadores. Los proyectos que participan son:

Grupo de Investigación: FRUTIPANA

Proyecto: Una nueva alternativa para regular los niveles de azúcar en la sangre.

Grupo de Investigación: REPANIM

Proyecto: Una nueva alternativa para controlar naturalmente el zancudo.

Grupo de Investigación: FERTICROP

Proyecto: Obtención de abono líquido a partir de los residuos sólidos de los hogares y su aplicación en cultivos hidropónicos.

Grupo de Investigación: FUNDES

Proyecto: Trabajando por la calidad de vida de la población infantil del barrio La Esmeralda

Grupo de Investigación: BACDESCOM

Proyecto: Una alternativa para el tratamiento de aguas residuales.

Encuentro Regional Ondas “Yo amo la Ciencia 2015”

El Encuentro, que busca incentivar el amor por la ciencia, se realizó en Bucaramanga del 28 al 30 de septiembre y convocó grupos de investigación, con un alto nivel de desarrollo, de varios departamentos de Colombia que participan en el Programa Ondas de Colciencias.  Un total de seis estudiantes casanareños y tres docentes coinvestigadores, viajaron representando los siguientes grupos de investigación:

Grupo de Investigación: Carpinteros Investigadores

Proyecto: Educación en valores para la justicia, la paz y la democracia.

Institución Educativa: Simón Bolívar de Chire – Hato Corozal.

Grupo de Investigación: Cultivadores del Futuro

Proyecto: Manejo y control de plagas en el cultivo del maracuyá.

Institución Educativa: Luis María Jiménez - Aguazul.

Grupo de Investigación: La Chispa de la Investigación.

Proyecto: Conservación y aprovechamiento del fruto del Pomarroso.

Institución Educativa: Manuela Beltrán - Yopal.

Las propuestas que participan en estos eventos representan un gran avance en materia de investigación, ya que por las características de los proyectos, buscan el beneficio para las comunidades y contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Casanare, sin poner en riesgo el medio ambiente. 

El Convenio Especial de Cooperación No. 020/13 hace parte del Plan de Desarrollo Departamental 2013 – 2015.

 

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, informó a los propietarios y conductores de vehículos tipo taxi que transitan por las vías del municipio que es necesario portar la tarjeta de control, donde se dé a conocer al usuario información veraz de las tarifas del servicio vigente.

La decisión tiene fundamento en el artículo 9° del Decreto 1047 de 2014, donde se indica que “La Tarjeta de Control es un documento individual e intransferible expedido por la Empresa de Transporte, que sustenta la operación del vehículo y que acredita al conductor como el autorizado para desarrollar esta actividad, bajo la responsabilidad de la Empresa de Transporte debidamente habilitada a la que se encuentra vinculado el equipo”.

La Tarjeta de Control debe exhibirse en la parte trasera de la silla del copiloto o un lugar visible, para que el usuario conozca qué empresta el servicio, quién está conduciendo y las tarifas a pagar de acuerdo con el destino al que se dirija.

Es de mencionar que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal adelantará operativos de control para supervisar que se cumpla con lo informado.

 

(Publireportaje)

El aspirante a la alcaldía de Yopal,  Luis  Alexis García, se reunirá hoy a partir de las 5 de la tarde, con las mujeres de Yopal, en un gran evento que se realizará en la calle 24 con carrera 27 esquina, en donde les ratificará su compromiso y  dará a conocer las buenas iniciativas que habrá para ellas en su gobierno.

El evento será también el espacio propicio que venían solicitando las mujeres para expresarle  a Luis Alexis García, su apoyo incondicional y ratificar el respaldo que le han venido dando a su campaña.

“Durante mi administración, las mujeres serán las encargadas de manejar su propia política de género, a través de la Secretaría de la Mujer. Estoy seguro que así como manejan acertadamente su hogar, con tesón, responsabilidad y corazón, así mismo sabrán direccionar cada iniciativa que se proyecte a beneficio del sector”, indicó el candidato.

El aspirante expresó que no comparte la cuota del 30%  de participación que se da a las mujeres en las administraciones. Indicó que en su gobierno todo será equitativo, y la cuota de participación femenina será del 50%.

“Reconozco el invaluable aporte que las mujeres  hacen día, a día a la sociedad como madres, esposas, empresarias y dirigentes sociales. Hoy las invito a que me acompañen a construir un nuevo Yopal, digno incluyente y de oportunidades para todos”, puntualizó el próximo alcalde de Yopal.