CN

CN (19470)

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Gobierno adelantó un operativo de control a menores de edad en los establecimientos nocturnos de la ciudad, acción que fue acompañada de la Policía Nacional, la Personería Municipal y la Casa de Justicia con la Comisaría de Familia, como garantes del proceso.

En este operativo fueron aprehendidos 18 menores de edad que se encontraban en el establecimiento nocturno denominado “Roma”, antiguo Farándula, de igual forma fueron incautadas 4 armas blancas que fueron dejadas a disposición de la Policía Nacional.

Debido a la presencia de estos menores de edad en el establecimiento se  impuso un comparendo y el cierre  inmediato del lugar.

Es de esta forma, como la Alcaldía de Yopal trabaja articuladamente para proteger a los menores de edad, de situaciones de peligro a los cuales están expuestos.

 

Martes, 13 Octubre 2015 00:00

Semana crucial para campañas políticas

Escrita por

Inicia la última semana de “campaña abierta” de los candidatos a Gobernación, Alcaldías, Asamblea, Concejos Municipales y Juntas Administradoras Locales. Según la norma, solo durante esta semana que finalizará el próximo 18 de octubre, los aspirantes podrán hacer reuniones, caravanas y todo tipo de manifestaciones públicas.

La publicidad que se ha dispuesto a nivel de vallas, afiches y pendones podrá remanecer, al igual que las cuñas y propaganda radial.  A partir del 19 de octubre, las reuniones de los candidatos deberán hacerse en recintos cerrados.

Las autoridades militares y la MOE, han llamado la atención a las campañas, para que respeten la normatividad dispuesta para el presente ejercicio democrático y se eviten sanciones económicas y penales.

En las últimas semanas, se ha conocido que la guerra entre campañas ha hecho que entre sí de destruyan las vallas, afiches y pendones que se han dispuesto en distintos puntos de la ciudad.

MOE hará el lanzamiento de Mapa de Riesgo

La Misión de Observación Electora, MOE, hará el lanzamiento este jueves 15 de octubre de los Mapas y Factores de Riesgo Electoral 2015 .

En acto que se cumplirá a partir de las 10:00 am en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare se hará la presentación de la plataforma en Casanare y Arauca.

 

 

 

 

 

(Publireportaje)

Con una multitudinaria caravana los yopaleños le demostraron su apoyo total y rotundo al candidato a la Alcaldía por el partido de la U, Carlos Fredy Mejía.

Cansados de tanta politiquería, los habitantes de Yopal dejaron entrever con la asistencia a la caravana que se llevó a cabo el pasado sábado, que una campaña se hace con buenas propuestas e ideas y no entregando prebendas a cambio de un voto.

Mejía agradeció la asistencia a cada una de las personas que quieren un cambio en Yopal y evitar que la ciudad continúe en el retroceso que viene "agradezco a todos los yopaleños que se unieron a la caravana, a todos esos yopaleños que quieren un cambio y que ven en el programa de gobierno Yopal Lo Hacemos Todos, oportunidades de igualdad y de transformación, tengan la certeza que durante mi gobierno Yopal será una ciudad incluyente y con oportunidades para todos".

Con el evento llevado a cabo se evidenció la intención de voto y los contundentes resultados que se tendrá este 25 de octubre en las urnas, cuando los yopaleños demuestren que Carlos Fredy Mejía es la mejor opción para volver a Yopal la mejor ciudad del oriente colombiano.

 

 

Pese a dar una dura batalla en el último encuentro frente a Bello Innovar de Antioquia, el equipo profesional de fútbol de salón de Casanare “Llaneros de Tauramena”,  cayó derrotado 3 goles a 2 y quedó eliminado el sábado anterior.

El equipo llanero que había caído en casa 6-3, ante Bello Innovar  en el partido de ida, pese a la diferencia salió a buscar el partido y puso en aprietos a su rival que durante gran parte del encuentro, se vio sorprendido por un Llaneros que  mostró buena disposición técnica y ganas de remontar el marcador.

Resultados

Los marcadores de los partidos de vuelta de la ronda de cuartos de final  del Torneo  Profesional fueron, fueron los siguientes:

Llave Uno: P&Z Bogotá Humana 4, Real Cafetero 1

Llave Dos: Bello Innovar 3, Llaneros de Tauramena 2

Llave Tres: Ind. Santander 3 (3), Caciques del Quindío 4 (2)

Llave Cuatro: Real Caldas 8, Esmeraldas Duitama 1

En consecuencia, los enfrentamientos en la penúltima fase de la Copa Hero-Claro serán los siguientes:

P&Z Bogotá Humana Vs. Real Caldas

Bello Innovar 80 Vs. Independiente Santander

La primera fecha, con los partidos de ida de semifinales, se jugará así:

En Manizales, Real Caldas Vs. P&Z Bogotá Humana.
En Bucaramanga, Independiente Santander Vs. Bello Innovar

La primera fecha en su contra, con los partidos de ida de semifinales, se jugará así:

En Manizales, Real Caldas Vs. P&Z Bogotá Humana.
En Bucaramanga, Independiente Santander Vs. Bello Innovar. 

Martes, 13 Octubre 2015 00:00

Un elefante blanco menos en Yopal

Escrita por

 

Después de diez años de figurar como una de las noticias más vergonzosas en la historia del departamento, trascendida al contexto nacional en diferentes oportunidades, la actual administración departamental logró finiquitar el proceso de construcción y adecuación del Centro Administrativo Departamental, ubicado en la calle octava con carrera 20, en inmediaciones del parque principal de Yopal

Con una inversión en las adecuaciones del edificio de 14 mil 200 millones de pesos,  esta obra considerada  el elefante blanco mas grande de la región, y que fue adquirida  durante la administración del ex gobernador Helí Cala López a la desaparecida Caja Popular Cooperativa, pasará a ser el Centro Administrativo de Casanare.

Vale la pena resaltar que la habilitación de la infraestructura del edificio que estuvo abandonado por más de diez años, se debe al abogado Ulfrán Amadeo Castillo, quien interpuso una Acción Popular para que la obra no quedara como inconclusa.

Sumado lo invertido en la actual administración y en las pasadas administraciones de turno que le asignaron recursos que no fueron suficientes para terminar la obra, las inversiones en el Centro Administrativo de Casanare superan los 21 mil millones de pesos, convirtiéndose en uno de los edificios públicos más costoso del país.

“Desde que comenzamos nuestra campaña política le prometimos a la gente que este sería el gobierno que pondría punto final a este tipo de obras inconclusas. Hemos entregado ya el nuevo Hospital de Yopal, estamos trabajando en el Parque de las Aguas, varios proyectos de vivienda que parecían quedarse archivados han sido entregados para beneficio de miles de familias, y ahora, para satisfacción de muchas personas pondremos a funcionar el Centro Administrativo departamental, otra obra que también parecía perdida” manifestó el gobernador Marco Tulio Ruíz.

Esta obra ya se encuentra totalmente terminada y será entregada antes que finalice este año.

Martes, 13 Octubre 2015 00:00

El sida crece en Casanare

Escrita por

La Secretaría de Salud de Casanare, reportó 64 nuevos casos de VIH SIDA, en lo que va corrido del 2015, incrementando en un 73% la incidencia de la enfermedad en el departamento.

El mayor número de casos se registraron en Yopal, con 38 pacientes, seguido de Aguazul, con 7, Paz de Ariporo con 4, Villanueva con 4, Recetor 3, Pore 2, Tauramena 2, Monterrey y Trinidad 1, y dos pacientes que no fueron relacionados con algún municipio.
De los 64 pacientes de SIDA 45 son hombres y 19 son mujeres, se estableció que dentro de los hombres 3 son menores de edad y 4 mujeres están en estado de embarazo.

Según estadísticas de la Secretaría de Salud de Casanare,  el aumento de los casos en el departamento son altamente considerables, pues  el año pasado reportaban 37 casos en Casanare y tan solo 7 municipios registraban pacientes, este año van 64 casos y 11 municipios reportaron la enfermedad.

 

La Comisión Departamental de Seguimiento y Coordinación de los Procesos Electorales se reunió por décima vez desde noviembre del año pasado, y revisó el desarrollo del calendario electoral y definió algunos detalles relacionados con la jornada del 25 de octubre próximo.

Con la presencia del procurador Regional, el vice contralor Departamental, la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Gobierno Departamental,  se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Seguimiento y Coordinación de Procesos Electorales, para analizar el desarrollo del actual proceso político 2015 y de definir aspectos importantes, que permitan que el próximo 25 de  octubre las votaciones se dentro de la normatividad, indicada por el CNE.

Anuncios y determinaciones

Según los Delegados de la Registraduría Nacional, los ciudadanos a los que las cédulas no les aparecen aptas para votar el próximo 25 de octubre, tienen recursos a la mano para apelar y que es importante que utilicen estas herramientas, para que puedan apelar y habilitar sus cédulas de manera legal, la Resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral CNE que anuló la inscripción de algunas cédulas.

De otro lado, Bertha Álvarez Sanjuán, coordinadora electoral del ministerio del Interior, confirmó que según el decreto de orden público que será firmado por el Presidente de la República, el plazo máximo para cierre de campañas y presentaciones públicas de candidatos finaliza el domingo 18 de octubre a las 12 de la noche.

Ley Seca

Así mismo, se confirmó que la ley seca tendrá vigencia desde las 6 de la tarde del sábado 24 de octubre, hasta el lunes 26, a las 6 de la mañana. La restricción al porte de armas regirá desde las 6 de la tarde del día viernes 23 y se prolongará hasta las 6 de la mañana del miércoles 28 de octubre.

Igualmente, durante la jornada de votación, es decir el 25 de octubre, desde las  8 de la mañana hasta las  4 de la tarde, no está permitido el uso de cámaras y celulares en los puestos de votación.

 

 

Mediante gestión de Corporinoquia y Cormacarena se lograron recursos para mitigar el rigor de la sequía, a través del Plan Regional Cambio Climático, en donde los departamentos de Casanare, Arauca, Vichada y Meta, serán beneficiados.

Actualmente se están diseñando  las estrategias de acción para mitigar el fenómeno climático, por parte del Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT (Palmira – Valle del Cauca), entidad a la que le fue asignada la estructura  y formulación del proyecto, que será dado a conocer a comienzo de noviembre.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la Dirección de Cambio Climático, el Ideam y el instituto Von Humboldt, han venido apoyando este proceso.

La iniciativa de la formulación del nació ante la preocupación de las autoridades ambientales y los gobiernos regionales, y para ello a través de esta iniciativa, se busca estar preparado, para proteger los ecosistemas y sistemas  medioambientales, del fenómeno del cambio  climático, que tanto afecta sobre todo a la región nororiental del país.

Lunes, 12 Octubre 2015 00:00

Quemada tractomula en vía del Cusiana

Escrita por

Un vehículo tipo tractomula, que se movilizaba por la vía del Cusiana, en el sector de la quebrada La Chichaca, entre Pajarito y Monterralo, habría sido incinerado, según información entregada por los lugareños, por guerrilleros del ELN.

Testigos que transitaban por el lugar señalaron, que el carrotanque habría sido  interceptado por dos individuos quienes obligaron al conductor a  atravesar el vehículo en la carretera y a descender de él. Luego  procedieron a rociarle gasolina y a prenderle fuego.

El accidente que sucedió el viernes anterior, aun es materia de investigación por parte de las autoridades.

Este hecho se suma al registrado el pasado 29 de agosto, en la misma vía, cuando dos hombres que se movilizaban en una moto incineraron un bus de la flota Sugamuxi operado por la empresa Libertadores a la altura de la vereda La Rocha del municipio de Pajarito.

 

Lunes, 12 Octubre 2015 00:00

Senador Jorge Pedraza visitó Yopal

Escrita por

Atendiendo una invitación de la dirigente conservadora Marisol Tobo, candidata por este  partido al Concejo de Yopal, el Senador Jorge Pedraza visitó Yopal.

Pedraza se reunió con un sector de la dirigencia conservadora del municipio capital y participó de una reunión ante más de 600 personas con la candidata Marisol Tobo. En ese escenario, Pedraza habló del fortalecimiento y apoyo que se debe dar al partido Conservador en el departamento.

“En el presente ejercicio democrático, hay una muestra clara que el conservatismo de Casanare está vivo y que la dirigencia regional debe retomar con fuerza las banderas y tomar parte activa en las decisiones políticas de Casanare”, expresó.

Pedraza, quien es presidente de la Comisión Sexta del Senado, expresó que Casanare siempre es un gran referente de pujanza y productividad para el país, y que necesita que sus dirigentes reclamen el sitial que el departamento  se merece en el contexto nacional.

Al darle su respaldo a la candidata Marisol Tobo, Pedraza dijo que se comprometía a apoyar desde la Cámara alta, todas las iniciativas  que los conservadores de Yopal y Casanare, propongan ante el Senado.