CN

CN (19470)

Martes, 29 Septiembre 2015 00:00

Inicia III Semana Global de Emprendimiento

Escrita por

Con grandes expectativas arrancó III Semana Global de Emprendimiento, con el Segundo Festival de Soñadores, organizada por la Cámara de Comercio de Casanare, del 29 de septiembre al 4 de octubre de 2015.

Según Sonia Fuentes, gerente de Competitividad de la entidad se busca brindar herramientas para generar empresa a través de dar a conocer experiencias exitosas de emprendedores que han desarrollado sus ideas y con su liderazgo han sido ejemplo en transformación económica, cultural y social del país.

La organización y programación se da a  partir de la articulación de instituciones que fomentan la cultura del emprendimiento en Casanare, que hacen parte de la Red, y que han trabajado por promover y generar herramientas y estrategias para los emprendedores de la región.

El evento se ha institucionalizado y se ha realizado durante dos años consecutivos en losmeses de septiembre y octubre, siendo esta la tercera versión que dio apertura con el Foro Empresarial y Productivo, a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare.

Dentro los conferencistas que estarán en el Festival de Soñadores, Experiencias Inspiradoras, está Guillermo Hernández Patiño, Gerente del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y del Teatro Nacional. También se contará con la presencia de Vianey Bacca, pintor y escultor llanero, radicado en Nueva York, con gran  éxito y reconocimiento internacional.

Dentro de la programación se ha contemplado el llamado a las escuela de bailes y los grupos de danza que existen en la región, para involucrarlos en el proyecto de turismo, naturaleza y cultura que contempla este sector como posibilidad de negocio y emprendimiento.

Se espera que posterior al conocimiento de estas experiencias y capacitaciones, se puedan apoyar nuevas ideas a través del sistema de incubación de empresas que maneja la Cámara de Comercio de Casanare, para que se haga el acompañamiento y finalmente se hagan realidad.

Martes, 29 Septiembre 2015 00:00

Concluye XXV Tour Ciclístico a Casanare

Escrita por

Satisfechos por el desarrollo y la participación de un gran número de pedalistas en las diferentes categorías Senior Master y dos categorías de MTB, se declararon los organizadores el XXV Tour Ciclístico a Casanare.

Este evento Nacional, institucionalizado en el municipio de Aguazul, culminó su XXV versión con excelente premiación, reconocimiento y apoyo a esta disciplina a la que cada día se suman más deportistas.

Dentro de los retos que se asumieron por los organizadores del Tour Ciclístico por Casanare, y directivos de asociaciones regionales de la categoría Senior Master, esta incluir en el calendario nacional el próximo Tour, con recorrido regional, incluyendo varias localidades, así como participar en la Vuelta a Colombia y otros eventos de talla nacional.

Los organizadores esperan el apoyo y compromiso de entidades públicas y privadas para poder llevar a buen término las iniciativas pactadas.

Resultados

La Asociación Master de Yopal, obtuvo una importante premiación, a través de dos campeones en MTB.
Ganadores: Gustavo González y Jair Mérida.
Tercer lugar en categoría Ay B : José Fonseca.
Cuarto lugar en categoría C y D, en cabeza de Julio Cesar Rodríguez, imponiéndose el reconocido deportistas Rafael Tolosa, segundo lugar el boyacense Avelino Becerra y en tercer lugar, Richard Ernesto de Asomaster Yopal.

 

 

Como Javier Trujillo Castro de 54 años de edad fue identificada la persona que resultó muerta el sábado anterior en accidente de tránsito ocurrido en jurisdicción del municipio de Tauramena.

Según la Policía, el accidente ocurrió en horas de la mañana, en la vía que de Tauramena conduce al Venado, cuando una moto marca United Motors, modelo 2012, placa EPO-47D, se estrelló, al parecer  por la impericia del conductor en el manejo y ausencia de demarcación en la vía.

“Siendo las 06:45 de la mañana, la central de radio de Tauramena, informa de un accidente de tránsito con heridos en la salida del municipio, vía que conduce de Tauramena hacia el Venado, al llegar al lugar  de los hechos, se observa una motocicleta tendida fuera de la vía al lado derecho zona enmontada y a unos pocos metros al lado izquierdo el conductor el señor Javier Trujillo Castro, quien se encontraba sin signos vitales”, manifiesta en un comunicado de prensa la Policía.

Cansados de presenciar escenas cargadas de sexo, drogas y delincuencia, los habitantes de la  calle 33 con carrera 11 de barrio  Nuevo Hábitat 2 decidieron denunciar esa  situación, teniendo claro que se expondrían a represalias por los drogadictos, y delincuentes del sector, pero decidieron asumir el riesgo.

La señora Mariela Martínez, le dijo a Casanare Noticias, que en este coliseo, diariamente pasa de todo y pese a que la Policía periódicamente ronda por el sector, su accionar no es contundente y los hechos que ellos como comunidad repudian, se siguen presentando día tras día.

Delincuencia, drogas y sexo

“Aprobamos la construcción del coliseo en nuestro barrio, pero lo que desaprobamos son las cosas que allí ocurren casi a diario. A cualquier hora del día, es común ver parejas de adolescentes teniendo sexo en las gradas del coliseo, especialmente de noche y en el día cuando llueve. Parejas de estudiantes de varios  colegios aledaños al sector vienen a tener sexo aquí, al igual que los consumidores”, dijo la denunciante.

Reiteró que últimamente también se ha visto muchas riñas al parecer  entre los consumidores y expendedores de drogas, situación que preocupa, porque se han visto salir jóvenes golpeados y hasta heridos.

No hay luz

Otros vecinos también cuestionaron la falta de luz en el coliseo y sectores aledaños.  El servicio les fue cortado porque al parecer adeudan más de 7 millones de pesos y no han podido conseguir los recursos para pagar la deuda.

“Como no hay luz, entonces se favorecen los malos actos de los delincuentes. Otro problema es que la maleza del entorno del coliseo, esta demasiado alta y los señores del Idury por aquí ni aparecen”, denunció Francisco Linares, vecino del lugar.

 

 

 

A pesar de caer derrotado por marcador de 4 goles a 1, frente a Independiente Santander, durante el fin de semana, el equipo de fútbol de salón Llaneros de Tauramena, que representa a Casanare en el Campeonato  Profesional de este deporte, logró su clasificación a cuartos de final,  y enfrentará a uno de los equipos favoritos al título, El Bello Innovar.

El equipo Llaneros de Tauramena, empezará el próximo sábado como  local y terminará de visitante en Bello (Antioquia).

Así se jugará la fase de los cuartos de final

Tras la disputa de la última fecha de la ronda eliminatoria, ya se estableció el calendario para los enfrentamientos de los cuartos de final, el cual quedó así: P&Z Bogotá Humana Vs. Real Cafetero, Bello Innovar 80 Vs. Llaneros de Tauramena, Independiente Santander Vs. Caciques del Quindío, y Real Caldas Vs. Esmeraldas Duitama.

 

Lunes, 28 Septiembre 2015 00:00

Yopaleños disfrutaron el eclipse

Escrita por

Un espectáculo digno de admirar pudieron observar la noche anterior los colombianos, particularmente los habitantes de Yopal, quienes presenciaron el eclipse total de luna, que se inició a las 8:07 minutos, tuvo su punto máximo a las 9:47 y finalizó a las 10:27 minutos.

El fenómeno natural se pudo observar fácilmente, por la vista humana y no representó ningún riesgo.

El siguiente eclipse total lunar visible en el continente americano será el 21 de enero de 2019

El fenómeno denominado “Luna de sangre”, es el último eclipse de 2015.

 

Dos casos de abuso sexual fueron identificados  por las autoridades durante el fin de semana en los municipios de Aguazul y Yopal.

El primero ocurrió en la calle 41 con carrera 5 del Barrio Maranatha  en Yopal, donde un hombre de 33 años de edad, quien era solicitado por el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años y explotación sexual, comercial de persona menor de 18 años, fue capturado.

La detención de esta persona se logró luego de que un colegio de la ciudad, pusiera en conocimiento un caso de abuso sexual del cual venía siendo víctima un niño de 11 años de edad.
De acuerdo a las acciones de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía, se pudo determinar que este individuo, convivía con el niño desde los 9 años de edad, aprovechando que la familia del menor, quien es oriundo de la ciudad de Pereira no quiso hacerse cargo de él.

El segundo caso se presentó en Aguazul, donde se reportó la detención de un hombre de 60 años de edad, quien presenta una orden de captura emanada por el Juzgado Primero Municipal con función de garantías de Yopal, por el delito de acceso carnal abusivo agravado  con una menor de 2 años  de edad, a quien agredía sexualmente cuando su abuela la dejaba sola en la residencia donde vivían.

Los dos abusadores de menores, están a disposición de las autoridades.

Capturado Rambo

De otra parte, mediante acciones de la Décimo Sexta Brigada con apoyo de la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación Judicial (CTI), seccional Casanare, fue capturado en flagrancia un sujeto conocido como “Rambo”, por  tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
La acción se llevó a cabo en el barrio La Campiña de Yopal, cuando el individuo  tenía en su poder un kilogramo de marihuana compactada, lista para ser comercializada.
Alias ‘Rambo’, había sido capturado y posteriormente dejado en libertad el pasado 8 de abril, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, siendo un expendedor mayorista en diferentes sectores de Yopal.

El teniente coronel Roberto Cortés, Comandante del Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate No. 16, resaltó que la captura, “es producto de un arduo trabajo de inteligencia y apoyo de la comunidad. Seguiremos trabajando fuertemente porque el objetivo es desmantelar este tipo de estructuras”, expresó.

Un hombre se suicidó

Como  Luis Alfonso Medina Velazco de 26 años de edad, fue identificada la persona que se suicidó el viernes  en la tarde, en el sector de Llano Lindo en Yopal. El hombre utilizó una escopeta para quitarse la vida, propinándose un disparo con arma de fuego  a la altura del pecho.

Al parecer esta persona  padecía una enfermedad grave, y por ello decidió quitarse la vida.

 

 

El Grupo de Investigación “Robtronik”, conformado por estudiantes casanareños, fue seleccionado por Colciencias a través del Programa Ondas, para representar a Colombia en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2015, con su proyecto “Robot Ecológico”. Esta Feria se realizará entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre de 2015 en la ciudad de Toluca, México.

19 estudiantes entre los 10 y los 19 años conforman el Grupo de Investigación “Robtronik”, el cual, desde hace tres años, viene trabajando en el Proyecto “Robot Ecológico”, cuyo objetivo es la creación de un robot que sea capaz de transformar desechos orgánicos en energía limpia.

Los estudiantes que conforman este grupo de investigación, pertenecen a la Institución Educativa Luis María Jiménez de la vereda San José de Bubuy, del municipio de Aguazul y cuentan con la guía del Docente Coinvestigador John Fernando Vega Bonilla.

Gracias al avance que estos estudiantes le han dado al proyecto, este ha sido invitado para participar en la Feria Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Orinoquía - Amazonía 2013, en la Feria Nacional Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación 2014 en Bogotá y en la Feria Departamental de Ondas en el 2014, donde ocuparon el tercer puesto.

Fueron elegidos para participar en la feria mexicana, gracias a que obtuvieron el mayor puntaje en el Formato de Valoración del Programa Ondas, el cual evaluó los proyectos ganadores a nivel nacional, de las 31 ferias de Ciencia, Tecnología e Innovación a nivel departamental desarrolladas en el circuito de 2014.

El Proyecto

La investigación se planteó para desarrollarse en cuatro fases, teniendo en cuenta el alto porcentaje de movilidad de sus estudiantes, el carácter extracurricular en que se desarrolla la investigación y el trayecto de desplazamiento de los jóvenes, que en su totalidad, son de la zona rural del municipio de Aguazul.

Como resultado del avance en sus diferentes fases del proyecto, se ha desarrollado un carro automatizado capaz de detectar obstáculos a una distancia predeterminada. Mediante un proceso

mecánico de brazo robótico, puede recoger el obstáculo y depositarlo en un artefacto que simula un biodigestor, el cual se encarga de transformar los desechos en energía calórica. Actualmente, el robot se encuentra en fase experimental y de desarrollo de algunos de sus componentes.

Este Grupo de Investigación ha contado con el apoyo de la Gobernación de Casanare y de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN, entidades que a través del Convenio Especial de Cooperación No. 020/13, desde el año 2014 brindaron el acompañamiento en el desarrollo de la ruta metodológica del proyecto, entrega de recursos para su avance, asesoría de un experto en Robótica, fortalecimiento del grupo para vincularlo con Colciencias, además de financiar esta participación internacional.

Así lo informó  Gianna María Henríquez Méndoza, Médica Oncóloga del área de Salud Pública del Instituto Nacional de Cancerología- INC, durante la presentación del análisis  de la situación actual de esta patología en Colombia, que se realizó en el marco de la Jornada Regional de Cáncer: Detección Temprana y Manejo de Lesiones Preneoplásicas, llevada a cabo  entre el 24 y 25 de septiembre, en el Hotel Estelar en Yopal.

“El Instituto Nacional de Cancerología realizó un trabajo de compilación entre los años 2007-2011, el cual sirvió como modelo de medición de los avances  por año de esta patología. Adicionalmente, el documento establece un análisis de la incidencia, la prevalencia y mortalidad de cáncer en Colombia; donde se determinó que el departamento de Casanare registra tasas inferiores a las de la media nacional, para casos de muertes por cáncer”, precisó la funcionaria.

Agregó que, aunque Casanare se ubica entre los cuatro departamentos del país con mayores tasas de incidencia por cáncer infantil; el ente territorial no ocupa los primeros lugares  por muertes en niños y niñas relacionadas a esta patología.

“Los mayores registros en Colombia por muerte en niños corresponden a los departamentos de  San Andrés (9,9); Atlántico (6,9), Norte de Santander (5,8) y Risaralda (5,7). Así mismo, en las niñas las tasas más altas se presentan en el Meta (5,5), Huila (5,3), Santander (4.8) y Atlántico (4,4)”.

Añadió, “esto obedece a que en Casanare se está haciendo un diagnóstico y detección oportuna y temprana de este evento de interés en salud pública, lo que permite evitar la muerte de esta población. A su vez, los pacientes están accediendo cada vez más a los tratamientos médicos  para curar la enfermedad.

Según la profesional, en un 85%, las mayores muertes por cáncer en la infancia en Colombia, corresponden a  leucemias, linfomas no hodking y fallas en el sistema nervioso central.

De otra parte, la funcionaria explicó que las primeras tasas de incidencia de cáncer en adultos en Colombia son reportadas  por los departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y Meta. “Es así que, por género, cada año mueren en el territorio nacional cerca de 15.700 Hombres y 16.230 en mujeres”.

Las principales causas de muerte por esta patología en el territorio nacional, se relacionan al cáncer gástrico, de pulmón, de próstata, colón recto y vejiga, para el caso del sexo masculino; en cuanto a  las mujeres, los mayores reportes obedecen a cáncer de mama, de cuello uterino,  de ovario  y vesícula biliar.

Informó además Henríquez Méndez que, el promedio nacional en Colombia de la tasa de mortalidad en mujeres es de 145  por  año; porcentaje superior a los eventos reportados por el departamento de Casanare con 123 “esta cifra es  inferior al promedio del país”, manifestó.

Entre tanto, Diana Soraya Velásquez Bonilla, secretaria Departamental de salud, aseguró que el departamento viene realizando grandes esfuerzos para lograr detectar y diagnosticar a tiempo esta patología en toda la población, a fin de iniciar tratamientos oportunos para prevenir al máximo la mortalidad por este evento de salud pública.

“Para ello estamos propiciando escenarios pedagógicos como este, con el propósito de fortalecer el talento humano que tiene Casanare en materia de salud en los 19 municipios del departamento. De igual manera,  se viene fortaleciendo las acciones de prevención con la infancia, a través de las estrategia AIEPI, así como con la demás población”, comentó.

Explicó la titular de la cartera de Salud que “desde la línea de Enfermedades Crónicas No Transmitidas, se está realizando vigilancia permanente  a estos eventos y a los pacientes que infortunadamente padecen de esta patología” 

La Jornada Regional de Cáncer: Detección Temprana y Manejo de Lesiones Preneoplásicas, se desarrolló con la asistencia de más de 100 profesionales de la salud del departamento de Casanare, y fue presidida por especialistas del Instituto Nacional de Cancerología de las áreas de Pediatría, Ginecología, Gastroenterología, Urología y  Dermatología Oncológica.

Lunes, 28 Septiembre 2015 00:00

Aguazul baila a ritmo de danzas internacionales

Escrita por

Con la participación de Colombia, Panamá y México, se celebra desde  el 24 de septiembre  y hasta el próximo 4 de octubre, el Festival Internacional de Danza “Baila la Danza”, organizado por la Secretaría de Educación de Aguazul.

En el evento se comparten iniciativas, culturales  e intercambian instrumentos, fortaleciendo especialmente en la juventud, el arraigo cultural, para que la tradiciones perduren a través del tiempo.  

Aguazul participa con los grupos Semillas del Joropo,  Dinastía Danza Moderna  y Contemporánea y Blue Wáter Crew. México está representado por La Compañía de Danza Tradición Serrana  de Querétaro, mientras que a Panamá la representa la Agrupación Folclórica George Almengor.

En las dos primeras jornadas el evento ha mostrado un éxito marcado y la concurrencia ha sido alta. Las delegaciones de los países participantes se han mostrado altamente satisfechas,  con la hospitalidad del pueblo aguazuleño.