CN

CN (19530)

 

 

Carlos Enrique Padilla Plata, del programa Ingeniería Agroforestal, viajará a Lima-Perú, con el objetivo de iniciar sus prácticas profesionales.

Gracias a gestiones realizadas por la Unitrópico, en respuesta a la petición directa hecha por el estudiante y gracias al convenio vigente con la Universidad Científica del Sur, el estudiante realizará sus prácticas profesionales en Lima-Perú. 

Desde el 22 de marzo y hasta mediados de este año, Padilla Plata cursará sus prácticas aprovechando el territorio árido en el cual se encuentra ubicada la Universidad Científica del Sur, además de contar con la gran plataforma investigativa en el campo de la agroforestería que es dicho país, en donde se viene adelantando importantes proyectos de investigación alrededor del tema.

El estudiante agradece a las diferentes personas que intervinieron en el proceso, tanto la Dirección de Proyección Social, como los docentes de la facultad de la cual hace parte su programa, así como a las directivas de la Universidad, y recuerda que esta oportunidad de expandir su conocimiento, beneficiará tanto su proyección profesional, como al departamento y la región de la Orinoquía.

 

Ante los recientes hechos en donde se ha visto involucrado el alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres, por denuncias de su ex abogado Jonathan Granados, el mandatario local expidió un comunicado de prensa en donde manifiesta: No tengo vínculo económico alguno con el abogado JONATHAN GRANADOS, integrante de la firma de abogados del Dr. CARLOS OBREGOZO, firma a quien le di poder para mi defensa

Con ocasión de los recientes hechos de conocimiento público que cuestionan la transparencia de su administración, y su proceder público y privado, el alcalde manifestó lo siguiente:

“PRIMERO: En relación con el proceso penal que cursa en mi contra en la Fiscalía General de la Nación, me permito aclarar que quien tiene a cargo mi defensa es la firma de abogados representada por el Dr. CARLOS OBREGOZO. En efecto, debo precisar que el acuerdo suscrito verbalmente con el Dr. OBREGOZO para mi defensa, se hizo estando privado de libertad en la cárcel modelo de Bogotá, y que los honorarios para mi defensa, ante la falta de disponibilidad de recursos del suscrito en ese momento, serían cancelados después de haber concluido el proceso penal. No obstante, se precisó en dicho acuerdo, que si era posible obtener recursos, se irían abonando los honorarios por mi defensa, a dicha Firma de Abogados.

Cabe agregar que en virtud del citado acuerdo, el Dr. OBREGOZO solicitó que le otorgara poder para mi defensa, como abogado principal al Dr. Jonathan Granados y como suplente al citado abogado CARLOS OBREGOZO.

A pesar de las dificultades económicas advertidas al inicio de mi defensa al Abogado OBREGOZO, en orden a reconocer su ejercicio profesional y el de su firma de abogados, he venido aportando recursos por concepto de viáticos, transporte, combustible, alojamiento y otros servicios hoteleros, gastos y honorarios profesionales a su firma de abogados.

Teniendo en cuenta que el negocio celebrado para mi defensa lo fue entre JOHN JAIRO TORRES TORRES y CARLOS OBREGOZO, no puedo asumir los problemas internos que puedan existir en la firma de abogados del Dr. OBREGOZO, como parece derivarse de las gravísimas acusaciones del Dr. GRANADOS en mi contra.

SEGUNDO: Como consecuencia de las denuncias dadas a conocer el día de ayer por diversos medios de comunicación formuladas por el abogado JONATHAN GRANADOS (integrante de la firma de abogados del Dr. OBREGOZO), con quien no tengo vínculo económico alguno en cuanto la defensa fue acordada con la firma del Dr. OBREGOZO, he tomado todas las medidas del caso en orden a radicar antes del día de mañana las correspondientes denuncias disciplinarias contra el citado abogado ante la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura y penales ante la Fiscalía General de la Nación, cuyas actuaciones solicito se surtan con la mayor celeridad posible, dadas las implicaciones que dichas acusaciones tienen sobre mi imagen y la del municipio que represento. Espero que el citado profesional tenga las pruebas de dichas acusaciones, pues nos hemos acostumbrado a que se produzcan denuncias sin soporte legal, con la sola intención de enlodar la imagen de los hombres públicos, que como el suscrito, ha demostrado su vocación de servicio y la forma transparente de actuar.

Percibo que estas acusaciones son prueba clara de una extorsión encaminada a dañar mi nombre y afectar el éxito de mi defensa dentro del proceso penal que cursa en la Fiscalía. He venido acudiendo cumplidamente a las citaciones que me han hecho la Fiscalía y los Jueces de la República, para demostrar mi inocencia. Por eso hoy enfáticamente rechazo estas acusaciones, que no tienen sustento probatorio alguno, más que las afirmaciones de un abogado que pone en tela de juicio su ética profesional.

TERCERO: Como lo manifesté públicamente al iniciar mi campaña electoral, a lo largo de ella y actualmente desde que asumí el cargo de Alcalde de esta ciudad, mi lucha contra la corrupción será y es la más importante bandera y el norte de mi actuar. Fue así como hace dos semanas, en presencia del señor Procurador General de la Nación, Dr. Alejandro Ordoñez Maldonado, le expresé mi intención de contar con el acompañamiento de ese órgano de control, para enfrentar ese gravísimo flagelo de la corrupción que ha consumido un sinnúmero de administraciones municipales y departamentales del Casanare, y enfrentarlo sin temores a las represalias de todos aquellos que desfalcaron las arcas del erario municipal y que en mi administración no tendrán sino una persecución sin desfallecer.

CUARTO: Prueba de mi compromiso y el de mi administración municipal, en la lucha contra la corrupción, por la generación de una cultura de legalidad y transparencia, y gracias a la decisión del señor Procurador General de enfrentar estos flagelos, hoy ha hecho presencia en esta ciudad la delegada del Señor Procurador, con el objeto de lanzar la Estrategia de esta Administración contra los Corruptos, por una Yopal transparente y legal.”, concluye el comunicado de prensa, expedido por la Alcaldía de Yopal.

 

 

Voluntarios angloparlantes de Rusia, Senegal, Jamaica, Bélgica, Alemania, Canadá, entre otros países de todos los continentes, ayudarán a mejorar los resultados del aprendizaje del inglés como lengua extranjera en aprendices e instructores SENA.

“Ustedes llegan en un momento histórico para el país; Colombia se va a dividir en dos después de la firma de la paz. Van a ver el nacimiento de un nuevo país: el país de la paz. Bienvenidos a ayudarnos a construir el futuro de Colombia y muchas gracias por haber tomado la decisión de  venir a trabajar con nosotros”, dijo Alfonso Prada, director general de la Entidad, durante el acto de bienvenida a los llamados volunteachers en Bogotá.

Durante este año, los 262 voluntarios angloparlantes reforzarán la estrategia de coenseñanza del inglés en 63 centros de formación de 19 regionales; esto permitirá que 11.500 aprendices reciban clases de personas que están certificadas en el nivel más alto de inglés.

Los volunteachers apoyarán los procesos formativos de tecnólogos en Gestión Hotelera, Guianza Turística, Gestión Logística y Programación de Software, entre otros programas de sectores que requieren especialmente de talento humano con competencias en bilingüismo.

“Una amiga me contó que el Programa de Bilingüismo en el SENA es una experiencia grandiosa. Ahora es mi turno y estoy muy emocionada de estar en un país tan rico en cultura. Voy a  apoyar la enseñanza de inglés en el Centro de Agropecuario de Buga (Valle del Cauca), pero también espero conocer muchas más ciudades de este país tan hermoso que en pocos días me ha hecho sentir como en casa”, aseguró Grace-Ann Maxwell, una joven profesora que llegó desde Manchester (Jamaica).

Actualmente, en los programas técnicos profesionales del SENA es requisito de los aprendices cursar 180 horas de inglés durante todo el periodo lectivo; para los programas tecnológicos, son requeridas 360 horas.

En tan solo dos años, desde que se implementó la estrategia, el SENA dobló el número de centros de formación que acogen a voluntarios angloparlantes. 


Hoy a las 5:20 a.m. se produjo un ataque armado contra una garita de la estación de Policía de Nunchía. En el hecho se registró una ráfaga de disparos, seguida de varios disparos individuales. Según información suministrada por residentes del municipio, los disparos se originaron desde el cementerio de la localidad. Los tiros se presentaron en un lapso de tiempo no mayor a tres minutos. En el hecho no se registraron víctimas fatales ni heridos.

Cerca al sitio del ataque se encontraban miembros del Ejército Nacional quienes llegaron a apoyar rápidamente la presencia de la Fuerza Pública en Nunchía.

Las autoridades señalaron que los responsables de este ataque podrían ser miembros del frente José David Suárez del ELN, según las actividades que ha desplegado este grupo ilegal en departamentos como Arauca y Casanare.

 

Ante la ocurrencia de hurtos a locales comerciales y de distintas modalidades y las denuncias presentadas por diferentes medios de comunicación acerca de la ineficacia del sistema de cámaras de vigilancia en el municipio, la Personería de Yopal realizó visita de inspección al centro cerrado de televisión ubicado en la Estación de Policía del municipio, para verificar su funcionamiento.

En la diligencia en cabeza del personero delegado para la Vigilancia Administrativa, se encontró que 42 de las 43 cámaras conectadas al sistema estaban en funcionamiento y la restante mostraba una falla de intermitencia.

No obstante se observó la presencia de personal técnico en el sitio que realizaba revisión y mantenimiento en el momento de la visita.

Igualmente el encargado del centro informó que aún hay 96 cámaras pertenecientes al último contrato para tal fin, que aún no han sido entregadas oficialmente para el manejo de la Policía, ni integradas al sistema de grabación y monitoreo, pues están en instalación y adecuación.

Por otro lado se identificaron 15 puntos donde el alcance de las cámaras es obstaculizado por las ramas de los árboles, por lo que la Personería hizo el respectivo requerimiento al Idury para que realice la poda en estos sitios

La plenaria del Concejo Municipal de Yopal realizó debate de control político al Consorcio Aeropuerto Colombia que adelanta la obra de ampliación del aeropuerto Alcaraván, ya que la comunidad yopaleña dio a conocer la problemática de la no vinculación laboral de la mano de obra calificada y no calificada en este proyecto a desarrollarse en el municipio.

A este debate fueron invitados el representante legal del Consorcio Aeropuerto Colombia, la interventoría del proyecto Aeropuerto y la gerente Aeropuerto Yopal quienes no hicieron presencia en el recinto de la corporación; por otra parte, la Cámara de Comercio de Casanare, Comfacasanare, Personería Municipal y el Sena dieron a conocer las estrategias y acciones que adelantan para vincular los técnicos, tecnólogos y profesionales en los diferentes proyecto que generan empleo en la  cuidad.

Gustavo Ayala, Gerente de Comfacasanare, indicó que la caja de compensación cuenta con una agencia de empleo, donde las diferentes empresas o firmas contratistas acuden para hacer la vinculación de personal del departamento cuando lo requieren, así mismo habló de la desvinculación de 265 empresas de Comfacasanre que se han visto afectadas ante la caída del petróleo. 

Roland Wilchez, concejal ponente de este debate de control político, manifestó que no se está cumpliendo con el decreto 2086 del 2014 en el cual el Ministerio del Trabajo Obliga a las empresas donde hagan intervención y tengan influencia vincular en su totalidad la mano de obra calificada y no calificada de la región, en el desarrollo del el debate se puedo conocer que el 60 % del personal contratado es de la región y el 40% de del resto del país según el informe brindado por Comfacanare.

En este debate se pudo establecer que las entidades asistentes quieren trabajar de forma articulada para beneficiar a la comunidad yopaleña, por ello el próximo 17 de febrero se adelantará una reunión por parte de la Cámara de Comercio de Casanare con el Consorcio Aeropuerto Colombia para conocer cuál es la labor que adelanta en la región.

Consiente de la problemática que atraviesa en este momento el departamento, respecto al manejo de los residuos sólidos y la crisis del relleno sanitario de Yopal, el Gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez sostuvo la primera reunión con empresarios mexicanos, que ofrecen una alternativa muy eficaz para solucionar dicho inconveniente.

En compañía de Camilo Montagut, Secretario de Agricultura del departamento estudian la posibilidad de acceder a una planta procesadora de tratamiento y reciclado de residuos orgánicos e inorgánicos de última tecnología, que le permita a Casanare resolver el manejo adecuado y disposición final de las basuras.

En este primer acercamiento con la empresa mexicana, se tuvieron en cuenta varios aspectos, entre ellos el tecnológico, considerándose como favorable, teniendo como referencia los servicios versus demanda, brindando beneficios ecológicos e innovadores y siendo viable económicamente.

De llegar a un acuerdo con la empresa mexicana, Casanare tendría la posibilidad de contar con un proyecto ambientalmente sostenible en el tiempo, siendo la primera planta a nivel de Latinoamérica, ya que cuenta con características muy especiales, separa los residuos orgánicos de los inorgánicos, entrega de 12 a 15 toneladas por hora y saca 11 subproductos comercializables en 20 minutos.

Lunes, 08 Febrero 2016 19:00

Torres de San Marcos 2 no es una invasión

Escrita por

Debido a algunas irregularidades con ocupaciones de lotes en el proyecto de vivienda Torres de San Marcos, la Oficina de Vivienda Departamental ha hecho varias aclaraciones.

En primera medida se recuerda que la Gobernación asignó mediante resolución, novecientos ochenta subsidios de vivienda de interés prioritario en especie y en dinero, bajo la modalidad de vivienda nueva, en el proyecto denominado; Torres de San Marcos 1, donde a la fecha no existe ninguna renuncia voluntaria por parte de los beneficiarios.

En este momento se están autorizando desmovilizaciones y desbloqueos de las cuentas de ahorro programado, solo para las familias que se postularon y no fueron beneficiadas en el proyecto, y se tramita directamente en la oficina de vivienda departamental.

Igualmente es de aclarar que están siendo entregados los 178 lotes, a través de un subsidio en especie, dentro del proyecto denominado San Marcos 2, a la fecha, ya se han adjudicado más del 80% de los lotes, para que sean cercados por los beneficiarios, mientras se culmina la construcción de las redes de servicios públicos, aunque aún hay familias beneficiadas que no se han acercado a notificarse, no significa que los lotes estén disponibles.

Las familias beneficiarias de San Marcos 2, han denunciado ante la oficina de vivienda departamental, que personas están llegando con lista en mano, tratando de invadir los lotes de familias que aún no se han acercado a notificarse.

La Gobernación se permite aclaró que no se están adjudicando, ni vendiendo, ni cediendo, ningún tipo de subsidio de vivienda, igualmente que el proyecto San Marcos 2, no es ninguna invasión y que aún los beneficiarios no pueden realizar ninguna construcción hasta tanto no se culminen y entreguen las obras.

Con alrededor de 200 participantes que moverán más de 100 millones de pesos en la economía local –representados en ocupación hotelera, transporte, restaurantes y más-, del 12 al 16 de agosto se realizará en Yopal el Encuentro Nacional de Aves.

Diversas son las entidades del sector privado y público que hicieron posible que Yopal sea sede para este año de tan importante evento: la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) por medio de su iniciativa Clúster Turismo Naturaleza, Casanare Natural, Fundación Cunaguaro, Fundación Reserva La Palmita y la empresa Aventur Ecotours.

La razón por la que se escogió a Yopal como sede del evento, es porque el departamento cuenta con 600 especies de aves. Además, con el encuentro se empezarán a validar rutas en el departamento para la práctica de la ornitología (avistamiento de aves).

El evento no es masivo, traerá cerca de 200 participantes, pero para la gerente de Competitividad de la CCC, Zonia Fuentes “éstas personas tienen contactos con avistadores de todo el mundo, por lo que generarán una dinámica de turistas que se dediquen a esta práctica y que verán a Casanare como un buen escenario”.

Los recorridos

Ya se tiene dos rutas para el Encuentro Nacional de Aves: la primera será en la vereda Palomas, recorriendo el ecosistema de Morichal y avistamiento de anidación de Chenchenas. Una segunda será por Banco Largo – El Garcero-, atravesando la ronda de protección de fuentes hídricas cercanas.

Una tercera ruta está por definirse: recorrido por el pie de monte entre el Monumento de la Virgen de Manare y el sendero a la Virgen de la Peña.

Alterno al Encuentro de Aves, y teniendo en cuenta que los participantes llevan entre sus implementos cámara fotográfica, se realizará concurso de fotografía en el que se premiará a la mejor imagen captada durante el evento. Será usada para promocionar a Casanare como nuevo destino turístico.

Al término del encuentro, se diseñarán planes para que los participantes se queden en el departamento y visiten otros lugares donde pueden avistar aves: El Lagunazo, Hato La Aurora entre otras zonas.

Con esta iniciativa, la CCC consolida acciones en procura de generar turismo en el departamento, representada en la “casería” de eventos que incentiven la actividad turística.

Como forma de servicio social y de apoyo a la conservación del medio ambiente, el equipo yopaleño Killers – Ultimate, se vinculó a la honorable labor que viene realizando el ambientalista Luis Emilio Lizarazo para la protección del cerro El Venado de Yopal.

Los deportistas realizaron ayer la primera visita al lugar que el Titán Caracol, Luis Emilio Lizarazo, les entregó para que sea reforestado. En total, serán alrededor de 500 los árboles que el grupo de deportistas planten en una zona de difícil acceso en El Venado, la cual fue azotada en días pasados por un fuerte incendio forestal.

Luis Emilio Lizarazo, por medio de la Fundación Cerro El Venado, se mostró agradecido con el grupo de deportistas que de manera voluntaria se vincularon a la labor que él viene realizando y que le mereció un reconocimiento a nivel nacional: ser el Titán Caracol en la categoría de Sostenibilidad Ambiental.

Yazmín Osorio, presidenta del equipo del Ultimate, Killers, destacó la “bonita labor que desde ayer empezaron a realizar los Killers. Hoy nuestro medio ambiente nos lo pide para que a futuro le dejemos un sostenible medio ambiente a la sociedad”.

Se prevé, que luego de la visita realizada ayer al cerro El Venado, se tengan más de manera periódica para hacer seguimiento a los árboles que en próximos días serán plantados.

Es de recordar que Killers es un equipo que se dedica a la práctica del Ultimate –deporte que se practica con un frisbee o disco-. Son el único conjunto de Yopal y para este semestre representarán a la ciudad en diferentes campeonatos fuera de Casanare.