CN

CN (19581)

 

Autoridades de Policía reportan la captura de 14 personas por diferentes delitos en lo corrido del fin de semana en el departamento.

Por el delito de hurto fue capturado una persona en la ciudad de Yopal quien se acababa de robar una rejilla del almacén Éxito.

De igual forma, también se capturó en pleno centro de la capital casanareña una persona de 33 años de edad quien tenía antecedentes judiciales por los delitos de homicidio.

En Yopal , Hato Corozal y Paz de Ariporo se logró la recuperación de dos motocicletas

La primera de ellas color gris con verde, marca Yamaha, línea fz16, avaluada en 5 millones de pesos, la cual portaba en el momento la placa DQN-35A, y al ser verificada le figura en el sistema a una motocicleta, marca Suzuki 125, color negro, modelo 2005.

En el kilómetro 4 de la vereda el Garzón de Yopal mediante información de la comunidad, se logró la recuperación de una motocicleta marca Yamaha BWX, modelo 2011, color negro, avaluada en 7 millones de pesos, la cual había sido hurtada el día pasado 15 de septiembre en la carrera  24 con calle 21 del barrio Salitre de Yopal, mediante modalidad factor de oportunidad. Motocicleta fue dejada a disposición de la autoridad judicial competente.

La otra moto fue recuperada en Paz de Ariporo con características como color plateado y placa JBP-38B, la cual es solicitada por la fiscalía 17 local de Yopal, por haber sido denunciada como hurtada el pasado 28 de febrero de 2012.

De otra parte en el municipio de Villanueva en el kilómetro 1 de la vía Barranca De Upia, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 25 años de edad, a quien se le hallo en su poder un arma de fuego tipo pistola, marca Excam, con número de serie borrado y sin permiso para porte o tenencia. Capturado y arma de fuego avaluada en 2 millones de pesos, fueron dejados a disposición de la fiscalía 16 de esa jurisdicción.

Finalmente en Tauramena fue recuperado un televisor de 32 pulgadas LCD, marca Panasonic, avaluado en 800 mil pesos, el cual había sido hurtado el pasado once de octubre, de una finca ubicada en la vereda Agua Clara. El objeto recuperado fue dejado a disposición de la fiscalía 7 local.

Como resultado de dichas operaciones fueron capturadas 13 personas en flagrancia, una por orden judicial y 14 armas blancas y un arma de fuego fueron incautadas.

 

Recientemente se dio a conocer por parte del Asesor Jurídico de la Alcaldía, Juan Carlos Suárez, sobre la renuncia de los Secretarios  de Cultura, Desarrollo económico,  Secretario General y de la Directora de la Oficina de la Mujer.

La renuncia de Raúl Romero como Director de Cultura y la Secretaria de Desarrollo Económico Yazmín Mariño , así como la del Secretario General Luis Carlos Aponte, fue presentada el día viernes ante la Alcaldía de Yopal.

Según el jurídico, la renuncia de Zoila Rosa Angulo, de la Oficina de la Mujer, no fue aceptada porque la misma presentó una “renuncia temeraria y se estaría evaluando sí se envía copia a la Fiscalía y Procuraduría del documento, porque se hacen acusaciones de tipo penal contra la administración”.

En cuanto a las demás renuncias hoy se conocería alguna decisión por parte de la administración municipal.

En cuanto a los posibles nombres que suenan para el reemplazo de dichos cargos,  se encuentran el de Diego Zapata en la Secretaría de Planeación quien no ha comparecido a posesionarse.   “La Secretaría de Obras se le ofreció al arquitecto Marcos Gómez y a Víctor Cristancho quien venía laborando en CEIBA el cargo como Secretario de Desarrollo Económico” indicó Juan Carlos Suárez.

Por su parte, el viernes anterior se posesionó como Secretaria Privada en reemplazo de Carlos Cárdenas,  la funcionaria Jenny Pérez Cáceres.

 

 

 

En el marco del Plan “Relámpago Rojo” tropas de la Primera Brigada adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional, se logró la  desarticulación de la comisión de orden público y la de finanzas del frente ‘José Adonaí Ardila Pinilla’ del Sistema de Amenaza Terrorista ELN.

La operación militar adelantada por tropas del Batallón de Alta Montaña N° 2 ‘General José Santos Gutiérrez Prieto', se realizó en el municipio de La Salina, donde por informaciones de inteligencia se obtuvo conocimiento de la presencia de unos sujetos que vestían prendas de uso privativo de la Fuerza Pública y portando armamento.

Para dar con la ubicación de los terroristas, las tropas adelantaron una infiltración en condiciones extremas a más de 3.800 metros de altura, sorprendiendo a los sujetos, lo que produjo un combate entre los soldados e integrantes de la estructura armada ilegal, arrojando como resultado la muerte en desarrollo de operación militar de un terrorista, la captura de cuatro sujetos y la recuperación de dos menores de edad.

En el combate fue capturado alias Julián, cabecilla de la comisión de finanzas y "Lucho Chino", cabecilla de la comisión de orden público del frente 'Adonaí Ardila Pinilla'.

En la confrontación armada también resultó capturado herido un hombre identificado con el alias de Patón y cabecilla de escuadra, quien recibió toda la atención humanitaria por parte de las tropas de acuerdo a los protocolos establecidos en el marco del respeto al Derecho Internacional Humanitario y posteriormente evacuado a Yopal, donde fue remitido a un centro asistencial.

En el lugar de los hechos, los soldados hallaron material de guerra, explosivos, comunicaciones, intendencia y dispositivos con información de interés para los organismos de seguridad del Estado.

Los capturados quedaron a disposición de la autoridad competente en la capital del Casanare y los dos menores de edad dejados bajo el amparo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, seccional Casanare.

La comisión de finanzas desarticulada con la operación, era la encargada del cobro de extorsiones a ganaderos, campesinos, transportadores, agricultores y empresarios del sector donde tenía su área de injerencia, so pena de atentar contra sus vidas.

La acción ofensiva desarrollada en límites de Boyacá y Casanare, permite asentar un golpe a la caja menor del frente 'Adonaí Ardila Pinilla' y por ende al Frente Oriental del ELN, ya que sus ingresos reducirán para la compra de armamento, explosivos, material de comunicaciones e intendencia, asimismo para financiar acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública y la Población Civil.

Con la aprehensión de 'Julián' y 'Lucho Chino' se debilita el mando y control  de alias Robinson o Bladimir, cabecilla principal del Frente 'Adonaí Ardila Pinilla', debido al tiempo que este debe tomar en reorganizar su estructura del Sistema de Amenaza Terrorista, tras la afectación propinada por el Ejército Nacional.

 

El sábado entró en operación el puente peatonal sobre el río Charte, que fue entregado a la comunidad por parte de la Concesionaria vial del Oriente.

El gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera se mostró conforme y dijo que con esto se mejora la movilidad en este carreteable.

 “Es de resaltar el cumplimiento que ha demostrado la Concesionaria Vial del Oriente –Covioriente, la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Transporte en las fechas que establecieron para las soluciones de movilidad en el Charte, continuaremos haciendo control y vigilancia para que se cumplan los plazos que se dieron para los puentes restantes y el definitivo” informó el Gobernador.

Por su parte, Covioriente reiteró las fechas de entrega de los dos puentes vehiculares de los cuales uno estaría listo para el 15 de noviembre y el otro para el 30 del mismo mes.

El puente peatonal que se habilitó tiene una amplitud de tres metros y medio con capacidad de peso de 420 kg/m2, el cual está al servicio de la comunidad las 24 horas del día y tiene prohibido el paso de bicicletas o motocicletas, manifestaron los representantes de la Concesionaria.

Los vecinos y habitantes del corregimiento del Charte expresaron gratitud ya que con esta infraestructura les brindan seguridad a los niños y jóvenes que deben trasladarse al colegio Gabriela Mistral, ubicado en el sector de Yopal.

 

Se realizó ayer en el Tribunal Administrativo nueva audiencia de pacto de cumplimiento sobre el tema de saneamiento básico para el resguardo indígena de Caño Mochuelo.

Al respecto el magistrado Néstor Trujillo dijo que la situación sigue siendo preocupante puesto que no se ha avanzado en ninguno de los frentes urgentes que se dispusieron por el Tribunal para mitigar la situación como son manejo de agua potable, saneamiento primario de vertimientos para que no se contaminen los pozos o caños de donde toman el agua, temática de salud, como lo es la atención en campo,  permanencia de brigadas de primer nivel y remisión o salida de pacientes del área a centros de salud más cercanos en caso de emergencia.

Dijo además el magistrado que antes del mes de noviembre debe haber resultados concretos de las medidas urgentes y que se verificará la voluntad de ejecución de los recursos por parte de todas las partes involucradas.

Por su parte el Secretario de Salud, explicó que se viene adelantando un plan piloto para  el sector por parte de esta cartera y del gobierno nacional. Dentro de dichas acciones se remodelaría el centro de Salud de San José del Ariporo el cual se encuentra en condiciones precarias, a su vez se construirá un centro de salud en el sector de la Esmeralda. Estos centros de salud serían operados por Redsalud y contarían con un médico un odontólogo y una enfermera.

El médico Cristancho dijo que la situación no es fácil porque dichas acciones no quedaron estipuladas en el plan de desarrollo pero que sin embargo se deben cumplir para evitar desacatos. La próxima audiencia se realizaría en el sector de Caño Mochuelo para conocer de primera mano la situación de los resguardos indígenas.

 

Con una torta comunidad afectada por incumplimiento en planes de vivienda por parte del ex Concejal Nelson Figueroa realizó una actividad para conmemorar un año desde que se interpusieron las denuncias ante la Fiscalía y demás entes de control sin que se presente ningún avance en el proceso.

Zully Preciado, representante de las personas afectadas dijo que la actividad se realizó de forma pacífica y que  pese a que la fiscalía tiene todos los materiales de prueba el proceso no avanza.

Preciado aseguró que ya son varios años de incertidumbre y desconcierto por esta situación y que los entes de control son inoperantes y negligentes. Dijo además que son cerca de 400 personas afectadas y que la Fiscalía estaría violando un derecho constitucional por lo que ya no reciben más denuncias del mismo caso a más personas aquejadas.

Alfonso Suárez, denunció que este le compró cerca de cinco lotes al ex concejal Figueroa y que en la URI no le recibieron la denuncia porque la Fiscalía no está recibiendo más procesos de este caso.

Son cerca de cinco proyectos con los que el ex concejal habría engañado a dichas personas.

La  comunidad prepara un documento con todas las firmas de los afectados para llevar el caso a los entes de control de orden nacional.

 

El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Dirección de Desarrollo del Talento Humano, repuso el Acuerdo No. 00142 del 28 de abril de 2016 expedido por la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud, y en consecuencia emitió concepto técnico favorable a Red Salud Casanare E.S.E para la realización de prácticas formativas de  programas del área de la salud.

Con esta determinación, el Ministerio de Salud autorizó que estudiantes de últimos semestres del programa de Enfermería (9 y 10) de la Fundación Universitaria de Sangil-UNISANGIL, sigan apoyando las actividades de promoción y prevención  (PYP) que promueve Red Salud Casanare E.S.E en los diferentes centros asistenciales, bajo la modalidad de prácticas profesionales.

 “A través del Acuerdo N0.00277 del 31 de agosto de 2016, el Ministerio de Salud resolvió el recurso de reposición que esta administración interpuso contra el concepto técnico no favorable que se emitió en su momento, y que nos impedía seguir contando con el apoyo de los estudiantes de esta área de la salud, quienes están vinculados a la IPS mediante un convenio de Docencia-Servicio, que se suscribió con la universidad el 21 de febrero de 2013”, dijo el gerente encargado de Red Salud Casanare, David Francisco Gallego Moreno.

Durante el primer semestre de 2016 los practicantes de Enfermería estuvieron vinculados a  siete centros hospitalarios del departamento de Casanare, pero se prevé que para enero de 2017, éstos prestarán sus servicios en los municipios de Paz de Ariporo, Villanueva, Monterrey, Maní y Trinidad.

“Ellos nos ayudan a fortalecer la parte de la atención primaria en salud. Sus actividades están orientadas al fortalecimiento de los servicios amigables y a promover hábitos y estilos de vida saludable entre los pacientes. Para Red Salud Casanare sean convertido en un apoyo muy grande”, señaló Gallego Moreno.

 

Se trata del proyecto social  “Mujeres endulzando la paz” presentada entre mil propuestas al Banco de Iniciativas de Participación  Ciudadanía ( BIP) del Ministerio  del Interior.

Esta es la segunda convocatoria de este programa  liderado por el Ministerio en coordinación con  la Corporación Red  Constructores de Paz, cuyo objeto es  financiar y apoyar proyectos orientados al desarrollo local, la participación  ciudadana y la democracia en todo el país.

La propuesta Casanareña fue escogida entre mil organizaciones inscritas  de todo el país,  de los cuales 500 enviaron proyectos, se pre seleccionaron 70 y clasificaron solo 62 iniciativas. 

Según Tatiana Piraban, representante  de la organización regional “ Mujeres Endulzando la Paz", se busca formar  30 mujeres en producción y comercialización de dulces tradicionales, donde adicionalmente recibirán  talleres en emprendimiento, creación de empresa con enfoque de género, que  fortalecerá el  liderazgo y  legislación en favor a  la mujer.

De otra parte  Somos uno por Casanare,  del municipio de Hato Corozal, pretende aportar a  la construcción de la política pública para la mujer en este municipio para lo cual se proyecta al final del proceso un Cabildo Abierto.

La   Fundación,  está integrada por Ninsa Ríos Benítez, Fabián Parra Díaz, Sleyder Pirabán Gutiérrez y  Tatiana Pirabán Gutiérrez. 

 

 

Foto: @lafm

 

Según se conoció por un medio nacional John Jairo Torres permanece en un centro hospitalario desde el pasado 5 de octubre, fecha en la que salió de la cárcel para someterse a un procedimiento estético conocido como bypass gástrico.

El alcalde investigado se encuentra en un hospital de la capital de la república, en donde dos uniformados del Instituto Nacional Penitenciario estarían custodiándolo.

Este fin de semana el polémico alcalde regresaría a las celdas de la cárcel La Picota donde se  encuentra recluido desde hace un tiempo en espera de que se defina su situación jurídica.

El 30 de septiembre se realizó la última audiencia del burgomaestre, donde se conoció que el juez negó la retractación presentada por el alcalde luego de haber aceptado cargos por urbanizador ilegal.

Jueves, 13 Octubre 2016 19:00

Habilitada vía de acceso a Támara

Escrita por

 

Gracias al trabajo realizado por la Gobernación de Casanare, a través de Gestión del Riesgo, el paso por la vía principal que conduce al municipio de Támara fue habilitado.

De acuerdo a la petición hecha el día de ayer por el alcalde de la localidad, Fernando Mantilla, donde alertaba del daño causado a la carretera por una falla geológica; se procedió a enviar personal técnico y profesional al lugar de los hechos, exactamente en el kilómetro 33 que conduce a dicho municipio.

Una vez en el sitio, se evaluaron los daños causados por la naturaleza y se dispuso de una retroexcavadora orugada y un retro cargador, para atender el deslizamiento.

En este sentido Leonardo Barón, coordinador Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, expresó que se encargará de programar una visita técnica al lugar y se evaluará la posibilidad de construir  una vía alterna, teniendo en cuenta que el arreglo hecho es provisional, ya que este punto geológicamente es reincidente.

 

especial violencia mujer casanare 2025