Viernes, 14 Octubre 2016 19:00

Pocos avances para mitigar problemática de salud y saneamiento de resguardos indígenas

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Se realizó ayer en el Tribunal Administrativo nueva audiencia de pacto de cumplimiento sobre el tema de saneamiento básico para el resguardo indígena de Caño Mochuelo.

Al respecto el magistrado Néstor Trujillo dijo que la situación sigue siendo preocupante puesto que no se ha avanzado en ninguno de los frentes urgentes que se dispusieron por el Tribunal para mitigar la situación como son manejo de agua potable, saneamiento primario de vertimientos para que no se contaminen los pozos o caños de donde toman el agua, temática de salud, como lo es la atención en campo,  permanencia de brigadas de primer nivel y remisión o salida de pacientes del área a centros de salud más cercanos en caso de emergencia.

Dijo además el magistrado que antes del mes de noviembre debe haber resultados concretos de las medidas urgentes y que se verificará la voluntad de ejecución de los recursos por parte de todas las partes involucradas.

Por su parte el Secretario de Salud, explicó que se viene adelantando un plan piloto para  el sector por parte de esta cartera y del gobierno nacional. Dentro de dichas acciones se remodelaría el centro de Salud de San José del Ariporo el cual se encuentra en condiciones precarias, a su vez se construirá un centro de salud en el sector de la Esmeralda. Estos centros de salud serían operados por Redsalud y contarían con un médico un odontólogo y una enfermera.

El médico Cristancho dijo que la situación no es fácil porque dichas acciones no quedaron estipuladas en el plan de desarrollo pero que sin embargo se deben cumplir para evitar desacatos. La próxima audiencia se realizaría en el sector de Caño Mochuelo para conocer de primera mano la situación de los resguardos indígenas.

Leído 👁️ 787 vistas Veces

especial violencia mujer casanare 2025