
CN (19581)
3.000 millones de pesos se destinarían para culminar proyecto Villa David
Escrita por Casanare Noticias
Soluciones concretas para las 188 familias que integran la urbanización Villa David en Yopal se darán a conocer el próximo 8 de noviembre por parte del gobernador de Casanare , Alirio Barrera.
Según el concejal Roland Wilches, se logró la apropiación de 2.000 millones de pesos por parte de la Gobernación para culminar dichas viviendas y que se logró que en el presupuesto de la Alcaldía de Yopal de la vigencia 2017, se destinarán 1.500 millones de pesos, para un total de 3.000 millones de pesos que se apropiarán para este proyecto de vivienda.
Las 188 familias beneficiarias de Villa David están convocadas, el próximo 8 de noviembre a partir de las tres de la tarde en La Triada, para conocer de boca del Gobernador, y del Concejo, el compromiso de dar por terminadas dichas viviendas.
Nuevo código de Policía fue socializado
Escrita por Casanare Noticias
Se realizó la socialización del nuevo código de Policía con todas las autoridades del departamento quienes conocieron de primera mano las especificaciones del mismo.
El secretario de Gobierno departamental, Milton Álvarez indicó cuales son los alcances y los cambios que se incluyeron dentro del código de Policía para la convivencia ciudadana. “Es una herramienta que ayuda a todos los municipios para actuar eficazmente en todos estos temas de seguridad, ahora por ejemplo todo lo que se llamaba querella serán solucionadas por instancias rápidas como los inspectores.
Dijo además el funcionario que los alcaldes tienen que entender que sí quieren municipios en sana convivencia hay que apoyar dichos planes y orientar estratégicamente los recursos de seguridad.
Expresó Álvarez que en temas de violencia intrafamiliar y de abigeato Casanare es uno de los departamentos más afectados. “Hay que direccionar la atención en estos temas, un individuo que le pegue a su esposa ahora podrá ser multado y el estado podrá sancionarlo para que no acceda a subsidios de vivienda y cargos públicos entre otras cosas”
Reiteró el secretario de Gobierno que también se está trabajando en la capacitación para el desarrollo de los códigos.
Por su parte el alcalde de Aguazul Renier Darío Pachón argumentó que el código de convivencia es una herramienta de gran utilidad y fundamental para poder actuar en control de temas policivos.
Alcaldesa dice que firmó carta de renuncia pero cuando fue nombrada en encargo
Escrita por Casanare Noticias
Por medio de una carta dirigida al gobernador de Casanare la alcaldesa Luz Marina Cardozo aclaró al mandatario que sí firmó una carta de renuncia en la fecha en que fue encargada como burgomaestre.
En el documento la alcaldesa explica que la firma corresponde a una carta de renuncia irrevocable radicada el 18 de octubre en la gobernación y que fue firmada bajo presión en el momento en que se le nombró como alcaldesa encargada, más no cuando fue designada por el gobernador Josué Alirio Barrera.
“Es decir, sus efectos solo iban dirigidos al decreto departamental número 131 de 2016 del 13 de julio de 2016, y no respecto a la designación que se me hiciera mediante decreto departamental número 0152 del 19 de agosto de 2016 el cual se encuentra vigente y dejó sin efecto el anterior” explica la carta.
De igual forma, también se aclara por medio del auto que la renuncia se presentó sin fecha determinada y que no fue presentada personalmente por la alcaldesa sino por un tercero que no estaba autorizado para hacerlo, lo cual deja dicha renuncia sin ninguna validez.
Declaran calamidad pública en Aguazul por problemas en acueducto
Escrita por Casanare Noticias
Urgencia manifiesta y calamidad pública decretó el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón por la crisis que se presenta con respecto a la línea de contención del acueducto de esta jurisdicción.
Según el alcalde, con las tres crecientes que se presentaron desde el primero de septiembre en el cauce del río, han surgido hechos preocupantes que han afectado la estabilidad de las dos líneas de aducción del sistema que suministra agua a la comunidad.
“Tomamos la decisión, tenemos todos los argumentos suficientes para poder decretar este tema de calamidad pública y por ende utilizar mecanismo de urgencia manifiesta y actuar rápido para que no vuelva a suceder lo que ha pasado en otras ciudades” expresó el burgomaestre.
Dijo además el alcalde que el líquido vital no puede por ningún motivo estar en riesgo y que por eso se está presupuestando y diagnosticando todos los temas de infraestructura “porque no es solo la contención de la línea de acueducto si no algunos hechos sobre vinientes que tienen que ver con la afectación de infraestructura de vías , afectación de plantas de tratamiento de aguas residuales en algunas veredas del municipio, accesibilidad de algunos sitios y la contención del cause del río, porque en el fuerte invierno colapsaron muchas de esas obras de infraestructura” argumentó el mandatario de esa localidad.
Piden que cese intervención de Superservicios a E.A.A.A.Y en Comisión sexta del Senado
Escrita por Casanare Noticias
En cabeza del senador casanareño, Jorge Prieto Riveros, se adelantó el debate por el agua potable para el municipio de Yopal en la Comisión Sexta del Senado, el cual contó con la participación del gobernador del Departamento, Josué Alirio Barrera, el presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, el concejal Wilmer Leal, la agente Interventora de la EAAAY, la Superintendencia de Servicios Públicos, comunidad del corregimiento de Morichal y la veeduría ciudadana, entre otros.
En su intervención, el presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, expresó que no ve la razón del porque la Empresa de Acueducto sigue siendo intervenida, “pues a la fecha no se ha cumplido con su cometido que es el suministro de agua en la totalidad del municipio por eso solicito a la Superintendencia de Servicios que cese la intervención de la empresa y sea devuelta a la comunidad”.
También aseguró que es necesario el paso elevado de 16 pulgadas para el suministro del agua en Yopal y le expresó a la gerente de la EAAAY que existen muchas dudas sobre el funcionamiento de la planta de agua alterna, pues al municipio se le dijo que esta planta iba a solucionar el suministro de agua en la zona céntrica y a la fecha este es el sector más afectado con el servicio.
Finalmente manifestó su preocupación ante la ingobernabilidad que vive la ciudad por la situación que hoy presenta el alcalde titular, quien está privado de su libertad. El cabildante, pidió a la justicia colombiana que defina la situación del burgomaestre, y a su vez, solicitó al gobernador de Casanare, que respalde la institucionalidad del municipio de Yopal, representada en la alcaldesa encargada, Luz Marina Cardozo.
Se realizó marcha por la salud para exigir pago de deudas de EPS
Escrita por Casanare Noticias
Gerentes y funcionarios de los hospitales de Yopal, Tauramena y Aguazul, de la ESE Salud Yopal, Red Salud Casanare, la EPS Capresoca y la Secretaría de Salud Departamental, salieron al Parque Principal de Yopal, a apoyar el plantón nacional y a solicitar a la Superintendencia de Salud y al Ministerio de Salud y Protección Social, que se obligue a las Empresas Prestadoras de Salud pagar las deudas por atención en servicios de salud que tienen con los hospitales, pues de lo contrario se podrían generar caos en la atención en los meses de noviembre y diciembre del presente año.
En el departamento de Casanare las EPS le adeudan al Hospital de Yopal y a Red Salud Casanare, casi 100 mil millones de pesos, y aun así deben seguir prestando los servicios de salud a los afiliados de las EPSs morosas. “Tienen una cartera bastante grande por recuperar y lo peor es que no hay con que pagar proveedores ni suministros de elementos médicos, pero sí se les tiene que garantizar los servicios de salud a los usuarios de dichas entidades” expuso el secretario de salud, Jairo Cristancho.
Dentro de las inconformidades expresadas por los altos ejecutivos de las entidades de salud del Departamento que participaron en esta manifestación, están la desigualdad que se paga por Unidad de Pago por Capitación- UPC- a EPS como Capresoca, el favorecimiento a las EPS´s en la demora de los pagos a las ESE´s y el nulo control que pueden ejercer las Secretarías de Salud a las EPS cuando no son resolutivas frente a las atenciones y autorizaciones de procedimientos médicos para sus usuarios.
Yopal ya tiene 40 taxistas profesionales
Escrita por Casanare Noticias
Con una caravana que recorrió las principales calles de Yopal y que fue el preámbulo a una emotiva ceremonia de clausura, la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) certificó como taxistas profesionales a 40 conductores. El reconocimiento se dio en el marco del programa ‘El Taxista Profesional’ que culminó ayer.
Los 40 taxistas certificados se formaron en temas de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, ética y relaciones interpersonales, orientación empresarial y competencias laborales, conducción segura, seguridad personal y redes de información, manejo defensivo, cultura del servicio al cliente, 'desvárese usted mismo', resolución de conflictos, primeros auxilios en salud, medio ambiente, turismo, manejo de incendios y finalmente un curso de inglés básico.
“Como parte de las iniciativas de competitividad desde la CCC hemos puesto en marcha el programa de ‘Taxista Profesional’, para fortalecer las competencias de los conductores del gremio amarillo de la ciudad, con el objetivo de hacer de ellos taxistas más competitivos”, comentó el Presidente Ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas.
El proceso para profesionalizar a los conductores inició en junio de 2016 y tuvo el apoyo de la Policía de Casanare, Cruz Roja Colombiana, Uniremington, Centro de Enseñanza Automovilística Autoclub Casanare, Hotel Hampton by Hilton, Cotelco Casanare, Unicentro Yopal, Cusianagas S.A., Llanogas S.A. y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios Yopal, entidades que recibieron reconocimiento otorgado por la CCC.
Fueron tres las empresas operadoras de taxis que se vincularon al programa como son Transyopo, Llanomotor y Servitaxis. Dentro del grupo de taxistas, la CCC premió a los que más se destacaron durante todo el proceso, entregándoles bonos para redimirlos en diferentes almacenes de la ciudad por repuestos o mejoras para sus vehículos.
La ceremonia de clausura de ‘El Taxista Profesional’ se realizó ayer en el auditorio del Hotel Holiday Inn Express. Contó con la participación del Coronel Raúl Pardo, Comandante del Departamento de Policía Casanare; del Presidente Ejecutivo de la CCC, Carlos Rojas Arenas y de representantes de cada una de las empresas aliadas.
Logro histórico del SENA: 300 mil empleos en menos de 9 meses
Escrita por Casanare NoticiasPor primera vez la Agencia Pública de Empleo del SENA ha superado las 300.000 vacantes colocadas entre enero y septiembre de un año. La cifra ratifica la efectividad de los servicios de intermediación laboral que brinda la entidad más querida por los colombianos.
“En todo 2015 logramos 260.000 empleos colocados y ‘pusimos la vara’ muy en alto. Nuestra meta este año es llegar a las 315.000 colocaciones; hoy podemos asegurar que vamos a conseguir el objetivo para contribuir más a la disminución del desempleo en el país”, destacó María Andrea Nieto, directora general encargada del SENA.
Este logro ha sido el fruto de distintas estrategias implementadas para facilitar la búsqueda de trabajo digno y formal a los colombianos; por ejemplo, en lo corrido de este año se han realizado más de 300 micro ruedas de empleo en 80 municipios de todo el territorio nacional.
Las micro ruedas son espacios en donde los empresarios adelantan procesos de selección de personal en las 33 oficinas principales de la Agencia Pública de Empleo del SENA a nivel nacional. Se han realizado en más de 80 municipios de todo el territorio nacional.
Además, las cuatro oficinas móviles de empleo han recorrido alrededor de 30.000 kilómetros, llegando a más de 120 municipios del país con oportunidades laborales y talleres de orientación ocupacional.
Por otra parte, el aplicativo virtual de la Agencia Pública de Empleo del SENA está disponible las 24 del día con miles de ofertas laborales para cualquier perfil profesional.
Comunidad casanareña lamenta muerte de José Hernán Niño Guevara
Escrita por Casanare Noticias
Pesar se vive en Casanare por la muerte del abogado José Hernán Niño Guevara quien contaba con una gran trayectoria profesional en este departamento.
Un cáncer de colon que padecía habría producido el deceso de Niño Guevara en Bogotá, ciudad donde se encontraba radicado desde hacía un tiempo, junto a su esposa Lida Maritza Suárez y su pequena hija Valentina, de 6 años de edad.
Oriundo de Duitama, José Hernan Niño, tenía 52 años, y la mayor parte de su vida profesional la desarrolló en Casanare en donde fue juez Promiscuo Municipal en Trinidad, La Salina y Nunchía, gerente de Capresoca, Secretario de Salud Departamental, y abogado litigante en Yopal.
Niño Guevara, fue un apasionado del deporte de las bielas, e hizo parte de las directivas del ciclismo en el departamento, impulsando e incentivando su práctica desde la Liga de Ciclismo de Casanare, donde actuó como presidente durante varios años.
También incursionó en el campo de las comunicaciones, como propietario de la emisora La Q, (hoy Tropicana Estéreo), la cual salió al aire en Tauramena en el año 2010, con una variada programación.
Su velación se realiza en la funeraria La Candelaria y las honras fúnebres se llevaran a cabo este sábado a las 10 de la mañana en la parroquia Santa María Goretti del barrio La Castellana en Bogotá.
El gremio de periodistas de Casanare, muy cercano a Niño Guevara, lamentó el fallecimiento del profesional y envió un mensaje de aliento a sus seres queridos.
Hoy serán las exequias de Briam, joven que murió de un disparo en la frente
Escrita por Casanare Noticias
Hoy a las 2 y 30 de la tarde en la iglesia Nuestra Señora del Cármen serán las exequias de Briam Ascencio Ramírez quien murió hace dos días a causa de un disparo en la frente.
Los hechos ocurrieron en el barrio Villa del Sol de la ciudad de Yopal cuando a un amigo de la víctima se le disparó al parecer accidentalmente un arma que manipulaba en el momento, produciendo la muerte instantánea del joven.
Briam era hijo de Ángela Ramírez Torres quien se dedica al oficio de peluquería y de José Olivo Ascencio, quien había postulado su nombre en las elecciones a concejo el año anterior por el partido AICO.
Yeison Barrera, amigo de la víctima y a quien se le habría disparado el arma, fue capturado por las autoridades en el lugar donde sucedieron los hechos.
Ayer durante la audiencia de formulación de imputación se conoció que a Barrera, no se le interpuso medida de aseguramiento mientras continua el proceso.
Al sindicado inicialmente se le juzgaría por homicidio culposo en título de coautor y porte ilegal de armas pero a este último delito el juez determinó no dar legalidad.
La familia de Briam invitan a conocidos, amigos y demás personas cercanas para que los acompañen en la misa que se realizará hoy a las 2 y 30 para su eterno descanso y cristiana sepultura.
More...
SENA lanza aplicación móvil para facilitar búsqueda de empleo
Escrita por Casanare Noticias
El Servicio Nacional de Aprendizaje lanzó la aplicación "Sena, Empleo, Productividad" por medio de la cual la búsqueda de vacantes laborales a nivel nacional, será mucho más fácil y al alcance de todos.
Gracias a esta plataforma que se puede descargar en los diferentes dispositivos móviles, donde se puede acceder a más de 200.000 ofertas de trabajo en todo el país y además, enterarse de las principales noticias, registrarse para hacer uso de los múltiples servicios de la Agencia pública de empleo APE y visualizar un mapa que indica el directorio con las oficinas más cercanas de la agencia.
“Los buscadores de empleo cuentan con una aplicación práctica y sencilla para ubicar el trabajo que mejor se ajusta a sus necesidades. Descargarla y usarla es gratis, como todos los servicios que brinda el SENA”, señaló Alfonso Prada, director general del SENA.
Para tener esta herramienta en el celular se debe ir a la tienda de aplicaciones y digitar en el buscador “Sena Empleo Productividad”, descargarla, ir a la sección de empleo y una vez allí buscar el nombre o palabra clave del trabajo al que aspira y seleccionar la ciudad en la que quiere ubicarse laboralmente. Luego, se abrirá un menú con base en los datos introducidos en el paso anterior y el usuario podrá visualizar los detalles de las ofertas y finalmente, el aspirante deberá anotar los respectivos códigos de las vacantes y postularse en la página web de la Agencia Pública de empleo del SENA.
Este logro ha sido el fruto de distintas estrategias implementadas para facilitar la búsqueda de trabajo digno y formal a los colombianos. Por ejemplo, en lo corrido de este año se han realizado más de 300 micro ruedas de empleo en 80 municipios de todo el territorio nacional.
Es de anotar que por primera vez la Agencia Pública de Empleo del SENA ha superado las 300.000 vacantes colocadas entre enero y septiembre. La cifra ratifica la efectividad de los servicios de intermediación laboral que brinda la entidad más querida por los colombianos.
“En todo 2015 logramos 260.000 empleos colocados y ‘pusimos la vara’ muy en alto. Nuestra meta este año es llegar a las 315.000 colocaciones. Hoy podemos asegurar que vamos a conseguir el objetivo para contribuir más a la disminución del desempleo en el país”, destacó María Andrea Nieto, Directora de empleo y emprendimiento del SENA.
Miles de colombianos se han beneficiado de los servicios de la Agencia Pública de Empleo, los cuales son completamente gratuitos y no requieren intermediarios. El aplicativo virtual de la Agencia Pública de Empleo del SENA está disponible las 24 del día con miles de ofertas laborales para cualquier perfil profesional.
Proceso contra secretario de Gobierno debe ser llevado por juez de Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
El proceso que se lleva en contra del secretario de Gobierno del Departamento, Milton Álvarez, será trasladado a un juzgado de Tauramena.
A Álvarez le serán imputados los delitos de fraude procesal y falsa denuncia ante proceso judicial que interpuso la señora Floresminda Martínez en su contra.
Los hechos por los que está implicado Milton Álvarez se relacionan con el caso de años anteriores, donde se organizó un presunto montaje por parte de una banda organizada por Carlos Gabriel López, más conocido como “el Negro López”, quien tenía intereses políticos con un candidato a la alcaldía de Tauramena, quien fue derrotado por el candidato Javier Álvarez, hermano del hoy secretario de Gobierno y quien ganó para esa época las elecciones.
Según el funcionario, el montaje tenía el objetivo de tumbar del cargo al alcalde electo de la época y empañar su carrera política . “Ese señor se hizo un auto robo y abusando de alguna cercanía que tenía con integrantes del ejército los induce a cometer un hecho de falsos positivos contra tres personas para incriminarme a mí por medio de una señora quien es la madre de uno de los tres muchachos que asesinaron, y a la cual llevaron hasta Bogotá para que declarara que su hijo trabajaba para los hermanos Álvarez. Un tiempo después la señora Martínez me confiesa sobre dicho complot y yo le traté de decir que aclarara todo ante las autoridades pero pasados varias semanas la misma me dice que me cobra 30 millones de pesos para retractarse”.
Ante esta propuesta el secretario decide ponerse en contacto con las autoridades quienes le ayudaron con un operativo para grabar audios y videos de la supuesta entrega del dinero y para que la señora confesara el plan que se había manejado. El funcionario demandó a la señora Martínez por el delito de extorsión, “lo hice más que todo para desviar el proceso a favor del que se adelantaba en mi contra, pero el juez decide absolverla puesto que no consideraba que el delito de extorsión era el que aplicaba para el caso” explicó Milton Álvarez.
Transcurrido un tiempo la señora Floresminda decide contra demandar al secretario de Gobierno por falsa denuncia y fraude procesal ante una Fiscalía especializada de Bogotá.
Ayer en la audiencia que se realizó en el Palacio de Justicia en Yopal, el juez decidió enviar el proceso a Tauramena, lugar donde habrían ocurrido los hechos y por ende le compete llevar el caso al juzgado de dicha jurisdicción.
Muere mujer por graves lesiones que le causó joven que practicaba stunt
Escrita por Casanare Noticias
Los hechos sucedieron el domingo anterior en el municipio de Maní cuando un joven que practicaba con una motocicleta maniobras extremas en las calles del barrio Progreso, atropelló a dos personas mayores y una menor de edad.
La mujer, que se desplazaba en una motocicleta junto con su esposo e hija, fue trasladada inicialmente junto con la menor de tan solo un año de edad, al centro asistencial por parte del cuerpo de bomberos, quienes atendieron la situación.
Ambas pacientes fueron trasladadas posteriormente al Hospital de Yopal producto de las lesiones que presentaban a nivel de cráneo.
Una de las hipótesis del suceso indica que al parecer el joven motociclista se habría quedado sin frenos mientras practicaba piques bajo el deporte extremo conocido popularmente como Stunt.
La mujer de 28 años de edad, falleció ayer y respondía al nombre de Igmay Coronado mientras que su hija permanece todavía en el Hospital.
Según se conoció, el causante del accidente huyó del lugar de los hechos.
El hecho fue rechazado por la comunidad maniceña quienes expresan su preocupación por este tipo de prácticas o deporte que se tomaron las calles del municipio, generando riesgo para los ciudadanos por lo que no tiene ningún tipo de control.
Construirán un enrocado sobre la quebrada La Barreña en Nunchía
Escrita por Casanare Noticias
Leonardo Barón Pulido, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare y el alcalde Fredy Higuera atendieron el llamado de la comunidad de Pedregal del municipio de Nunchía, quienes buscaban una solución a afectaciones generadas por el desbordamiento de la quebrada La Barreña.
En reunión con dignatarios de la junta de acción comunal se coordinaron acciones para construir una barrera de protección en un punto crítico del afluente. “A la altura del puente Pedregal se generó una socavación, donde la quebrada amenaza con cambiar su cauce, lo que forma un riesgo para algunas viviendas y la estructura del puente” informó Barón.
Según el alcalde de la localidad Fredy Higuera, en los próximos días se inicia la construcción de un enrocado para proteger las familias en riesgo y el mencionado puente, el cual apenas hace dos años se inauguró. “Se va a realizar un trabajo conjunto entre la Administración Departamental a través de Gestión del Riesgo, la Alcaldía Municipal y las empresas petroleras Equión e Ismocol, con lo que esperamos dar solución a esta problemática en mi municipio” indicó.