CN

CN (19581)

 

En el Hospital de Yopal falleció una persona que padecía una enfermedad huérfana desde hacía un tiempo y la cual le comprometió varios órganos de su cuerpo.

La víctima de dicha enfermedad respondía al nombre de Manuel Antonio Ruíz León y se encontraba en el Hospital de Yopal desde el pasado diez de octubre de éste año.

Claudia Orozco, secretaria de Acción Social del municipio de Yopal, indicó que este paciente se encontraba vinculado a este programa y que se están gestionando  todas las diligencias para darle cristiana sepultua.

Ruiz León tenía 48 años de edad y era conocido por sus allegados como “Babario”.

 

 

 

Red Salud Casanare E.S.E. tiene disponibilidad inmediata para contratar médicos en Servicio Social Obligatorio (SSO) en los municipios de Sácama y La Salina. A partir del 04 de  noviembre de los corrientes la IPS requiere vincular un médico rural que será asignado al municipio de Maní.    

Estos profesionales serán contratados a través de  plantas temporales con un sueldo básico de $2.800.143 y adicionalmente se les reconocerán todas las prestaciones sociales de ley, así como los  recargos nocturnos y dominicales.

De igual manera, los médicos  que resulten asignados para Sácama y La Salina cuentan con vivienda garantizada en las casas médico disponibles en  esas localidades, y recibirán incentivos que serán concertados con la Alcaldía Municipal.

La entidad también requiere médicos generales con registro profesional para los municipios de  Pore, Maní, San Luis de Palenque, Trinidad y Orocué. Estos galenos serán contratados por Orden de Prestación de Servicios-OPS, y sus honorarios se definirán de acuerdo al número de horas laboradas en cada centro asistencial y a los años de experiencia. La tabla salarial para estos profesionales está entre los $3.000.000 y los $4.500.000.

Los interesados se pueden comunicar con la Oficina de Talento Humano Red Salud Casanare en el 6324018 Extensión 103,  celular 3138112268 o con la Subgerencia de Prestación de Servicios al 3115228626.

“En este momento contamos con buenas condiciones laborales para los profesionales que prestan sus servicios bajo la modalidad de plantas temporales o por OPS en las diferentes IPS. Los honorarios se están pagando oportunamente, no existe ningún tipo de atraso”, dijo David Francisco Gallego Moreno, gerente (e) de Red Salud Casanare E.S.E.

Recordó que las plantas vacantes en SSO fueron presentadas ante el Ministerio de Salud y Protección Social para la asignación de médicos mediante el sorteo que se realizó a mediados de octubre, pero lamentó que las mismas no hayan sido cubiertas.

“La entidad ofertó las plazas disponibles para Medicina, Odontología, Enfermería y Bacteriología, sin embargo, las de médicos rurales no fueron asignadas por el Ministerio. Desconocemos las razones pero podríamos señalar que tal vez no se presentaron suficientes profesionales a la convocatoria”, agregó Gallego Moreno.

 

 

 

Desde el dos y hasta el siete de noviembre la vía que de Yopal conduce al municipio de Labranzagrande estará cerrada.

La información fue confirmada por el acalde de esta jurisdicción, Segundo Jacinto Pérez, quien informó que la interrupción del paso se debe a unos trabajos realizados en el sector del “Tunel” en lo que tiene que ver con fundimiento de losas.

Aunque el paso se podría restablecerse antes, se solicita a la comunidad que transita por este sector paciencia en aras de darle feliz término a dichas obras. “Invitamos a las personas para  que acaten este cierre que se hace necesario para darle agilidad y continuación a la ejecución de estos trabajos” dijo el burgomaestre.

 

Los hechos ocurrieron ayer en el sector de la carrera décima con calle once  en plena zona de tolerancia del municipio de Aguazul.

Según el Coronel Raúl Pardo, la comunidad informó sobre la situación por lo cual las autoridades posteriormente verificaron la muerte de una persona quien fue impactada con arma de fuego en la cabeza.

El Coronel indicó además que la víctima al parecer fue ultimada por 20 mil pesos que le habían sido suministrados para que comprara sustancias alucinógenas en este sector.

Las autoridades desconocen aún la identidad de esta persona por lo que la misma no portaba sus documentos en el momento del levantamiento, lo único que se sabe por parte de la Policía es que el occiso era natural del municipio de Apartadó.

Versiones extra oficiales señalan que esta persona asesinada al parecer era habitante de calle, y que era conocido en la zona de tolerancia como alias “El Paisa”.

 

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera y la Secretaría de Educación del Departamento, felicitan a los 41 estudiantes (de los 18 municipios no certificados de Casanare) potenciales del programa Ser Pilo Paga del Ministerio de Educación Nacional según los resultados de las pruebas Saber 11º, a los docentes y padres de familia comprometidos por la calidad educativa de estos educandos.

Cabe resaltar que los favorecidos de este programa, son estudiantes que aprobaron el grado 11° en el año 2016, obtuvieron un puntaje igual o superior a 342 en las pruebas Saber 11° y registrados en el sisbén con cierto puntaje requerido por región, requisitos que les permite iniciar su trámite inmediato al programa.

De cumplir con los anteriores requisitos, recibirán créditos condonables que se convertirán en becas del 100% una vez obtengan su título profesional, además de un subsidio de sostenimiento para que los “Pilos” no se preocupen por gastos como fotocopias y transporte necesarios a lo largo de los estudios de la carrera profesional.

La siguiente, es una relación del número de estudiantes potenciales al programa por municipio e institución educativa de los 18 municipios no certificados en Casanare:

 

 

MUNICIPIO

NÚMERO DE ESTUDIANTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

AGUAZUL

(5)

1

GIMNASIO SAN FRANCISCO DE ASÍS - SEDE PRINCIPAL

 

3

JORGE ELIECER GAITÁN

 

1

CAMILO TORRES RESTREPO

 

 

 

 

MANÍ

(1)

1

JESÚS BERNAL PINZÓN

 

 

 

 

MONTERREY

(8)

2

INST TÉCNICO DIVERSIFICADO MONTERREY

 

6

NORMAL SUPERIOR DE MONTERREY

 

 

 

 

OROCUÉ

(2)

1

 LUÍS CARLOS GALÁN SARMIENTO

 

1

LA INMACULADA

 

 

 

 

PAZ DE ARIPORO

(14)

2

TÉCNICO INDUSTRIAL EL PALMAR - ITEIPA - SEDE PRINCIPAL

 

1

NUESTRA SEÑORA DE MANARE

 

7

SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

 

4

JUAN JOSÉ RONDÓN

 

 

 

 

SABANALARGA

(1)

1

JORGE ELIECER GAITAN

 

 

 

 

SAN LUIS DE PALENQUE

(1)

1

INSTITUTO TECNICO EDUCATIVO LA PRESENTACION - SEDE PRINCIPAL

 

 

 

 

TAURAMENA

(3)

2

I.E. DEL LLANO - SEDE PRINCIPAL

 

1

 JOSÉ MARIA CORDOBA

 

 

 

TRINIDAD 

(1)

1

INST TECNICO INTEGRADO DE TRINIDAD

 

 

 

 

VILLANUEVA

(5)

3

I.E. NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES MANARE-EL PARAISO

 

2

I.E. FABIO RIVEROS

 

 

 

 

 

Durante el fin de semana la subdirectora de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Graciela Ustariz, visitó el Departamento con el fin de inspeccionar personalmente el punto donde será construida una barrera de protección avaluada en más de 33 mil millones de pesos.

La obra proyectada para proteger el casco urbano de Yopal, se realizará en la margen derecha del río Cravo Sur, la cual iría desde el acceso por la calle octava (Pajonal) hasta la urbanización El Paraíso, lo que comprende 1300 metros de longitud. “Es un un tramo en donde las viviendas se encuentran a escasos metros del río y en donde el río amenaza constantemente en salirse de su curso” explicó Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo.

En la inspección ocular al punto crítico, realizada en compañía de la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, Ustariz, señaló que el proyecto de protección y control de inundaciones ya es una realidad para Casanare, dado el peligro que representa el afluente.

Resaltó el coodinador además, el esfuerzo interadministrativo que se realiza por parte de cada una de las entidades antes mencionadas, en aras de brindarle seguridad a la población con esta obra. 

Este proyecto financiado por la Gobernación de Casanare, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, la Alcaldía de Yopal y Corporinoquia, iniciaría su ejecución finalizando el 2016. 

 

Denuncian atracadores que se instalan a la salida de los colegios con arma blanca para hurtar pertenencias a los alumnos quienes se sienten atemorizados por esta situación.

Fredy Gutiérrez,  un ciudadano que presenció uno de los hechos que al parecer se repiten a diario a las afueras del colegio Jorge Eliecer Gaitán, relató que ayer fue testigo de un joven que estaba atracando con arma blanca a un estudiante de alrededor de diez años.

Expresó el ciudadano, que pese a que a esa hora había bastante gente a la salida del claustro educativo,  nadie se solidarizó con el menor que estaba siendo atracado.

“Hace falta colaboración, si bien exigimos a las autoridades que hagan presencia a las afueras de los colegios, también solicitamos apoyo de las personas porque entre todos también podemos hacer algo, ya que la delincuencia nos esta invadiendo y nosotros no podemos seguir siendo espectadores pasivos, hay muchas formas de ayudar, haciendo ruido, alertando, no es necesario enfrentarse al delincuente” dijo el ciudadano.

La situación es repetitiva en varios colegios de Yopal, donde los menores de edad son atacados por este tipo de delincuentes que los esperan a la hora de llegada o de salida para hurtarle sus pertenencias.

Según varios alumnos de esa institución esta persona que fue vista por el señor Gutiérrez, se la pasa rondando todos los días por este sector y además se la pasa ingiriendo sustancias alucinógenas. La comunidad educativa del Colegio Jorge Eliecer solicita presencia de autoridades en este lugar.

“La Policía debe realizar un programa que tenga contemplada la vigilancia y presencia de los alrededores de los colegios por lo menos en los horarios de entrada y salida de las jornadas escolares” indicó Jonathan Delgado, estudiante del colegio ITEY quien también ha presenciado robos a sus compañeros y teme que algo similar le suceda. 

 

Luego de que se negara por parte del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Yopal la recusación presentada por la defensa de JJ Torres contra el Juez Tercero Penal del Circuito de Yopal, se conoció que procedimiento continúa dentro del proceso que se adelanta contra de Jhon Jairo Torres por el delito de urbanizador ilegal.

El recurso de recusación se había interpuesto a principios del mes de julio con el fin de apartar al juez Jorge Angarita del proceso porque según la defensa, éste no garantizaba la imparcialidad, ni las garantías suficientes para el debido proceso.

El abogado Jairo Gonzáles explicó que de acuerdo con los parámetros de ley se procedió a nombrar a tres conjueces quienes tendrán que pronunciarse frente a la posición del Tribunal Superior y determinar si la recusación es procedente o no. De  ser negada por dichos profesionales, el proceso se enviaría a la Corte Suprema de Justicia para que sea esta la que determine si hay lugar o no a la recusación y quien seguirá conociendo el proceso.

Los conjueces designados son Gladys García, Odila Barrera y Alberto Arbeláez. Según fuentes extraoficiales este procedimiento es un poco demorado por lo que el mismo quedaría paralizado mientras se conoce algún pronunciamiento.

Según Gonzáles, hasta que no se resuelva la recusación no se puede definir ni actuar en el otro recurso interpuesto al tiempo por la defensa de Torres Torres denominado como retractación. 

 

La Administración Seccional en cabeza de la alcaldesa (e), Luz Marina Cardozo, el secretario de Educación, Fredy Alexander Montoya y el director de Cultura, Johan Rentería, participaron del acto inaugural de la fase municipal del Proyecto Pedagógico y Cultural ‘El Garcero del Llano’ en su Vigésima Tercera Versión.

La ceremonia se adelantó en las instalaciones del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde la alcaldesa exaltó la importancia del evento para la formación y cultura de las futuras generaciones. “Resalto el trabajo comprometido de la junta directiva y los docentes que lideran esta iniciativa, quienes, con su liderazgo y afanes diarios, han logrado concretar este proyecto”, manifestó Luz Marina Cardozo en su intervención.

La alcaldesa reiteró el compromiso a las instituciones, rectores y docentes, de seguir apoyando el proyecto pedagógico, “mientras Dios me permita seguir al frente de los destinos del municipio, trabajaremos sin descanso, para que la educación y la cultura, marquen el destino de miles de niños que construirán la sociedad que soñamos”.

En el marco de la jornada se realizó el juramento al llanero, en donde los participantes del tradicional concurso se comprometieron a respetar, trabajar y dejar en alto el nombre de la cultura llanera, a través de las diferentes modalidades establecidas en El Garcero del Llano.

Por su parte el director de Cultura Municipal, Johan Rentería, enfatizó que en los niños está el futuro de la cultura llanera, “en las bases es donde se conserva, si partimos desde nuestra niñez la cultura nunca se va a perder” subrayó.

“Vamos a hacer por Yopal lo que estamos soñando. Vamos a darle una nueva cara a la ciudad, trabajaremos por estos niños y la cultura”, dijo a su vez el secretario de Educación y Cultura, Fredy Alexander Montoya.

 

 

El cuerpo de Bomberos del departamento realiza el entrenamiento de 16 caninos con el fin de adiestrarlos en rescate de personas con signos vitales que se encuentren atrapadas en estructuras colapsadas en caso de emergencias.

El Capitán Arbey Ramírez, comandante del cuerpo de Bomberos explicó cuál es la dinámica de esta labor que se realiza con estos caninos de los municipios de Monterrey, Tauramena, Aguazul, Villanueva y Yopal. “Estos desarrollan entrenamiento en diferentes escenarios, son equipos que se entrenan en escombreras, parques o áreas abiertas con el fin de trabajar en su adaptación” indicó el Capitán.

Estos 16 caninos se les entrena inicialmente en la búsqueda de personas vivas que se encuentren con signos vitales luego de sismos o eventos naturales. Seguidamente se enfatizan en personas que han perdido la vida y un nivel más especializado que es la búsqueda de cadáveres para lo cual, parte de este equipo de caninos se les entrenará.

“Para los perros es fundamental el amor que su guía le transmite, por eso bajo los estímulos se realizan ejercicios que se enfatizan en entrenamientos para que los animales sepan identificar elementos que tienen vida y cuáles no, inicialmente se trabaja a través de juguetes, luego se les entrena con personas vivas y  para los perros que toman especialidad de búsqueda de cadáveres, se les entrena con trazas de cuerpos humanos que son suministrados por las autoridades para hacer este tipo de actividades” explicó el comandante del Cuerpo de bomberos.

Este proceso demora alrededor de dos años iniciando desde sus primeros meses de vida y se puede realizar en cualquier clase de rasa.

Actualemente en la ciudad de Yopal existen dos caninos que ya terminaron su etapa de entrenamiento y ya se encuentran trabajando junto con sus compañeros humanos.

especial violencia mujer casanare 2025