CN

CN (19599)

Viernes, 11 Noviembre 2016 19:00

Alcaldía apoyó rueda de negocios turísticos

Escrita por

 

La alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo, participó de la gran rueda de negocios de paquetes turísticos, donde se contó con la presencia de empresas nacionales e internacionales destacadas en este renglón de la economía.

La jornada se adelantó en el auditorio del Hotel Estelar en Yopal, donde funcionarios de la Cámara de Comercio de Casanare, Gobernación y otras entidades, dieron las pautas necesarias para encaminar proyectos turísticos que garanticen éxito en su ejecución.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico, en cabeza del ingeniero Víctor Cristancho, brindó respaldo a esta iniciativa, ya que con estos espacios se fortalecen los lazos de la cadena turística presente en la capital del departamento, y a su vez, encamina nuevas alternativas que permitan el sustento económico de cientos de familias yopaleñas.

Con esto la administración municipal sigue evidenciando su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de nuevas ideas de negocio ligadas al turismo de la región, lo cual no solo se benefician las familias y empresarios dedicados a esta línea, sino que se dinamiza la economía de la ciudad.

 

 

 

 

 

Paso por el Charte permaneció cerrado ayer durante casi todo el día por el fuerte aguacero que se prolongó durante varias horas y que ocasionó algunas afectaciones en el puente de tubos.

La Concesionaria Vial del Oriente Covioriente reportó el cierre del paso por el puente de tubos en el sector de Charte durante varias horas.

Las fuertes lluvias ocasionaron que los niveles del río traspasaran las baterías del puente de tubos y que se presentaran afectaciones en el terraplén del mismo.

Una vez culminaron las lluvias, el personal de la Concesión trabajó en el restablecimiento del paso y posteriormente se dio vía a los viajeros en este corredor vial sobre las diez de la noche.

Desde el Terminal de transportes de Aguazul se informó que no se estaban despachando vehículos hacia Yopal para evitar represamientos.  

Hasta el momento se reporta normalidad en el paso que se mantiene alternado cada hora entre ambos sentidos con poco represamiento de vehículos.

 

ENERCA S.A E.S.P informa a sus usuarios que se presenta falla por línea 115kv  la cual afecta a toda la zona norte del departamento de Casanare.

Dicha falla se presenta desde hace más de doce horas afectando los municipios de Paz de Ariporo, Pore, Támara, Orocué Trinidad, San Luis de Palenque y Hato Corozal.

Personal técnico de Enerca realizó hasta altas horas de la noche inspección en línea de Yopal Paz de Ariporo para identificar la falla, sin embargo no se encontró mayor información por las dificultades climáticas y oscuridad.

A las 5 a.m. se reiniciaron los trabajos y según último reporte técnico de la empresa de energía, se pudo establecer que un árbol caído sobre red cerca a torre 272 sector La Curama fue el origen de la falla que mantiene sin servicio de energía a los usuarios de la zona norte.

Se destaca que esta situación se presentó debido a las fuertes lluvias que se presentaron en todo el departamento el día de ayer.

Enerca informó que hoy sobre las 8 y 50 de la mañana se restableció el servicio.

 

 

Así lo dio a conocer el secretario de educación municipal, Fredy Montoya, quien hizo extensiva la invitación a los mejores estudiantes de las últimas pruebas Saber 11, para que participen esta tarde, a partir de las 2:00 pm en el auditorio de La Triada del acto público de reconocimiento y orientación profesional para los 130 bachilleres potenciales para aplicar al programa ´Ser Pilo Paga´.

De los 130 estudiantes potenciales en el departamento, 91 pertenecen a instituciones educativas de la ciudad de Yopal. “Vamos a hacer una orientación de cuáles son los requisitos y la agenda q deben seguir para poder acceder a las becas del gobierno nacional, en cualquiera de las 44 mejores universidades de Colombia certificadas de alta calidad, donde pueden optar por la carrera que deseen” manifestó el Secretario de Educación.

A esta ceremonia asistirán además de autoridades educativas del orden municipal y departamental, educadores, estudiantes, padres de familia y acudientes, quienes serán testigos de este reconocimiento por los resultados académicos que ponen en alto la calidad de la educación de Yopal a nivel nacional.

El programa “Ser Pilo Paga”, se ha venido convirtiendo en la estrategia más grande e incluyente para que los jóvenes con los mejores resultados en las pruebas de estado, que no cuentan con recursos para continuar su formación académica, puedan ingresar a las mejores universidades del país a cursar las carreras de sus sueños.

El evento se adelantará de manera conjunta con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación departamental, con lo que se pretende explicar de manera detallada los beneficios de dicho programa y los diferentes requisitos exigidos por el gobierno nacional para la postulación.

Cabe resaltar que los estudiantes que están catalogados como potenciales para iniciar una carrera universitaria a través de ´Ser Pilo Paga´, obtuvieron un mínimo de 342 puntos en las últimas pruebas Saber y pertenecer al nivel 1 y 2 del Sisbén.

Así lo dio a conocer el secretario de educación municipal, Fredy Montoya, quien hizo extensiva la invitación a los mejores estudiantes de las últimas pruebas Saber 11, para que participen esta tarde, a partir de las 2:00 pm en el auditorio de La Triada del acto público de reconocimiento y orientación profesional para los 130 bachilleres potenciales para aplicar al programa ´Ser Pilo Paga´.

De los 130 estudiantes potenciales en el departamento, 91 pertenecen a instituciones educativas de la ciudad de Yopal. “Vamos a hacer una orientación de cuáles son los requisitos y la agenda q deben seguir para poder acceder a las becas del gobierno nacional, en cualquiera de las 44 mejores universidades de Colombia certificadas de alta calidad, donde pueden optar por la carrera que deseen” manifestó el Secretario de Educación.

A esta ceremonia asistirán además de autoridades educativas del orden municipal y departamental, educadores, estudiantes, padres de familia y acudientes, quienes serán testigos de este reconocimiento por los resultados académicos que ponen en alto la calidad de la educación de Yopal a nivel nacional.

El programa “Ser Pilo Paga”, se ha venido convirtiendo en la estrategia más grande e incluyente para que los jóvenes con los mejores resultados en las pruebas de estado, que no cuentan con recursos para continuar su formación académica, puedan ingresar a las mejores universidades del país a cursar las carreras de sus sueños.

El evento se adelantará de manera conjunta con el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación departamental, con lo que se pretende explicar de manera detallada los beneficios de dicho programa y los diferentes requisitos exigidos por el gobierno nacional para la postulación.

Cabe resaltar que los estudiantes que están catalogados como potenciales para iniciar una carrera universitaria a través de ´Ser Pilo Paga´, obtuvieron un mínimo de 342 puntos en las últimas pruebas Saber y pertenecer al nivel 1 y 2 del Sisbén.

 

 

 

La Concesionaria Vial del Oriente, Covioriente, reporta el cierre del paso por el puente de tubos en el sector del Charte.

Las fuertes lluvias ocasionaron que los niveles del río traspasaran las baterías del puente de tubos.

El Terminal de transportes de Aguazul informa que al momento no se están despachando vehículos hacia Yopal.

Autoridades recomiendan a los viajeros que deban utilizar este corredor vial, no salir hasta tanto no se tenga reporte de la apertura de la vía que comunica a Aguazul con la capital arrocera.

Entre tanto, se reporta por el momento normalidad en la vía entre  Aguazul y Sogamoso.

 

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal reporta varias zonas donde se presentan inundaciones por el fuerte aguacero que se viene presentando desde esta madrugada.

En el sector de Caño Seco con calle 16 se atendió por parte de los organismos de socorro una situación de emergencia por cuanto algunos habitantes de la calle que residen en el caño no alcanzaron a salir oportunamente del mismo y tuvieron que ser rescatados ante el incremento de las aguas.

De otra parte en el Mega colegio Los Progresos se presentaron inundaciones en las instalaciones del claustro educativo por lo que según la rectora, Gloria Flórez,  los alumnos de la jornada de la mañana tuvieron que ser evacuados y se suspendieron las clases el día de hoy.

Las calles 40 y 24 presentan niveles considerables de agua por lo que se recomienda a los transeúntes tener precaución al paso por estas vías.

Finalmente en el sector de Morichal se recibió el llamado por parte de la comunidad sobre afectaciones por el invierno y en estos momentos los organismos se desplazan hasta el lugar para atender la situación.

 

 

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera de la mano de la primera dama Marisela Duarte, a través de la Oficina de Vivienda Departamental otorgaron los primeros subsidios de la actual administración, con recursos propios y del FAEP.

La iniciativa empezó a tomar vuelo el pasado 04 de noviembre con la aprobación de vigencias futuras 2017, para la utilización de 604.000.000 millones de pesos del FAEP en esta iniciativa, que se presentará ante el DNP, una vez se cuente con la aprobación de esta entidad, dichos recursos se utilizarían en 25 subsidios entre mejoramientos de vivienda y vivienda nueva en sitio propio, en el área urbana y rural, especialmente para población con enfoque diferencial del municipio de Aguazul.

Igualmente ya se tienen destinados recursos propios, para 10 mejoramientos de vivienda rural y dos mejoramientos de vivienda urbanos en esta localidad, siete mejoramientos de vivienda en la ciudad de Yopal y un subsidio de construcción en sitio propio, en el municipio de Sácama, para un persona en condición de discapacidad.

Las familias beneficiadas fueron postuladas por las oficinas de acción social de cada uno de los municipios, en un trabajo conjunto con la Oficina de Acción Social Departamental, ya que son estas dependencias las que tienen un censo real de las familias con enfoque diferencial, las cuales se caracterizan por ser madres cabeza de hogar, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

 

Acogiéndose a la normatividad sobre inspección, vigilancia y control, el secretario de Salud del Municipio, Germán Ricardo Méndez García, a través de la línea de Seguridad Alimentaria y Nutricional visitó el casino de la XVI Brigada del Ejército, con el fin de verificar el cumplimiento de medidas sanitarias.

“Se realizó inspección al casino y cafetería, que son establecimientos de alto riesgo donde se realiza la venta de productos a las tropas del Ejército y al recurso humano que habita la guarnición militar”, indicó Méndez García.

Reiteró el titular de la cartera de Salud que una vez realizada la visita se procedió a hacer seguimiento al casino en lo concerniente a revisión de paredes, limpieza, desinfección, ventilación, personal que manipula los alimentos, y certificación de cursos.

Dando cumplimiento a sus funciones y competencias, la Secretaría de Salud continuará haciendo visitas a todos los establecimientos de Yopal, con el fin de minimizar los riesgos y evitar que se presenten casos de intoxicación alimentaria en el municipio.

 

 

Dos personas asesinaron a la dueña de un establecimiento comercial en la carrera 14 con calle 28 de la ciudad de Yopal.

La víctima, identificada como Yandris Zuleidy Padilla de 28 años de edad, más conocida como “Juana”, fue impactada con arma de fuego sobre la media noche y alcanzó a ser trasladada al Hospital de Yopal donde horas después falleció.

Fuentes extraoficiales señalan que la joven era dueña del establecimiento donde fue ultimada (El Bar de Juana) en la zona de la carrera 14 de la capital casanareña.

Autoridades investigan los móviles del hecho pues no se descarta que su asesinato se relacione con problemas de plata, por lo que la víctima también se dedicaba a prestar dinero.

“Juana” tenía un hijo de ocho años de edad y al parecer era oriunda del departamento del Tolima.

 

Para el 18 de noviembre a las dos de la tarde se adelantó la audiencia que estaba fijada inicialmente para el 30 de este mismo mes, por el delito de lavado de activos y donde el juez Ivan Dueñas decidirá sobre el recurso de nulidad presentado por la defensa del alcalde electo de Yopal Jhon Jairo Torres Torres y la de su esposa Dora Emilse López.

La audiencia se habría adelantado por el juez especializado de Yopal a petición del abogado Guillermo Mendoza Diago quien actúa como defensor del burgomaestre investigado.

Según Mendoza Diago, la nulidad que se solicitó en la última audiencia que se efectuó el pasado 25 de octubre, se requirió porque se estaban adelantando dos procesos diferentes por los mismos hechos contra el alcalde “es una simple solicitud especial para ponerle orden al proceso” dijo el abogado.

Por su parte la defensa de Dora Emilse López, a cargo del abogado Isnardo Gómez Urquijo, argumentó que se está violando el derecho al debido proceso teniendo en cuenta que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito y que en el caso de JJ Torres se le estaría violando también el derecho a la libertad.

Extraoficialmente se conoció que la defensa busca que Jhon Jairo Torres quede en libertad, sí se llegase a retomar el procedimiento dentro de uno solo, que es lo que busca finalmente la defensa por medio del recurso de nulidad.

Torres Torres se había entregado el pasado 8 de julio a las autoridades y posteriormente fue trasladado al bunker de la Fiscalía y luego a la Cárcel La Picota en Bogotá.

Cabe recordar que según la Fiscalía 13 Especializada de Bogotá, aunque el presunto delito se había cometido en Yopal, este tuvo incidencia en Bogotá, por lo que el proceso se estaba llevando a cabo en las salas de Justicia de esa ciudad.

Sin embargo, dos meses después de haber sido trasladado a la capital de la República,  se dio a conocer que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió que los procesos del alcalde por el tema de enriquecimiento Ilícito y lavado de activos debían ser realizados por el Juzgado Penal Especializado del Circuito de Yopal.

 

especial violencia mujer casanare 2025