CN

CN (19599)

 

El 28 de noviembre, a las 4:00 p.m., se realizará en la biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento, del Congreso de la Republica, la inauguración de la exposición y galería “Legislatura Llanera Y Memorias del Bicentenario” obra del abogado Casanareño Pedro Nel Pinzón Guiza.

La exhibición de libre acceso al público, contará con una galería de 30 láminas relacionada con la legislatura llanera y memoria del bicentario que ilustra sobre hechos que ocurrieron en el territorio llanero entre 1815 y 1819.

Adicionalmente, se dictarán dos conferencias diarias sobre “Constitucionalismo llanero y Memorias del primer proceso de paz en Colombia” requeridas desde ya por un grupo de universidades de Bogotá.

De otra parte, durante la semana de exposición, se podrán adquirir los ejemplares que versan sobre el tema. La asistencia deberá ser confirmada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el evento organizado por la Mesa Directiva del Senado y la Biblioteca Luis Carlos Galán Sarmiento se espera la presencia de autoridades y comunidad de los departamentos de Casanare, Arauca, Guainía, Vaupés y todo el piedemonte llanero.

Cabe afirmar que la exposición fue objeto de evaluación y crítica de cultores y curadores de arte que las aprobaron por su rigor científico y académico que recrea detalles que van desde el árbol de mamoncillo de Pore, hasta la deuda que la Nación tiene con la tierra llanera por el costo de la independencia como uno más de tantos sucesos.

Según el autor Pinzón Guiza, dentro de los hechos más importantes están las dos oportunidades en que Casanare se convirtió en Estado, correspondiente a la fundación en 1816 y 1818, con sus respectivas constituciones denominadas de la independencia.

Agregó el escritor que se conocerá en la exposición el epicentro de tales hechos y como centro de poder político, la ciudad de Pore, que ha propósito dentro de los detalles valiosos, la biblioteca escogió un carboncillo donde aparece el General Francisco de Paula Santander, descansa sobre su hamaca en la ciudad de Pore, obra que representa el emblema e imagen institucional de la exposición.

 

El programa Más Familias en Acción adelanta el pago de los incentivos económicos correspondiente a los compromisos en salud y educación.

Diana Ruefli, enlace Municipal del programa invita a las familias beneficiarias a acercarse a los puntos concertados, donde se les pagarán los meses de mayo y junio, en cuanto a salud y se cancelará de junio y julio, en lo correspondiente a educación.

Para las personas que se encuentran bancarizadas se estarán efectuando los pagos hasta el 30 de noviembre y para giro directo hasta el 3 de diciembre.

Para mayor información los beneficiarios podrán acercarse a la oficina de ‘Más Familias en Acción ubicada en Yopal en la carrera 16 N°17 – 71, primer piso.

 

A continuación se relacionan los puntos de pagos:

  CAJEROS AUTOMATICOS YOPAL (BANCARIZADOS)

GIRO DIRECTO

Visionamos Yopal – carrera 19#11 -03

 Multipago – Unicentro segundo piso

Finamerica – carrera 20#18-58

 

Coomeva- carrera 7#20-67 local 101

 

Confiar- carrera 21 n° 7-25

 

Carrera 22 # 7-59

 

GNB Yopal – carrera 29 con calle 16

 

Home center calle 9#22-63

 

 

 

 

Una capacitación en pastelería y panadería, recibieron un grupo de 25 hombres y mujeres de sectores vulnerables de Yopal, a través del área de Educación de Comfacasanare.

La convocatoria se realizó a través del Servició Público de Empleo de la entidad, con el ánimo de preparar y mejorar las competencias laborares de las personas inscritas en el programa.

El curso básico de 100 horas, les permitió adquirir conocimientos básicos en pastelería, panadería, galletería, amasijo, elaboración de ponqués, así como técnicas en el buen manejo de alimentos.

La orientación estuvo a cargo de Orlando Maestre, graduado en la Escuela Superior de Hotelería de Barcelona – ESHOB- y Jefe del Área de Gastronomía del Centro de Formación San Bosco, cuyo objeto es la formación técnica para jóvenes y adultos marginados y desplazados. 

Según el capacitador,  se atendió la invitación a impartir sus conocimientos, motivado por ayudar a pobladores de Yopal, que requieren saber de estas técnicas que les permita laborar como auxiliares de panadería, pero sobre todo que estructuren la posibilidad de crear sus propias micro empresas, a partir de mayor experiencia y preparación integral que los haga competitivos en el mercado laboral.

“Este es un curso muy básico, pero los alumnos, deben buscar aprender más para que adquieran certificación en manipulación de alimentos y se proyecten a realizar una técnica en culinaria y gastronomía” concluyó el profesional.

 

La Concesionaria Vial del Oriente – Covioriente- informa a los usuarios de la vía Marginal de la Selva que a partir de hoy se iniciará el mantenimiento rutinario del primer puente provisional vehicular habilitado sobre el río Charte el pasado 15 de noviembre.

La actividad hace parte de un procedimiento normal e inherente a este tipo de estructuras y deberá realizarse diariamente durante la primera semana de funcionamiento con el fin de garantizar su estabilidad y la seguridad de los usuarios. Por esta razón se ejecutarán cierres programados entre las 09:00 p.m. y las 5:00 a.m., durante este intervalo de tiempo los vehículos transitarán alternadamente por el puente de tubos habilitado aguas arriba.

El control de tráfico será realizado por la Policía de Tránsito y Transporte y personal de la Concesionaria que mantendrán el paso alternado de acuerdo al flujo vehicular y las necesidades de tránsito que se presenten, por lo que se invita a los usuarios a consultar periódicamente el estado de la vía a través del #767, el twitter @covioriente y la línea de atención de emergencias 317 894 22 93.

 

Miércoles, 16 Noviembre 2016 19:00

Menor se suicidó en el municipio de Orocué

Escrita por

 

Como Marly Tatiana Rincón Moreno fue identificada la menor que se suicidó en el municipio de Orocué el pasado martes.

La menor de 16 años al parecer habría tomado la fatal decisión luego de una discusión que sostuvo con otra niña a la salida del colegio La Inmaculada,  lugar donde estudiaba y cursaba grado noveno.

Según se conoció, Tatiana decidió quitarse la vida ahorcándose.  Extraoficialmente también se pudo establecer en los antecedentes  que esta menor presentaba problemas en su núcleo familiar.

Directivas del plantel educativo lamentaron la muerte de esta jovencita y enviaron un saludo de aliento a familiares y amigos.

Miércoles, 16 Noviembre 2016 19:00

Problema sentimental terminó en muerte de una mujer

Escrita por

 

Los hechos se presentaron en zona rural del municipio de Villanueva, más exactamente en el sector de la vereda El Triunfo.

Según versiones de las autoridades los hechos se desencadenaron de una discusión que se salió de control donde una mujer murió asfixiada  a manos de un hombre con quien al parecer sostenía una relación sentimental.

La occisa respondía al nombre de Fabiola Quintero Aguirre de 38 años de edad.

El agresor se entregó a las autoridades después de haber cometido el hecho. En el momento de su entrega, el victimario, presentaba varias heridas con arma blanca en su cuerpo. Según se conoció, el hombre indicó a la Policía que la muerte de la señora Fabiola, había ocurrido accidentalmente en un momento en el que este mismo intentaba defenderse de la agresión de la mujer quien enfurecida le estaba causando heridas con un cuchillo.

Personal adscrito a la Sijin de Villanueva realizó el levantamiento de esta mujer quien era oriunda del departamento del Tolima.

Mientras tanto el hombre que causó la tragedia fue trasladado al Hospital de Yopal producto de la gravedad de las heridas que le ocasionó la occisa.

Vía: Tato Noticias.

 

 

El Consejo de Estado mediante sentencia de segunda instancia del 15 de noviembre, revocó  las decisiones del Tribunal Administrativo de Casanare dentro de la Acción de Tutela Nº 2016-0013, impetrada por la Defensoría Regional del Pueblo seccional Casanare, en representación de la comunidad indígena de Caño Mochuelo, quedando de esta manera vigente el servicio médico dentro del Resguardo las 24 horas los 30 días del mes.

La responsabilidad de los servicios médicos de esta comunidad la debe asumir la EPS Capresoca. Igualmente se ordenó a los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal y a la Gobernación de Casanare, la gestión de una planta de tratamiento para el pozo de agua El Calvario, similar  a la que funciona en el sector de la Esmeralda. El Consejo de Estado también dispuso que se coordine entre estas alcaldías y la Gobernación, presentar un proyecto que permita la inversión en saneamiento básico ante el OCAD.

Por su parte el Gobernador de Casanare manifestó que no obstante de las decisiones impartidas por el Consejo de Estado, se seguirá coordinando y apoyando las nuevas órdenes impartidas dentro de la mencionada Acción de Tutela, sin dejar de lado los compromisos concertados directamente con la comunidad indígena de Caño Mochuelo dentro del Plan de Desarrollo.

 

La Alcaldía de Yopal adoptó el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, PISCC 2016 – 2019, “Todos por un Yopal más Seguro”, mediante Decreto 091 de noviembre de 2016, el cual tiene por objetivo, fortalecer la capacidad operativa y de reacción de los organismos de seguridad y de justicia, la articulación con la política nacional y regional de seguridad y convivencia ciudadana, así como de los actores que intervienen en ella.

El secretario de Gobierno de Yopal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, explicó que se implementarán cinco dimensiones estratégicas: Venta y Consumo de Sustancias Psicoactivas (micro tráfico), Hurto, Violencia, Seguridad Vial, y Seguridad Rural.

“Estas se ejecutarán a través de líneas de acción en prevención social y situacional, justicia, víctimas y resocialización, cultura de legalidad y convivencia, y ciudadanía activa y responsable, enfocadas en romper el ciclo delictivo y habilitando el entorno social para todos los habitantes del municipio”, dijo Diego Dinas.

Se destaca que es la primera vez que se hace un Plan Integral en conjunto con la comunidad, organismos de seguridad y la Administración Municipal. En este sentido se visitaron todas las Comunas y la mayoría de Corregimientos, “la comunidad destacó que en años anteriores no se les había dado participación en el proceso de hacer de Yopal una ciudad más segura”, indicó el secretario de Gobierno del Municipio.

“El PISCC se hizo por Administración, por lo que no se hizo necesario el gasto indiscriminado de recursos a través de consultorías”, reiteró Dinas Rodríguez.

 

 

 

 

 

 

El personal adscrito al grupo de Policía Ambiental y Ecológica de Yopal, realizó  en las instalaciones del Comando de Policía, un reconocimiento a 60 niños, niñas y adolescentes del  programa "Amigos de la Naturaleza" de la Cívica Infantil, Juvenil y Servicio Social Voluntario de la Estación de Policía Yopal.

Dicho programa tiene un objetivo que es la promoción para el cuidado del patrimonio natural y ecológico en la ciudad de Yopal, convirtiéndose en una herramienta de organización comunitaria y de empoderamiento en la preservación de recursos naturales del municipio.

En ese sentido, La Policía Nacional realiza la sensibilización y prevención bajo la dirección y orientación de los profesionales de la Policía Ambiental y Ecológica, llevando a los niños, y adolescentes toda la información e ilustración de la importancia de velar, cuidar y promover entre la ciudadanía el respeto por la riqueza natural, la cual es exuberante y exótica.

“Nuestro objetivo es brindar un espacio de formación física, ética, moral, intelectual y social para forjar personalidades afines con una presencia positiva y de nobles valores tanto en la familia como en las demás esferas” indicó el patrullero Javier Andrés González, gestor en Prevención y Educación Ciudadana.

Además, también recibieron dicho reconocimiento, doce estudiantes del colegio Antonio Nariño.

 

Personal policial adscrito a la seccional de investigación criminal SIJIN, logran la captura de un hombre de 50 años de edad, el cual es requerido por la justicia por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años en concurso heterogéneo y sucesivo con circunstancias de agravación punitiva.

La detención de esta persona quien se desempeñaba como docente del municipio de Aguazul se logra en la carrera 12 con calle 12 del barrio centro de esta localidad, momentos en que el sujeto es abordado por unidades policiales para hacer efectivo una orden de captura vigente contra este hombre.

Esta persona es dejada a disposición de la fiscalía 18 seccional de Yopal ante el juzgado promiscuo municipal de Aguazul Casanare y ahora deberá responder por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.

especial violencia mujer casanare 2025