Realizan capacitación sobre seguridad vial y plan estratégico de seguridad
Escrita por Casanare Noticias
Capacitación sobre la Seguridad Vial y el Plan Estratégico de Seguridad Vial realizó el Ministerio de Transporte en trabajo articulado con las secretarías de Tránsito Municipal y Departamental, a entidades públicas y privadas de transporte de Casanare, dando cumplimiento al Decreto 2851 de 2013.
Ramón Leonardo Pérez Jaque, secretario de Tránsito y Transporte, señaló que entre los temas expuestos estuvo la Seguridad Vial, como una responsabilidad común, y la formulación del Plan Estratégico Vial, para que las empresas, organizaciones y entidades que tengan a su cargo la responsabilidad de flotas vehiculares o de conductores, garanticen condiciones de seguridad durante la operación.
“Es muy importante la seguridad vial y la conciencia que debemos tener como ciudadanos al volante, la responsabilidad que tienen las empresas y los municipios de cumplir los planes estratégicos, los cuales deben ser presentados antes del 31 de diciembre en las Secretarías de Tránsito”, aseveró el funcionario.
A su vez Hernán Darío Alzate, asesor en temas de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, dijo que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de las políticas públicas, pero corresponde a los gobernadores y a los alcaldes tomar decisiones y generar acciones para garantizar condiciones de seguridad al interior de los departamentos o de los municipios.
“Preocupa la taza de accidentalidad que se tiene en Yopal y en el departamento, en especial de los motociclistas, con el desconocimiento de las normas, la no utilización de los elementos de protección, el exceso de velocidad, el consumo de alcohol durante las horas de conducción y la falta de cuerpo operativo de agentes de tránsito en el departamento”, afirmó Alzate.
Referente al Plan Estratégico Vial dijo que todas las empresas deben estar entregando este documento antes del 30 de diciembre, es decir, cuáles van a ser las acciones, las medidas, las estrategias y la planeación, para evitar que uno de los vehículos o sus conductores se involucre en una situación que va a causar dolor o detrimento patrimonial para la empresa.
Advirtió que la Ley 336, que es el Estatuto Nacional de Transporte, fija unas sanciones que pueden ser de hasta 2 mil salarios mensuales legales vigentes a la empresa que no garantice condiciones de seguridad, y para las empresas comerciales, es decir una pizzería, un restaurante, una escuela de conducción, o un colegio, será la Superintendencia de Industria y Comercio, la que entrará a sancionar.
“Más allá de la sanción, es la protección de la vida lo que tiene que movernos para evitar que sigamos teniendo una taza tan alta de muertos por hechos de tránsito”, aseguró Hernán Darío Alzate.
Últimos de Casanare Noticias
- Cinco proyectos se discutirán dentro del ciclo de sesiones extraordinarias del Concejo de Yopal que inició este martes
- Aparecen letreros alusivos a las disidencias de las Farc en Montañas del Totumo
- Policía recupera motocicleta robada y capturado al presunto responsable del hurto
- Hombre fue detenido en Paz de Ariporo tras agredir a una mujer
- Hombre fue capturado en Tauramena tras intentar robar cable de cobre