
CN (19581)
Hoy, gran jornada gratuita de vacunación canina y felina en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Hoy sábado 29 de octubre se realiza una jornada gratuita de vacunación y desparasitación canina y felina en Yopal, con el apoyo de las empresas privadas Huellitas Casanare, Serama y La Clínica Veterinaria Happy Animals, bajo la coordinación de la Secretaría de Salud Departamental.
El punto de vacunación está ubicado en la calle 32 #17-09, barrio 20 de Julio, y desde las 8 de la mañana ya se está recibiendo a la comunidad con sus mascotas en una jornada que se extenderá hasta el mediodía.
“El método más eficiente de evitar la rabia en los humanos es la prevención de la enfermedad en los principales transmisores para el hombre (perros y gatos) mediante la vacunación. Los perros y los gatos deben ser vacunados a los tres meses de edad, revacunados al cumplir un año de edad y, posteriormente, cada año” informó Olga Ramírez, referente de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Casanare.
Construyen variante de acceso a Támara tras falla geológica en "El Volcán"
Escrita por Casanare Noticias
De acuerdo con la reincidencia de deslizamientos que obstruyen la vía en el punto conocido como El Volcán, situado a cinco kilómetros del casco urbano del municipio cafetero, y en el cual Gestión del Riesgo Departamental, la Secretaría de Obras del Departamento y la Alcaldía de la localidad han realizado innumerables trabajos de rehabilitación, la administración departamental y municipal determinaron realizar la adecuación de una carretera alterna de acceso al municipio.
Según Leonardo Barón, Coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo de Desastres, la decisión de construir una vía alterna se determinó después del concepto técnico emitido por ingenieros adscritos a su despacho, quienes establecieron su factibilidad pues el punto geológicamente es reincidente en temporada invernal.
La intervención a la nueva ruta se inició desde el pasado 13 de octubre, fecha en la cual se presentó la última remoción en masa que incomunicó la localidad con el resto del Departamento, el perímetro de la variante se constituye en cinco kilómetros.
“Con este nuevo acceso que se realiza por parte de la Gobernación de Casanare a través de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Obras y la Alcaldía de Támara, esperamos darle solución a esta problemática que venía afectando el Municipio desde años anteriores”, indicó Barón.
IDURY sigue recuperando espacio público de la ciudad
Escrita por Casanare Noticias
El Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal IDURY, adelantó operativos de recuperación del espacio público, en inmediaciones de la Clínica Casanare y el Centro Comercial Unicentro, con el fin de garantizar la libre movilidad y uso adecuado del suelo en la ciudad.
La medida se viene ejecutando en cumplimiento a la acción popular interpuesta por algunos ciudadanos, quienes exigen la recuperación de las diferentes zonas públicas de la capital casanareña. “Tenemos una acción popular, del 7 de marzo de 2012, que nos ordena recuperar el espacio público, no solo en el centro, sino de toda la ciudad. Bajo estas circunstancias hacemos los operativos, porque prima lo general sobre lo particular” expresó Didier Mauricio Montoya Campos, gerente del IDURY.
El operativo fue realizado por personal del Instituto, en compañía de la Personería Municipal y la Policía Nacional, con el propósito de garantizar los derechos de los vendedores ambulantes que se encontraban en el sector.
“En esta Administración no hemos atropellado a nadie, nos interesa el bien de la comunidad. Venimos trabajando de la mano con el comercio formal, informal y ambulantes, pero cumpliendo lo que la ley nos determina” recalcó el funcionario.
Puntualizó el gerente del IDURY que dichos operativos se hacen en cumplimiento de la ley, y que pese a que todas las personas tienen derecho a trabajar, lo deben hacer cumpliendo las normas que garanticen la libre movilidad y el buen uso del espacio público en la ciudad.
Este domingo no habrá gas en estaciones de servicio por mantenimiento preventivo
Escrita por Casanare Noticias
La Empresa Cusianagas S.A E.S.P informa a la comunidad que por mantenimiento preventivo este domingo 30 de octubre se suspenderá el servicio de gas natural combustible.
Dichos trabajos se relacionan según programación de la empresa transporadora de gas Coingas la cual realizará mantenimiento del sistema City Gate.
Por tal razón el servicio en estaciones de gas vehicular estará suspendido desde las 5:30 de la mañana hasta las 8: 00 de la noche.
Los trabajos de mantenimiento no afectan el servicio en residencias ni locales comerciales por lo que Cusianagas abastecerá dicha demanda con la modalidad de gas natural comprimido.
Se hace el llamado al gremio de transporte, tanto de servicio público y particular para que tomen las acciones preventivas y se abastezcan del combustible para evitar impacto en sus operaciones.
Este lunes entrega de paquetes nutricionales para los adultos mayores
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal a través del programa Adulto Mayor de la Secretaría de Acción Social inicia este lunes 31 de octubre la segunda entrega de 4.400 paquetes nutricionales a los adultos mayores de la zona rural y urbana del municipio.
Udman Dairo Puerta Carvajal, líder del programa manifestó que, “estos paquetes incluidos en las jornadas de promoción y prevención en salud y nutrición, tienen como propósito garantizar las principales necesidades básicas de alimentación de las personas de la tercera edad que no pueden asistir a los diferentes Centros Vida”.
El programa que promueve la atención integral del adulto mayor es adelantado por la Administración Municipal, y operado por la Fundación Social Creciendo.
Por contaminar sistema de alcantarillado Empresa Serpet JR será sancionada
Escrita por Casanare Noticias
Una medida preventiva que consistente en la suspensión inmediata de vertimientos de aguas contaminadas con hidrocarburos y sustancias nocivas al sistema de alcantarillado del municipio de Yopal impuso Corporinoquia a la empresa Serpet JR luego de corroborar los hechos denunciados por la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal – EAAAY.
En la visita que contó con el acompañamiento de la Policía Ambiental y Ecológica del departamento de Casanare y la comunidad del barrio Las Américas, se pudo constatar que los vertimientos venían siendo realizados desde la base de operaciones de Serpet JR.
Como se venía denunciando este tipo de vertimientos desestabilizan los procesos biológicos que se realizan para la optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Yopal en su proceso de bioremediación, ya que en la actualidad y en base a controles y seguimientos realizados por la entidad ambiental, la PTAR ha venido mejorando el tratamiento de las aguas residuales del municipio.
El hecho será sometido a proceso sancionatorio por lo que se invita a la comunidad a seguir denunciando este tipo de hechos que se han vuelto recurrentes en estaciones de servicio y lavaderos de carros; y hacer control a las aguas residuales no domesticas con el objetivo de tomar medidas definitivas en contra de estos infractores.
Dos de noviembre día sin carro y sin moto en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Mediante decreto 083 de 2016 la Administración Municipal restringirá la circulación de vehículos particulares y motocicletas este 2 de noviembre desde las 7:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde en la ciudad de Yopal.
La prohibición obedece a la celebración de la Décima Semana Ambiental que desarrollará el Instituto Técnico Ambiental en aras de brindar un respiro a la ciudad, contribuir con el medio ambiente, y promover la bicicleta como medio de transporte.
La Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal realizará controles en conjunto con la Policía Nacional para dar cumplimiento a esta medida, las personas que se encuentren infringiendo la norma se les aplicarán comparendos educativos y posterior asistencia a charlas pedagógicas sobre los efectos causados por la contaminación al medio ambiente y la salud, e inmovilización del vehículo por el término de 12 horas.
Los únicos que estarán libres de esta restricción son los automotores de servicio público, carros fúnebres, Fuerza Pública y de emergencia, ambulancias, vehículos y motos de las empresas de servicio público que estén debidamente identificados.
“La invitación a la comunidad yopaleña es a abstenerse de sacar estos vehículos contaminantes, es un día de la movilidad limpia en donde podemos disfrutar un aire puro sin tanto carro y moto. Con la medida se busca disminuir los índices de contaminación ambiental y promover el uso de transporte de medios alternos” afirmó Ramón Leonardo Pérez Jaque, secretario de Tránsito y Transporte de Yopal.
Red Salud logró acuerdo de pago del 70% de la cartera con EMDISALUD
Escrita por Casanare Noticias
En reunión cumplida este jueves con el Representante Legal de la Empresa Mutual para el Desarrollo Integral de la Salud- EMDISALUD E.S.S- EPS-S , Jorge Nicolás Olano Mejía, el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E., David Francisco Gallego Moreno, logró un acuerdo de pago por $611 millones de una cartera de difícil recaudo de $872 millones.
El porcentaje concertado con la EPS corresponde al 70% de la cartera que adeuda años a tras a la IPS por servicios ofertados a usuarios en Casanare, que difícilmente podrían recuperarse, debido a que EMDISALUD salió del departamento desde 2014 y que ya no cuenta con población afiliada en esta región del país.
La reunión que se llevó a cabo en la Oficina Nacional de EMDISALUD en Montería, Córdoba, es el resultado de meses de gestión emprendidos por el gobierno departamental en cabeza del gobernador Josué Alirio Barrera Rodríguez, en aras de establecer acuerdos de pago con la EPS que permitieran la recuperación de un porcentaje importante de las acreencias adeudas a la Empresa Social del Estado.
“Ya se habían realizado los cruces de cartera desde principios de año con las diferentes EPS que tenían deudas con nosotros, muchas de las obligaciones ya estaban concertadas y pendientes para pago, pero no había sido posible establecer un acuerdo tendiente a recuperar una cifra significativa de recursos como el que se fijó hoy”, dijo el gerente de Red Salud Casanare E.S.E.
El cuerdo de pago pactado entre las partes contempla el giro de los recursos en porcentajes iguales ($122 millones) durante cinco meses contados a partir del diciembre de 2016; es decir, el valor concertado será asumido en su totalidad en abril de 2017.
“Para nosotros es realmente importante el acuerdo que se suscribió con EMDISALUD por un porcentaje de recuperación de cartera del 70%, porque en casos anteriores hemos perdido casi la totalidad de la cartera con empresas responsables de pago que se liquidan y con las que no es posible concertar el proceso de cancelación de las obligaciones pendientes”, señaló Gallego Moreno.
El acuerdo de pago será radicado ante la Superintendencia Nacional de Salud para que esta entidad realice las acciones de seguimiento a los compromisos adquiridos, y para que sirva de garante del proceso de recuperación de cartera, agregó el gerente (e).
Reveló además que durante este mes se concretó un acuerdo de pago con la EPS Colombiana de Salud por $80 millones, los cuales serán girados antes de concluir la actual vigencia.
David Francisco Moreno Gallego precisó que la IPS tiene el reto de recuperar la cartera adeuda por varias Empresas Promotoras de Salud en liquidación, como es el caso de Salucoop y Caprecom, donde las acreencias ascienden a los $2.600 millones.
Posesionado nuevo Jefe de la Oficina Asesora de Planeación de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Ante la alcaldesa (e) de Yopal Luz Marina Cardozo asumió el cargo como Jefe de la Oficina Asesora de Planeación, el economista Rafael Niño Cuenza, oriundo de Yopal y con gran trayectoria en el sector público del municipio.
“En estos momentos de crisis, acepté el reto que me encargó la alcaldesa (e) Luz Marina Cardozo, al frente de la oficina que planea el desarrollo del municipio, para organizar y empezar a darle confianza a la comunidad de que se dará viabilidad a los distintos proyectos que redundarán en el progreso de la ciudad”, indicó Niño Cuenza.
El nuevo jefe de la Oficina Asesora de Planeación tiene como objetivo, empezar a darle cumplimiento al Plan de Desarrollo, Una Bendición para Yopal, y ser un gregario más de la Administración Municipal, en cabeza de la alcaldesa (e), trabajando de la mano con los distintos secretarios del Despacho.
“La gente está desesperada por los pocos resultados que se han mostrado, pero tenemos que entender que solo hasta el 30 de septiembre se aprobó la armonización del presupuesto. Lo que sigue son los Planes de Acción con las diferentes dependencias, para empezar a darle cumplimiento al Plan de Desarrollo”, reiteró Rafael Niño.
Trayectoria
Rafael Niño Cuenza ya había ocupado este cargo en la Alcaldía de Yopal, durante los años 2004 y 2005. Estuvo también en calidad de encargo como secretario General, secretario de Salud, secretario de Gobierno, y alcalde Municipal, posteriormente fue gerente del Idury. En la Gobernación de Casanare fue asesor y coordinador de la Oficina de Vivienda Departamental, y asesor del Despacho del Gobernador durante el 2012 y 2013. Últimamente estuvo vinculado al sector privado.
Programa "Caritas Alegres" de la Fuerza Aérea en Casanare, finalista de Titanes Caracol
Escrita por Casanare Noticias
Desde hace cuatro años el Grupo Aéreo del Casanare ha venido trabajando con el Programa “Caritas Alegres” en el Casanare, campaña liderado por el Capitán Andrés Duque cirujano Maxilofacial y su grupo de trabajo, todos pertenecientes a la reserva de ESUFA.
Con el apoyo de la alcaldía de Aguazul en sus inicios, el programa continuó todos los primeros martes de cada mes con un gran trabajo realizado por hombres de la Fuerza Aérea.
Para este año Marisela Duarte, Gestora Social de la Gobernación de Casanare se vinculó con tiquetes aéreos para los profesionales de la Reserva, kits de aseo y medicamentos para los pacientes de toda la región.
Después de todo un esfuerzo mancomunado, el programa "Caritas Alegres" ha sido reconocido como finalista en Titanes Caracol, postulado en la categoría Salud, por su constante apoyo a niños con patologías como labio y paladar fisurado y malformaciones craneomaxilofaciales, que no tienen acceso a programas de salud que solucionen su patología de manera totalmente gratuita.
Este es un trabajo de CARACOL TELEVISIÓN S.A. bajo los lineamientos del Pacto Global de las Naciones Unidas y sus principio, donde se divulgan programas que sean ejemplo de equidad, compromiso y solidaridad y que favorezcan el desarrollo de iniciativas en favor de personas, grupos y su entorno social y ambiental, con el fin de hacer un reconocimiento a aquellas personas que desde el anonimato le aportan significativamente al desarrollo del país con actividades o programas que benefician de manera positiva, efectiva y comprobable a personas, grupos sociales, comunidades de diferentes regiones del país.
La Fuerza Aérea aporta con recursos necesarios en todo momento y en todo lugar para mejorar la calidad de vida de la población civil menos favorecida, llegando a todos los rincones del país. Porque “estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar”.
Las personas que deseen votar por esta iniciativa pueden Ingresar al siguiente link http://titanes.noticiascaracol.com/nominado/andres-duque
More...
Dos sujetos asaltaron banco y encerraron a personas mientras emprendían la huida
Escrita por Casanare Noticias
Dos sujetos con arma de fuego ingresaron sobre las once de la mañana a la sede de la entidad bancaria BBVA, ubicada en la carrera 29 frente a la Clínica Casanare y se robaron el dinero de la entidad.
Según versiones de testigos que relataron a la Policía lo sucedido, uno de los individuos ingresó con arma de fuego e intimidó a las personas que se encontraban dentro del banco y específicamente se dirigió a donde la cajera para exigirle que le depositara todo el dinero que había en la caja en una bolsa negra.
El otro sujeto que lo acompañaba, quien tenía puesto un casco, lo esperaba en la parte externa de la entidad tal y como pudo ser evidenciado por una de las cámaras de seguridad del sector.
Al momento de salir del lugar, los delincuentes encierran a las personas que se encontraban dentro del banco, con la misma cadena de seguridad que utilizan normalmente para cerrar la entidad, y posteriormente emprenden la huida.
Momentos después del robo, la Policía emprende un operativo de búsqueda por toda la ciudad junto con la información suministrada por la red de apoyo.
Según el Coronel Raúl Pardo, los sujetos se movilizaban en una motocicleta marca Pulsar color negra de placas terminadas en 20 B (este último dato se estableció por el video donde se observan dichos números en el casco que portaba el otro individuo involucrado en el hecho).
Aún no se tiene el estimativo de la suma de dinero que fue robada. Inicialmente se decía que habrían sido 50 millones de pesos pero se está a la espera de la información que brinden autoridades del CTI y de las directivos del banco para confirmar la suma.
Lanzamiento de “EULALIA” obra literaria casanareña
Escrita por Casanare Noticias
En las instalaciones de Unitrópico, la escritora Casanareña Carmen Isabel Martínez, presentó oficialmente su libro “Eulalia”.
La obra, que es una narración que compila el sentir de la mujer llanera con su fuerza e imponencia, es el resultado de más de ocho años de trabajo y preparación a través de innumerables recorridos por la sabana, intercambiando con personas conocidas de siempre, dueños de hatos, vaqueros y todos aquellos que hacen parte del mundo cotidiano del llano, según lo expresó la escritora.
Dijo la autora que su trabajo además de mostrar la cultura llanera sabanera, los personajes y situaciones reales, en escenarios propios, narra la historia de violencia desde 1948, hasta la fecha y de la que fue víctima Eulalia.
De otra parte, el libro recupera tanto el lenguaje del llano como los dichos y refranes que usaban los abuelos, otra de las razones por las cuales la escritora tiene como propósito llevarlo a todos los espacios literarios que se desarrollen por todo el país para mostrar las costumbres de la tierra llanera y el proceso social que demuestra que pueden ser otros escenarios y personas pero “Eulalia”, sigue ahí.
Cabe recordar que Carmen Isabel Martínez, es graduada en Historia y literatura en la Universidad Nacional de Colombia, investigadora social e hija del reconocido escritor Alberto Martínez Delgado.
Del prólogo
La introducción del contenido de “Eulalia” estuvo a cargo del investigador, escritor y poeta Carlos César “Cachi Ortegón “quién ambientó a los asistentes sobre los detalles de la obra, que encajó perfectamente con el espacio cargado de cultura de llano.
El escritor indicó que el libro es una historia muy bien contada representando una obra casanareña femenina plasmada desde los ojos, el sentimiento y la vida de una mujer casanareña o de varias generaciones de mujeres.
Agregó el investigador que el escrito hay que leerlo como un ejercicio que se asume con gusto, al sumergirse al mundo del Llano que es, ha sido, y seguirá siempre.
Adujó el autor que las visiones del llano se han escrito desde afuera, como por ejemplo el caso de la destacada obra “ La vorágine” escrita por José Estausio Rivera, desde el Huila pero sin conocer a profundidad la región y como este varios escritos que pertenecen a miradas ajenas, mientras que “Eulalia” escrita por alguien que conoce y ha vivido la tierra llanera, se torna muy valiosa para ellector.
Recordó “Cachi” a Alberto Martínez Delgado, padre de la escritora, como un hombre de gran talento de gran simpatía y gran conversador que estaría muy orgulloso, como siempre lo estuvo de todos los logro de su hija.
Otras miradas
La docente universitaria y gestora cultural, Gloria Constanza Zambrano, expresó sobre la obra, que Carmen Isabel Martínez ha realizado un gran aporte a la riqueza de las letras y literatura en Casanare, creyendo en el gran valor de la mujer en la sociedad de la región.
Agregó la profesional, que "Eulalia", es la valentía, fortaleza, la integridad y trascendencia a través de generaciones, sobreviviendo a la historia.
Adicionó Zambrano, que la obra es un sueño hecho realidad, comparado con “ Doña Bárbara”, del escritor Rómulo Gallego, “Eulalia” puede representar la obra cumbre en Colombia, en cuanto al papel de la mujer en la historia del Llano.
“Las heridas sanan, pero las cicatrices nunca se borran, porque ellas respiran pegadas a la piel, y se incrustan en el corazón” es el espejo del sufrimiento y la fuerza de la mujer llanera, para superarse sin dejar de amar y respetar.
Emiro Álvarez, bibliotecólogo de la Universidad de Antioquia, Jefe de Biblioteca de Unitrópico, expresó que disfrutó las 360 páginas de “Eulalia”, siendo la oportunidad de vivir el campo llanero, y conocer a través de sus letras, sobre coleo, parrando, velorios y también sobre las dificultades que trajo el llamado “progreso” con la presencia de la industria petrolera, que desarrolló otras formas de ser y estar en el mundo, causando añoranzas por el ayer.
Agregó el profesional, que del personaje de la obra puede ponderase su fuerza y valentía descrita de una forma tan magistral que indiscutiblemente garantiza que el libro entre con pie derecho al mundo de la literatura colombiana.
Hurto a residencias, motos y establecimientos comerciales han incrementado según Fiscalía
Escrita por Casanare Noticias
Francisco Rodríguez Director Seccional de Fiscalía reveló que la entidad ha venido trabajando fuertemente en temas de seguridad ciudadana para impactar organizaciones delictivas dedicadas al hurto y otras modalidades.
Dijo el funcionario que en las últimas semanas de acuerdo análisis de criminalidad, se han incrementado los casos de hurto a motocicletas, a residencias y establecimientos comerciales.
“Esto implica que se entablen acciones para impactar este tipo de delitos y ya se han desmantelado grupos delincuenciales” indicó Rodríguez.
La Fiscalía hizo un llamado a la ciudadanía en general para que tengan cuidado a la hora de adquirir repuestos o partes de vehículos o motocicletas hurtadas ya que se puede incurrir en delito de receptación que da una pena de cuatro a doce años de cárcel. “En este sentido no solo se castiga al delincuente” dijo el Gerente Seccional.
Solo en agosto, se presentaron 33 hurtos de motocicletas, en septiembre 51 y en octubre van hasta el momento 34 para un total de 108 motocicletas hurtadas en los últimos tres meses.
Según la Fiscalía estos delitos se cometen por grupos dedicados a negociar vehículos para regrabación o negociación de autopartes.
Los municipios de Casanare donde más se presentan este tipo de delitos son Aguazul y Yopal, esta última por su condición de crecimiento cuenta con los índices más altos. “En este sentido cabe resaltar que los delitos de hurto se cometen en su mayoría por el factor oportunidad, por lo cual se debe recordar a la comunidad que la ciudad ha cambiado y que no se puede tener las mismas costumbres de antes” dijo Francisco Rodríguez.
Red Salud implementó sistema de historias clínicas digitales en centros asistenciales del departamento
Escrita por Casanare Noticias
A través de la implementación del sistema de historias clínicas digitales Red Salud Casanare E.S.E. ha optimizando la atención de sus usuarios en 7 de las 16 IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios) de primer nivel que tiene a su cargo en el departamento.
La ESE incursionó en esta alternativa que involucra las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC, en cumplimiento a las disposiciones consagradas en la Resolución 1995 de 1997 y la Ley 1438 de 2011 del Ministerio de Salud y Protección Social, bajo las cuales se fijó como fecha límite el 31 de diciembre de 2013 para iniciar el diligenciamiento de las historias clínicas mediante plataformas digitales (software) por parte de todos los prestadores del país, en forma obligatoria.
La primera experiencia se llevó a cabo en el centro asistencial del municipio de Villanueva (2013) y en 2015 se adaptó en la IPS de Paz de Ariporo, pero gracias a la gestión adelantada por el gobierno departamental, en cabeza de Josué Alirio Barrera Rodríguez, y la nueva gerencia de Red Salud Casanare E.S.E., este modelo de registro de la historia de clínica de los pacientes se replicó en Sabanalarga, Monterrey, Pore, Trinidad y Orocué, en lo corrido del 2016.
“Poner en práctica el sistema de historias clínicas digitales ha permitido que los profesionales de la salud y los usuarios accedan con mayor oportunidad al registro de cada una de las consultas y diagnósticos realizados en los centros de salud. Ya no es necesario que se remitan a los archivos físicos que se tienen en las IPS, porque todos los datos están disponibles en tiempo real en la plataforma, lo que contribuye a mejorar la prestación de los servicios”, dijo el gerente encargado de Red Salud Casanare E.S.E, David Francisco Gallego Moreno.
Agregó que, previo a la implementación de la plataforma en las IPS, los profesionales del área asistencial reciben capacitación relacionada con el cargue de la información y su posterior almacenamiento, en aras de evitar traumatismos en la prestación de los servicios.
La IPS destinó aproximadamente $134 millones correspondientes al saneamiento de aportes patronales, que fueron invertidos en compra de equipos de cómputo y adecuaciones de las redes de internet de las IPS.